Aprilia Caponord 1200 Travel Pack 2014

El_Perola

Curveando
Registrado
19 Nov 2006
Mensajes
15.283
Puntos
113
Ubicación
Gran Canaria
Buena pinta tiene esta Aprilia Caponord 2014

Aprilia Caponord 1200 Travel Pack | Masmoto.net Novedades


Cada ver es más usual utilizar una trail asfáltica de altas prestaciones como moto viajera en lugar de las clásicas sport-turismo. Muestra de ella es la Aprilia Caponord 1200 Travel Pack 2014, la versión más touring de la trail de Noale. En 2014 el modelo viene con una nueva decoración negro Competicione que recuerda la decoración de las RSV4 del mundial de Superbike. Sale por 15.999 euros.



Aprilia Caponord 1200 Travel Pack 2014



La versión Travel Pack de la Caponord 1200 destaca por las maletas laterales de 29 litros a juego con la moto, caballete central o control de crucero aCC (Aprilia Cruise Control). Sin embargo el sistema electrónico que marcan la diferencia es la suspensión semiactiva aDD (Aprilia Dynamic Damping) que es activa del todo en el eje trasero. Este sistema patentado por Aprilia ofrece un ajuste de precarga de muelle automático en función de varias variables detectadas por la moto.
El aDD también presenta un amortiguador ‘piggy bag’ con 4 ajustes predefinidos: único piloto, piloto con pasajero, piloto sólo con alforjas y conductor más pasajero con alforjas. Existe una función en el cuadro de instrumentos que refleja el ajuste elegido en cada caso.
Estos añadidos se complementan con los 125 CV a las 8.250 rpm y 115 Nm a las 6.800 rpmp de su motor V2, amortiguadores Sachs, frenos Brembo (doble de disco de 320 mm delante y disco de 240 detrás) con ABS, Ride-by-Wire, tres mapas de potencia (Touring, Sport y Rain), control de tracción aTC
Lástima que el marketing no sea el punto más fuerte del Grupo Piaggio, porque de momento no está seduciendo al cliente del segmento con unas propiedades muy similares a la competencia premium.
 
Ami me parece muy bonita, no como otras,:D ahora hay que ver el comportamiento en carretera, pero por muy buena que sea me da que se va a vender "poco"
y es que apriia no tiene el tiron de otras marcas.
 
No tiene el tirón por que no se lo han currado desde hace años....por lo menos en España, eso de tener que esperar por un repuesto más de un mes es lo que tenía...ahora resulta que es una cosa generalizada, pero la Caponord es un modelo fantástico que en nuestro pais ha pasado de puntillas.
 
No he visto rodando ni una ni media de las caponord esas...
 
De las nuevas no he visto ninguna...pero de estas si...aunque es verdad que se ven muy poco....si cruzas los Pirineos las verás con más frecuencia.

Esta es la antigua Caponord ETV 1000

aprilia-etv-1000-caponord-abs-ld.JPG
 
No se cuando se presento, en Italia en nueve meses ahi va a su bola chinachano chinachano
(en vivo y montado encima, esa moto gusta)


001 BMW R 1200 GS 3.511
019 CROSSTOURER 461
022 KTM 1190 ADV 435
026 BMW R 1200 GS ADV 429
041 YAMAHA XT 1200 Z 262
049 KTM 1190 ADV R 235
059 CAPONORD 1200 194
063 TIGER 1200 EXPLORER 189
093 VERSYS 1000 133
 
Pues si con este paquete de tecnología no es atrayente y 6.000 eur. menos que la GS que se tiren de los pelos.

Este sistema patentado por Aprilia ofrece un ajuste de precarga de muelle automático en función de varias variables detectadas por la moto.
El aDD también presenta un amortiguador ‘piggy bag’ con 4 ajustes predefinidos: único piloto, piloto con pasajero, piloto sólo con alforjas y conductor más pasajero con alforjas. Existe una función en el cuadro de instrumentos que refleja el ajuste elegido en cada caso.
Estos añadidos se complementan con los 125 CV a las 8.250 rpm y 115 Nm a las 6.800 rpmp de su motor V2, amortiguadores Sachs, frenos Brembo (doble de disco de 320 mm delante y disco de 240 detrás) con ABS, Ride-by-Wire, tres mapas de potencia (Touring, Sport y Rain), control de tracción aTC

Puede ser que tengan razón en esto.

