Beta Alp 4.0 2010

josepmaria

Curveando
Registrado
10 Mar 2004
Mensajes
14.638
Puntos
113
Ubicación
Vilafranca
Hola !!

Se me estaba pasando por la cabeza cambiar la Scooter , una Honda 125 Ps que va de maravilla pero se me queda justita.* Tiene tres años y 12000 kms y me ha ido de maravilla hasta el momento.* En lo primero que piensas , una scooter 250...300 cc* tipo Derbi Rambla..* Scoopy 300..

Pero en todo eso que se cruzo en mi camino una Beta Alp 4.0* de alguien que la usa para todo ( neumaticos trail ).* Se me encendio la bombillita....* ¿ puede ser una alternativa la Beta Alp 4.o a una Scooter ?* *Por peso veo que si, pera 2 kgs menos que la mia.* Seguro que no es tan estremadament agil en ciudad , pero me facilita el subir y bajar aceras, amen de los badenes y baches que con la scooter es un sufrimiento.* Ademas en los alrededores de Vilafranca* hay mucha posibilidad de sacar partido a las limitadas caracteristicas Of road de la Alp, pero de eso a nada, pues es un abismo.

Os agradeceria vuestro parecer y vuestras experiencias , si alguien la ha tenido o probado, asi como tambien que me dierais otras alternativas a esa moto ( he estado mirando y no hay mucha cosa, lo mas parecido la DR 400 pero ya no se fabrica )

Un saludo a todos y gracias por vuestros inestimables consejos* ;)


31318_0_3_3_alp%204.0_Image%20credits%20-%20Beta.jpg
 
Última edición:
creo que con la beta(aunque es mas chula)no tendras la comodidad del scooter y perderas muchas mas cosas como proteccion y bajo mantenimiento,ademas el dia que llueva te meteras como un cristo :D :D
saludos y Vssss
 
Hola, creo que luiscaponord tiene una.
Lo que te puedo decir es que el motor es INDESTRUCTIBLE y bastante moderno pese a aparecer allá a principios de los 90 (33cv, incorpora arranque eléctrico, 4valvulas y 6 marchas, un auténtico lujo y lo habitual hoy en día). Es el motor de Suzuki de la DR350.
Suerte
 
7667646A6962676D6774060 dijo:
Hola, creo que luiscaponord tiene una.
Lo que te puedo decir es que el motor es INDESTRUCTIBLE y bastante moderno pese a aparecer allá a principios de los 90 (33cv, incorpora arranque eléctrico, 4valvulas y 6 marchas, un auténtico lujo y lo habitual hoy en día). Es el motor de Suzuki de la DR350.
Suerte


Hola Pablo. Todo lo que he estado averiguando me confirma esnto que tu comentas, el motor es durisimo. Es axactamente el de la DR 350. A ver si luiscaponord se pasa por aqui y nos comenta como le va. Gracias ;)
 
767A794A71704A7374717466150 dijo:
creo que con la beta(aunque es mas chula)no tendras la comodidad del scooter y perderas muchas mas cosas como proteccion y bajo mantenimiento,ademas el dia que llueva te meteras como un cristo :D :D
saludos y Vssss


todo eso son cositas a valorar, hay una opcion pero todo depende de lo que me den por la 125.. y es quedarme con las dos.... que ya serian tres.. je je je contando la BMW.
 
Yo he tenido como Pablo la DR350 del motor olvídate, un auténtico indestructible, sólo cambios de aceite y nivel.

Para ciudad está muy bien, pero tiene la pega de la protección, de la cadena (superpega) y de nula capacidad de carga, prefiero un scooter de rueda alta.

V´ssssssssss
 
Hola que hay, Josepmaria.
   Yo tengo una Beta alp200. Elegí esta y no la 400, porque la 200 lleva palanca de arranque y la 400 no.
Vivo en un pueblo y utilizo la Alp200 para andar por todo tipo de terreno, es una motocicleta muy ligera y con un consumo reducidísimo 2,75 litros cada 100 kilómetros. Lleva motor Suzuki / cadena(al cambiarla por desgaste, la puse de retenes) sin retenes / neumáticos (los cambiare por trail) de trial / La pata de cabra tiene mala ubicación, Tuve que modificar su anclaje, pues rozaba con el neumático; en los nuevos modelos ya la han recolocado / los reposapiés se pueden intercambar quedando adelantados<>retrasados, según se haga, mínimo trial - pista, carretera, ciudad.
  Con un amigo y su Yamaha tricker 250 salimos de viaje alguna vez que otra, con recorridos de alrededor de 500 kilómetros “Lo pasamos fenomenal” con velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, por todo tipo de terrenos, lo que más carreteras (caminos asfaltados) locales.

En el pueblo dejo en la portada a “BavieraII” y solo utilizo la Alp por su agilidad. Por carreteras secundarias se viaja bien. Por locales fenomenal. Por caminos al no ser tan alta como una enduro da mucha seguridad. Y se puede ir de mochilero con ella en un trial.
  Por lo que considero que este tipo de motocicletas sirven para todo.

  Comparando la Alp200 con la Tricker250; mucho mejor la Yamaha. Compre la Alp, Porque, la Yamaha no había salido al mercado. No entiendo porque ha retirado Yamaha a la Tricker del mercado español. Si  piensas en la 400, que lleva como te han dicho el motor Suzuki 350, gozarás  de una ciudadana rápida, y la pondrás donde quieras, pues hace sus pequeñas zonas trialeras. Si sales al campo lo pasaras muy divertido. Por su poco peso, chasis y motor; por lo único que te preocuparas es la presión de los neumáticos, para ir por un tipo de terreno u otro.

Hala hasta luego.
 
Porque estás muy lejos hombre si Granada y Barcelona estuvieran más cerquita te hacía una oferta por la 125.

Tienes que valorar muchas cosas, con esta moto ganas diversión y con la scooter comodidad.
 
4E4B5741544945564D45240 dijo:
Hola !!

Se me estaba pasando por la cabeza cambiar la Scooter , una Honda 125 Ps que va de maravilla pero se me queda justita.  Tiene tres años y 12000 kms y me ha ido de maravilla hasta el momento.  En lo primero que piensas , una scooter 250...300 cc  tipo Derbi Rambla..  Scoopy 300..

