AVISO DE "CHAPUZA" DE BMW R 1200 R - Nos afecta a TODOSSSSSSSS

Eres un afectado por la oxidación de la cazoleta de llenado del depósito de gasolina?


  • Votantes totales
    105
El problema radica desde mi punto de vista en que aparte del orificio de desague que tiene, deberia de tener otro para la parte que se queda entre el tapón de gasolina y el tanque, que es realmente donde se estropea, ya que esa zona se queda estanca, quedandose agua, humedad, etc de la climatología o bien de cuando se lava la moto u otras corscunstancias.
El caso es que el desague que tiene hace su función con la gasolina pero no con lo que se queda entre el tapón y el tanque porque si os fijais al desmontarlo, la junta de la base impide que desague lo que se quede entre el tanque y el tapón, no sé si me entendeis bien.

gades27, yo no te entiendo. Para mi la junta de la base impide que el agua entre en el depósito y se mezcle con la gasolina, pero el orificio de desagüe se encuentra en ese espacio en que se acumula el agua que se filtra por los bordes del tapón, de modo que sí que se evacúa. Distinto es que ese orificio no sea suficiente o se tapone.

Yo no sé si tengo óxido, no lo voy a mirar hasta el mes que viene, que me tocará revisión y haré que lo miren ellos delante de mi, pero sí que he observado que cuando la lavo y la arranco y me marcho, al pararla gotea el tubo de desagüe de la gasolina. Curiosamente la lavé justo antes de ir a cambiar las ruedas y el mecánico al ver el goteo pensaba que tenía una fuga de algo, no creía que era agua como yo le decía y hasta la olió.

Me gustaría saber si el tapón lo han puesto así para que no haga vacío y que al colocar la goma de la S1000RR acabemos teniendo problemas, o si no es mas que un defecto de fábrica que con la goma esa se soluciona. Pero a ver quien es capaz de averiguar eso si BMW no reconoce el problema.
 
gades27, yo no te entiendo. Para mi la junta de la base impide que el agua entre en el depósito y se mezcle con la gasolina, pero el orificio de desagüe se encuentra en ese espacio en que se acumula el agua que se filtra por los bordes del tapón, de modo que sí que se evacúa. Distinto es que ese orificio no sea suficiente o se tapone.


Vamos a ver si me explico mejor con la foto, el orificio de desague no sirve para evacuar el agua o los liquidos que se quedan entre el deposito y el tapón, fíjate en la fotografía y veras como la junta tambien cubre el boquete (marcadas en rojo) para que quede estanco con la pieza roja que tiene el péndulo, para que cuando rebose gasolina sí salga por el orificio de la pieza roja y salga por el del depósito.
La junta de la base hace su función pero la hace mal ya que no está bien diseñado, debería de tener otro orificio de desague entre el tapón y el deposito para que no se nos acumule la porqueria.

 
Vamos a ver si me explico mejor con la foto, el orificio de desague no sirve para evacuar el agua o los liquidos que se quedan entre el deposito y el tapón, fíjate en la fotografía y veras como la junta tambien cubre el boquete (marcadas en rojo) para que quede estanco con la pieza roja que tiene el péndulo, para que cuando rebose gasolina sí salga por el orificio de la pieza roja y salga por el del depósito.
La junta de la base hace su función pero la hace mal ya que no está bien diseñado, debería de tener otro orificio de desague entre el tapón y el deposito para que no se nos acumule la porqueria.



He estado repasando todas las fotos, iluso de mi que pensaba que uno de los orifios de drenaje estaba sobre la base fuera de esa junta.

Vale, ahora tengo la duda de por donde sale el agua que he comentado cuando la lavo, debe escurrir por fuera de la goma.

Pero si es como dices, que no lo dudo, el colocar la goma esa de la S1000RR es la solución al problema, ya que no hay comunicación entre el depósito y ese espacio que se oxida, por lo que no sirve de toma de aire al depósito ni hará vacío ni nada de nada. Viéndolo de ese modo no es mas que un mal ajuste del tapón que permite que entre agua en esa zona que debería se estanca.

En la próxima revisión haré que me limpien bien ese hueco y le coloquen la goma, así no entrará agua.
 
El problema es que parece que la goma le viene grande, vámos que por por fuera del tapón aparece una rebaba de goma. Más arriba pedí a alguien que ponga una foto, así saldremos de dudas.
 