Lástima que el marketing no sea el punto más fuerte del Grupo Piaggio, porque de momento no está seduciendo al cliente del segmento con unas propiedades muy similares a la competencia premium.
 
Pues esteticamente es la Maxi Trail que mas me gusta, otras cosas son otras cosas.

Como todas las MT las veo muy aparentes e imponentes, pero no les veo una utilidad real, para negro las hay mejores y para lo marron tambien, e incluso que tengan mejor equilibrio entre los dos colores, tambien
 
GS+ADV= 3940

TODAS LAS DEMAS= 1909

Si me pinchais... no sale sangre.:D

Ay !!! Esos post Paco...donde la gente AFIRMABA que era el fin de la hegemonía de la GS...Esos post de la XTZ y la Explorer...y juntando ambas venden el 10% de la BMW y mas en un país con tantísima tradición motera.

La Aprilia la veo como una moto eficiente pero que a casi nadie entrara por los ojos. Costara verlas por nuestra geografía y es que hay motos que de antemano sabes que se venderá una o ninguna.
 
Pues esteticamente es la Maxi Trail que mas me gusta, otras cosas son otras cosas.

Como todas las MT las veo muy aparentes e imponentes, pero no les veo una utilidad real, para negro las hay mejores y para lo marron tambien, e incluso que tengan mejor equilibrio entre los dos colores, tambien

Yo creo que esta es más rutera que otra cosa,
aprilia_caponord_1200_imagen_2.jpg
 
29 litros????... :(

Hola Paco.

Pues los mismos 29 litros que tiene la maleta BMW Vario extendida en el lado del escape. La maleta del lado sin escape son 39 litros extendida. Vamos, que la capacidad de las maletas Vario es de sólo 10 litros más que las de la Aprilia, y a cambio su diseño es más aerodinámico y deportivo.

Esto es una de las pocas cosas que no me gustan de mi GS: la maleta del lado del escape es más bien una guantera. Qué rabia me da no poder guardar un casco en cada maleta.

Bonito diseño de Aprilia. Y, como siempre, alergia al cardan que tienen algunas marcas.

Creo que la veremos poco por las calles.

Saludos.
 
Con un scottoiler se soluciona en parte el problema, por lo demás una moto diferente y con un Bi que seguro da muchas alegrías. No tendrían que haberle quitado el 19'' delantero.
 
Es una moto 100% carretera, por ruedas, tubos cerca del suelo, escape bajo
para nada los de Aprilia han pensado en el Trail pero valer claro que vale para ir por un monton de pistas,

.....por todas las pistas donde no roce un Ford Fiesta.


a mi gusto el morro lo han bordao


b3ac1ab3fcaa6400ca464d6813431365o.jpg
 
Hola. No me gusta (y seguro que es maravillosa), ese escape la fulmina (para mi gusto), las ruedas de carretera... en ese concepto, me quedaría claramente con la Versys1000.
La anterior caponord era una moto preciosa, como buena italiana. Hoy en día, me sigue pareciendo vigente estéticamente.
Sobre el tema de siempre... si alguien espera que una aprilia, o una motoguzzi, o una benelli... aun siendo "las mejores del mundo" se vendan en nuestro pais, está equivocado y eso no pasará (iluso), por lo menos a día de hoy (y creo que en muchos años), en Italia ya no hablo (es su tierra).
Es imposible, carecen de medios para ello (discutir esto es otro tema), ya no es que no haya motos para ver, es que malamente hay concesionarios (a ver, tener 2 panfletos de aprilias de hace 2 años no es ser concesionario de una marca). Si estos productos los vendiese una marca "con medios" otro gallo cantaría (alguno se estaría volviendo "loquito" con pedazo máquina)

saludos
 
Para carretera ya hay otras motos.

A mi me parece más a una tipo Honda CBF que a una trail.

Llegara el dia en que los "gurús periodistas del sector" catalogarán como trail a cualquier moto de manillar ancho.
 
Necesita algun caballo mas para competir de tu a tu con la Multiestrada y la
KTM 1190.



Un saludo
 
Hoy en la Cruz Verde he visto una precisamente, hombre!!, del modelo antiguo pero la verdad es que me ha sorprendido gratamente...
 
El modelo antiguo a mi me gustaba más... la verdad... creo que es un error no diferenciarse en nada como le pasa a esta arpilia... ni es más campera, ni más asfaltica, ni más potente, ni más deportiva... ni más barata... ni más bonita... en fin... que puedes permitirte ser equilibrada y estar en medio en algunas cosas, si te llamas GS... pero con un aprilia pegado en los carenados... es jodido el tema...
 