Pero en todo eso que se cruzo en mi camino una Beta Alp 4.0  de alguien que la usa para todo ( neumaticos trail ).  Se me encendio la bombillita....  ¿ puede ser una alternativa la Beta Alp 4.o a una Scooter ?   Por peso veo que si, pera 2 kgs menos que la mia.  [highlight]Seguro que no es tan estremadament agil en ciudad [/highlight], pero me facilita el subir y bajar aceras, amen de los badenes y baches que con la scooter es un sufrimiento.  Ademas en los alrededores de Vilafranca  hay mucha posibilidad de sacar partido a las limitadas caracteristicas Of road de la Alp, pero de eso a nada, pues es un abismo.

Os agradeceria vuestro parecer y buestras experiencias , si alguien la ha tenido o probado, asi como tambien que me dierais otras alternativas a esa moto ( he estado mirando y no hay mucha cosa, lo mas parecido la DR 400 pero ya no se fabrica )

Un saludo a todos y gracias por vuestros inestimables consejos  ;)


31318_0_3_3_alp%204.0_Image%20credits%20-%20Beta.jpg

estimado jm, no te creas, ya que, es manillar alto (cosa que no tiene el scooter, y además, dependiendo del scooter, ... la trail es más estrecha.
te lo digo, por que yo tuve una drz400s y era muy manejable en ciudad. por supuesto, los bordillos, badenes, agujeros, ... te los bebes.  ;) mantenimiento escaso y lo haces tú practicamente todo.

una cosa que debes mirar sería la altura del asiento, a ver si es compatible con tu talla (no sé lo que mides de altura), ya que, normalmente estas motocicletas suelen tener el asiento bastante alto.

kawasaki ha sacado una trail 250, míratelo en el enlace.

http://www.kawasaki.es/KLX250

no obstante, jm, yo me compraría algo de campito si piensas salir al campito. si no piensas salir de lo negro, entonces píllate un scooter automático y con un top case = lo más cómodo y "lógico" para andar por ciudad.

lo de "lógico" te lo pongo entre comillas, ya que, te lo dice uno que tiene una r1200rt para andar por ciudad, y antes tenía una hd vrod muscle y antes una hd electra glide estandar y antes ...  ;D

otra opción es comprarte una moto "bonita y retro", como por ejemplo la nueva kawasaki w800, alguna royal enfield, alguna triumph boneville, la preciosa moto guzzi cafe racer, ... para pasearte y presumir. no sé tampoco la idea que tienes de gastarte y disponibilidad de pasta.

suerte con la compra. ya nos contarás.

[move]saludos desde sevilla. que los dioses "del metal" os acompañen[/move]
 
pues la estuve viendo el otro dia en directo, ya que la vende el mismo concesionaria en mi zona que KTM, y me parecio preciosa, buena opcion como segunda moto y para el que quiera darse algun paseo off road, sin complicaciones.
 
282F3E25282F382D2B382B4A0 dijo:
pues la estuve viendo el otro dia en directo, ya que la vende el mismo concesionaria en mi zona que KTM, y me parecio preciosa, buena opcion como segunda moto y para el que quiera darse algun paseo off road, sin complicaciones.


sabia que ibas a contestar lo sabiaaaa jjajaa....como nos vamos conociendos todos por aqui ;)
 
252528272C3B263A2625203D283B2026490 dijo:
[quote author=282F3E25282F382D2B382B4A0 link=1290846707/9#9 date=1290905230]pues la estuve viendo el otro dia en directo, ya que la vende el mismo concesionaria en mi zona que KTM, y me parecio preciosa, buena opcion como segunda moto y para el que quiera darse algun paseo off road, sin complicaciones.




sabia que ibas a contestar lo sabiaaaa jjajaa....como nos vamos conociendos todos por aqui  ;)[/quote]


como me conoces, ladron :D :D :D :D ;D ;)
 
625740475E57405D320 dijo:
Hola que hay, Josepmaria.
   Yo tengo una Beta alp200. Elegí esta y no la 400, porque la 200 lleva palanca de arranque y la 400 no.
Vivo en un pueblo y utilizo la Alp200 para andar por todo tipo de terreno, es una motocicleta muy ligera y con un consumo reducidísimo 2,75 litros cada 100 kilómetros. Lleva motor Suzuki / cadena(al cambiarla por desgaste, la puse de retenes) sin retenes / neumáticos (los cambiare por trail) de trial / La pata de cabra tiene mala ubicación, Tuve que modificar su anclaje, pues rozaba con el neumático; en los nuevos modelos ya la han recolocado / los reposapiés se pueden intercambar quedando adelantados<>retrasados, según se haga, mínimo trial - pista, carretera, ciudad.
  Con un amigo y su Yamaha tricker 250 salimos de viaje alguna vez que otra, con recorridos de alrededor de 500 kilómetros “Lo pasamos fenomenal” con velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, por todo tipo de terrenos, lo que más carreteras (caminos asfaltados) locales.

En el pueblo dejo en la portada a “BavieraII” y solo utilizo la Alp por su agilidad. Por carreteras secundarias se viaja bien. Por locales fenomenal. Por caminos al no ser tan alta como una enduro da mucha seguridad. Y se puede ir de mochilero con ella en un trial.
  Por lo que considero que este tipo de motocicletas sirven para todo.

  Comparando la Alp200 con la Tricker250; mucho mejor la Yamaha. Compre la Alp, Porque, la Yamaha no había salido al mercado. No entiendo porque ha retirado Yamaha a la Tricker del mercado español. Si  piensas en la 400, que lleva como te han dicho el motor Suzuki 350, gozarás  de una ciudadana rápida, y la pondrás donde quieras, pues hace sus pequeñas zonas trialeras. Si sales al campo lo pasaras muy divertido. Por su poco peso, chasis y motor; por lo único que te preocuparas es la presión de los neumáticos, para ir por un tipo de terreno u otro.

Hala hasta luego.


Hola perulero , que tal ? pues es que la idea que tengo de la Alp es esa, una moto economica de mantener, agil, motor duro y que se que perdere algo respecto a la scooter, pero la ganancia en el aspecto ludico es inmensa, amen de la seguridad en ciudad, que con el tema de los badenes ...

