ahorrando dinero a un país

Pingu

Curveando
Registrado
22 May 2006
Mensajes
11.778
Puntos
113
Ubicación
Rocafort - Valencia
Voy a ver si consigo llevar a buen puerto este post sin que se acabe cerrando por rozar la política. Este fin de semana he tenido una conversación (la enésima ya) sobre cómo se podría ahorrar dinero en un país como el nuestro para cambiar la precaria situación del dinero público.

- El presupuesto de Defensa seguro que se puede reducir. No estamos en guerra y me ha sorprendido que se haya presumido en las últimas semanas de equipar a nuestros soldados con tecnología del siglo 22 (el 21 ya es viejo) situándonos como una potencia en actualización de tecnología militar ¿tan amenazados estamos? no lo sabía. Y ni decir del gasto de desplazamiento de personalidades para interesarse por nuestras tropas. ¿solucionan algo allí yendo a recoger a un muerto? poco. ¿y aquí? tampoco, pero al menos no hacen tanto gasto.

- Las listas de espera en Sanidad de trabajadores y autónomos con incapacidad temporal supone un chorro increíble. Cada mes que un trabajador está esperando una prueba, una operación, una cita... está suponiendo un gasto gigantesco a la Seguridad Social: Entre pensiones de incapacidad y dejar de cotizar en los casos más absurdamente eternizados (más de 18 meses) la sangría es impresionante. Yo mismo estuve esperando una operación más de 2 años y mi baja llegó hasta casi 4 porque de cita a cita no había fechas libres antes de 7 meses en neurocirugía. Para cuando por fin me visitaron y me dieron el alta había perdido a todos mis clientes. En los trabajadores que dejan de cotizar o que absurdamente sufren estas situaciones durante meses y años se debería atajar la lista de espera. Yo cobré una pequeña fortuna esperando fechas de consulta de especialista para una operación de 2 horas y 2 noches de hospital. Supongo que no soy el único que ha sufrido una lista de espera. ¿hacen falta especialistas? pues ofertas de empleo en las universidades para conseguirlos. Hacen falta pediatras, neurocirujanos, oculistas, dermatólogos, cirujanos... ¿qué hacen que no hay suficientes? no hay tanto paro?

- Ruedas de prensa y actos protocolarios. Está claro que hay que comunicar lo que interese a un país, pero me sorprende que todas estas cosas necesiten de semejante despliegue a cada pequeño paso. Creo que nuestros políticos se pasan el día explicando lo que han hecho en los 10 minutos que les quedan al día fuera de las ruedas de prensa. Que se dejen de inauguraciones, de fotos para seguir copando titulares y se pongan a trabajar, que parecen funcionarios! Para una presencia testimonial para presentar un libro, abrir un congreso, inaugurar una carretera, un hospital o un tramo de tren que todavía va a tardar años en funcionar, se gastan en desplazamientos de la comitiva y su seguridad un fortunón del cajón que se llena con los impuestos que nos van a subir.

- Los deportistas de élite que coticen como todos. Faltaría más. Encima que cobran fortunas indecentes, tienen unos beneficios fiscales insultantes. Lo siento. Si no hay, arrimamos el hombro todos. Todos! y al que no le guste, que se vaya a jugar al extranjero. Y los españoles que se vayan a paraísos fiscales (Andorra, Suiza y demás) para no pagar impuestos aquí, no pueden representar a España ni en selecciones ni en nada.

- El cine español resulta que le van a bajar la subvención. Pobrecitos. Les daban 1 milloncete de euros por película y ahora igual se lo bajan un poco. A mí también me gustaría que me subvencionaran el trabajo, fuera malo o bueno, para evitar dar pérdidas en tiempos de crisis. Con medio milloncito de euros me apañaba... por cada proyecto, claro! Al final ocurría que para seguir viviendo del cuento había que pedir subvenciones en plazo y luego ya daba igual la taquilla. Fuera subvenciones a fondo perdido, y menos aún a los que se forran con ellas. ¿o cobrar subvenciones es un trabajo?

- El dinero que se dió a la banca al comienzo de la crisis: Encima que no sirvió para devolver el crédito a las familias y empresas, tuvieron la desfachatez de dar beneficios en el peor año de la crisis! Que lo devuelvan, por supuesto con intereses.

- Sueldos dobles, triples y demás monsergas vitalicias de los políticos retirados por haberse sentado en un sillón por una temporada. Fuera. Y los que sigan en activo, que cobren por lo que hacen. No puede ser que cobren de por vida por algo que hicieron durante una legislatura. ¿quién les ha dado semejantes privilegios? ah, ellos mismos... >:( . Éso no creo que se consiga.

- En obras públicas seguro que se puede ahorrar una barbaridad. Las cosas cuestan lo que valen. Parece que siempre cuestan más. No puede ser que cuesten semejante atrocidad y que todos los que asoman el morro al agujero se acaben haciendo millonarios.

Bueno, seguro que entre todos pensamos un montón de pozos sin fondo que se deberían tapar. Seguro que muchos hemos visto cómo se despilfarra en nuestras narices. No sé si alguien leerá ésto, pero al menos ejercemos nuestro merecido derecho a pataleta. >:(
 
11082F2634410 dijo:
Voy a ver si consigo llevar a buen puerto este post sin que se acabe cerrando por rozar la política. Este fin de semana he tenido una conversación (la enésima ya) sobre cómo se podría ahorrar dinero en un país como el nuestro para cambiar la precaria situación del dinero público.

- El presupuesto de Defensa seguro que se puede reducir. No estamos en guerra y me ha sorprendido que se haya presumido en las últimas semanas de equipar a nuestros soldados con tecnología del siglo 22 (el 21 ya es viejo) situándonos como una potencia en actualización de tecnología militar ¿tan amenazados estamos? no lo sabía. Y ni decir del gasto de desplazamiento de personalidades para interesarse por nuestras tropas. ¿solucionan algo allí yendo a recoger a un muerto? poco. ¿y aquí? tampoco, pero al menos no hacen tanto gasto.

- Las listas de espera en Sanidad de trabajadores y autónomos con incapacidad temporal supone un chorro increíble. Cada mes que un trabajador está esperando una prueba, una operación, una cita... está suponiendo un gasto gigantesco a la Seguridad Social: Entre pensiones de incapacidad y dejar de cotizar en los casos más absurdamente eternizados (más de 18 meses) la sangría es impresionante. Yo mismo estuve esperando una operación más de 2 años y mi baja llegó hasta casi 4 porque de cita a cita no había fechas libres antes de 7 meses en neurocirugía. Para cuando por fin me visitaron y me dieron el alta había perdido a todos mis clientes. En los trabajadores que dejan de cotizar o que absurdamente sufren estas situaciones durante meses y años se debería atajar la lista de espera. Yo cobré una pequeña fortuna esperando fechas de consulta de especialista para una operación de 2 horas y 2 noches de hospital. Supongo que no soy el único que ha sufrido una lista de espera. ¿hacen falta especialistas? pues ofertas de empleo en las universidades para conseguirlos. Hacen falta pediatras, neurocirujanos, oculistas, dermatólogos, cirujanos... ¿qué hacen que no hay suficientes? no hay tanto paro?

