BMW K1100 Rs - Consulta comportamiento en curvas

supapep

Allá vamos
Registrado
20 Ene 2006
Mensajes
721
Puntos
63
Buenas a todos

Hace poco tiempo compramos una K1100 RS para mi padre. La moto, que además es conocida de aquí y ha sido de dos foreros antes que nuestra, va fenomenal y ha estado tratada con todo el cariño del mundo, pero me soprende muy negativamente su comportamiento en curva.

La moto se muestra por defecto reacia a seguir la trazada en curvas, dando la sensación de que hay que pelear con ella para que entre y luego se mantenga en la curva y que su deseo sería seguir recto. De hecho el efecto es como si llevase los neumáticos deshinchados o en mal estado, pero están muy nuevos y con las presiones correctas. Son unos pirelli Angel ST a priori de perfil Sport Touring, y de fecha de fabricación reciente.

También la horquilla tiene el mantenimiento hecho y el líquido cambiado, según me comentó el anterior propietario todo siguiendo las especificaciones de serie.

Ojo, no estoy hablando de ir haciendo el cafre con una moto que no es para eso, ni la estoy comparando con motos deportivas actuales, la cosa no va por ahí. En curvones de autovía ya se aprecia perfectamente que la moto hace un contramanillar exagerado (al menos comparando con lo que estoy acostumbrado) que se puede apreciar sólo con la vista. Incluso paseando bien tranquilo se nota que no está nada a gusto en ese ambiente, mucho peor con diferencia que otras motos mucho más antiguas que tenemos en casa (R65, R90). Mucho peor también que la K1, que siendo también una moto pesada y que se nota en seguida que no está pensada para curvear, se deja llevar bien y cumple incluso a ritmo ligero reaccionando de forma muy noble. No sin cierta pelea, pero el caso es que se deja. Con la RS me resultaría imposible, ni siquiera lo he intentado por temor a acabar en el suelo.

La moto lleva un manillar de LT montado, que retrasa la posición del conductor y que a lo mejor está influyendo negativamente ya que el peso también se retrasa significativamente, pero si esto fuera culpa del manillar, las LT serían motos extremadamente complicadas y cansadas de llevar por curvas incluso a ritmo muy tranquilo, cosa que nunca he leído como algo significativo. Este manillar también lleva una especie de amortiguación propia que me crea una cierta inseguridad al tener la sensación de que está flotando o se va a "despegar" de la moto, aunque tengo claro que esto es simplemente una sensación por no estar acostumbrado.

Qué opinión tenéis al respecto? Hay algo que creáis que puedo hacer para mejorar este comportamiento?

Muchas gracias.
 
Hola @supapep, el amortiguador trasero está bien? lo digo porque si le falta "tensión", la moto se "abre" en curva, retrasa el centro de gravedad y creo que es lo que te pasa... dando por supuesto que llevas los neumáticos a 2,6 delante y 2,9 detrás...
Prueba a poner el amortiguador de la k1 a ver si tienes la misma sensación y sales de dudas, pero las k11LT entran "de cojones" en curvas... mucho mejor para mí que las RS... y en buena parte por su manillar (al menos para mi manera de conducir)
Saludos,
 
Pues podría ser eso porque tiene ya casi 90.000 kms. Hay alguna manera de comprobar si está trabajando bien, estando montado en la moto? Cambiarlo por el de la k1 me supone un tiempo y un espacio que la verdad ahora mismo no tengo, y que me lo haga un taller me va a suponer bastante dinero para hacer el experimento...
 
En principio, la K1100RS debería comportarse exactamente igual que la K1, ya que sus cotas de chasis, son iguales. El hecho de llevar el manillar de LT incluso debería facilitar su manejo como te comenta versiano, ya que aumenta el brazo de palanca sobre la dirección...y el retraso del peso por ir más erguido, es poco significativo en una moto con algo más de metro y medio de distancia entre ejes
Algo habría que sospechar en la alineación de las ruedas por lo que comentas ó quizá en la amortiguación trasera, aunque si esto no lo puedes comprobar de momento, puedes optar por otra solución a ver si mejora...
Yo en la mía en su día, subí bastante bastante las barras en las tijas, lo que cierra algo la dirección y la hace más manejable sin que se convierta en nerviosa...Para eso, sólo necesitarás una llave allen de 6mm y lo puedes hacer tú mismo
A ver si mejora así...
 