Coincido contigo con lo de la Triker, tambien me he fijado en ella y no esta en catalogo y hay poquisimas de ocasion.

mil gracias por la info ;)
 
5441544152414A50515641240 dijo:
estimado jm, no te creas, ya que, es manillar alto (cosa que no tiene el scooter, y además, dependiendo del scooter, ... la trail es más estrecha.
te lo digo, por que yo tuve una drz400s y era muy manejable en ciudad. por supuesto, los bordillos, badenes, agujeros, ... te los bebes.  ;) mantenimiento escaso y lo haces tú practicamente todo.

una cosa que debes mirar sería la altura del asiento, a ver si es compatible con tu talla (no sé lo que mides de altura), ya que, normalmente estas motocicletas suelen tener el asiento bastante alto.

kawasaki ha sacado una trail 250, míratelo en el enlace.

http://www.kawasaki.es/KLX250

no obstante, jm, yo me compraría algo de campito si piensas salir al campito. si no piensas salir de lo negro, entonces píllate un scooter automático y con un top case = lo más cómodo y "lógico" para andar por ciudad.

lo de "lógico" te lo pongo entre comillas, ya que, te lo dice uno que tiene una r1200rt para andar por ciudad, y antes tenía una hd vrod muscle y antes una hd electra glide estandar y antes ...  ;D

otra opción es comprarte una moto "bonita y retro", como por ejemplo la nueva kawasaki w800, alguna royal enfield, alguna triumph boneville, la preciosa moto guzzi cafe racer, ... para pasearte y presumir. no sé tampoco la idea que tienes de gastarte y disponibilidad de pasta.

suerte con la compra. ya nos contarás.

[move]saludos desde sevilla. que los dioses "del metal" os acompañen[/move]


Hola pepeventure, ahora  he estado viendo la KLX, tambien es una opcion lo unico que yo soy  mas bien peeesqueñin je je je 1,7.. por eso la Alp me va que ni pintado. La Dr me queda altisima para el dia a dia, aunque se que se puede modificar algo cambiando las bieletas de la suspension. Y el enfoque si es salir de lo negro, la verdad es que desde que me vendi la F 650 GS en 2004 que esa faceta siempre la echo de menos.


Muchas gracias pepe  ;)
 
47606170677C79797A150 dijo:
Porque estás muy lejos hombre si Granada y Barcelona estuvieran más cerquita te hacía una oferta por la 125.

Tienes que valorar muchas cosas, con esta moto ganas diversión y con la scooter comodidad.


je je je Ruterillo,  eso no es problema para tios espabilados como nosotros  ;)  . Mi primera CBR, una 600 preciosa la compre de segunda mano ( por decir algo estaba impecablemente nueva ) a un abogado de Huelva y se vino solita en un camion
 
Pues mira, es cuestión de echar números porque el haberte leido todo este tiempo hace que me fíe de ti aún sin conocerte, así que seguro que la moto está bien.
Mandame un privado y me cuentas un poco más de ella y cuanto me vas a pagar por ponerla a mi nombre........ jajajajaja.
Estoy buscando una moto para regalarsela a mi novia así que si llegamos a un acuerdo nos viene bien a los dos. ;) ;) ;)
 
092E2F3E29323737345B0 dijo:
Pues mira, es cuestión de echar números porque el haberte leido todo este tiempo hace que me fíe de ti aún sin conocerte, así que seguro que la moto está bien.
Mandame un privado y me cuentas un poco más de ella y cuanto me vas a pagar por ponerla a mi nombre........ jajajajaja.
Estoy buscando una moto para regalarsela a mi novia así que si llegamos a un acuerdo nos viene bien a los dos.  ;) ;) ;)


toma ruterillo.... para tu novia

[media]http://www.youtube.com/watch?v=aSYya66TA08[/media]
 
40676677607B7E7E7D120 dijo:
Pues mira, es cuestión de echar números porque el haberte leido todo este tiempo hace que me fíe de ti aún sin conocerte, así que seguro que la moto está bien.
Mandame un privado y me cuentas un poco más de ella y cuanto me vas a pagar por ponerla a mi nombre........ jajajajaja.
Estoy buscando una moto para regalarsela a mi novia así que si llegamos a un acuerdo nos viene bien a los dos.  ;) ;) ;)


Te mando un privi , tremendoo !
 
Recibido josepmaria.
Mira que eres cabroncete Rafa..... ;D ;D ;D ;D ;D
 
Hola Josep.

Como te dice PabloDL yo tengo la Beta ALP 4, y antes de esta tuve la Tricker.

Ni comodidad ni protección serán comparables con un scooter, eso está claro, pero tiene otras ventajas.

La Beta es una ciudadana estupenda, en cuestión de ligereza y agilidad no creo que tenga que envidiar a ningún scooter y la contundencia de su motor te saca de cualquier apuro. Le puedes poner el portabultos y un top case sin problema alguno y encima es bonita para el estilo de moto que es.

Es una moto trail pero enfocada a un uso más "trialero", no tiene las geometrías típicas de una moto trail como la DR o de una enduro, sino que está más pensada para manejarla de pie en zonas complicadas y también es más baja de asiento lo que supone en estas zonas una ayuda extra.

Esto quiere decir que el límite al hablar de zonas complicadas está muy alto, más bien lo pones tu que la moto. ¿Cuanto? Bueno pues yo he tenido motos de enduro y trial así que diría que muy poco menos que cualquier moto de enduro pata negra. Yo hago el 95% de las trialeras que hacía con motos más especializadas y eso con ruedas mixtas.

No está hecha para correr ni saltar como una enduro, en eso son muy superiores, pero no creas que es manca y se puede ir muy rápido en offroad con ella. Tiene potencia para derrapar en 3º y 4º, suspensiones de 220mm de recorrido, y ruedas de 21" y 18". La suspensión delantera trabaja bien, la trasera es más dura, pero es debido a que cuenta con un ocasional pasajero y por eso en esas condiciones de carga la moto se porta estupendamente sin hundirse de atrás.

En asfalto es un pequeño demonio. Yo la tengo con ruedas mixtas y hago de todo con ella, desde enduro hasta meterme en circuitos de supermotard a echar unos pecaditos. Tiene buenos frenos y se aguanta estupendamente tanto en curvas como a alta velocidad. El paso por curva es impresionante y la velocidad punta supera los 150km/h.