- Ruedas de prensa y actos protocolarios. Está claro que hay que comunicar lo que interese a un país, pero me sorprende que todas estas cosas necesiten de semejante despliegue a cada pequeño paso. Creo que nuestros políticos se pasan el día explicando lo que han hecho en los 10 minutos que les quedan al día fuera de las ruedas de prensa. Que se dejen de inauguraciones, de fotos para seguir copando titulares y se pongan a trabajar, que parecen funcionarios! Para una presencia testimonial para presentar un libro, abrir un congreso, inaugurar una carretera, un hospital o un tramo de tren que todavía va a tardar años en funcionar, se gastan en desplazamientos de la comitiva y su seguridad un fortunón del cajón que se llena con los impuestos que nos van a subir.

- Los deportistas de élite que coticen como todos. Faltaría más. Encima que cobran fortunas indecentes, tienen unos beneficios fiscales insultantes. Lo siento. Si no hay, arrimamos el hombro todos. Todos! y al que no le guste, que se vaya a jugar al extranjero. Y los españoles que se vayan a paraísos fiscales (Andorra, Suiza y demás) para no pagar impuestos aquí, no pueden representar a España ni en selecciones ni en nada. 

- El cine español resulta que le van a bajar la subvención. Pobrecitos. Les daban 1 milloncete de euros por película y ahora igual se lo bajan un poco. A mí también me gustaría que me subvencionaran el trabajo, fuera malo o bueno, para evitar dar pérdidas en tiempos de crisis. Con medio milloncito de euros me apañaba... por cada proyecto, claro! Al final ocurría que para seguir viviendo del cuento había que pedir subvenciones en plazo y luego ya daba igual la taquilla. Fuera subvenciones a fondo perdido, y menos aún a los que se forran con ellas. ¿o cobrar subvenciones es un trabajo?

- El dinero que se dió a la banca al comienzo de la crisis: Encima que no sirvió para devolver el crédito a las familias y empresas, tuvieron la desfachatez de dar beneficios en el peor año de la crisis! Que lo devuelvan, por supuesto con intereses.

- Sueldos dobles, triples y demás monsergas vitalicias de los políticos retirados por haberse sentado en un sillón por una temporada. Fuera. Y los que sigan en activo, que cobren por lo que hacen. No puede ser que cobren de por vida por algo que hicieron durante una legislatura. ¿quién les ha dado semejantes privilegios? ah, ellos mismos...  >:( . Éso no creo que se consiga.

- En obras públicas seguro que se puede ahorrar una barbaridad. Las cosas cuestan lo que valen. Parece que siempre cuestan más. No puede ser que cuesten semejante atrocidad y que todos los que asoman el morro al agujero se acaben haciendo millonarios.

Bueno, seguro que entre todos pensamos un montón de pozos sin fondo que se deberían tapar. Seguro que muchos hemos visto cómo se despilfarra en nuestras narices. No sé si alguien leerá ésto, pero al menos ejercemos nuestro merecido derecho a pataleta.  >:(


Buf quillo para no meter mas caña,estoy totalmente de acuerdo con lo que planteas.

Se me ocurren mas cosas pero mejorlo dejamos asi. ::)
 
[smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=thumbsup.gif]

más claro, imposible.
 
Pues yo abono la iniciativa de Pingu, el actual montaje es un auténtico agujero sin fondo al que se le escapan los fondos por los descosidos y van, curiosamente, a parar a los bolsillos de los trajes regalados, a la gran mujer que siempre hay al lado de un gran hombre, que atesora cargos en los más diversos consejos de administración y organimos diversos, o a la cuenta corriente (en las Caimán, claro) de algún conseguidor profesional.
Creo que una de las maneras para hacer que por lo menos cambie la perniciosa tendencia al pelotazo y al despilfarro es decirlo claramente, pasárselo por los morros a los profesionales del morro, a ver si se les cae la cara de verguenza (cosa harto difícil, lo reconozco) y no perder ocasión para hacerlo público.

Yo aporto una idea más;

¿De que sirve generar puestos de trabajo creando constantemente nuevas normativas que requieren nuevas e inútiles inversiones y alumbrando a la par empresas de ingenierías varias que por dos horas de trabajo te soplan 5000 eurillos? Yo lo tengo claro sirven para hacer escaparate, para dar trabajo inexisténte y para llevar al colapso económico a la gente (empresas, autónomos, etc...) que realmente si produce bienes y servicios.

Sobran ECAS, ITV's i protocolos inútiles.
 
Ahi va otra Pingu.

Ni un euro para financiar sindicatos para que no dan ni golpe. Que se financien con sus propios afiliados y asi de paso igual luchan por ellos.
 
si los representantes sindicales vieran peligrar sus privilegios llevaríamos 20 huelgas generales desde que empezó la crisis. Mi cuñado dice que los suyos -sector agrario- siempre están reunidos y ahora que está de baja por un accidente de tráfico les ha visto de compras en el centro a mitad de mañana. Y ese día cobran como todos!

-a los cargos políticos corruptos, que se les obligue a compensar a las arcas del estado el importe total de sus fechorías y que sus delitos no prescriban. Que aquí se cumple condena y a los cuatro días salen a la calle y ya pueden gastarse lo que no han devuelto. Y ahí hay una verdadera millonada! ¿no lo puedes devolver aún? pues no sales. Ve haciendo memoria a ver si te acuerdas dónde lo guardaste...

- Y los gastos de libre disposición... tutelados. En esos gastos se gastan más de lo que gana un buen directivo en cosas que no son derivados de su función pública.

-
 
Por supuesto Pingu suscribo punto por punto todo lo que dices que harías si estuviera en tu mano y añado que...:
Plantearía si el sistema de multitaifas en el que nos hemos metido es sostenible, ya que no parará de crecer hasta que todos y cada uno de los colegas, familiares y amigos de los políticos de éstas tengan un bonito y relajado puesto de trabajo, y hasta que tengan asegurada la perpetuidad en los cargos, y el acomodo económico, en forma de parásita casta dominadora del dinero penosamente ganado por los maltrechos currantes.
Claro que se que es una utopía, ya que las nacionalidades diversas, y las autonomías varias son como un perro de presa, que una vez que muerden el bocado, no están dispuestos a soltar, y cuanto más comen, mas hambre y más voracidad les entra. y cuanto mas voraces son, más veces al día necesitan saciarse, y ... :-X  :(
La casi desmontada red de ferrocarriles españoles de transporte de mercancias, tambien procuraría un gran ahorro, ya que el transporte en camiones es muy poco eficaz. Pero, ya está repartido el botín del inmenso monstruo, devorador de combustible, pero eficaz generador de impuestos llamado transporte por carretera.  :(
Yo en vista de la falta de responsabilidad y de control de nuestras autoridades, exigiría que el sistema de reparto, de las pensiones, fuera sustituido por un sistema de capitalización en el que nuestro dinero fuera gestionado por sus legítimos propietarios, que somos nosotros, y tuvieramos la capacidad de salirnos del caro, insostenible y corrupto sistema de la Seguridad Social con gestión y administración de dudosa calidad y donde se generan unas desigualdades entre los paganos y los jetas que son de verguenza.
Por supuesto eliminaría todas las subvenciones a los sindicatos, partidos políticos, bancos y empresas de dudosa rentabilidad social. También eliminaría, todas aquellas subvenciones, destinadas a actividades pseudoculturales, que hacen que unos cuantos vividores y sinverguenzas, puedan medrar, siendo complacientes con el poder, y perpetuar su perezosa, y manipuladora creación.
Fomentaría el uso responsable de energías baratas y consolidadas, y eliminaría todo el corrupto e interesado mercadeo, que existe alrededor de las energías "limpias y sostenibles".  :-X
Y por supuesto cambiaría la ley electoral y de partidos, que en mi modesta opinión es la reposonsable principal del corrupto devenir de nuestro país, y de la pedante ineficacia, de la poca preparación, y de la exención de responsabilidad ante la justicia de nuestros ilustres mandatarios. Creo que la primera forma de ahorrar es gestionar con capacidad, y responsabilidad no partidista. El estado es el peor, administrador de mi patrimonio, ganado con esfuerzo por mi y por los míos. :-X
Se me ocurren muchas otras formas pero me voy a trabajar, a ver si todavía, conservo el puesto.  ::)
Un saludo.  ;D
 
