Hola.
Pues ese curro lo hago siempre que me voy de viaje. Voy a explicar lo que hago con las rutas por si a alguien le puede ayudar lo que a mí me funciona bastante bien.
En el fichero de word (compartido en anterior post) , está el dibujo de las rutas y sus waypoints. Esto lo he hecho desde hace muchos años en todas las rutas (aunque desgraciadamente no lo he guardado hasta hace relativamente poco). Por un lado, me imprimía "el dibujo" de las rutas y por otro los waypoints, utilizando la opción "Imprimir pantalla" del Windows que ya te permite recortar parte de lo que tienes visible, y construyendo un fichero en word. Si por ejemplo, el viaje era de 5 días, pues tengo 5 folios con los dibujos de las rutas y 5 folios con los waypoints, que meto en unas carpetillas de esas transparentes de plástico. Cada día, antes de salir, pongo visible en cada carpetilla el folio de la ruta del día. Desde que las guardo, suelo hacer dos ficheros, uno para los dibujos y otro para los waypoints.
A la de los dibujos, les hago unas anotaciones con un rotulador marcando los km y hora aprox. en algunos waypoints de referencia, que me servirán durante la ruta para hacerme una idea de si vamos bien de tiempo o no (sin consultar la otra carpeta). En lo posible, los waypoints son nombres de pueblos, puertos, miradores,... que sean identificables en un mapa y que se puedan "autoconfirmar" en ruta por los carteles de la vía. Si tengo que poner uno en medio de una carretera que no hay nada, pues lo hago, pero procuro que no sean muchos. De este modo, mientras vamos haciendo la ruta, vamos viendo en el GPS los waypoints con sus nombres y si, como es bastante habitual, sucede que hay que alterar un poco la ruta por obras, retrasos, o por lo que sea, teniendo los papeles que antes os he dicho, es bastante fácil modificar la ruta en el GPS para "saltar" algunos waypoints o reiniciar la ruta desde donde nos interese.
El dibujo ayuda mucho cuando tienes que buscar algo en un mapa en papel, que por descontado, también llevo.