De motor para que te hagas una idea mi mujer tiene una Aprilia Pegaso 660 y un amigo tuvo la Teneré 660. La Beta sorprende porque no corre mucho menos, serán 15 o 20cv menos, pero también 50kg más ligera (133 kg). Corre algo menos, pero no te creas que mucho, tiene mucha fuerza, adelantas coches con contundencia en cualquier marcha y en offroad puedes ir derrapando por pistas en 3º y 4º. Tampoco se  mea por muy importante que sea una subida y hace caballitos en 2º bastante majos.

Es cómoda de postura y asiento, aunque para el pasajero es un poco duro. Puedes hacer rutas largas por asfalto sin más problema que su protección aerodinámica a cruceros de 120 km/h va suficientemente sobrada al fin del mundo.

Los consumos en carretera son de unos 4.5 litros de media a buen ritmo, con los 10L de depósito haces más de 200kms. En offroad dándole caña y muchas trialeras puede subir entre los 5 y los 6L.

Mantenimiento barato, nada que ver con una enduro, cambios de aceite y filtro cada 6000 kms y válvulas cuando las pida que según dicen puede ser cada 30.000 kms.

Dureza y fiabiidad un 10. La puedes maltratar lo que quieras que no se queja de nada en offroad, llantas muy duras, de muy buena calidad y frente a las caídas es increíble lo que aguanta.

Tengo un amigo que es muy bajito y tiene una. Cada salida para el es una media de 5 caídas por lo menos de todos los colores y sobre todo tipo de superficies, rocas o lo que sea, en parado o a velocidad. Tiene que llevar más de 200 o 300 caídas acumuladas, he llegado a contar 13 en el mismo día y si ves la moto, solo unos arañazos, la lava y se ve perfecta.

Increíble en este sentido.

Es una moto para todo, dura, fiable, económica, divertida y con cierta potencia y mala leche para divertirte en offroad derrapando,  saltando, haciendo trialeras y un pequeño demoniete matagigantes en carreteras reviradas.

Arranque eléctrico, buen cuadro de mandos, buen sistema eléctrico, todo funciona muy bien para ir totalmente legal y pasar ITVs cuando lo necesite y alumbra muy bien de noche.

Si quieres saber algo más ya sabes.

VVV´s.
 
437B627A67427B677D0E0 dijo:
Hola Josep.

Como te dice PabloDL yo tengo la Beta ALP 4, y antes de esta tuve la Tricker.

Ni comodidad ni protección serán comparables con un scooter, eso está claro, pero tiene otras ventajas.

La Beta es una ciudadana estupenda, en cuestión de ligereza y agilidad no creo que tenga que envidiar a ningún scooter y la contundencia de su motor te saca de cualquier apuro. Le puedes poner el portabultos y un top case sin problema alguno y encima es bonita para el estilo de moto que es.

Es una moto trail pero enfocada a un uso más "trialero", no tiene las geometrías típicas de una moto trail como la DR o de una enduro, sino que está más pensada para manejarla de pie en zonas complicadas y también es más baja de asiento lo que supone en estas zonas una ayuda extra.

Esto quiere decir que el límite al hablar de zonas complicadas está muy alto, más bien lo pones tu que la moto. ¿Cuanto? Bueno pues yo he tenido motos de enduro y trial así que diría que muy poco menos que cualquier moto de enduro pata negra. Yo hago el 95% de las trialeras que hacía con motos más especializadas y eso con ruedas mixtas.

No está hecha para correr ni saltar como una enduro, en eso son muy superiores, pero no creas que es manca y se puede ir muy rápido en offroad con ella. Tiene potencia para derrapar en 3º y 4º, suspensiones de 220mm de recorrido, y ruedas de 21" y 18". La suspensión delantera trabaja bien, la trasera es más dura, pero es debido a que cuenta con un ocasional pasajero y por eso en esas condiciones de carga la moto se porta estupendamente sin hundirse de atrás.

En asfalto es un pequeño demonio. Yo la tengo con ruedas mixtas y hago de todo con ella, desde enduro hasta meterme en circuitos de supermotard a echar unos pecaditos. Tiene buenos frenos y se aguanta estupendamente tanto en curvas como a alta velocidad. El paso por curva es impresionante y la velocidad punta supera los 150km/h.

De motor para que te hagas una idea mi mujer tiene una Aprilia Pegaso 660 y un amigo tuvo la Teneré 660. La Beta sorprende porque no corre mucho menos, serán 15 o 20cv menos, pero también 50kg más ligera (133 kg). Corre algo menos, pero no te creas que mucho, tiene mucha fuerza, adelantas coches con contundencia en cualquier marcha y en offroad puedes ir derrapando por pistas en 3º y 4º. Tampoco se  mea por muy importante que sea una subida y hace caballitos en 2º bastante majos.

Es cómoda de postura y asiento, aunque para el pasajero es un poco duro. Puedes hacer rutas largas por asfalto sin más problema que su protección aerodinámica a cruceros de 120 km/h va suficientemente sobrada al fin del mundo.

Los consumos en carretera son de unos 4.5 litros de media a buen ritmo, con los 10L de depósito haces más de 200kms. En offroad dándole caña y muchas trialeras puede subir entre los 5 y los 6L.

Mantenimiento barato, nada que ver con una enduro, cambios de aceite y filtro cada 6000 kms y válvulas cuando las pida que según dicen puede ser cada 30.000 kms.

Dureza y fiabiidad un 10. La puedes maltratar lo que quieras que no se queja de nada en offroad, llantas muy duras, de muy buena calidad y frente a las caídas es increíble lo que aguanta.

Tengo un amigo que es muy bajito y tiene una. Cada salida para el es una media de 5 caídas por lo menos de todos los colores y sobre todo tipo de superficies, rocas o lo que sea, en parado o a velocidad. Tiene que llevar más de 200 o 300 caídas acumuladas, he llegado a contar 13 en el mismo día y si ves la moto, solo unos arañazos, la lava y se ve perfecta.

Increíble en este sentido.

Es una moto para todo, dura, fiable, económica, divertida y con cierta potencia y mala leche para divertirte en offroad derrapando,  saltando, haciendo trialeras y un pequeño demoniete matagigantes en carreteras reviradas.