yo aportaria la implantación inmediata del euro electronico,o sea que todos los pagos,operaciones,transacciones de toda índole se realizen con tarjeta o cualquier soporte informatico,asi se recupera el 30% del producto interior bruto español,porcentaje que constituye la economia negra o sumergida........
 
si el dinero negro no se puede mover en euros, se moverá en dólares o en la moneda que quede. Ahí está más cruda la cosa y no se puede retirar el dinero en efectivo. Mira lo que tardamos en quitar las pesetas. Quitar el dinero sería de locos y habría sectores que no podrían funcionar sin un datófono. Imagina un mercado ambulante, la cervecita en las fiestas del pueblo o cómo compras las cosas más baratas o sacas el carro del carrefú.
 
no se trata de eliminar el euro, sino de hacer más dificil mover/ocultar/atesorar el dinero opaco...p.e. eliminando lo billetes altos de 500 y 200.
 
Está fácil Pingu. Cada año se cambia el color de los billetes, con lo cual cada cual tiene que entregar su dinero y csmbisrlo por el legal. Se acabó el dinero negro (excepto el año que toque ese color, claro)
 
Sin entrar a discutir el dinero que gastan los politicos en sus actos oficiales (que es mucho), una buena manera de ahorrar seria simplemente evitando que hicieran uso, para fines privados, de los recursos oficiales que tienen a su disposición.
Por experiencia, mas o menos directa, puedo asegurar que se emplean muchos recursos oficiales con finalidades para las que no fueron inicialmente previstos  >:( ...INDIGNANTE!
 
Después de leer esto, he pensado [highlight]"lo que faltaba"[/highlight]

[highlight]El Nobel de Economía Maskin cree "desafortunadas" las medidas porque "ralentizarán" la recuperación[/highlight]
VALENCIA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -


El premio Nobel de Economía estadounidense Eric Maskin consideró hoy que las medidas puestas en marcha por el Gobierno español para reducir el déficit del Estado y recuperar la confianza de los inversores son "desafortunadas" para un país que "todavía no ha completado su recuperación económica", al considerar que "ralentizarán" la salida de la crisis.

[highlight]En su opinión, la solución adecuada habría sido que la Unión Europea (UE) garantizase la deuda soberana española, devolviendo de este modo la confianza a los inversores extranjeros.[/highlight]

Así lo indicó Maskin tras la presentación de la declaración del jurado de los Premios Rey Jaime I, del que él mismo forma parte y que se reúne hoy y mañana en Valencia para decidir los siete galardonados de la XXII edición del certamen.

Según explicó, "España no se ha recuperado aún de la recesión que ha afectado al mundo en los últimos dos años, ya que ha ido más despacio que otros países europeos", por lo que la puesta en marcha de las medidas para reducir el déficit "va a ralentizar aún más la recuperación".

"La lógica que existe detrás de la medida tiene sentido, ya que pretende terminar con la preocupación de los inversores y evitar que éstos se lleven su dinero a otra parte, pero debía haber sido la UE quien acudiera a garantizar la deuda española", afirmó el premio Nobel.

"SITUACIÓN PERFECTAMENTE EVITABLE"

Precisamente respecto al papel de Bruselas en la crisis griega y las posibilidades de 'contagio' a otros países comunitarios, aseguró que esta situación habría sido "perfectamente evitable" si la voluntad de la UE hubiera ido en esa dirección. "Las dificultades de Grecia vinieron porque Europa esperó hasta el último minuto para rescatarla. Fue un error esperar tanto", apuntó Maskin.

Asimismo, detalló que hay varios países de la Eurozona que se enfrentan a "algunas debilidades", como es el caso de España, Portugal e Italia y que espera que, si se da la situación, "la UE actúe antes de tiempo para prevenir una crisis más seria". "No es un problema económico, sino de falta de decisión política", aseveró.

Maskin recibió el premio Nobel de Economía en 2007 junto a Leonid Hurwicz y Roger Myerson, por la denominada teoría del diseño de mecanismos, destinada a mejorar el funcionamiento de los mercados.

[highlight]En fin... :-/ [/highlight]
 
435A7D7466130 dijo:
si el dinero negro no se puede mover en euros, se moverá en dólares o en la moneda que quede. Ahí está más cruda la cosa y no se puede retirar el dinero en efectivo. Mira lo que tardamos en quitar las pesetas. Quitar el dinero sería de locos y habría sectores que no podrían funcionar sin un datófono. Imagina un mercado ambulante, la cervecita en las fiestas del pueblo o cómo compras las cosas más baratas o sacas el carro del carrefú.
nada,nada.........todo con tarjetas,moviles,chips...ni un puto euro en movimiento...... :D ;D >:(
 
Me resulta dificil de creer que los que usan, abusan y se lucran con transacciones de dinero negro, que en su mayor parte, corresponde además del generado por la prostitución, las armas, las drogas y la delincuencia en general, a las comisiones multimillonarias, que de forma ilegal, o por informaciones privilegiadas, o por abuso y mal uso de la democrática poltrona, cobran los mismos señores, que hacen y deshacen las leyes, y desarrollan la normativas, tiren piedras contra su tejado, haciendo desaparecer los flujos de billetes grandes multicolor, que tanto les gusta atesorar en bolsas de basura y en cuentas elegantemente opacas. ::)
 
el dinero negro es el que no se declara y lo usan los que más tienen para declarar menos aún. Que yo no haga una factura por una cosa de 200 euros no es ni un pecadillo. Los dineritos negros que se mueven en maletines parriba y pabajo sí son importantes. Luego valija diplomática y un congresito a donde haga falta pasando fronteras y haciendo la rueda de prensa en la sala vip de los aeropuertos. Cuando mi hermano hizo la mili estaba en almacén. Durante su mili muchas veces -más de las que no levantarían sospechas-, se sacaba del cuartel con escolta un camión militar lleno de material de limpieza y se llevaba a una planta baja fuera del cuartel. Curiosamente la mujer de quien ordenaba estos traslados de material tenía una droguería... que daba buenos beneficios sin duda alguna. Ya lo dice el proverbio chino: "a mí que no me den, que me dejen donde haya...". Y como soy muy mal pensado supongo que en todas partes cuecen habas y que ni es un caso aislado, ni será nada raro. Y al que hable se le arresta y punto.
 