Necesita algun caballo mas para competir de tu a tu con la Multiestrada y la
KTM 1190.

Un saludo

Hola yo ni la tengo ni la he probado pero un amigo la tiene.
Tenia una multistrada 1000 de las que tienen mala leche, y buscaba justamente eso, diversion y mala leche. Ha probado la 1190 y la nueva multistrada y para que veas se quedo con la caponord. Simplemente me dijo que tenia mas mala leche que la 1190 y mejores suspensiones, no solo es la caballeria sino la forma de entregarlas.

Eso si, es su opinion.
Un saludo
 
A mi las Trail asfalticas por postura, altura y ruedas, me recuerdan a las SM

Las SM's suelen ser más ligeras, menos ruteras, no admitirian de ninguna manera maletas ni topcase.

Las mal llamadas Maxi Trail Asfalticas no dejan de ser ruteras GT's para los que le parecen muy " aburguesadas " estas, y necesitan un look más "aventurero ".

Las Super Motards más puras suelen ser monocilindricas de media cilindrada, entre 400 y 650. No obstante para los que querían más se lanzó el concepto Hiper Motard que ya son bicilindricas más potentes, pero el medio natural de unas y otras son las carreteras reviradas.
 
29 litros????... :(

Creo que, al menos la versión normal, trae 24lts de depósito... que sigue siendo una gran capacidad. No sé si esta versión tendrá más cpacidad aún, pero lo dudo :rolleyes2:

Esta nueva Caponord parece ser una bestia en el buen sentido de la palabra. Yo tengo un amigo que tiene una, seguramente será de los primeros en España en haberla comprado, y él viene de una Multistrada versión antigua pero la comparó con la nueva Multi cuando fue a comprársela (iba a por otra Ducati), y hablo de que se llevó a ambas a probarlas largo y tendido. Acabó mucho más encantado con la Aprilia que con la de Borgo Panigale... y de momento sigue más convencido si cabe de haber acertado en su elección. Él se compró la versión turística también, con suspensiones electrónicas, maletas, etc. En blanco, y la verdad es que la moto es bonita :)
 
Pues si que son justas... es lo mismo que en la super teneré... las maletas originales son muy chulas... y para viajar uno solo y tal pueden valer... pero yo ya se lo que es ir de a dos con maletas extensibles de 17-25 y un top 46... la verdad es que vas justo... ahora tengo unas feísimas de 41... pero que diferencia...
 
Hola yo ni la tengo ni la he probado pero un amigo la tiene.
Tenia una multistrada 1000 de las que tienen mala leche, y buscaba justamente eso, diversion y mala leche. Ha probado la 1190 y la nueva multistrada y para que veas se quedo con la caponord. Simplemente me dijo que tenia mas mala leche que la 1190 y mejores suspensiones, no solo es la caballeria sino la forma de entregarlas.

Eso si, es su opinion.
Un saludo


Gracias, por vuestra opinion, habra que probar entonces esta Aprilia.



Un saludo
 
Pues si que son justas... es lo mismo que en la super teneré... las maletas originales son muy chulas... y para viajar uno solo y tal pueden valer... pero yo ya se lo que es ir de a dos con maletas extensibles de 17-25 y un top 46... la verdad es que vas justo... ahora tengo unas feísimas de 41... pero que diferencia...

Feisimas las e41?jejeje, ya has visto como quedan en la St, por cierto, espera que en 4 días tienes la nueva ST.
 
Feisimas las e41?jejeje, ya has visto como quedan en la St, por cierto, espera que en 4 días tienes la nueva ST.

En la tuya no quedan tan mal... pero en la mía es horrible... sobre todo la que sale disparada por la izquierada que parezco un autobús de linea...:D
 
Creo que, al menos la versión normal, trae 24lts de depósito... que sigue siendo una gran capacidad. No sé si esta versión tendrá más cpacidad aún, pero lo dudo :rolleyes2:

Esta nueva Caponord parece ser una bestia en el buen sentido de la palabra. Yo tengo un amigo que tiene una, seguramente será de los primeros en España en haberla comprado, y él viene de una Multistrada versión antigua pero la comparó con la nueva Multi cuando fue a comprársela (iba a por otra Ducati), y hablo de que se llevó a ambas a probarlas largo y tendido. Acabó mucho más encantado con la Aprilia que con la de Borgo Panigale... y de momento sigue más convencido si cabe de haber acertado en su elección. Él se compró la versión turística también, con suspensiones electrónicas, maletas, etc. En blanco, y la verdad es que la moto es bonita :)

Hola yo ni la tengo ni la he probado pero un amigo la tiene.
Tenia una multistrada 1000 de las que tienen mala leche, y buscaba justamente eso, diversion y mala leche. Ha probado la 1190 y la nueva multistrada y para que veas se quedo con la caponord. Simplemente me dijo que tenia mas mala leche que la 1190 y mejores suspensiones, no solo es la caballeria sino la forma de entregarlas.