Arranque eléctrico, buen cuadro de mandos, buen sistema eléctrico, todo funciona muy bien para ir totalmente legal y pasar ITVs cuando lo necesite y alumbra muy bien de noche.

[highlight]Si quieres saber algo más ya sabes.[/highlight]
VVV´s.


Hola Luis !!

Vaya lujo de respuesta, te aseguro que ni comprando el Motociclismo me habrian sacado de tantas dudas como tu.

Pudiendo poner un top case yo creo que para mi es mas que suficiente. En el peor de los casos creo que sera un riesgo que puedo asumir. Perdere algunas factas del scooter, pero como tu bien dices, ganas en todas estas of road que perdi hace años y muchas veces echo de menos.

Mil gracias por la informacion, Luis ;)
 
Una pena, hace nada hubo una a la venta en el forodeauville impecable del 2008 con menos de 5.000 km, pero lastima ya esta vendida.
Pongo unas fotos para que la gente eche un ojo de la moto que estais hablando. Repito esta vendida.


89167748696.jpg

89129691757.jpg

89106401628.jpg

89125728094.jpg
 
Es una moto que me parece preciosa.
Un concepto que por aquí está en desuso, pero que para los que no queremos motos radicales para el campo y nos gusta trialear e ir cómodo eses perfecta.
Y si además se le puede poner un baul, yo desde luego no me lo pensaría. Algún día compraré algo así.
Desaparecida la Yamaha Tricker, no hay muchas opciones, de moto que cumpla holgadamente los requerimientos que nos cuentas.
Sds.
 
Hola,


Recupero este post. Al fina la historia acabo ( de momento ) en que me cambie la Honda Ps 125, por una SH 300. La 300 ya tiene un año y medio y 9200 kms. Es una autentica maravilla y se ha ganado un puesto en el garage de casa. Con las escoters le he sacado a la R 1200 R nada mas y nada menos que 25.000 kms que no es poco. Ademas son quilometros de esos que bueno, si se lo puedo ahorrar a la R 1200 R, mejor que mejor.

Vamos al tema que motivo el post. La Beta Alp 4.0 me sige haciendo tilin. Hecho en falta hacer rutas o excursiones por montaña. Desde que vendi la F 650 GS, no he pisado lo marron. Conozco infinidad de pistas por la comarca que he hecho en moto y sobre todo en bicicleta ( la tengo ya prhibida de por vida por prescripcion medica ). Empece pensando en comprar una Enduro /trail de ocasion de buen ver, independientemente de la antiguedad. He visto algunas. DR principalmente, alguna WR 2003..2004..... Pero a la que empiezo a cruzar datos con la utilidad que yo le daria a la moto, la que mejor cuadra es la Beta Alp 4.0. El tema es que no hay practicamente nada de segunda mano, lo poco que hay es caro, tanto que sale mas a cuenta ir a por una nueva. Esta opcion no la descarto, podria ser mi inversion motera para los proximos años, dado que la BMW me ha salido buenisima y no la cambio por nada.

Ruego a todos los que tengais experiencia con una segunda moto, la BMW de carretera mas la enduro, a ver como lo llevan como lo combinan y si hay alguien que tenga o haya tenido una Beta Alp, pues sus experiencias y a ver si me la recomiendan.

Por cierto, me juntare en casa con tres motos, la R 1200 R, la Honda SH 300 y esta proxima enduro, que posiblemente sea una Beta Alp.

saludos y gracias
 
Última edición:
Hola,


Recupero este post. Al fina la historia acabo ( de momento ) en que me cambie la Honda Ps 125, por una SH 300. La 300 ya tiene un año y medio y 9200 kms. Es una autentica maravilla y se ha ganado un puesto en el garage de casa. Con las escoters le he sacado a la R 1200 R nada mas y nada menos que 25.000 kms que no es poco. Ademas son quilometros de esos que bueno, si se lo puedo ahorrar a la R 1200 R, mejor que mejor.

Vamos al tema que motivo el post. La Beta Alp 4.0 me sige haciendo tilin. Hecho en falta hacer rutas o excursiones por montaña. Desde que vendi la F 650 GS, no he pisado lo marron. Conozco infinidad de pistas por la comarca que he hecho en moto y sobre todo en bicicleta ( la tengo ya prhibida de por vida por prescripcion medica ). Empece pensando en comprar una Enduro /trail de ocasion de buen ver, independientemente de la antiguedad. He visto algunas. DR principalmente, alguna WR 2003..2004..... Pero a la que empiezo a cruzar datos con la utilidad que yo le daria a la moto, la que mejor cuadra es la Beta Alp 4.0. El tema es que no hay practicamente nada de segunda mano, lo poco que hay es caro, tanto que sale mas a cuenta ir a por una nueva. Esta opcion no la descarto, podria ser mi inversion motera para los proximos años, dado que la BMW me ha salido buenisima y no la cambio por nada.

Ruego a todos los que tengais experiencia con una segunda moto, la BMW de carretera mas la enduro, a ver como lo llevan como lo combinan y si hay alguien que tenga o haya tenido una Beta Alp, pues sus experiencias y a ver si me la recomiendan.

Por cierto, me juntare en casa con tres motos, la R 1200 R, la Honda SH 300 y esta proxima enduro, que posiblemente sea una Beta Alp.

saludos y gracias

Hola Josepmaria,
recuerdo cuando hace unos meses me ayudaste a decidirme por la r1200r.

Yo también me voy a juntar con 3 motos, la r1200r, una gas gas pampera que como no consigo vender por la mitad de lo que vale he decidido quedarme y una ktm 640 enduro que acabo de comprar pero que aun no tengo en mis manos. Tuve la beta alp 4.0 y precisamente sería algo intermedio entre la pampera y la ktm 640, y hasta he estado a punto de volver a tenerla... Si te gusta no le des más vueltas, es bonita, ligera, ágil (nunca he tenido una scooter por lo que no os voy a hacer las contras, pero cuando escucho que esas son más ágiles que una beta alp me cuesta trabajo creerlo, que no lo dudo, pero tendré que comprobarlo para creerlo). Otra ventaja es la altura, es como la pampera y por tanto muy manejable en campo, podrás hacer cosas que con otra moto irías fácilmente al suelo. Por otro lado si cuando la tienes no te convence, has de saber que es una moto muy buscada y podrás venderla rápido y por lo que te costó (yo la vendí por 600€ más de lo que me costó después de más de un año de uso).