Yo me inclino (y nunca mejor dicho:D) a pensar que el problema viene del manillar y sus silentblocks.
En mi Lt giras el manillar una cuarta y diez o quince minutos despues le sigue el resto de la moto. Para mi mi nunca ha sido un problema pues vengo de trails viejunas con manillares montados asi.
Si vienes de motos con manillar rigido y mas estrecho y ademas los silentblocks ya flojean el efecto puede ser el que describes. Añadele que con este manillar vas mas erguido y quiza trabajes menos con los pies y el culo y ya se suman bastantes factores que pueden hacerte sentir ese efecto.
 
También puede ser. Si los silentblocks están "dados", la moto no responde tan rápida...
Aún así, cambiar un amortiguador en una k1100 son 10 minutos de reloj (si me apuras 15...) por lo que en una hora a lo sumo lo tendrías hecho...
 
En principio, la K1100RS debería comportarse exactamente igual que la K1, ya que sus cotas de chasis, son iguales. El hecho de llevar el manillar de LT incluso debería facilitar su manejo como te comenta versiano, ya que aumenta el brazo de palanca sobre la dirección...y el retraso del peso por ir más erguido, es poco significativo en una moto con algo más de metro y medio de distancia entre ejes
Algo habría que sospechar en la alineación de las ruedas por lo que comentas ó quizá en la amortiguación trasera, aunque si esto no lo puedes comprobar de momento, puedes optar por otra solución a ver si mejora...
Yo en la mía en su día, subí bastante bastante las barras en las tijas, lo que cierra algo la dirección y la hace más manejable sin que se convierta en nerviosa...Para eso, sólo necesitarás una llave allen de 6mm y lo puedes hacer tú mismo
A ver si mejora así...

Pues te aseguro que el comportamiento es brutalmente distinto, y me desconcierta. En ciudad, casi en parado, ya se nota. Tiras a girar cualquier esquina y el manillar parece que haga fuerza para cerrarse completamente, una sensación súper desagradable.

Pues esto de las tijas lo voy a probar, porque como dices es rápido y fácil, aunque creo que las tengo ya prácticamente arriba d el todo, mira una foto a ver qué opinas...

604127dde3531a07d1f08d06ee0b4e40o.jpg

863e7028b9e7727e5ef9704a55e09cabo.jpg
 
Yo me inclino (y nunca mejor dicho:D) a pensar que el problema viene del manillar y sus silentblocks.
En mi Lt giras el manillar una cuarta y diez o quince minutos despues le sigue el resto de la moto. Para mi mi nunca ha sido un problema pues vengo de trails viejunas con manillares montados asi.
Si vienes de motos con manillar rigido y mas estrecho y ademas los silentblocks ya flojean el efecto puede ser el que describes. Añadele que con este manillar vas mas erguido y quiza trabajes menos con los pies y el culo y ya se suman bastantes factores que pueden hacerte sentir ese efecto.

Los silentblocks del manillar los noto como muy blandos, le dan mucho movimiento al manillar. A mi me resulta rarísimo, pero claro nunca he tenido otra moto con este sistema, entonces no puedo comparar para saber si están bien o mal. Sea como sea, veo que no es caro de cambiar y no parece complicado, y si puede ser parte del problema los pondré nuevos y elimino es posibilidad. Vosotros sabéis si apretándolos más o menos consigues que el manillar tenga más "flotabilidad" o menos? (no se explicarlo mejor, espero haberme hecho entender..... :D
 
También puede ser. Si los silentblocks están "dados", la moto no responde tan rápida...
Aún así, cambiar un amortiguador en una k1100 son 10 minutos de reloj (si me apuras 15...) por lo que en una hora a lo sumo lo tendrías hecho...

El problema de cambiar el amortiguador lo veo más en la K1 que es la que tiene el "donante", ya que en ésta creo que sí que hay que quitar o soltar el carenado trasero para sacar la suspensión... Tampoco me he puesto a hacerlo la verdad, hablo "a ojo". Si fuese tan rápido como en la otra igual sí que me animaba a hacer el experimento.
 
Hablar de sensaciones es taaaaan relativo...
Yo soy el poseedor de una R80R, antes tenia una k75. En curvas son la noche y el dia. En autopista también hay diferencias, pero la balanza se inclina al lado contrario en este caso.
La K1100 puede ser torpe en curvas, segun con qué se compare, sin necesidad de que algo tenga que estar mal.
 
Hablar de sensaciones es taaaaan relativo...
Yo soy el poseedor de una R80R, antes tenia una k75. En curvas son la noche y el dia. En autopista también hay diferencias, pero la balanza se inclina al lado contrario en este caso.
La K1100 puede ser torpe en curvas, segun con qué se compare, sin necesidad de que algo tenga que estar mal.