técnicamente "dinero negro" es el que procede de la comisión de ilícitos como los que apunta Pepeto...también de los delitos urbanísticos....por eso a la actividad de introducirlo en el tráfico legal se llama "blanquear"....el profesional o empresario que no factura todos sus ingresos genera dinero "fiscalmente ocapo" o dinero "B".....socialmente esta segunda "versión", como todos sabemos está socialmente más aceptada que la primera...cualquiera y digo cualquiera puede manejar dinero "B"....el caso más simple y común es el del trabajador por cuenta ajena que pide un préstamo de 300 mil euros para comprar una vivienda - a un promotor o a un particular- y el día de la compraventa le paga al vendedor 100 mil en efectivo ya que la van a escriturar por 200 mil....normalmente los dos están interesados en la operación...no entro a valorar la posición de las partes...ni siquiera la del notario que tiene encima de la mesa un certificado de tasación que debe andar por el valor real de la operación...ni tampoco la del apoderado del banco que lleva el cheque bancario al portador por los 100 mil y que luego acompaña al vendedor para hacerlo efectivo.....
 
100% de acuerdo con todo, en especial con este punto:

677E595042370 dijo:
- El cine español resulta que le van a bajar la subvención. Pobrecitos. Les daban 1 milloncete de euros por película y ahora igual se lo bajan un poco. A mí también me gustaría que me subvencionaran el trabajo, fuera malo o bueno, para evitar dar pérdidas en tiempos de crisis. Con medio milloncito de euros me apañaba... por cada proyecto, claro! Al final ocurría que para seguir viviendo del cuento había que pedir subvenciones en plazo y luego ya daba igual la taquilla. Fuera subvenciones a fondo perdido, y menos aún a los que se forran con ellas. ¿o cobrar subvenciones es un trabajo?

Yo también quiero esa subvención, no estaría nada mal, no señor... más teniendo en cuenta que actualmente la generalitat te da una subvención ridícula x trabajador en una empresa de nueva creación, eso sí, la tienes que devolver y con intereses si la iniciativa no va bien y tienes que cerrar antes de 3 años.

Por otro lado me alegro que se invierta tanto en educación en temas tan interesantes como el nuevo grado profesional de circo... ay si lo llego a saber antes... para que querría yo ser diseñador industrial especialista en desarrollo de producto en 3D?

Saludos ::)
 
No recuerdo en que condiciones escribí esto que reproduzco a continuación y que parece venir a cuento y sigue el hilo iniciado por Pingu. Si se que lo hice el 27 de marzo de 2009, cuando Zapatero decía que que coño era eso de la crisis.


Otro montón de motivos para reflexionar...

Antes, sabíamos que el dinero -los recibitos que los estados avalaban, firmados y todo por el Director del banco central en cuestión-, estaban respaldados en su valor por algo sólido, tangible, real y cierto. Oro en los últimos tiempos de realidad real- (Fort-Nox, por ejemplo guardaba el oro -el valor real del dinero en aquel entonces- de los EEUU-nidendes), actualmente no hay nada sólido que avale el valor de los papelillos-moneda.

¿Y quién crea el dinero, quién produce papelillos-moneda?.

Los gobiernos solo los firman, pero no los "crean". La realidad es que los gobiernos los piden "prestados", ¿a quién?..., a los bancos, claro, a quién va a ser. De modo que quienes crean el dinero son los bancos -aunque los papeles-moneda los imprime la grandielocuente imprenta nacional.

Un dato importante; dinero que se pueda tocar solo debe existir el diez, o lo sumo el 20% de todo el que se mueve (que además no se mueve), el resto es tan solo una cadena de "bytes" en deterninado estado en algún rincón de los circuitos electrónicos de algún ordenador.

¿Y como "crean" el dinero los bancos?. Bonita pregunta. ¿Lo crean de la nada?, no, de la nada ni Dios crea nada. ¿Lo mandan imprimir a alguna imprenta de un colega suyo que se retiró de banquero?, no, tampoco.

¿De donde lo crean, pues?

Lo crean a partir de la "deuda".

¿Como?

Facil, facil. Por eso son los amos del mundo (junto con otros de su misma especie, luego hablamos).

Cada vez que un pobre asalariado con contrato a precario, o un gobierno, o una institución, o un partido, o un inversor, firman un documento de deuda (una hipoteca, un crédito, un préstamo, etc...), el banco en cuestión genera un apunte contable cibernético (no un recibito-papel-moneda), por la cantidad de deuda multiplicada por... ¿diez?, ¿veinte?, ¿treinta?..., que se yo, por lo que le pasa por ahí.

Y ya está, todo mentira y negocio para su negocio.

El dinero es -literalmente- deuda.

Sin deuda no hay dinero (realidad más actual que nunca, pedir un credito y veréis)

¿Quién tiene el control del mundo?

Los buenos de los banqueros. Todos. Los que quebrarán mañana, y los que seguirán esprimiéndonos. Todos.



Más tarde y a raiz de comentarios surgidos al respecto, escribí esto otro:

No, que me iba a referir al comentario ese que has dejado ya no se donde en el que hablabas de que más de un director de banco se merecería que no le devolvieran el dinero.

Bueno algo de eso se por haberlo vivido directamente cuando durante diez años trabajé para uno de esos bandidos llamados banqueros. Aquel banco ya no existe pero Don José Mª M. S. (que así se llama el tal -yo lo conocía personalmente-, por cierto tenía un Bentley y venía con el al banco,) es hoy mucho más rico que cuando era banquero (Invirtió en laboratorios farmaceúticos -Los otros vampiros de la economía-.

Afortunadamente para mi salud me negué a tiempo a seguir cobrando un sueldo procedente de la usura, el engaño y el abuso (que es la forma en que los bancos ganan dinero).

Pero debo decir en descargo de los bancarios (los trabajadores de banca) que viven engañados y no suelen conocer de la misa la mitad. Además están sometidos a una fuerte presión por parte de las cúpulas, que son las que marcan objetivos y autorizan operaciones que si luego fracasan cargan sobre la espalda de los intermedios. Tampoco es que estos estén libres de toda culpa, pero son unos pringaos de narices.

En fin que banqueros y Laboratorios son los amos del cortijo Mundo y se dedican sin más contemplación que no perjudicar sus própios interes, los unos a inventar medicamentos que ni nos maten ni nos curen, pero que nos "fidelicen"(*) y seamos consumidores de los mismos el máximo tiempo posible, y los otros mientras nos conceden hipotecas a cincuenta años para comprar casas que luego volvamos a hipotecar inversamente para que podamos seguir viviendo en ellas mientras consumimos medicamentos que paga el estado con la pasta que le dejan los banqueros. Un fraude mayúsculo.