El problema es que parece que la goma le viene grande, vámos que por por fuera del tapón aparece una rebaba de goma. Más arriba pedí a alguien que ponga una foto, así saldremos de dudas.

Efectivamente así es la goma rebosa por encima del tapon/deposito, no se yo si con un cuter afinando bien la puntería sería capaz de dejarlo a ras, pero si sobresale no le daría mas importancia.

saludos, Rafel
 
He estado repasando todas las fotos, iluso de mi que pensaba que uno de los orifios de drenaje estaba sobre la base fuera de esa junta.

Vale, ahora tengo la duda de por donde sale el agua que he comentado cuando la lavo, debe escurrir por fuera de la goma.

Pero si es como dices, que no lo dudo, el colocar la goma esa de la S1000RR es la solución al problema, ya que no hay comunicación entre el depósito y ese espacio que se oxida, por lo que no sirve de toma de aire al depósito ni hará vacío ni nada de nada. Viéndolo de ese modo no es mas que un mal ajuste del tapón que permite que entre agua en esa zona que debería se estanca.

En la próxima revisión haré que me limpien bien ese hueco y le coloquen la goma, así no entrará agua.

Exacto no hay manera de que evacue el agua de esa zona.

Efectivamente así es la goma rebosa por encima del tapon/deposito, no se yo si con un cuter afinando bien la puntería sería capaz de dejarlo a ras, pero si sobresale no le daría mas importancia.

saludos, Rafel

Yo tambien noté que la goma es un pelin mas grande pero tienes que ir dandole coba a la vez que aprietas para que no se quede con ese labio que comentas, mira la foto de como a quedado la mia.
 
R1200R año 2011, he pasado por el servicio oficial para que me lo miraran. A pesar de tener sólo un año ya muestra síntomas de oxidación. Me han dicho que como la moto está en garantía no hay problema, depósito nuevo y a correr ;). También me han dicho que los nuevos dépósitos que están montando ahora ya no se oxidan :shocked: .
 
R1200R año 2011, he pasado por el servicio oficial para que me lo miraran. A pesar de tener sólo un año ya muestra síntomas de oxidación. Me han dicho que como la moto está en garantía no hay problema, depósito nuevo y a correr ;). También me han dicho que los nuevos dépósitos que están montando ahora ya no se oxidan :shocked: .

Esa solución es mejor que la de ponerle la goma :)
 
R1200R año 2011, he pasado por el servicio oficial para que me lo miraran. A pesar de tener sólo un año ya muestra síntomas de oxidación. Me han dicho que como la moto está en garantía no hay problema, depósito nuevo y a correr ;). También me han dicho que los nuevos dépósitos que están montando ahora ya no se oxidan :shocked: .

Pues entonces sólo se libran las de 2012.
 
Por que queda mal?, pues por que es una chapuza, la dichosa junta aparte de ser unos milimetro mas grandes esta preparada para el tapon de otra moto, el cual aparte de ir mas ajustado al deposito sobresale del mismo unos m/m y nuestro tapon queda a ras del deposito o quizas unos m/m por debajo, con lo cual al efectuar el apriete se cuela para bajo como un tapon de casera de los antiguos.
images
si no observad el mismo.QUE JETA TIENEN LOS DE BMW IBERICA
 
En la revisión de los 1000 les preguntaré a ver que me dicen. Seguro que si este problema se hubiera planteado hace unos años, ya lo habrían corregido. Entonces no aconsejais poner la juntita de marras?
 
Exacto no hay manera de que evacue el agua de esa zona.



Yo tambien noté que la goma es un pelin mas grande pero tienes que ir dandole coba a la vez que aprietas para que no se quede con ese labio que comentas, mira la foto de como a quedado la mia.

Aparentemente queda perfecta. Ahora ¿ puedes decirme si cumple bien con la función?
 
Aparentemente queda perfecta. Ahora ¿ puedes decirme si cumple bien con la función?

Hombre, yo hace 3 semanas que la tengo y de momento no la he lavado en la gasolinera, pero cuando pase algun tiempo y lo haga comprobaré si hace su función correctamente o es absurdo el haberla puesto.
Aunque de todas maneras en breve hago la primera revisión y le comentaré de que a algun compañero le han cambiado el depósito en garantía o si al mio le pueden pintar eso a conciencia para que no se oxide, me es indiferente vamos.
 