Ya contarás.
Saludos,
FJuan.
 
Hola Josepmaria,
recuerdo cuando hace unos meses me ayudaste a decidirme por la r1200r.

Yo también me voy a juntar con 3 motos, la r1200r, una gas gas pampera que como no consigo vender por la mitad de lo que vale he decidido quedarme y una ktm 640 enduro que acabo de comprar pero que aun no tengo en mis manos. Tuve la beta alp 4.0 y precisamente sería algo intermedio entre la pampera y la ktm 640, y hasta he estado a punto de volver a tenerla... Si te gusta no le des más vueltas, es bonita, ligera, ágil (nunca he tenido una scooter por lo que no os voy a hacer las contras, pero cuando escucho que esas son más ágiles que una beta alp me cuesta trabajo creerlo, que no lo dudo, pero tendré que comprobarlo para creerlo). Otra ventaja es la altura, es como la pampera y por tanto muy manejable en campo, podrás hacer cosas que con otra moto irías fácilmente al suelo. Por otro lado si cuando la tienes no te convence, has de saber que es una moto muy buscada y podrás venderla rápido y por lo que te costó (yo la vendí por 600€ más de lo que me costó después de más de un año de uso).

Ya contarás.
Saludos,
FJuan.

Ostras Juan,, pues fantastica la informacion que me has proporcionado. Estoy muy decidido la verdad, tengo claro que ahora es la off road que necesito. Estoy muy verde, pero con ganas de hacer salidas tranquilitas, sin tener que esatr pendiente de la autonomia, creo que con 10 litros hay para hacer bastantes kms. Lo que dices del precio de reventa, pues es verdad, se pagan mucho y si las encuentras, por que no hay. Las que he encontrado, salen tan caras que casi te obligan a pensar en una nueva.

muchas gracias por la info, Juan
 
mi mujer que es una santa, je je je

Hace tiempo que también le doy vueltas a ese mismo asunto, y con esos mismos modelos Suzuki DR y Alp 4. También lo tengo decidido, será una Alp 4, sólo que tengo que elevar a mi mujer a la categoría de la tuya, todavía no lo he conseguido. No te lo pienses, estoy seguro que acertarás.
Un saludo y vivir que son dos dias.
 
Hace tiempo que también le doy vueltas a ese mismo asunto, y con esos mismos modelos Suzuki DR y Alp 4. También lo tengo decidido, será una Alp 4, sólo que tengo que elevar a mi mujer a la categoría de la tuya, todavía no lo he conseguido. No te lo pienses, estoy seguro que acertarás.
Un saludo y vivir que son dos dias.

Gracias Guss, te cuento a ver que tal, mañana me traen una para ver en Scottish trial, sera la primera que veo en vivo y en directo. Ya te digo, yo me lo tomo como una inversion a mas largo plazo. El precio esta sobre los 5.500. Una DR que este a buen ver de 2007...2008 ya estamos sobre los 2500...2800 incluso he encontrado una con 2.000 kms por 3.000 euros. Puestos en este punto veo mas conveniete hacer un poco mas de esfuerzo y cogerla nueva, pensando basicamente que durara tiempo, con garantia , neumaticos nuevos y sin ITV hasta el 2017.

Tema seguro, 80 euros y impuesto municipal, 32. Osea que no es cara de mantenimiento que digamos
 
Gracias Guss, te cuento a ver que tal, mañana me traen una para ver en Scottish trial, sera la primera que veo en vivo y en directo. Ya te digo, yo me lo tomo como una inversion a mas largo plazo. El precio esta sobre los 5.500. Una DR que este a buen ver de 2007...2008 ya estamos sobre los 2500...2800 incluso he encontrado una con 2.000 kms por 3.000 euros. Puestos en este punto veo mas conveniete hacer un poco mas de esfuerzo y cogerla nueva, pensando basicamente que durara tiempo, con garantia , neumaticos nuevos y sin ITV hasta el 2017.

Tema seguro, 80 euros y impuesto municipal, 32. Osea que no es cara de mantenimiento que digamos


Hay muy buenas ofertas de segunda mano, solo hay que tener paciencia y esperar la tuya (por ejemplo una en LLeida con 1144km en la que te puedes ahorrar unos 2000€). No obstante es una decisión personal y con los tiempos que corren le vendrá muy bien al concesionario donde la compres...

Saludos,
FJuan
 
Última edición:
Muy buena moto, yo la consideré en su momento, pero en mi caso no tenía scooter y el factor consumo y mantenimiento contaba, era moto para paseos por campo (para hacer el cabra está la Evasión) e ir al trabajo y acabé con esta.


13_Honda_CRF250L_17.jpg


Asiento ancho, 3.5l/100 de inyección, no muy alta y puedes rutear con ella a 120 perfectamente. Motor cambio y mandos suaves. Pruebala, son 4400, mas de lo que te vas a gastar en la Beta, pero sorprende ;)

Te preguntarán por ella en semáforos y gasolineras, mas que con la R12, te lo digo por experiencia :tongue:

Lo malo es el sonido, parece un scooter. Bueno para ser discreto en el campo, pero no 'pone' nada.

Salu2.

Pues las Beta tampoco hacen mucho ruido. Eso para mi es un "plus" no me gusta ir haciendo ruido por montaña. Esta Honda es chulisima. 4400 nueva ??
 
¿Queréis dejar de poner estos posts? Vosotros no entedéis que ésto me puede llevar a mi segundo divorcio. Gensanta, qué irresponsabiliad.

Ya estoy dando vueltas a la Honda.
 
Carlos, a tí se te queda peque de altura, en tu caso habría mejores opciones ;)

Sí, eso te quería haber preguntado, pero luego me he dicho... Bueno, mejor me acerco a verla. Pesar hundred kilos tiene sus inconvenientes. De todas formas tiene una altura de asiento muy respetable, otra cosa serán los amortiguadores cuando aposente mi lindo cuerpecito, lo mismo la eslomo.

El caso es que llevo dándole vueltas a una campera sin ninguna pretensión, solo para paseos lights por el campo, que para eso lo tengo a dos pasos de la puerta de casa.
 