(*) Me refiero a que los medicamentos no se cojen de los árboles, se disenyan cuidadosamente en el laboratorio, y muchos de ellos generan adicción, adicción incluida en el diseño del medicamento. Por ejemplo el Prozac y otros ansiolíticos. Por cierto ansiolíticos creados para conbatir la ansiedad que nos causan los banqueros y los Laboratorios. Circulo cerrado.


Y unos días más tarde y tras recoger más comentarios a mi "parida" dije esto otro:

Llevo algunos días utilizando la sala de pensar (el lavabo) a tope porque creo que la idea inicial sobre el dinero se ha quedado a medias.

Si me cargo lo que está funcionando, o mejor el sistema económico que tenemos (que desde el año pasado ha dejado de funcionar) por ser deficiente y estar creado solo para beneficiar a unos cuantos en detrimento de todos los demás, debo intentar sustituirlo por algún otro que si funcione, y que además lo haga de manera justa y sostenible (todo lo contrario de lo ya conocido y experimentado.

Digo yo;

¿Porqué los gobiernos piden prestado a los banqueros, y además pagan intereses (a los banqueros) por ello?
Eso hincha el globo de la deuda (el dinero real actual) de manera que cuanto más se crea, más se debe. Haciendo que el sistema sea INSOSTENIBLE, como ya se ha demostrado.

Debería ser un sistema no basado en un patrón (oro, u otro), hoy en día eso no podría funcionar.

A ver si me aclaro;

Si cada gobierno creara(emitiera) su propio dinero y lo invirtiera en infraestructuras (carreteras, sanidad, educación, atención social, etc...), las inversiones resultarian enormemente más baratas (no habría intereses añadidos), y además el dinero se crearia como VALOR (las infraestructuras) y no como DEUDA.
Intercambio de bienes y servicios entre particulares, empresas y el propio gobierno produjera inflación (cosa que aún dudo), el gobierno la podría controlar bajando los impuestos. Si por contra lo que se generara en determinada situación fuera deflación, también la podría controlar el gobierno gastando más dinero.

El trabajo, mediante la fijación de un precio/hora a un referente estable también crearía dinero, de nuevo en base a VALOR (el trabajo), no a DEUDA.

Me parece tan sencillo que busco el agujero sin parar y no lo encuentro. Bueno encuentro un gran agujero; a los banqueros y demás alimañas no les va a gustar y seguro que tratan de cargárselo.

No sé a lo mejor estoy desvariando, pero parece que podría funcionar. Eso si, dejaríamos de ver señores con chistera subidos encima de las espaldas de los demás.

Bueno espero vuestras broncas y razones por las que esto no es posible...


Pues eso, decidme algo....
 
El problema de tu teoría es que no sospechas de la clase política, ésa que se beneficia por el mero hecho de estar ahí, independientemente de hacerlo bien o mal, de generar o destruir algo. Bueno, la clase política y toda la estructura y séquito que también chupa del bote justificando que toda la parafernalia que supone su puesto se llama trabajo. Te olvidas de que están metidos en el ajo porque les deben favores a los bancos, con lo que no pueden ni aunque quisieran -que no quieren- morder la mano que les da de comer, porque ellos no se gastan el dinero. Ellos gastan deuda, porque el dinero no es suyo y, además, no existe. Ni lo ven siquiera. Sólo ven que pueden hacer y deshacer a su antojo, y someter a la población a la ideal sensación de vivir en democracia y que un hombre es un voto, cuando realmente éso sólo da poder a un partido para imponer su criterio entre todos los representantes que ellos mismos ponen a dedo. Y si todos los miembros de un partido tienen que votar lo que diga su líder ¿qué coño democracia?¿a dónde se ha ido la riqueza de la diversidad de votos y pensares? ¿porqué hemos votado la democracia de la dictadura de partido? y precisamente el líder es el que sabe que los hilos se mueven casi a su antojo, pero el largo de la cuerda lo decide el banco. Qué jodidos estamos. Me acabo de dar cuenta de que mientras los políticos vivan de la deuda no va a interesar que desaparezca y los bancos no van a permitir que deje de interesar vivir de la deuda y vivir igual que si vivieran de rentas... o mejor!.
 
Hola que hay.

- Como ya habéis dicho, se debería de reducir el número de políticos, ya que parte de estos sobran, en el estado o en comunidades autónomas. Y sobre todo los políticos que dirigen las empresas; uno de los muchos lugares donde sobran, al no tener ni la menor idea> en sanidad. Si dejaran su administración en manos de expertos la gestión sería mucho más barata he eficiente en manos de especialistas.

- Eliminar la refinanciación de la banca por parte del Estado. Y una inmediata actualización por parte de este último, tanto de terrenos urbanos como de viviendas.
Daria lugar a la muy posible quiebra bancaria, y al no obtener esta financiación privada alguna, obligaría a esta, el vender los distintos tipos de inmuebles que están actualmente inmovilizados en sus manos a precios reales de mercado.
Así se comprarían inmuebles ya construidos que esta sin vender (no se reiniciaría la construcción de nuevos edificios, pues con las que ya hay sobran) y se reactivaría la entrada de dinero en forma de impuesto al Estado; y además todo lo que lleva, en trabajo, la habitabilidad de un inmueble vacío.

Hala hasta luego.
 
5C697E7960697E630C0 dijo:
Hola que hay.

- Como ya habéis dicho, se debería de reducir el número de políticos, ya que parte de estos sobran, en el estado o en comunidades autónomas. Y sobre todo los políticos que dirigen las empresas; uno de los muchos lugares donde sobran, al no tener ni la menor idea> en sanidad. Si dejaran su administración en manos de expertos la gestión sería mucho más barata he eficiente en manos de especialistas.

- [highlight]Eliminar la refinanciación de la banca por parte del Estado. Y una inmediata actualización por parte de este último, tanto de terrenos urbanos como de viviendas.
Daria lugar a la muy posible quiebra bancaria, y al no obtener esta financiación privada alguna,  obligaría a esta, el vender los distintos tipos de inmuebles que están actualmente inmovilizados en sus manos a precios reales de mercado.[/highlight]
Así se comprarían inmuebles ya construidos que esta sin vender  (no se reiniciaría la construcción de nuevos edificios, pues con las que ya hay sobran) y se reactivaría la entrada de dinero en forma de impuesto al Estado; y además todo lo que lleva, en trabajo, la habitabilidad de un inmueble vacío. 

Hala hasta luego.

