BMW S 1000 XR vs. Ducati Multistrada 1200 S

Si me obligasen a punta de pistola a tener que escoger entre una de estas motos, cogería la Ducati... dicho esto no creo que me puedan llegar a llamar la atencion algun dia... no las entiendo.
 
Si me obligasen a punta de pistola a tener que escoger entre una de estas motos, cogería la Ducati... dicho esto no creo que me puedan llegar a llamar la atencion algun dia... no las entiendo.


No sé porque ibas a decir esto mismo.
Si BMW sacara una caca con ruedas dirías que la moto que mejor huele.
 
No, si el concepto lo tengo muy claro... pero con los limites que tenemos en este pais.... bueno y en el resto quitando Alemania... te la vas jugando continuamente... quizas la Ducati pueda ir comoda a velocidades legales pero algo me dice que el tetra de la XR empezara a ir redondo a... ¿140-150?... :undecided:... esta la cosa muy jod*da para poder disfrutar sin tapujos de estos aparatos.
 
Me ha gustado el artículo, y estéticamente me gustan las dos, aunque a mí tampoco me va este concepto. Como dicen, son motos para "pilotos"... Que quieren ir cómodos...
 
A mí también me ha gustado el artículo y aunque particularmente tampoco tendría ninguna de estas dos motos si me gustaría probar la Ducati
 
No sé porque ibas a decir esto mismo.
Si BMW sacara una caca con ruedas dirías que la moto que mejor huele.

A ver hombre que debo estar un poco espesito... quiero decir que la que mas me gusta de las dos es la Ducati con diferencia... pero que aunque me pusieran una pistola en la cabeza no me compraria ninguna de las dos... creo que el carnet por puntos me iba a durar bien poco.:cry:... dicho esto si, en efecto, por norma general (aunque hay excepciones) me gustan mas las BMW que otras marcas, por eso estoy en este foro.;)
 
Realmente no encuentro motivo lógico para comprar una moto de más de 100 cv, al menos en mi caso. Por donde circulo habitualmente tengo radares fijos de 80, 100 y 120. aparte de los móviles. Ello hace que aparte de las multas si circulo deprisa los demás vehículos se convierten en chicanes móviles.

Las nuevas motos no hacen que me acerque a los concesionarios ni por curiosidad.

Un saludo desde Donostia!
 
Yo entre las dos, lo dudaría mucho mucho, aunque quizás me quedara con la bmw, pero solo por una cosa a favor: el 4 cilindros no destroza las cadenas tanto como el bicilindrico de Ducati.
 
La pregunta clave para mi seria que posibilidades reales hay de que estas motos se conviertan en una moda mas o menos duradera??... tengo claro que la desaparicion (no total) de las RR se debe sobre todo al tema radares... ¿no afectara de la misma manera a estas nuevas trailcircuit?...
 
Seguramente Paco, está claro que no seran motos de venta masiva, igual que las RR.
Pero tambien hay gente que se las compra porque tienen 160cv ( aunque no los utilicen ) y habrá gente que vaya normal, como el resto, pero de vez en cuando quieren pegar un "super acelerón" que solo tantos cv te permiten.
Y eso que con "solo" 100 cv, si aceleras hasta la linea roja, creo que andan suficiente, pero entiendo que haya gente que quiera más, aunque luego la mayor parte del tiempo, circulen como el resto: 120-140.

A mi me encantó la aceleración que tiene una K1200S, por ejemplo ( 130km/h en 1ª :shocked: ), pensando con el corazón, es una pasada, pero con la razón........las nuestras bastan, je,je.

De todas formas, bedita sea la diversidad. :)
 
Hola que hay.
Solitaria gracias, por este artículo de ^motos,coches^, que nos has presentado. Me ha solucionado `duda´ (media) del tipo de motocicleta que actualmente me ofrecen los fabricantes.
Tratando de manera general, la gran cantidad de electrónica*, que llevan.
No me gusta este tipo de vehículos. No dan decisión propia, a su piloto de, cómo realizar la conducción.
Hala hasta luego.
*Frenan, aceleran, utilizan la suspensión como la apetece. Las motos, ya conducen solas:rolleyes2::).

Si dan posibilidad de, poner rápidamente, el funcionamiento de la motocicleta en el punto teóricamente pretendido.
 
Última edición:
[...]Como no todo es velocidad punta, con estas motos te lo puedes pasar muyyyy bien dadas sus prestaciones de aceleración, frenada, agilidad, etc, en puertos de montaña sin necesidad de jugarte los puntos más de lo que lo harías con una Trail, GT, etc. [...]