Eso si, es su opinion.
Un saludo

¿Habláis ambos de mí? jejeje ;)

A ver yo sólo digo una cosa, probarla, verla en directo, mírala con detalle, prueba el resto de las que hay en el mercado, y luego, quédate con la que mas te emocione y te dé mas de lo q necesitas para tu uso. Teniendo en cuenta si hay servicio técnico, con Piaggio la cosa ha cambiado y mucho (que ya tuve una Aprilia Pegado 650ie en su día), entre otras cosas, cuando buscaba moto nueva en Almería no había concesionario Honda!!! y sigue sin haber Triumph desde que cerro hace ya un año (descartadas ambas de entrada, por esta y otras razones estéticas y/o uso).

Yo probe en menos de 3 semanas y a conciencia, "todo" lo que a mí me interesaba del sector y con "mis" necesidades y "exigencias" a "mi nueva moto" también o me entraba por el ojo o tampoco compraba). Sólo, hasta la salida de la Aprilia Caponord 1200, me emocionaba y me daba mas diversión y esa "mala ostia" que muy bien ha descrito brigadier69, la Ducati Mustistrada 1200, pero tenía un "problema" a igual equipamiento que la Aprilia Caponord 1200 Travel Pack, vale 5000€ mas y 21000€ es mucho dinero para una moto, demasiado para el concepto q hablamos. Sin contar lo que gasta esa moto.

Probe: Triumph Tiger Explorer 1200, KMT 1190 Adventure, Ducati Mustristrada 1200 S Toring, BMW R-1200-GS LC (justo el día antes), que la Aprilia q fuí a Sevilla a probarla y verla (aún no la había visto). El resumen lo ha hecho muy bien "brigadier69", me valen todas, pero me emocionó, en el segmento, y en carretera (99% del uso q le doy), sólo la Ducati MTS 1200 y la Aprilia Caponord 1200. Y además, que casualidad, ambas llevan las mismas suspensiones activas electrónicas de Sachs, que por primera vez no me han dado "calentamientos" de cabeza como en otras motos.

Triumph: no me dijo nada, aparte de su genial motor, muy rutera y centro de grabedad muy alto, para mi gusto, demasiado trabajo meterla en curva, si la comparamos con la Ducati o Aprilia.

BMW GS LC: buena en todo, la mas equilibrada, pero le falta "mala leche" a partir de 6000 rev, es como un TDi. Cara: 4000€ mas a igual equipamiento q la Capo. Menos manejable en ciudad para mi 1,78 de altura.

KTM: precio similar a Aprilia, no sé donde está la mala leche en los 150cv, y la suspensión es muy blanda y no me emocionó esa moto. Ahora con el control de Estabilidad actual, es para pensarselo, dada la seguridad q eso da...

Ducati: era mi moto desde 2 años antes, descartada por precio y que siendo muy similares en prestaciones con la Aprilia, vale 5000 euros menos. Es un misil, pero hay que pilotarla, la que mas, hay que trabajar mas que en ninguna de las probadas. Gasta mucho y en Almeria la hora de taller vale 50 euros. La mas cara de mantener en mi "ciudad".