Efectivamente Perulero. Eso mismo pensé yo, comunicádoselo de forma ingenua a mi familia.  :-?  Los bancos tras la ruptura de la burbuja inmobiliaria, necesitarían liquidez para pagar en caja a los que como nosotros usamos dinero del de "verdad", para pagar los gastos de subsistencia del día a día.
Le dije a mis hijos que por fin, los bancos, como financieros y propietarios de la enorme cantidad de vivienda, que tenían muerta de risa tendrían que vender viviendas, si no era a 50 kilos, sería a cuarenta. Y si no las vendían a 40, sería a 30, adecuandose poco a poco el precio de venta al precio real, que todos sabemos mas o menos que está a años luz del especulativo valor que han adquirido poco a poco los inmuebles, peeeroooo... ¡Oh, sorpresa, que en ésto llegó Fidel, digo...Zapatero, presto y solícito a ayudar e inyectar a sus amigos los banqueros nuestro dinero, para que puedan capear el temporal, aguantar la inmensa bolsa de vivienda en sus sucias manos, para cuando la crisis se haya mitigado un poco, poder seguir vendiendonos las viviendas celósamente guardadas a precio de burbuja.
No hay que olvidar que los políticos, y sus testaferros, son los que además de impedir que el suelo se liberalize, y favorecer que un patatal de 10.000 €, pase a valer 100.000.000 €, solo por una lucrativa reconversión, acompañada de la rúbrica interesada de rigor, y valiendose de la útil información privilegiada con la que mercadean, y favorecen a los suyos, son los mísmos ilustres señores, que se sientan en los consejos de administración de las mayores empresas de construcción, petroquímicas, farmaceuticas, y de los más influyentes bancos y grupos financieros, cuando se desvinculan de la política activa.  :( :'( :'( (Es que si lo pensamos bien es para llorar).  :'( :'(
 
al hilo de esto último que comentas, la semana pasada escuchaba a un dirigente andaluz decir que era un buén momento para comprar porque la vivienda ya no va a bajar más....como en buena simbiosis...el político ayudando a la banca....
 
584B5C4A4D5C57390 dijo:
al hilo de esto último que comentas, la semana pasada escuchaba a un dirigente andaluz decir que era un buén momento para comprar porque la vivienda ya no va a bajar más....como en buena simbiosis...el político ayudando a la banca....

Pues es curioso, porque por los datos que tengo, teóricamente la vivienda aun debería bajar un 30 % más, por eso la banca no consigue vender las enormes bolsas de vivienda que se ha "apalancado" aunque el Banco de España les esté intentando obligar a desembarazarse de tamaña "inversión". :P
 
¿Sabéis que?, que me alegro que este hilo no se corte siguiendo literalmente las reglas escritas, por muy de POLITICA que estemos hablando (lo cual dice mucho y bueno de los moderadores). ¿Por que, qué es, si no POLITICA lo que se cuece aquí?, y POLITICA con mayúsculas, no el politiqueo chabacano, bajo, rastrero y mercenario que hacen los que se consideran profesionales del tema.
Además no falta ni claridad de ideas, ni coherencia argumental, ni sensatez. Justo, justo, lo mismo de lo que adolecen nuestros políticos (todos).
Ánimo, más ideas.
 
A mí me indignan los militares, policías, guardiaciviles, etc... que se prejubilan con 50 años, cobrando unas pensiones de la Ostia, y luego se buscan otro trabajo (en negro, claro)Todo dios a currar hasta los 65 años, y si no pueden patrullar, pues a las oficinas, que trabajo tendrán renovando DNI´S...

También veo desorbitados sueldos de muchos funcionarios (una enfermera es injusto que se levante más de 3000€/mes haciendo noches) Por dios! Rebaja de sueldos públicos a lo bestia! Ya nos comemos el paro los que trabajamos por cuenta ajena! ellos que cobren como si trabajasen en una empresa privada!

Espero que no se haya molestado nadie...

Un saludo
 
a nivel policías locales hay chollos de horas y servicios extras que levantan un muerto. Lo de los militares en la reserva cobrando de forma brutal es indignante. Me parece acojonante que se tengan que hacer tantísimas horas extras con la cantidad de funcionarios que hay y la cantidad de gente que hay en el paro. Seguramente los que deciden si hace falta personal también necesitan esas horas extras para llegar a fin de mes. Sólo con su nómina no les salen los números.

Deberían hacer un sistema de pensiones justo. Si alguien trabaja desde los 18 años hasta los 65, habrá cotizado 47. No puede ser que vaya a cobrar lo mismo que alguien que haya cotizado 15, que es el mínimo que hay que cotizar para tener pensión contributiva, y los últimos 15 sean los de referencia, cuando la referencia debería ser la media de lo cotizado. Y si hace falta generar más ingresos, no hay que jubilar a la gente a los 67. Hay que subir el número de años obligatorios para cotizar. De nada sirve dejar trabajando a la gente un par de años más si no hay obligación de cotizar un par de años más. Al final éso sólo repercutiría durante un aplazamiento de 2 años, mientras que si tienen que cotizar más años, son realmente más años cotizados sí o sí. 2 años más ingresando. Como está ahora podría empezar a trabajar y cotizar a los 50 (o a los 52) y tener jubilación por la base que cotice... pudiendo llegar a percibir más de lo que se cotiza! ¿cómo no va a dar pérdidas?
 
Buenas!
Al hilo de todo esto que estamos comentando, me atreveria a aconsejaros que vierais este video (mas bien pelicula, dura 2 horas :o ).
Venia recomendado en el suplemento de El Pais del domingo pasado; sacad vuestras propias conclusiones  ::) ::)
V'ssssss
 
esto está para quemar y empezar de nuevo
 
78792E2B2B1B0 dijo:
[quote author=584B5C4A4D5C57390 link=1275902206/23#23 date=1276012011]al hilo de esto último que comentas, la semana pasada escuchaba a un dirigente andaluz decir que era un buén momento para comprar porque la vivienda ya no va a bajar más....como en buena simbiosis...el político ayudando a la banca....

Pues es curioso, porque por los datos que tengo, teóricamente la vivienda aun debería bajar un 30 % más, por eso la banca no consigue vender las enormes bolsas de vivienda que se ha "apalancado" aunque el Banco de España les esté intentando obligar a desembarazarse de tamaña "inversión".  :P[/quote]

Que suerte saber tanto (como la mayoría que lo escuchan en el bar), siempre hay quien todavia cree que las casas se pueden regalar, seguro que a los constructores también les rebajan las hipotecas un 30% (...más) ::)

Saludos
 
tengo un amigo que trabaja en el departamento de riesgos de empresas de un conocido banco. Me dijo el otro día que de esta crisis no salimos antes de dos años según las previsiones del propio banco y que todos los bancos tienen un exceso de stock de inmuebles que no saben cómo quitárselos de encima, porque como no dan créditos sólo se lo pueden vender a los que pongan el dinero encima de la mesa... o puedan avalar (la hipoteca parece que ya no avala suficiente un precio tan sobredimensionado como el que se consentía hasta hace un par de años.
 
2225342121343F263E3D37510 dijo:
[quote author=78792E2B2B1B0 link=1275902206/24#24 date=1276018448][quote author=584B5C4A4D5C57390 link=1275902206/23#23 date=1276012011]al hilo de esto último que comentas, la semana pasada escuchaba a un dirigente andaluz decir que era un buén momento para comprar porque la vivienda ya no va a bajar más....como en buena simbiosis...el político ayudando a la banca....

Pues es curioso, porque por los datos que tengo, teóricamente la vivienda aun debería bajar un 30 % más, por eso la banca no consigue vender las enormes bolsas de vivienda que se ha "apalancado" aunque el Banco de España les esté intentando obligar a desembarazarse de tamaña "inversión".  :P[/quote]

Que suerte saber tanto (como la mayoría que lo escuchan en el bar), siempre hay quien todavia cree que las casas se pueden regalar, seguro que a los constructores también les rebajan las hipotecas un 30% (...más)  ::)

Saludos[/quote]

Las cosas solo valen lo que los demás están dispuestos a pagar por ellas.