Por que queda mal?, pues por que es una chapuza, la dichosa junta aparte de ser unos milimetro mas grandes esta preparada para el tapon de otra moto, el cual aparte de ir mas ajustado al deposito sobresale del mismo unos m/m y nuestro tapon queda a ras del deposito o quizas unos m/m por debajo, con lo cual al efectuar el apriete se cuela para bajo como un tapon de casera de los antiguos.
images
si no observad el mismo.QUE JETA TIENEN LOS DE BMW IBERICA

Chapuza es comparar un tapon de llenado de gasolina de una moto BMW con un tapon de gaseosa de hace 30 años.Eso si que queda mal.
 
-Que tiene que envidiar la gaseosa? aparte de ser 100 % española. Pues ya veras cuando te llegue la hora, el tapon de la deseosa gaseosa lleva 30 años en ella y seguro que aún no lo han modificado( gaseosa = 20 pts (Bmw = 12.000 aprox) tapon de la bmw 1000 aprox., ya te llegara la hora y te acordaras.
 
Última edición:
Pues la mia en ficha técnica es de julio 2012 y matriculada hace 3 semanas y le quité el tapón y aparenta sintomas de moho, o sea que si lo dejo terminará oxidandose vamos, el hueco viene sin imprimar ni pintar.....

Rectifico, no se libra ninguna R1200R, ni las de 2012.
 
Las nuevas del 2012 ya vienen con el depósito galvanizado ( pero a saber a partir de que mes de fabricación), al igual que los depósitos que estan cambiando en garantía.
Si no vienen con el nuevo galvanizado pueden ser unidades almacenadas en stok.

Se distinguen perfectamente sin quitar el tapón , solamente con abrirlo y mirar el interior del deposito ....si es rojo por dentro es el antiguo y si se ve de color aluminio es el nuevo galvanizado (esa diferencia se aprecia perfectamente en el que me han cambiado)

Saludos.

Por cierto VDV ...Ya te han contestado de BMW ???
 
Última edición:
Las nuevas del 2012 ya vienen con el depósito galvanizado ( pero a saber a partir de que mes de fabricación), al igual que los depósitos que estan cambiando en garantía.
Si no vienen con el nuevo galvanizado pueden ser unidades almacenadas en stok.

Se distinguen perfectamente sin quitar el tapón , solamente con abrirlo y mirar el interior del deposito ....si es rojo por dentro es el antiguo y si se ve de color aluminio es el nuevo galvanizado (esa diferencia se aprecia perfectamente en el que me han cambiado)

Saludos.

Por cierto VDV ...Ya te han contestado de BMW ???
Me fijaré antes de que lo monten.
Me dijeron que iban a cambiarmelo cuando lo recibieran.
 
Ok...me alegro que lo soluccionaras satisfactoriamente.

Mi depósito tardó en llegar de Alemania unos 10 días.

Saludos.
 
Las nuevas del 2012 ya vienen con el depósito galvanizado ( pero a saber a partir de que mes de fabricación), al igual que los depósitos que estan cambiando en garantía.
Si no vienen con el nuevo galvanizado pueden ser unidades almacenadas en stok.

Se distinguen perfectamente sin quitar el tapón , solamente con abrirlo y mirar el interior del deposito ....si es rojo por dentro es el antiguo y si se ve de color aluminio es el nuevo galvanizado (esa diferencia se aprecia perfectamente en el que me han cambiado)

Saludos.

Por cierto VDV ...Ya te han contestado de BMW ???

El mio por dentro es de color aluminio y presenta los sintomas que comenté.
 
Es mas, yo creo que las que lo traen rojo son los modelos 2008/2009, al quitar el tapón se ve ese color en las fotos que han puesto los compañeros, el mio por dentro es de color aluminio y el hueco del tapón viene sin pintar ni nada y es 2012.
 
Es mas, yo creo que las que lo traen rojo son los modelos 2008/2009, al quitar el tapón se ve ese color en las fotos que han puesto los compañeros, el mio por dentro es de color aluminio y el hueco del tapón viene sin pintar ni nada y es 2012.

Mañana por la tarde si puedo le quito el tapón para que veais como está con tres semanas que tiene la moto y para que veais por dentro que es de color aluminio, saludos.
 
