Vamos a ver. Generalizar SIEMPRE acarrae injusticia. El problema no es el "leit motiv" de este grupo, ni su filosofía, ni sus objetivos; El problema como en todo está en sus integrantes. Una cosa es como empieza algo y otra muy distinta como termina. La gente entra y sale de los grupos y un grupo, un moto club o lo que se quiera puede pervertirse, desaparecer o cualquier otra cosa si los integrantes de ese momento da la casualidad de que utilizan ese pretexto para cualquier otra cosa.
Yo he vivido en Castellón y he compartido con Harlystas amigos la concentración del Grao. A mí no me gusta pero me resulta curioso verlo por lo que se aparta de mi forma de entender la moto. He visto cosas muy buenas y he visto cosas malas y no porque tengan de las dos sino sencillamente porque como dijo "El Guerra" (torero), "hay gente pa tó", y la gente buena hace cosas buenas y en el mismo grupo la gente "chunga" hace cosas chungas casi en en el mismo espacio.
Yo recuerdo prefectamente un grupo motero de Barcelona, cuyo nombre no voy a mencionar, que se transformó casi en una mafia. ¿Se fundó con ese fin?. Garantizo que no porque conozco alguno de sus fundadores. ¿Por qué se transformó? Por las personas que posteriormente entraron y fuero tomando las riendas.
A mí me gusta ese aspecto nostálgico que tiene la cuestión, el de la película salvaje, o Easy Rider, el de la libertad de rodar adonde te lleve la carretera, pernoctar donde te cuadre, etc... Quiero hacer la Ruta 66 e intentar sentir algo semejante. ¿Lo demás? Pueso como caso todo en la vida; perversión del sistema.