Aprilia: tiene una pasada de suspensiones electrónicas q se autoajustan leyendo la carretera en distintos sensores
(en cada actualización de mapas de suspensiones, va mejor y escuchan a los usuarios estos de Aprilia), en modo automático de precarga trasera (esto no lo hace la Ducati) te olvidas de si vas con maletas, con artillera, mas peso, menos... y va siempre de narices. Motor: bajos y par para aburrir como casi todas las probadas, pero a partir de 6000 rev es un misil, en cualquier marcha, repito, en cualquier marcha, cosa que yo quería tener como en la anterior Ducati MTS 1000 (en modo de entrega de potencia con menos de 200 kilos en orden de macha q pesaba). Maletas laterales: mas que suficientes con 29 litros para mi uso, se le pueden poner ya otras, como Hepco
&Becker quien quiera mas capacidad, etc. Ruedas: son de asfalto total. Diseño: me enamoré al verla en directo, en gris chula, pero en blanca perlada mucho mas, la negra no estaba, que se la han reservado para 2014. Tanque: 24 litros: y con consumos por los Pirineos que os detallo. Aparte temas de seguridad, pinzas de freno sobre dimensionadas Brembo radiales, control de tracción, ABS, mapas de motor que sinceramente, los he usado y mucho. Comodidad: una pasada, no hace falta ponerle el asiento de gel opcional. Pantalla, aunque sea regulable, una mas alta en trayectos largos se agradecería (Se pone una de la industria auxiliar o la que saldrá de la propia marca), aunque yo he viajado con ella casi bajada mejor... No crea las turbulencias de la KTM, pero es mejor la de serie de BMW. Mantenimiento: cada 20.000 kms (tras la de los 1000 kms) con cambio de aceite y filtro aceite suspensiones. Suena a Italiana, como a mi me gusta. En ciudad, con la actualización de la centralita y mapas de la casa, va muy bien, teniendo en cuenta que es un bi de 1200 cc, mejor que la Ducati mts 1000 anterior en traqueteos...(penaliza un poco el manillar tan ancho en el filtrado entre coches).

Consumos tras 3000kms y pico por los Pirineos (medidos en cada tanque), con viaje de ida y vuelta. Caponord 1200 Travel Pack, con 3 maletas y cargado. Sin artillera:

[TABLE="width: 444"]
[TR]
[TD]Tipo conducción[/TD]
[TD="width: 92"]Kilómetros[/TD]
[TD="width: 84"]Litros[/TD]
[TD="width: 87"]Media l/100km[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Autovía alegre[/TD]
[TD="width: 92"]
290
[/TD]
[TD="width: 84"]
19,96
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,88
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Mixto autovía secundarias[/TD]
[TD="width: 92"]
161
[/TD]
[TD="width: 84"]
11,36
[/TD]
[TD="width: 87"]
7,06
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Pirineos curvas[/TD]
[TD="width: 92"]
253
[/TD]
[TD="width: 84"]
16,28
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,43
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Zonas curvas rápidas “alegre”[/TD]
[TD="width: 92"]
160
[/TD]
[TD="width: 84"]
12,28
[/TD]
[TD="width: 87"]
7,68
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Zonas curvas rápidas “alegre”[/TD]
[TD="width: 92"]
171
[/TD]
[TD="width: 84"]
12,39
[/TD]
[TD="width: 87"]
7,25
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Zonas curvas rápidas “alegre”[/TD]
[TD="width: 92"]
256
[/TD]
[TD="width: 84"]
19,82
[/TD]
[TD="width: 87"]
7,74
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Mixto autovía - secundarias[/TD]
[TD="width: 92"]
284
[/TD]
[TD="width: 84"]
19,55
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,88
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Mixto autovía - nacionales[/TD]
[TD="width: 92"]
184
[/TD]
[TD="width: 84"]
11,33
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,16
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Autovía a 132kms fijo control de velocidad[/TD]
[TD="width: 92"]
317
[/TD]
[TD="width: 84"]
19,62
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,19
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Autovía a 132kms fijo control de velocidad[/TD]
[TD="width: 92"]
304
[/TD]
[TD="width: 84"]
18,45
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,07
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Autovía alegre[/TD]
[TD="width: 92"]
126
[/TD]
[TD="width: 84"]
8,25
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,55
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"][/TD]
[TD="width: 92"][/TD]
[TD="width: 84"][/TD]
[TD="width: 87"][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Totales[/TD]
[TD="width: 92"]
2506
[/TD]
[TD="width: 84"]
169,29
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,76
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"][/TD]
[TD="width: 92"][/TD]
[TD="width: 84"][/TD]
[TD="width: 87"][/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Gasta menos de lo que pensaba y en autovía a velocidad de crucero de marcador 132km/h (122km/h reales aprox) con control de crucero casi todo el tiempo: 6,07 l/100kms. En zona de curvas, los días de sol, dándole cera (7,7 l/100kms)

Nos olvidamos de la hermana pequeña en equipamiento, la versión Normal que vale 13500 euros de tarifa, por 16000 euros la Travel Pack, sin suspensiones electronicas, caballete central, control de crucero y maletas laterales (similar a la Ducati MTS normal).