Pues a mi también me van a cambiar el depósito, estoy esperando que llegue. Mi moto hizo dos años a principio de agosto, o sea que está fuera de garantía. Un diez por BMW, yo al menos no me puedo quejar, es la tercera BMW que tengo y en estas cosas siempre han cumplido, es mi experiencia. ;)
 
buenas,
la mia es del 2008 y todavia no lo he desmontado pero despues de lavarla le soplo y sale agua y restos como de pintura u oxido, por lo que me temo que mas de lo mismo, el tema es:
-estando fuera de garantia estan cambiando depositos??
-vale la pena llevarlo a BMW cobrandote las unidades de tiempo correspondientes para que lo valoren, te hagan un presupuesto y luego nada de nada??
- me van a exigir haber pasado todas las revisiones en servicio tecnico oficial??
estas son algunas dudas que tengo, si alguien me puede aclarar alguna lo agradeceria
un saludo
 
Si está fuera de garantía y no has pasado todas las revisiones en el concesionario, no creo que BMW Ibérica acceda a cambiarte el depósito.
 
Si no has pasado por caja al menos UNA VEZ AL AÑO olvídate de reclamar.
 
No estas fuera de garantia, porque es de 6 años para la corrosion de chapa. Pero aun asi si no has pasado las revisiones en los talleres de BMW no creo que te la arreglen. Y que no siempre cambian el deposito por uno nuevo, si ellos creen que es lo correcto solo lo reparan.
 
-Por supuesto, si no has pasado las revisiones periodicas de manteninmiento te diran que no COMO A MI, si la llwvas y te quejas no te van a cobrar por mirar, primero pon una queja a rclientes@bmw.es y luego pasa por un servicio oficial.

-Os dire a todos que previa consulta con un abogado es factible ganrles en un juicio, pero claro para gastarmelo yo sólo paso pues primero habria que contactar con un perito y que nos hiciera un peritaje del deposito , oxido y el por que. y presentarlo con la denuncia y todas las pruebas que se pudieran aportar.


-Pensad, cada uno de los depositos que cambia es una prueba, pero claro, los propietarios deberian aportar datos etccc....


RECORDA QUE LA UNION HACE LA FUERZA Y SI ALGUNO ESTA SALIENDO BENEFICIADO(COSA QUE ME ALEGRO) ES A CAUSA DEL MARTILLEO Y CONSTANCIA DE LOS DEMAS.SLDOS.
 
La garantía de 6 años es para perforación por corrosión, no para una simple oxidación.

La garantia dice " El concesionario vendedor garantiza el vehiculo contra el RIESGO de perforacion por corrosion durante 6 años, sin limite de kilometros, contados.....".
Yo entiendo que lo que te estan garantizando es que el tanque no se vaya nunca ( 6 años ) a perforar, para lo cual deben reparar cualquier corrosion que implique un RIESGO de perforacion. De hecho estan cambiando y reparando tanques de gasolina fuera de los 2 años de garantia oficial.
 
Hoy he revisado la mia (2006) y está en las mismas condiciones que las vuestras, oxidado !!!!

esta moto es una caja de sorpresas cutres
 
Ya estoy por aquí de nuevo.

Hoy he empezado las tareas de reparación.

He preparado un útil, que os enseñaré un una foto. Este me servirá para las futuras y periódicas revisiones, ya que podré solucionar el problema de la roña y la limpieza, pero no la causa del mismo. Así que tendré que abrir, limpiar y revisar periódicamente el depósito, como todos vosotros.

Estoy haciendo unas fotos que os mostraré.

Por cierto. Un amigo me ha regalado un poco de "ácido" que es un líquido que actúa contra la roña, de tal forma, que al darlo con un pincel sobre la misma, esta desaparecía. Y no es el oxi-non... ¡estoy impresionado!

De todas formas, he comprado una brocheta de alambres para ponerle al taladro y poder utilizarla para dejarlo bien limpito.

Ya os contaré sobre esto y sobre la última chapuza de VMV, Estoy ¡Súmamente sorprendido! con esta marca...
 
Zau cuidadito con la brocheta de alambre que puede soltar chispas y el depósito emana gases, ya sabes que puede explotar.:cwmddd:
 
La mía es de 2008 y está como nuevo el alojamiento, la pintura roja todavía brilla y no tiene muestra de empezar la corrosión, lastima que no sepa subir fotos. Por ahora voy a comprar una laca que he visto que es resistente a la intemperie y a la gasolina, es está http://www.prosol-spraytechnik.de/spanisch/produkte_2/lacke_farben.html, le dare y vigilare a ver como evoluciona.
 