Para mí un palo de golf de oro y brillantes no vale una mierda, por más que cueste. En cambio una botella de agua mineral fresquita en medio del desierto ya es otra cosa. Seguro que vale más que el dichoso palo.

Pues, amigo, con las casas pasa lo mismo, sin mangoneos de por medio, sin bulos, sin trampas y sin comerle el coco a la gente de lo tontos que son si no aprovechan los saldos a precio de timo que les ofrecen, las casas valen lo que valen.

Yo conozco algún constructor que se ha forrado porque se salió de la pirámide a tiempo, y también a algún otro que no lo vio venir cegado por la codicia que se nos vendía desde los estamentos, digamos, oficiales, y ahora está peor que los magrebis que tenía contratados de manobra.

Así que la vista también trabaja en esto de no dejarse timar (solo en la medida de lo posible) por los bancos y sus fieles canes de guardia (los ocupantes de escaños y coches oficiales a 170 o menos)
 
Entre el dinero negro que se movía en el mercado inmobiliario -y que Hacienda no vió- y las facilidades que dieron los bancos para poder acceder a precios imposibles de vivienda mediante préstamos a 50 años, los constructores subieron precios hasta que a los compradores les negaron el crédito. A muchos les pilló con varios pisos recién comprados para especular y han salido escaldados... si es que han salido ya. Y cuando un banco tiene que embargar un bien que no vale lo que le deben... a la mierda todo. Este mercado entró en una dinámica de enriquecimiento rápido sobre una base ficticia, como la mayoría de estafas.

Si se controlaran las transacciones inmobiliarias y se impidieran los créditos por encima del valor real (no el de un mercado engañado) y si los préstamos se ajustaran siempre al precio escriturado sí habría habido una base real y la propia vivienda hubiera sido suficiente aval para las deudas contraídas, los bancos no se habrían pillado los dedos, seguiría habiendo crédito, no habría reventado un sector completo, todas las viviendas se hubieran terminado y vendido, todos los proveedores habrían cobrado, los trabajadores no habrían ido a la calle, no tendrían que cobrar paro en lugar de ingresar a la Seg. Social, la gente habría podido seguir pagando sus hipotecas y préstamos personales, los bancos seguirían dando crédito y aquí no habría crisis. Joder, acabo de arreglar el mundo! ;D
 
Lo que entre otras cosas que hay que hacer pienso, es cambiar nuestra forma de gastar el dinero.
Hablo de mi pueblo por poner un ejemplo.
Hace falta poner una puerta en la biblioteca y no se pone cualquier cosa, se pone una puerta de madera de mil pares de narices.
Hay que poner un barandado y lo mismo, tiene que ser de diseño y con materiales carísimos.
De las papeleras, fuentes y demás moviliario urbano siempre lo mejor.
Te vas al país que tenemos un poco más arriba y son super austeros.
Creo que se ha gastado el dinero con mucha alegria y se está gastando de una manera que haciendolas de otra forma las tendriamos y más baratas.
Mucho creo que tenemos que cambiar.
 
si la comisión es un porcentaje, hay más que mamonear en una cosa cara que en una cosa barata... aunque haga el mismo papel. De todos modos hay cosas en las que ahorrar sale caro y otras en las que hacerlo austero sale más caro. El otro día estuve en el pueblo de la familia de mi mujer y han hecho un nuevo instituto. Si hay un ataque nuclear me voy allí, que aquello no se cae ni aunque le caiga la bomba encima ¿hace falta semejante alarde de hormigón para un instituto de dos plantas? Seguro que no, pero "porque yo lo valgo" se han gastado un fortunón en un instituto de un pueblo que no lo llena de niños ni aunque pincharan todos los condones que vendan en la farmacia. Menos edificio salomónico y más recursos para lo que importa!!
 
En general los que conoceis constructores y promotores resulta que conoceis solo a los que se subieron a la parra con el auge de las hipotecas regaladas, no conoceis por lo visto a constructores de toda la vida que hacian las cosas de forma normal, bien, como siempre... que se forraron? Normal, compraba pisos hasta el que no tenía ni para pagar una entrada de cine.

Al margen de esos muchos subidos a la parra tendriais que saber que en muchisimos sectores dependientes de la industria se manejan unos márgenes que multiplican por mucho el margen de beneficio de la construccion (el margen habitual, no el de los ladrones), en cambio nadie carga contra la marca de turno de la mesa superchula que tiene en el comedor con estructura de aluminio y un cristal templado pintado en negro de lo mas chachi.

Es puro desconocimiento y habladurias de barucho de la esquina repetidas y aumentadas hasta la saciedad.

Saludos
 
Hola que hay. De los ladrillos; voy al dinero, que también sirve para beneficiar cuevas.
  Según los datos del mercado, el rendimiento del bono español a diez años comenzaba el día en el 4,487%, por encima del 4,472% de ayer, y el bono alemán recuperaba también algo de terreno hasta quedar en 2,624%, frente al 2,607% de su último cierre.
--------------------------------------------------------
  A primeros de esta semana continuo la emisión de deuda pública. El Tesoro español ha colocado bonos a tres años por importe de 3.903 millones de euros, cerca del máximo de 4.000 millones de euros que esperaba. El tipo marginal ha sido el 3,39% frente al 2,03% de la subasta de abril. Por su parte, el tipo medio ha sido del 3,31% frente al 2,007% anterior. Y dicen que, ha sido bien acogida la venta del pasado martes y, el Tesoro aclara que más del 50% de las peticiones en la subasta de bonos a 3 años fueron de no residentes.
  No le dan la importancia debida a, que esta subasta ha tenido un aumento en 200 puntos respecto a la anterior; “Teniendo que pagar un 67% más".

La pirámide que están haciendo, cada día, que pasa, acaso no es mayor.

• Están ahorrando dinero, utilizando:
- El fondo de reservas de la seguridad social, en la compra de deuda pública.
- Dando dinero [comprando (tal vez) acciones preferentes] a la banca al 1%. Para que esta en vez de prestar este dinero, lo utilicen en comprar deuda del estado, a mayor interés de lo que este se lo ha entregado.

Aº- Utilizando el fondo de reserva de la SS, para auto comprarse  la deuda pública, que él mismo genera, y que no es capaz de colocar en los mercados internacionales. Cambian el dinero que tienen, de un bolsillo a otro, consiguiendo falsear su propia contabilidad.

Bº-Se obliga a la Banca a comprar más del 50% de la deuda pública emitida, a cambio de los "favores" prestados y por prestar, (rescates, ayudas etc.etc.); demostrando claramente la connivencia y perfecto acuerdo del tándem estado-banca, para el engaño y expolio del ciudadano.

Hala hasta luego.
 