En esta moto hay algo que no está bien, sin duda. Comparando como he dicho con la k1, que como dice @TABAYU comparten cotas y motor, la diferencia es abismal...
 
Las barras las tienes a ras de la tija superior...Yo las subí hasta tocar prácticamente el manillar.
Llevar un neumático más deportivo de perfil más triangular, que los redondeados sport-touring habituales, también ayuda a darle agilidad a la dirección
 
Yo me inclino (y nunca mejor dicho:D) a pensar que el problema viene del manillar y sus silentblocks.
Efectivamente ese fue el problema de la mía, cuando entraba en las curvas, tenía esa sensación de que la rueda está mal , como si no llevase aire, pero la rueda es nueva y la presión correcta, cambié los silentbloc y perfecta
 
Pues voy a empezar por cambiar los silentblocks y mover las tijas, que a priori es lo más sencillo y rápido para probar.

Sabéis decirme si el cambio de silentblocks es tan sencillo como aparenta, o tiene algún misterio o precaución que tomar?

Muchas gracias
 
Pues nada, a examinar en el garaje punto por punto de suspensión y dirección. Levanta una rueda, gírala, manoséala, bótala. Y a continuación la otra. Holguras, gripajes, etc.
 
Algo pasa, esa moto en curvas iba sobre raíles. Te lo puedo asegurar.
La recuerdo muy sensible a las presiones y estado de los neumáticos, pero dices que eso está comprobado.
Del manillar no te puedo hablar, yo no lo probé. El original ya tenía un poco de juego por los silentblocks, puede que con éste mas alto y ancho la cosa se amplifique.
Comprobaría los rodamientos de dirección, y también el amortiguador. Yo la vendí con algo mas de 70.000 y notaba que aunque no era preocupante ya iba dando muestras de desgaste. Con casi 20.000 mas ya debe estar muerto.
Si fuera mía le pondría un Mambatech, no tengo nada que ver con ellos pero lo llevo en mi actual moto y va divino.
 
Algo pasa, esa moto en curvas iba sobre raíles. Te lo puedo asegurar.
La recuerdo muy sensible a las presiones y estado de los neumáticos, pero dices que eso está comprobado.
Del manillar no te puedo hablar, yo no lo probé. El original ya tenía un poco de juego por los silentblocks, puede que con éste mas alto y ancho la cosa se amplifique.
Comprobaría los rodamientos de dirección, y también el amortiguador. Yo la vendí con algo mas de 70.000 y notaba que aunque no era preocupante ya iba dando muestras de desgaste. Con casi 20.000 mas ya debe estar muerto.
Si fuera mía le pondría un Mambatech, no tengo nada que ver con ellos pero lo llevo en mi actual moto y va divino.

Hola Rafa!

Gracias por tu texto, no quise preguntarte por no darte la tabarra así que se agradece mucho que hayas intervenido jeje. Después de probarla más a fondo, estoy seguro de que el amortiguador no está en su mejor momento después de 85.000 kms (me pasé de frenada con la cifra que di anteriormente), pero lo que está provocando estas reacciones que comento no es eso, porque en ciudad a muy baja velocidad ya se aprecian y ahí el amortiguador no está siendo tan determinante. EL manillar de la moto tiene vida propia, se cierra de una forma muy antinatural, así que me pongo manos a la obra y os voy contando.

Por cierto yo también monté un Mambatec en la K1 por recomendación vuestra y fenomenal, así que cuando cambie este cogeré otro igual.

Os voy contando, saludos!
 
Hola Supapep,
yo apostaría tambien por el amortiguador trasero. Mi hermano tiene una y para nada da las sensaciones que describes, de hecho yo diría que su habitat natural son las autovias un poco curveadas y las carreteras con buen asfalto y curvas amplias.
Nosotros le cambiamos el amortiguador trasero por desgaste y mejoro mucho, ya que el amortiguador que tre de fabrica no es excesivamente bueno.
Es cierto que cuando no estas acostumbrado a los silenblock del manillar se te hace un poco raro, pero es cuestión de costumbre.
Es muy buena moto y muy bonita, asi que dale cariño.
Saludos
 
Por lo que describes yo me inclino por cambiar los silenblok del manillar o incluso quitarlos e instalarlo directamente ( no se si esto ultimo se puede hacer).
Yo cambie el manillar mediado que traía mi K75 por un manillar de LT sin silenblock y te puedo asegurar que el comportamiento y el disfrute de la moto cambio como del cielo a la tierra, ahora con mas palanca por ser el manillar mas ancho, inclina mejor, entra en curvas sola y es infinitamente mas manejables que antes, asi que cambia los silenblock o quitalos si se puede.
 
Atrás
Arriba