A menos de puertos muy cerrados que no corras más porque físicamente no se puede, si con estas motos pretendes no jugártela más de lo que haríamos con una trail tipo la GS tenemos un problema, y es que la gracia de estas motos es su potencia y motor. Para ir como vamos con las otras no tiene sentido. Y no las critico eh? Pero al César lo que es de César, estas motos la gracia es su potencia, no se venden porque sean más ruteras, más cómodas, menos gastonas, o más ágiles que muchas otras motos del mercado (que son aderezos).
 
Para mi, una Gs y cualquiera de estas, sin haber probado la BMW, aún que tuvieran los mismos CV, no tiene nada que ver ni transmites las mismas sensaciones. De hecho, poner un programa de tan "sólo" 100cv y verás como transmiten otra cosa que una GS de 100cv. Hay mucho más que un motor potente...
Por cierto, se la acaba de comprar un amigo y forero JOTA, que ha tenido GS. estaría bien que se pasara para que comentara las enormes diferencias entre ellas en puertos, más allá de la potencia.


Totalmente de acuerdo con limon son motos de puras sensaciones y sin potencia o "ruido"
las sensaciones desaparecen.
y no necesitas ir a cuatrocientos para las sensa pon en marcha un seis como la goldwing
o no limon?
Hay para todos los gustos yo no cambio de moto porque mi k 1600 gt solo ponerla en marcha
al ralenti ya te pone los pelos d punta
 
Buen articulo y excelentes motos ambas, pero es cierto que con nuestra legislación están un poco fuera de lugar.
En estos días he estado en Alemania y visité el museo BMW en Munich y el edificio anexo donde están expuestas las motos actualmente en venta. La S1000XR es preciosa y enamora por los cuatro costados y viendo como se circula en las autopistas alemanas, pues eso, que es una moto ideal para allí aunque me da que el tiempo acompaña poco a lo largo del año para usarla alegremente.
 
Después de dejar en clara desventaja en el texto en ergonomía a la bmw, le pone un 8 y a la MTS un 7??? Hay cosas que no entenderé nunca...

A mismo precio si me comprara la bmw me sentiría defraudado en comparación con la Duca: mayor refinamiento y desarrollo de la moto en sí, mejor estética y acabados, mejor ergonomía, motor 1200c.c. más amable en todo el rango de revs, mejor ciclo, aún más y mejor electrónica. Full equipment es más cara la XR, que claramente está un paso por detrás.
Yo lo tendría (y lo tengo) muy claro :rolleyes2:
 
Si me obligasen a punta de pistola a tener que escoger entre una de estas motos, cogería la Ducati... dicho esto no creo que me puedan llegar a llamar la atencion algun dia... no las entiendo.

Yo no las entiendo, ni me gustan.


Me ha gustado el artículo, y estéticamente me gustan las dos, aunque a mí tampoco me va este concepto. Como dicen, son motos para "pilotos"... Que quieren ir cómodos...

Para mi un piloto, si no es en competicion, no deberia querer ayudas, pilotaje y ayudas para mi son cosas incompatibles


La pregunta clave para mi seria que posibilidades reales hay de que estas motos se conviertan en una moda mas o menos duradera??... tengo claro que la desaparicion (no total) de las RR se debe sobre todo al tema radares... ¿no afectara de la misma manera a estas nuevas trailcircuit?...

Por logica asi es, pero siempre habra quien quiera saber que tiene lo mas, o mucho aunque no le saque partido.

Hola que hay.
Solitaria gracias, por este artículo de ^motos,coches^, que nos has presentado. Me ha solucionado `duda´ (media) del tipo de motocicleta que actualmente me ofrecen los fabricantes.

Tratando de manera general, la gran cantidad de electrónica*, que llevan.
No me gusta este tipo de vehículos. No dan decisión propia, a su piloto de, cómo realizar la conducción.
Hala hasta luego.
*Frenan, aceleran, utilizan la suspensión como la apetece. Las motos, ya conducen solas:rolleyes2::).

Que voy a decir, totalmente deacuerdo.

Buen articulo y excelentes motos ambas, pero es cierto que con nuestra legislación están un poco fuera de lugar.
En estos días he estado en Alemania y visité el museo BMW en Munich y el edificio anexo donde están expuestas las motos actualmente en venta. La S1000XR es preciosa y enamora por los cuatro costados y viendo como se circula en las autopistas alemanas, pues eso, que es una moto ideal para allí aunque me da que el tiempo acompaña poco a lo largo del año para usarla alegremente

Excelentes segun el baremo que se utilice, fuera de lugar lo comparto, alli supongo que estan preparados y acostumbrados.
 
