Fuente: Dirección General de Tráfico (por medio de SEPIN)
Introducción
Cinco años después de la puesta en marcha del Permiso por Puntos, 4.062.003 conductores, el 16 % del censo (datos
cerrados a 14/6/2011) han sido sancionados por cometer alguna infracción que detrae puntos. De ellos, 3.037.203 (el
12 % del censo) han sido sancionados por cometer una infracción con detracción de puntos y 1.024.800 (4 % del
censo) son conductores reincidentes que han sido sancionados en dos o más ocasiones por cometer infracciones que
llevan aparejada la pérdida de puntos. Este reducido colectivo es el que más preocupa a la DGT.
El número de sanciones con pérdida de puntos tramitadas desde el 1 de julio de 2006 asciende a 5.171.984 y los
puntos detraídos en dichas sanciones suponen 17.497.438 de puntos perdidos.
Respecto a la pérdida de vigencia del permiso, situación que se declara cuando los conductores han perdido todos
los puntos, el número de conductores a los que se les ha declarado la pérdida y por consiguiente han perdido su
permiso de conducir asciende a 107.152, un 0,43 % del censo de conductores que a diciembre de 2010 era de 25
millones. Además, 681 de estos conductores lo han perdido en dos ocasiones.
Perfil de los infractores
Por sexos y edades, [highlight]los hombres representan el 79 %[/highlight] del volumen de infractores sancionados [highlight]frente al 21 % de las
mujeres[/highlight] y [highlight]el grupo de edad que mayor número de infracciones con detracción de puntos comete es el comprendido
entre los 25 y 34 años con un 31 %, seguido del grupo de 35 a 44 años con el 25 % de los sancionados.[/highlight]La principal causa de detracción de puntos son las infracciones por excesos de velocidad, con un 48 % de las
sanciones (el 75 % de estas sanciones son con pérdida de dos puntos), seguida del no uso del cinturón de seguridad o
casco (12 %), el alcohol (11 %) y uso manual del teléfono móvil (10 %).
También dice el informe, entre otras cosas, que el uso de casco es del 99% de los usuarios, y que el número de fallecidos ha bajado casi hasta una quinta parte.
Para saber más:
http://www.sepin.es/visor/default.asp?referencia=SP/NOT/235
Introducción
Cinco años después de la puesta en marcha del Permiso por Puntos, 4.062.003 conductores, el 16 % del censo (datos
cerrados a 14/6/2011) han sido sancionados por cometer alguna infracción que detrae puntos. De ellos, 3.037.203 (el
12 % del censo) han sido sancionados por cometer una infracción con detracción de puntos y 1.024.800 (4 % del
censo) son conductores reincidentes que han sido sancionados en dos o más ocasiones por cometer infracciones que
llevan aparejada la pérdida de puntos. Este reducido colectivo es el que más preocupa a la DGT.
El número de sanciones con pérdida de puntos tramitadas desde el 1 de julio de 2006 asciende a 5.171.984 y los
puntos detraídos en dichas sanciones suponen 17.497.438 de puntos perdidos.
Respecto a la pérdida de vigencia del permiso, situación que se declara cuando los conductores han perdido todos
los puntos, el número de conductores a los que se les ha declarado la pérdida y por consiguiente han perdido su
permiso de conducir asciende a 107.152, un 0,43 % del censo de conductores que a diciembre de 2010 era de 25
millones. Además, 681 de estos conductores lo han perdido en dos ocasiones.
Perfil de los infractores
Por sexos y edades, [highlight]los hombres representan el 79 %[/highlight] del volumen de infractores sancionados [highlight]frente al 21 % de las
mujeres[/highlight] y [highlight]el grupo de edad que mayor número de infracciones con detracción de puntos comete es el comprendido
entre los 25 y 34 años con un 31 %, seguido del grupo de 35 a 44 años con el 25 % de los sancionados.[/highlight]La principal causa de detracción de puntos son las infracciones por excesos de velocidad, con un 48 % de las
sanciones (el 75 % de estas sanciones son con pérdida de dos puntos), seguida del no uso del cinturón de seguridad o
casco (12 %), el alcohol (11 %) y uso manual del teléfono móvil (10 %).
También dice el informe, entre otras cosas, que el uso de casco es del 99% de los usuarios, y que el número de fallecidos ha bajado casi hasta una quinta parte.
Para saber más:
http://www.sepin.es/visor/default.asp?referencia=SP/NOT/235