No, si el problema va a ser que mejor no mire estos posts porque si no es la Honda podría ser otra y ayer mismo le di una charla a la parienta diciendo que hay que ver cómo se está poniendo la vida, que si tal y que si pascual... Y si ahora aparezco con una 2ª moto de paseo en casa... Vamos que según escribo ésto, ya se me dibuja la escena.
En fin, que mejor miro para otro lado cuando vea uno de estos posts..... Creo
 
Muy buena moto, yo la consideré en su momento, pero en mi caso no tenía scooter y el factor consumo y mantenimiento contaba, era moto para paseos por campo (para hacer el cabra está la Evasión) e ir al trabajo y acabé con esta.


13_Honda_CRF250L_17.jpg


Asiento ancho, 3.5l/100 de inyección, no muy alta y puedes rutear con ella a 120 perfectamente. Motor cambio y mandos suaves. Pruebala, son 4400, mas de lo que te vas a gastar en la Beta, pero sorprende ;)

Te preguntarán por ella en semáforos y gasolineras, mas que con la R12, te lo digo por experiencia :tongue:

Lo malo es el sonido, parece un scooter. Bueno para ser discreto en el campo, pero no 'pone' nada.

Salu2.

La verdad es que es muy buena opción... ya casi no tenemos. Está la KLR250X, muy similar, creo que misma potencia, 22cv... para mi gusto, en eso va un poco justa, se defiende, pero... no es el motor de la beta alp (350), o hablo comparando con mi DR350 (un compañero de salida lleva la klx250), son 34cv vs 22 y sobre todo, el par motor.

Otra opción que aquí creo que ya no se vende (la tenían hace 2-3 años, durante un tiempo) es la yamah wrf 250, en algun sitio puede que quede alguna. Costaba más, creo que eran 5500 o algo así, pero ésta si la encuentro completita, era un 250 pero con 30cv (procedia del WR250 de enduro de 40cv, motos fiables como pocas, las WR) y componentes derivados del enduro (buena calidad).
Es una pena que no la vendan ahora mismo... la tendría muy en cuenta.
2012-Yamaha-WR250FR-EU-Racing-Blue-Detail-001.jpg


Lo que está claro es que las trail ligeras son de lo más completas que hay... personalmente prefiero cilindrada 400-450cc, y con eso ya tienes una TRAIL en mayusculas, para todo. Siempre se dice que una trail hace lo que otras, y más... pues estas, estas son la esencia del DUAL SPORT, hacen lo que puede hacer cualquier extremo (enduro o maxitrail) y no dejan de hacer NADA. Vamos, lo hacen TODO, cosa que muy pocas motos pueden alardear de ese equilibrio. Las navajas suizas de las motos.

saludos
 

je je je, nooo la Scoopy es intocable, que el invierno se hace muy largo y ir al curro con los pies sequitos eso se valora. Muchas gracias por la info, la verdad es que esta Honda esta muy bien
 
La verdad es que es muy buena opción... ya casi no tenemos. Está la KLR250X, muy similar, creo que misma potencia, 22cv... para mi gusto, en eso va un poco justa, se defiende, pero... no es el motor de la beta alp (350), o hablo comparando con mi DR350 (un compañero de salida lleva la klx250), son 34cv vs 22 y sobre todo, el par motor.

Otra opción que aquí creo que ya no se vende (la tenían hace 2-3 años, durante un tiempo) es la yamah wrf 250, en algun sitio puede que quede alguna. Costaba más, creo que eran 5500 o algo así, pero ésta si la encuentro completita, era un 250 pero con 30cv (procedia del WR250 de enduro de 40cv, motos fiables como pocas, las WR) y componentes derivados del enduro (buena calidad).
Es una pena que no la vendan ahora mismo... la tendría muy en cuenta.
2012-Yamaha-WR250FR-EU-Racing-Blue-Detail-001.jpg


Lo que está claro es que las trail ligeras son de lo más completas que hay... personalmente prefiero cilindrada 400-450cc, y con eso ya tienes una TRAIL en mayusculas, para todo. Siempre se dice que una trail hace lo que otras, y más... pues estas, estas son la esencia del DUAL SPORT, hacen lo que puede hacer cualquier extremo (enduro o maxitrail) y no dejan de hacer NADA. Vamos, lo hacen TODO, cosa que muy pocas motos pueden alardear de ese equilibrio. Las navajas suizas de las motos.

saludos


Si, lo de la Yamaha no se acaba de entender, por que es una muy buena opcion.


Pero estoy muy puesto en el tema Beta. Este finde tomo la decision, mañana voy a ver una nueva a estrenar y estoy valorando una 2011, blanca que tiene 400 kms, vaya como si fuera nueva. Piden 4300 kms. La nueva 5600.
 
Con la Beta tampoco te equivocas. Si es solo para lo marrón es mejor opción probablemente que la Honda.

En mi caso, aparte de para pistas la uso a diario para ir al trabajo y quitarle kmts de atasco a la BMW, recados, etc . . . el uso que tu le das al scooter probablemente. Por eso buscaba también consumos, mantenimiento y comodidad.

Esos son los puntos en los que la Hondita aventaja a estas otras dos, los 3.5L, revisiones cada 12.000 (valvulas 24000, creo). El motor de la Yam es derivado del enduro y con mantenimientos cada 5-6000, no recuerdo y reglajes con menor periodicidad. El mantenimiento en la Beta también es cada 6000 pero las válvulas aguantaban cada 12000 si no recuerdo mal, te lo digo todo de memoria.

Aparte, para uso a diario el asiento de la Honda que es mas plano y mullido que en las otras y con los estribos ubicados para una posición mas cómoda sentado . . . que ya que va a hacer también de scooter, también lo valoré.