Pequeños defectos: no tiene toma de corriente delante (si Usb debajo del asiento del pasajero con hueco para un smarthphone), y no tiene indicador de temperatura ambiente. Para mi gusto, el manillar es demasiado ancho (hay quien se lo ha cambiado), al estilo de la GS, aunque me he acostumbrado a ella. La maleta "original" es barata, vale 200 y poco, pero es pequeña de unos 40 litros (la tengo pedida, pq actualmente le puse una GIVI Maxia de 52 litros y le queda horrible a esta moto). Las ruedas q trae son "chicles" pero no veas lo q eso agarra
(ya sabemos como se soluciona, con unas mas turísticas)

Accesorios: pues a quien le guste "adventurizarla" pues
Hepco&Becker le echa una mano:
http://www.hepco-becker-news.de/ind[....]ntent&view=article&id=43&Itemid=132
40d6f289c76277381c6cd39fd2bf3b05.jpg

Para quien no le guste el escape original, una opción económica (entre 250-400 euros) muy chula de escape
y con la que gana de 5 a 8 cv, Escapes GPR:

http://www.gpr.it/prodotti.htm?idTi[....]method=loadPageProdotto&text=&page=
12960923.jpg


Lo dicho, verla, probarla de verdad, y sacar vuestras propias conclusiones..
;)
 
Última edición:
Vaya analisis de lo mas completo. Quizas seria mi moto,pero la penaliza
no tener cardan (acordaros estamos en un foro BMW)



Un saludo
 
el que salga los 365 dias del año con la moto por todos los rincones del globo tendrá suerte si ve mas de una jijijijjijji
 
A lo mejor no hay tantos entendidos en moto por el mundo (de los Pirineos para abajo) como se supone ;)
 




¿Habláis ambos de mí? jejeje ;)

A ver yo sólo digo una cosa, probarla, verla en directo, mírala con detalle, prueba el resto de las que hay en el mercado, y luego, quédate con la que mas te emocione y te dé mas de lo q necesitas para tu uso. Teniendo en cuenta si hay servicio técnico, con Piaggio la cosa ha cambiado y mucho (que ya tuve una Aprilia Pegado 650ie en su día), entre otras cosas, cuando buscaba moto nueva en Almería no había concesionario Honda!!! y sigue sin haber Triumph desde que cerro hace ya un año (descartadas ambas de entrada, por esta y otras razones estéticas y/o uso).

Yo probe en menos de 3 semanas y a conciencia, "todo" lo que a mí me interesaba del sector y con "mis" necesidades y "exigencias" a "mi nueva moto" también o me entraba por el ojo o tampoco compraba). Sólo, hasta la salida de la Aprilia Caponord 1200, me emocionaba y me daba mas diversión y esa "mala ostia" que muy bien ha descrito brigadier69, la Ducati Mustistrada 1200, pero tenía un "problema" a igual equipamiento que la Aprilia Caponord 1200 Travel Pack, vale 5000€ mas y 21000€ es mucho dinero para una moto, demasiado para el concepto q hablamos. Sin contar lo que gasta esa moto.

Probe: Triumph Tiger Explorer 1200, KMT 1190 Adventure, Ducati Mustristrada 1200 S Toring, BMW R-1200-GS LC (justo el día antes), que la Aprilia q fuí a Sevilla a probarla y verla (aún no la había visto). El resumen lo ha hecho muy bien "brigadier69", me valen todas, pero me emocionó, en el segmento, y en carretera (99% del uso q le doy), sólo la Ducati MTS 1200 y la Aprilia Caponord 1200. Y además, que casualidad, ambas llevan las mismas suspensiones activas electrónicas de Sachs, que por primera vez no me han dado "calentamientos" de cabeza como en otras motos.

Triumph: no me dijo nada, aparte de su genial motor, muy rutera y centro de grabedad muy alto, para mi gusto, demasiado trabajo meterla en curva, si la comparamos con la Ducati o Aprilia.

BMW GS LC: buena en todo, la mas equilibrada, pero le falta "mala leche" a partir de 6000 rev, es como un TDi. Cara: 4000€ mas a igual equipamiento q la Capo. Menos manejable en ciudad para mi 1,78 de altura.

KTM: precio similar a Aprilia, no sé donde está la mala leche en los 150cv, y la suspensión es muy blanda y no me emocionó esa moto. Ahora con el control de Estabilidad actual, es para pensarselo, dada la seguridad q eso da...

