Armado motor R25/3 problemas con pistón

serpra

Arrancando
Registrado
31 Oct 2010
Mensajes
5
Puntos
3
Hola amigos de la comunidad del foro.
Muy honrado de poder estar aquí. Ya me presenté en la sección correspondiente, pueden saber mas de mí allí pero les adelanto que estoy en Latinoamérica, Venezuela.
Tengo años inscrito y aunque nunca había posteado nada, me ha servido de mucho para armar mis proyectos.

Tengo tiempo mirando esta sección del foro y no hay mucho de la r25/3, pero como dice en el tema "y cualquier otro monocilíndrico", me anoto.

La r25/3 del 54 la conseguí en muy mal estado. Ya tengo el 95% de las partes necesarias, está toda pintada, y actualmente empecé con el armado del motor. Todas las piezas de repuesto las compre en Alemania (Uli's), pero aparentemente tuve un error y compre el pistón que no era.

Revisando de nuevo el catálogo, este pistón "Tuning" es creo de r26 o r27. El asunto es que ya armé e inclusive rectifique cilindro. Cuando coloco la cabeza de cilindro, el piston en TDC, el piston "toca" la cámara. Es muy ligero el toque, de hecho si coloco la empacadura, no toca. Bueno sin apretar la cámara al menos no.

Debido a que ya arme y rectifique y no puedo devolver el piston, tengo estas preguntas para compartir ideas.

1.- Podré dejar el piston y hacer una pequeña modificación en la cámara donde toca el piston? seria rebajar algo de material.

2 .- El piston original del r25/5 es "cabezon", el que tengo es mas plano, quiere decir que bajare la relación de compresión. Que efectos tendría entonces en cuanto al rendimiento de la moto?

3.- La cámara de r25/3 es ovalada, con respecto al r27 que es redonda. Alguien sabe si la profundidad es la misma? Medí el recorrido de las válvulas y es bastante, estoy seguro que las válvulas no pegarán.

Aqui les mando un par de fotos para que vean el punto de contacto (Lineas negras en el piston señaladas con flechas rojas y en la cámara flechas rojas de la zona de contacto y la superficie que podría rebajar).

Saludos y agradecido por la ayuda de antemano
Serpra

Piston lines.jpgCylinderhead.jpg
 
Disculpen! queria publicar en la sección de monocilindricas.
Por favor sr. administrador si puede mover este post se lo agradezco. Ya pague la novatada.
gracias
 
Deberias probar con hilos de estaño para determinar exactamente donde y cuanto toca, por supuesto con la junta de culata montada. igual te encuentras que con una pasada de fresadora de un par de mm. solucionas el problema. creo que es menos problema que desandar todo el camino, todo lo que sea aumentar la cámara significa bajar prestaciones, pero esas motos los que las tienen no es precisamente por sus prestaciones
 
Última edición:
Deberias probar con hilos de estaño para determinar exactamente donde y cuanto toca, por supuesto con la junta de culata montada. igual te encuentras que con una pasada de fresadora de un par de mm. solucionas el problema. creo que es menos problema que desandar todo el camino, todo lo que sea aumentar la cámara significa bajar prestaciones, pero esas motos los que las tienen no es precisamente por sus prestaciones

Es que el pistón ya toca en la culata.
 
Eso lo tengo claro..lo que no me coinciden son las marcas en el pistón con la forma de la camara siempre

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
Por el grosor que se ve a la culata en la parte donde rosca la bujía, parece que quitarle algo de material no debe afectar.
Otra cosa es que al cambiar la relación de compresión o la dirección de los gases, pueda afectar al rendimiento.
 
Yo no soy chapucero.pero siempre trato de buscar un camino alternativo y en este caso el compañero ya ha hecho el gasto de tiempo y dinero y por eso apunto el apaño,solo opinando sobre fotos y pensando donde vive. que imagino tendrá algún que otro problema de idioma y gastos diferente.. que si viviese en Alemania....No sé si me explico

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
Gracias a todos por sus comentarios! serán de gran utilidad.

Tengo una nueva info sobre el cuento del pistón, aquí les comparto a ver que opinan.

Buscando en la web, conseguí un viejo anuncio en Ebay, creo que de Alemania (el anuncio ya esta cerrado), en donde ofrecen el pistón "cabezón" del que les hablé que era el indicado para el /3. Resulta que esta persona ofrecía el pistón cabezón como una novedad de hace pocos años para subir las prestaciones de la moto y equiparándola con la potencia de la r27 y coloca una foto comparándolos, el original y el de poder (cabezón). Ellos dicen esto según el traductor de la web:

"Probado en los últimos años: el pistón de potencia para su clásica 250 cc de BMW. Es en esta gama que mostramos un pistón, como en la foto de la derecha. Con el nuevo pistón la compresión se incrementa de 1: 6.5 a 1: 8.5. Por lo que el motor tiene la compactación (todavía baja) del R27. El intercambio de pistón provoca un aumento notable en el rendimiento y el consumo de combustible disminuye". http://www.ebay.ie/itm/301892586260
$_57.JPG
No recuerdo como es el pistón original, pero si se que tiene 4 anillos, lo buscaré esta semana para compararlo. Según las fotos el pistón original era también plano, así que creo que no cambiaría mucho la relación de compresión original, claro que no podré competir con una 27 :D. Un amigo aquí en casa me recomienda también que le coloque doble empacadura en la base del cilindro para separar el pistón de la culata.
Gracias
Saludos desde el trópico.
 
Puedes incluso colocar una junta metálica gruesa en la base del cilindro, por ejemplo de aluminio, a modo de suplemento. E incluso, con juntas de papel a ambos lados.

Prevee también que en caliente dilata todo, la biela puede sufrir un ligero estiramiento a altas vueltas, etc...en definitiva, que una vez que en frío no toca, mide bien la distancia (por ejemplo con estaño o, si tienes, galga plástica), porque pudiera suceder que en marcha, ya caliente, si te tocase.

Si has disminuido mucho la relación de compresión y no te quieres complicar la vida, puedes compensarlo, parcialmente, aumentando el avance al encendido. Pero poco a poco y probando, claro.

Ya nos dirás.
 
Atrás
Arriba