Para mantener el scooter, la verdad es que yo tendría serias dudas entre la Yam y la Beta . . . :huh:

Hola, la yamaha son, según manual, cambios de aceite cada 5000km (y válvulas cada 40.000km :shocked:) (aunque el cambio de aceite no indica que se tenga que hacer en concesionario, otras operaciones, si).
Aunque creo que este tipo de motos, no compensa lo más mínimo llevarlas en garantía (pasar la primera de los 1000 y listo). El coste, proporcionalmente al precio del vehiculo, será exagerado. Además, de que suele ser muy sencillo.
Los consumos supongo que serán muy similares, todas gastan poco y llevan depositos pequeños (7-8 o 9 litros como mucho).

la yamaha por lo que veo sigue en catalogo por lo menos en Yamaha Europa http://www.yamaha-motor.eu/eu/products/motorcycles/adventure/index.aspx .

personalmente... de lo que hay actualmente, aunque la beta me gusta mucho... no sé que tal irá "el concepto" (quizás en cuanto quieras más rendimiento en campo se quede corta por posición, suspensiones, etc...).
Personalmente, me quedaría entre la kawa klxr250 y la crf250l... o la yamaha (que para mi, si se vendiese sería la opción, ya que ese rendimiento extra de moto se nota... la encuentro una moto que puede ser una trail civilizada... y con ruedas de tacos, una enduro aceptable). Por supuesto, a falta de la DRZ400, que desde que dejaron de venderla, dejaron un hueco que no tiene sustituta (era una 400 con un motor excelente, 40cv y bastante par, buen ciclo, irrompible... y a precio casi de 250). Es lo que hay en nuestro pais :(

saludos
 
A mi cada día me gusta más la X-Country pero claro, tiene que ser de segunda, además son caritas...
 
Bueno, pues he ido esta mañana a ver la Beta Alp. Me la han bajado expresamente desde Beta Trueba a Scottys Trial, lo que es de agradecer. Bueno, solo subir a la moto.... es como decimos, como un guante. es un jugete. Me ha impresionado la robustez de la horquilla delantera. Mi mujer es la que más me anima a comprarla nueva y creo que es lo que hare. De segunda mano, he encontrado tres motos exactamente igual que la que he estado viendo hoy incluso el color.. Son motos de 2008 a 2011 y la horquilla de precios esta entre 3800 y 4300 euros. En el mejor de los casos me ahorro 1500 euros respecto a una completamente nueva. Pensando en los 2 años de garantia y en los cuatro años sin ITV, creo que no hay duda y me la compro nueva, no se como lo veis.


Respecto al seguro, que me recomendais ??
 
Hola Josemaria,
con 1500 € puedes arreglar unas cuantas veces la moto, pasarle varias itvs, seguros, etc. etc., pero como ya te decía eso es una decisión muy personal. No obstante ten en cuenta que, si vas a salir al campo, por mucho cuidado que tengas es fácil que la moto vaya al suelo (una zona de barro inesperada y zas!...), zonas con muchas piedras que a mi a veces me duelen como si en lugar de a las llantas me dieran a mi ..., todo eso con la moto nueva debe doler aun más.

Espero no fastidiarte en lugar de ayudar.

En cuanto al seguro, pues uno normal para esta moto debe estar sobre los 100 con asistencia.

Saludos,
FJuan.
 
Hola Josemaria,
con 1500 € puedes arreglar unas cuantas veces la moto, pasarle varias itvs, seguros, etc. etc., pero como ya te decía eso es una decisión muy personal. No obstante ten en cuenta que, si vas a salir al campo, por mucho cuidado que tengas es fácil que la moto vaya al suelo (una zona de barro inesperada y zas!...), zonas con muchas piedras que a mi a veces me duelen como si en lugar de a las llantas me dieran a mi ..., todo eso con la moto nueva debe doler aun más.

Espero no fastidiarte en lugar de ayudar.

En cuanto al seguro, pues uno normal para esta moto debe estar sobre los 100 con asistencia.

Saludos,
FJuan.

Gracias Juan. no me fastidias en absoluto, por eso pido consejo, es para pensarlo, pero no demasiado tampoco, antes de semana santa quiero andar ya por esos montes de dios je je je
 
Si economicamente no te supone un quebranto importante compratela nueva, yo no lo dudaría, sobre todo por la garantía
 
Hola Josemaria,
con 1500 € puedes arreglar unas cuantas veces la moto, pasarle varias itvs, seguros, etc. etc., pero como ya te decía eso es una decisión muy personal. No obstante ten en cuenta que, si vas a salir al campo, por mucho cuidado que tengas es fácil que la moto vaya al suelo (una zona de barro inesperada y zas!...), zonas con muchas piedras que a mi a veces me duelen como si en lugar de a las llantas me dieran a mi ..., todo eso con la moto nueva debe doler aun más.

Espero no fastidiarte en lugar de ayudar.

En cuanto al seguro, pues uno normal para esta moto debe estar sobre los 100 con asistencia.

Saludos,
FJuan.

Totalmente de acuerdo con ese planteamiento. Soy partidario de comprar nuevo (la depreciación o pérdida es mucho mayor al venderla, eso no cabe duda), pero si realmente lo usas en campo... es la verdad, si te metes entre unos matorrales, barro, pasas entre maleza... cuando vuelvas a casa el primero día, la moto estará ya seguramente como esas "usadas" (ojo, poco usadas, evidentemente si tienen 5000 o 6000km de campo, ya estarán bastante usadas, pero motos con 500-1000km, están nuevas). Y a nivel mecánico, te puedo garantizar que no tendrás ni un sólo problema, ni con muchos, ni con pocos km´s, es un motor indestructive (literalmente), sólo gastará gasolina.
Además, te desentiendes de "garantía" que te encarecerá el vehículo en bastantes euros cada x miles de kilómetros. En este tipo de motos, con la fiabilidad, que tienen, se lo haces tú todo, la garantía casi es una "penalización".
Ahora, en lo que te doy la razon, es en lo de la ITV, es una puñeta.

Lo dicho... me lo pensaría, habría que verlas, y algo seguro que puedes bajar. Si tienen muy pocos km´s, se ven en excelente estado, incluso estético (hay quien ni pisa campo), que no te duela mucho, porque el primer día "dejarán de ser nuevas" (esto no es como las motos de carretera).
Otro detalle, es que si compras una buena "oferta" usada, si no te convence, y la quieres vender, puedes volver a pedir lo que te ha costado o poco menos. Si la compras nueva... ya pierdes 1500 euros.

Complicado... lo más seguro es nuevo, pero... si encuentras un buen producto usado y fiable, y a un precio interesante, hoy en día lo veo una opción casi mejor, especialmente pensando en off-road.

Saludos
 
Atrás
Arriba