Ducati: era mi moto desde 2 años antes, descartada por precio y que siendo muy similares en prestaciones con la Aprilia, vale 5000 euros menos. Es un misil, pero hay que pilotarla, la que mas, hay que trabajar mas que en ninguna de las probadas. Gasta mucho y en Almeria la hora de taller vale 50 euros. La mas cara de mantener en mi "ciudad".

Aprilia: tiene una pasada de suspensiones electrónicas q se autoajustan leyendo la carretera en distintos sensores
(en cada actualización de mapas de suspensiones, va mejor y escuchan a los usuarios estos de Aprilia), en modo automático de precarga trasera (esto no lo hace la Ducati) te olvidas de si vas con maletas, con artillera, mas peso, menos... y va siempre de narices. Motor: bajos y par para aburrir como casi todas las probadas, pero a partir de 6000 rev es un misil, en cualquier marcha, repito, en cualquier marcha, cosa que yo quería tener como en la anterior Ducati MTS 1000 (en modo de entrega de potencia con menos de 200 kilos en orden de macha q pesaba). Maletas laterales: mas que suficientes con 29 litros para mi uso, se le pueden poner ya otras, como Hepco
&Becker quien quiera mas capacidad, etc. Ruedas: son de asfalto total. Diseño: me enamoré al verla en directo, en gris chula, pero en blanca perlada mucho mas, la negra no estaba, que se la han reservado para 2014. Tanque: 24 litros: y con consumos por los Pirineos que os detallo. Aparte temas de seguridad, pinzas de freno sobre dimensionadas Brembo radiales, control de tracción, ABS, mapas de motor que sinceramente, los he usado y mucho. Comodidad: una pasada, no hace falta ponerle el asiento de gel opcional. Pantalla, aunque sea regulable, una mas alta en trayectos largos se agradecería (Se pone una de la industria auxiliar o la que saldrá de la propia marca), aunque yo he viajado con ella casi bajada mejor... No crea las turbulencias de la KTM, pero es mejor la de serie de BMW. Mantenimiento: cada 20.000 kms (tras la de los 1000 kms) con cambio de aceite y filtro aceite suspensiones. Suena a Italiana, como a mi me gusta. En ciudad, con la actualización de la centralita y mapas de la casa, va muy bien, teniendo en cuenta que es un bi de 1200 cc, mejor que la Ducati mts 1000 anterior en traqueteos...(penaliza un poco el manillar tan ancho en el filtrado entre coches).

Consumos tras 3000kms y pico por los Pirineos (medidos en cada tanque), con viaje de ida y vuelta. Caponord 1200 Travel Pack, con 3 maletas y cargado. Sin artillera:

[TABLE="width: 444"]
[TR]
[TD]Tipo conducción[/TD]
[TD="width: 92"]Kilómetros[/TD]
[TD="width: 84"]Litros[/TD]
[TD="width: 87"]Media l/100km[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Autovía alegre[/TD]
[TD="width: 92"]
290
[/TD]
[TD="width: 84"]
19,96
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,88
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Mixto autovía secundarias[/TD]
[TD="width: 92"]
161
[/TD]
[TD="width: 84"]
11,36
[/TD]
[TD="width: 87"]
7,06
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Pirineos curvas[/TD]
[TD="width: 92"]
253
[/TD]
[TD="width: 84"]
16,28
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,43
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Zonas curvas rápidas “alegre”[/TD]
[TD="width: 92"]
160
[/TD]
[TD="width: 84"]
12,28
[/TD]
[TD="width: 87"]
7,68
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Zonas curvas rápidas “alegre”[/TD]
[TD="width: 92"]
171
[/TD]
[TD="width: 84"]
12,39
[/TD]
[TD="width: 87"]
7,25
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Zonas curvas rápidas “alegre”[/TD]
[TD="width: 92"]
256
[/TD]
[TD="width: 84"]
19,82
[/TD]
[TD="width: 87"]
7,74
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Mixto autovía - secundarias[/TD]
[TD="width: 92"]
284
[/TD]
[TD="width: 84"]
19,55
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,88
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Mixto autovía - nacionales[/TD]
[TD="width: 92"]
184
[/TD]
[TD="width: 84"]
11,33
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,16
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Autovía a 132kms fijo control de velocidad[/TD]
[TD="width: 92"]
317
[/TD]
[TD="width: 84"]
19,62
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,19
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Autovía a 132kms fijo control de velocidad[/TD]
[TD="width: 92"]
304
[/TD]
[TD="width: 84"]
18,45
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,07
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Autovía alegre[/TD]
[TD="width: 92"]
126
[/TD]
[TD="width: 84"]
8,25
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,55
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"][/TD]
[TD="width: 92"][/TD]
[TD="width: 84"][/TD]
[TD="width: 87"][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"]Totales[/TD]
[TD="width: 92"]
2506
[/TD]
[TD="width: 84"]
169,29
[/TD]
[TD="width: 87"]
6,76
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 181"][/TD]
[TD="width: 92"][/TD]
[TD="width: 84"][/TD]
[TD="width: 87"][/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Gasta menos de lo que pensaba y en autovía a velocidad de crucero de marcador 132km/h (122km/h reales aprox) con control de crucero casi todo el tiempo: 6,07 l/100kms. En zona de curvas, los días de sol, dándole cera (7,7 l/100kms)