6B5E494E575E49543B0 dijo:
Hola que hay. De los ladrillos; voy al dinero, que también sirve para beneficiar cuevas.
  Según los datos del mercado, el rendimiento del bono español a diez años comenzaba el día en el 4,487%, por encima del 4,472% de ayer, y el bono alemán recuperaba también algo de terreno hasta quedar en 2,624%, frente al 2,607% de su último cierre.
--------------------------------------------------------
  A primeros de esta semana continuo la emisión de deuda pública. El Tesoro español ha colocado bonos a tres años por importe de 3.903 millones de euros, cerca del máximo de 4.000 millones de euros que esperaba. El tipo marginal ha sido el 3,39% frente al 2,03% de la subasta de abril. Por su parte, el tipo medio ha sido del 3,31% frente al 2,007% anterior. Y dicen que, ha sido bien acogida la venta del pasado martes y, el Tesoro aclara que más del 50% de las peticiones en la subasta de bonos a 3 años fueron de no residentes.
  No le dan la importancia debida a, que esta subasta ha tenido un aumento en 200 puntos respecto a la anterior; “Teniendo que pagar un 67% más".

La pirámide que están haciendo, cada día, que pasa, acaso no es mayor.

• Están ahorrando dinero, utilizando:
- El fondo de reservas de la seguridad social, en la compra de deuda pública.
- Dando dinero [comprando (tal vez) acciones preferentes] a la banca al 1%. Para que esta en vez de prestar este dinero, lo utilicen en comprar deuda del estado, a mayor interés de lo que este se lo ha entregado.

Aº- Utilizando el fondo de reserva de la SS, para auto comprarse  la deuda pública, que él mismo genera, y que no es capaz de colocar en los mercados internacionales. Cambian el dinero que tienen, de un bolsillo a otro, consiguiendo falsear su propia contabilidad.

Bº-Se obliga a la Banca a comprar más del 50% de la deuda pública emitida, a cambio de los "favores" prestados y por prestar, (rescates, ayudas etc.etc.); demostrando claramente la connivencia y perfecto acuerdo del tándem estado-banca, para el engaño y expolio del ciudadano.

Hala hasta luego.

Esto que cuentas, a falta de contrastarlo con otras fuentes, me parece muy grave.

El problema es que en este país la mayoría de la gente solo se preocupa de verdad de como va a quedar España en el mundial de fútbol o de si Belén Esteban se separa o no, y así nos va. No hay que mas que ver la tirada de una revista como el Hola o un periódico como el Marca y compararlo con cualquier revista seria que destape un escándalo así y comparar. En el fondo tenemos lo que nos merecemos. :P

;)
 
Según los datos, que ofreceis, y los que hace tiempo se leen y se oyen en los medios no complacientes con el gobierno, esto es muchísimo más grave de lo que nos quieren hacer creer. Además se habla de la crisis, pero en mi opinión, aquí tenemos varias crisis solapadas: Estructural, energética, ladrillo, organización territorial, y la famosa y última crisis global de las subprime. (entre otras).  :-[
Se me eriza la piel, el hecho de pensar que están usando el fondo de pensiones de la Seguridad Social, que tanto esfuerzo costó erigir en garante de nuestras pensiónes a nuestros padres, y tanto nos cuesta a nosotros mísmos y a nuestras familias, para encubrir y falsear, el verdadero estado de las cuentas públicas, tras 6 años de despilfarro, por parte este Gobierno.
Nos obligan a cotizar, bajo las condiciones que ellos deciden, aduciendo que nos protegen de nosotros mísmos, para asegurar que no nos gastamos nuestro dinero en vino o jamón, y el Estado, que se supone administrador responsable de dichos fondos, los dilapida sin miramientos.  >:(
Yo insisto en que no me fío de los gobiernos para administrar mis paupérrimos bienes, y abogo por un sistema de protección social de capitalización, en el que los únicos responsables y administradores, sean los legítimos propietarios y generadores del dinero de las futuras pensiones, que somos nosotros, los trabajadores.
El que quiera protección estatal e intervencionismo gubernamental, que pruebe suerte en China, Rusia, Venezuela, Nicaragua o Cuba, que seguro encuentra lo que busca.  ::)
En mi opinión, este gobierno ha sido y sigue siendo, paradigma del derroche, de la negación de lo evidente, y del populismo intevencionista e irresponsable, pero no creo que haya un relevo, ilusionante y que merezca una total confianza, ya que el PP, como alternativa casi única, ya se ha encargado de marginar dentro de sus filas a las personas más capaces, honradas y responsables, ya que parece que el que, es honrado capaz e inteligente, es un molesto peligro dentro de cualquier partido político.  :-?
Y UPD,  que parecía tabla de salvación dentro de tanta corrupción, está teniendo dentro de sus filas una sangría de buenos activos que da miedo, y parece ser que apunta maneras, de corrupción y partidismo interesado y excluyente, dentro de sus filas, aún antes de tocar poder y dinero.
Y no digamos de la capacidad de trabajo responsable, de los señores de IU. ¡A estas alturas con el asunto del marxismo-comunismo.  :o
¡Miedo me da!  :(
Este sistema de 17 taifas es insostenible por sus dinámicas secesionistas e insolidarias, y carísimo de sostener, dada la gran voracidad de la clase política en su conjunto. Cuanto más dinero hay deambulando de un ministerio al otro, o de una a otra administración de cualquier tipo, más feroces bocas, aparecen por el camino, para engordar su patrimonio de forma aprovechada. Es muy dificil que un país así ahorre, viendo además en los últimos tiempos, como la hacienda pública se ceba con el ahorro de las pobres familias, que consiguen ahorrar algo, a base de esfuerzo y austeridad. Nosotros machacados a impuestos, y los bancos con sus amigos y cómplices de la política, reinventándose y riendose de todo y todos. :(
¡¡¡Listas abiertas Ya, y reforma de la Ley de Partidos, para sacar de nuestras vidas a esta casta parásita y cleptocrática, y que sean los ciudadanos valientes y honrados los que tiren del carro y nos ilusionen con su ejemplo!!!
!Y luego voy, y me despierto!  :-X
Me permito nombrar siglas de partidos políticos, ya que creo que no ofendo a nadie, por ser crítico de todos ellos sin excepción. Tenemos una endogámica Ley de Partidos que avoca a la corrupción desde dentro de forma inevitable. Y desafortunadamente éllos son los responsables de la gestión de los recursos, de la planificación del sistema, del uso o abuso de los impuestos y de su responsable aplicación social. Ya se ha hablado en el foro hasta la saciedad del tema.
Si a alguien he molestado pido perdón de forma anticipada, pero es dificil escapar de la política en un país donde el ejército, la policía, la educación, el mercado, y hasta la justicia está totalmente politizada, y ya hace tiempo ha infiltrado nuestras vidas y nuestras haciendas hasta decir basta.
;)
 
Bien sres, no había prestado demasiada atención a este mensaje, y a pesar del buen todo que reina en el, las Normas son para todos...

9- Queda TERMINANTEMENTE PROHIBIDO dejar algún post sobre política, religión o fútbol en este foro. Son temas muy delicados en los que los enfrentamientos son comunes y nunca se suelen arreglar a través de un foro. La mejor manera de tratar estos temas es en persona. Asimismo, no se permite el uso de ningún gráfico que haga alguna alusión política. Sí están permitidas las banderas constitucionales, tanto la nacional como las autonómicas, ya que no tienen por qué significar ninguna afiliación política quedando totalmente prohibidas todas las demás.
 
Atrás
Arriba