La garantia dice " El concesionario vendedor garantiza el vehiculo contra el RIESGO de perforacion por corrosion durante 6 años, sin limite de kilometros, contados.....".
Yo entiendo que lo que te estan garantizando es que el tanque no se vaya nunca ( 6 años ) a perforar, para lo cual deben reparar cualquier corrosion que implique un RIESGO de perforacion. De hecho estan cambiando y reparando tanques de gasolina fuera de los 2 años de garantia oficial.

Lo que nosotros entendamos no cuenta.
Al final si te lo arreglan/cambian es como si te hiciesen un favor.

En el coche se me pelaron las molduras perimetrales de las ventanillas. Van lacadas en negro brillante. Aludí a la garantía de pintura y me dijeron que eso no era pintura. Al final me las cambiaron. En fin.
 
El domingo bajando de la Riders pille un tormenton entre Berga y Gironella de los que hacen epoca. Entre 50 y 70 litros en poco rato. Cuando llegue a casa lo primero que hice fue desmontar la tapa del deposito de gasolina. Efectivamente el asiento del mismo estaba empapadito de agua. Lo seque bien seco. Lo rasque cuidadosamente ( curiosamente no tenia nada de oxido. Le di una imprimacion antioxidante. Tardo en secarse la leche. Ayer le di una capa de pintura negra ( el color es lo de menos, podria haber sido rosa, pero como la moto es negra... ). Mañana montare la tapa nuevamente con la gomita de marras que la tengo de hace unos dias. No creo que haya mas problemas en ese sentido. Lo de la goma es definitivo en ese sentido por que ese asiento quedara ermetico total.
 
Gracias por responder, efectivamente las dos primeras revisiones fueron en concesionario oficial, pero llevo otras dos que no, entre cosas que me hago yo, las mas sencillitas, y otras que paso en un taller no oficial, me habre ahorrado ya medio deposito,

Asi es que lo tengo clarisimo, terminare por arreglarlo yo mismo y que dure lo que tenga que durar, es una lastima tener que decir esto de una BMW ya que la tendrian que heredar por lo menos 3 de mis generaciones.

Eso si, antes de hacer nada intentare lo que un compañero ha comentado y es poner una reclamacion via mail, para que si quieren me echen un vistazo, y haber si suena la flauta.

una de las ultimas fotos parece que la pieza de goma solo abraza uno de los orificios y el otro queda libre, ¿es asi?¿es otra goma u otro modelo? o me estoy confundiendo?
 
Mañana montare la tapa nuevamente con la gomita de marras que la tengo de hace unos dias. No creo que haya mas problemas en ese sentido. Lo de la goma es definitivo en ese sentido por que ese asiento quedara ermetico total.

Cuando le vayas a montar la goma aprietala poco a poco en cruz a poder ser y dandole coba ya que no encaja perfectamente y hay que ir empujandola de algunos lados para que quede totalmente bien, si no queda algunos bordes mas hacia fuera, saludos.
 
Cuando le vayas a montar la goma aprietala poco a poco en cruz a poder ser y dandole coba ya que no encaja perfectamente y hay que ir empujandola de algunos lados para que quede totalmente bien, si no queda algunos bordes mas hacia fuera, saludos.

Muchisimas gracias por la observacion, asi lo hare.


saludos
 
y tan curioso,jejejeje, si la goma es realmente distinta entonces si que tiene sentido el agujero del desagüe,

¿hay luz al final del tunel?(jijijijii)
 
Muchisimas gracias por la observacion, asi lo hare.


saludos

Tampoco te pases apretando para no machacar la otra junta(la que sale en la última foto)- Dejala firme y no le des con toda tu fuerza. Te aseguro que queda estanca por que lo probé después de pintar echando un vaso de agua y lo desmonté para verlo:NI GOTA.Problema solucionado y a pensar en otra cosa.
 
No hay Luz: agujero izquierdo desague de agua que entre en el habtaculo de color gris,o sease tapon de lennado que abres con lla llave , el otro bujero desague excedente gasolina y gases deposito, por lo tanto ya se comento anteriormente, el hueco donde se ancla el tapon de deposito y soporte NO TIENE DESAGUEEEE, por eso se jode.
 
La mia (Abril 2010), por ahora..., está bien. Ufff, me teniais acoj....ado. Saludos.

pyjymyze.jpg
 
Última edición:
Atrás
Arriba