Última edición:
Tengo ganas de probar la BMW. La multiestrada cuando la probé me pareció una maravilla por motor, acabado/estética y frenos. No me gusto que es "pequeña" quiero decir que tienes poco espacio alrededor y el acompañante muy cerca y se me hizo rara de conducir con un tren delantero que mandaba tanto. Yo entonces tenía la GS aire que se tumbaba muy fácil con contra manillar. Acabo de venir de un viaje de 3000 kilómetros con la GS 1200 agua y la moto melena mucho.ahora bien, si un día mi mujer se cansa de los viajecitos a Alpes y similares corro a comprarme un aparato de estos para salí ditas calientes y fines de semana. En general es más bonita, caprichosa y juguetito la Ducati pero me fió más de la BMW y en sus concesionarios. Cuando se para el corazón y entra la cabeza es más difícil elegir lo italiano. Salu2
 
Yo como comprador de una XR os voy decir mis razones de compra y lo que noté en comparación con la MTS.

Una moto de este sentido es para quien quiere una moto bastante cómoda para viajar pero que tiene unas aspiraciones muy bajas en offroad y quiere que tenga un toque de deportividad importante, permitiendo unas estrujadas de espanto, unos pasos por curva muy altos, y que pueda sacarle la sonrisa los fines de semana. Esto ultimo, la GS no te lo da, la GS es una moto fantástica, muy equilibrada, una corredora de fondo, no sobresale en nada pero es muy buena en todo, no se si me explico ;)

La GS es una maquina que te permite meterte por caminos a difíciles, que va bien en carretera recta y en curvas, y que incluso puedes meter un día a circuito. La XR, sin embargo, no tiene un prácticamente nulo componente offroad, en carreteras rotas es regulera, es suficientemente cómoda en carretera recta, pero cuando llegan las curvas, madre mía cuando llegan, se desata la bestia y aquello parece que vas en una RR, la ducati por ejemplo no destaca tanto en su versión curvera RR, sino que es algo mas equilibrada. Lo mismo con el motor, el boxer, que he de reconocer que nunca me habia llamado la atención hasta que he probado el nuevo de agua en la R1200RS, va cómodo en rangos medios, con una potencia y un par suficiente, el tetra de la XR va mas cómodo en la zona alta, aunque en medios va muy bien, y el bi de la MTS parecido al de la XR, pero con mucha mayor tosquedad que boxer y tetra germanos. Para mi esta muy claro que el cliente GS no es el cliente XR ni MTS, estas ultimas son motos deportivas con aspecto trail, que no trail asfálticas como algunos se empeñan en llamar, y derivan de los modelos mas deportivos de cada marca.

Y ahora muchos diréis, y si quieres una deportiva porque no te compras la S1000R que lo va a hacer mejor y encima mas barato? Pues ahi está el tema, que la S1000R es una deportiva naked con una postura de conducción terrible para viajes largos, vale que se puede hacer un alpes con ella, pero yo si me lo hago ya puedo ir buscando fisio todas las noches, sin embargo, con la XR puedes hacertelo sin problemas, y en la parte deportiva tienes prácticamente la misma moto.

Por la parte MTS vs XR, para mi está claro, es el mismo concepto pero con dos aproximaciones diferentes, BMW ha cogido la S1000R, le ha puesto manillar alto, suspensiones acordes etc y ha mantenido todas las capacidades R de la moto dándole una vuelta de tuerca añadiendo comodidad y capacidad rutera, la capacidad offroad de la moto es prácticamente nula, como mucho, alguna pista de tierra o gravilla compactada. Sin embargo, Ducati ha hecho una moto con capacidades offroad a la que le ha puesto motor y equipamiento de R en el ultimo momento, quedando una moto menos R, pero con cierta capacidad offroad y con mas capacidad rutera. El tiempo dirá lo que prefiere la gente, pero desde luego BMW se puede llevar a mucha gente que deja las RR por diversos motivos y quiere algo con un componte deportivo muy marcado, y en los concesionarios atestiguan que se está vendiendo muy bien a pesar del precio, y mucha gente se está interesando por ella.

En la prueba de ambas motos se ve esto claramente, después ya entran los gustos personales, como si prefieres relojes analogicos o una pantalla TFT como cuadro, lo que si esta claro es que la BMW, como siempre, destaca cierta sobriedad, hay a gente que no le gusta (y esto pasa en motos y coches alemanes), sin embargo la italiana tiene mas gadgets, aunque despues no los uses en el dia a dia.