Nos olvidamos de la hermana pequeña en equipamiento, la versión Normal que vale 13500 euros de tarifa, por 16000 euros la Travel Pack, sin suspensiones electronicas, caballete central, control de crucero y maletas laterales (similar a la Ducati MTS normal).


Pequeños defectos: no tiene toma de corriente delante (si Usb debajo del asiento del pasajero con hueco para un smarthphone), y no tiene indicador de temperatura ambiente. Para mi gusto, el manillar es demasiado ancho (hay quien se lo ha cambiado), al estilo de la GS, aunque me he acostumbrado a ella. La maleta "original" es barata, vale 200 y poco, pero es pequeña de unos 40 litros (la tengo pedida, pq actualmente le puse una GIVI Maxia de 52 litros y le queda horrible a esta moto). Las ruedas q trae son "chicles" pero no veas lo q eso agarra
(ya sabemos como se soluciona, con unas mas turísticas)

Accesorios: pues a quien le guste "adventurizarla" pues
Hepco&Becker le echa una mano:
http://www.hepco-becker-news.de/ind[....]ntent&view=article&id=43&Itemid=132
40d6f289c76277381c6cd39fd2bf3b05.jpg

Para quien no le guste el escape original, una opción económica (entre 250-400 euros) muy chula de escape
y con la que gana de 5 a 8 cv, Escapes GPR:

http://www.gpr.it/prodotti.htm?idTi[....]method=loadPageProdotto&text=&page=
12960923.jpg


Lo dicho, verla, probarla de verdad, y sacar vuestras propias conclusiones..
;)

Menos mal que has dado señales de vida, que si no iba ya directo a por el copia/pega :D. Eso sí, respetando los derechos de autor ;)
 
¿¿Ofertas en conces Aprilia??

Aprilia para la produccion en Scorzè

En un mercado plagado de ventas a la baja (aunque en Italia hay algunos pequeños signos de recuperación) y la nueva subida del IVA , cada vez más a menudo tenemos que leer acerca de los fabricantes de motocicletas en problemas ", palleggiate " por un inversionista de ' otros (véase el reciente caso Bimota y la historia Husqvarna ) o forzado recortes en varios frentes . Hoy fue la Aprilia que es forzado en parte a detener la producción de la planta en Scorzè todo el mes de octubre. Los 360 trabajadores se quedarán en casa, con la fórmula de contrato de solidaridad , se firmó en febrero de 2012 ( renovación para el cuarto año ... ) y que termina a finales de enero , una fecha que luego deja presagiar más meses de baja.

¿QUÉ SIGUE?
Según informa La Nuova Venezia, era necesario que otra desaceleración de las ventas de la parada . En el otoño y el invierno son las estaciones más frías para el mercado no es ciertamente nuevo, pero la Aprilia 3498 vendieron el año hasta la fecha y el resultado undécimo lugar en el ranking de las grandes marcas no son señales. Seguimos preguntarnos por qué la motocicleta ABS Trueno excelente no como que intentamos vender ... Con el descenso al campo de la FIOM CGIL y CISL Fim , exige una mayor claridad sobre el futuro de la planta, por el otro instalado en fábrica en Noale, que ocupa a menos de 300 empleados . A raíz de esta solicitud, el próximo 16 de octubre en Pontedera Roberto Colaninno , presidente del grupo Piaggio , se reunirá con los sindicatos.

Aprilia ferma la produzione a Scorzè - Motociclismo
 
Atrás
Arriba