Ale, que ya me ha quedado el tocho post cuando pensaba poner tres lineas, no os mareo mas,
 
Última edición:
Me ha gustado leer tu punto de vista pero discrepo en una cosa, eso de que una gs no te saca una sonrisa.....más de una dejando atrás en curvas eso sí ratoneras a muchas deportivas
 
Me ha gustado leer tu punto de vista pero discrepo en una cosa, eso de que una gs no te saca una sonrisa.....más de una dejando atrás en curvas eso sí ratoneras a muchas deportivas

Y con alguna GW y con alguna Boxer clasica y con alguna moto tranquila de media cilindrada he visto dejar atras deportivas, al final es el indio.
 
Me ha gustado leer tu punto de vista pero discrepo en una cosa, eso de que una gs no te saca una sonrisa.....más de una dejando atrás en curvas eso sí ratoneras a muchas deportivas

Ojo, que no digo que la GS no te saque la sonrisa, pero te la saca de diferente forma, el moto de la GS es un motor muy bueno a medio regimen, te sacara la sonrisa pasando en firmes no en perfecto estado a muchas motos y como sin despeinarse a 4000 vueltas, por contra el motor de la XR es un motor que pide que la subas a 10000 vueltas, es otro tipo de conducción, solo eso, pero hasta la scooter mas cutre seguro que tambien saca la sonrisa a su conductor.
 
Yo como comprador de una XR os voy decir mis razones de compra y lo que noté en comparación con la MTS.

Una moto de este sentido es para quien quiere una moto bastante cómoda para viajar pero que tiene unas aspiraciones muy bajas en offroad y quiere que tenga un toque de deportividad importante, permitiendo unas estrujadas de espanto, unos pasos por curva muy altos, y que pueda sacarle la sonrisa los fines de semana. Esto ultimo, la GS no te lo da, la GS es una moto fantástica, muy equilibrada, una corredora de fondo, no sobresale en nada pero es muy buena en todo, no se si me explico ;)

La GS es una maquina que te permite meterte por caminos a difíciles, que va bien en carretera recta y en curvas, y que incluso puedes meter un día a circuito. La XR, sin embargo, no tiene un prácticamente nulo componente offroad, en carreteras rotas es regulera, es suficientemente cómoda en carretera recta, pero cuando llegan las curvas, madre mía cuando llegan, se desata la bestia y aquello parece que vas en una RR, la ducati por ejemplo no destaca tanto en su versión curvera RR, sino que es algo mas equilibrada. Lo mismo con el motor, el boxer, que he de reconocer que nunca me habia llamado la atención hasta que he probado el nuevo de agua en la R1200RS, va cómodo en rangos medios, con una potencia y un par suficiente, el tetra de la XR va mas cómodo en la zona alta, aunque en medios va muy bien, y el bi de la MTS parecido al de la XR, pero con mucha mayor tosquedad que boxer y tetra germanos. Para mi esta muy claro que el cliente GS no es el cliente XR ni MTS, estas ultimas son motos deportivas con aspecto trail, que no trail asfálticas como algunos se empeñan en llamar, y derivan de los modelos mas deportivos de cada marca.

Y ahora muchos diréis, y si quieres una deportiva porque no te compras la S1000R que lo va a hacer mejor y encima mas barato? Pues ahi está el tema, que la S1000R es una deportiva naked con una postura de conducción terrible para viajes largos, vale que se puede hacer un alpes con ella, pero yo si me lo hago ya puedo ir buscando fisio todas las noches, sin embargo, con la XR puedes hacertelo sin problemas, y en la parte deportiva tienes prácticamente la misma moto.

Por la parte MTS vs XR, para mi está claro, es el mismo concepto pero con dos aproximaciones diferentes, BMW ha cogido la S1000R, le ha puesto manillar alto, suspensiones acordes etc y ha mantenido todas las capacidades R de la moto dándole una vuelta de tuerca añadiendo comodidad y capacidad rutera, la capacidad offroad de la moto es prácticamente nula, como mucho, alguna pista de tierra o gravilla compactada. Sin embargo, Ducati ha hecho una moto con capacidades offroad a la que le ha puesto motor y equipamiento de R en el ultimo momento, quedando una moto menos R, pero con cierta capacidad offroad y con mas capacidad rutera. El tiempo dirá lo que prefiere la gente, pero desde luego BMW se puede llevar a mucha gente que deja las RR por diversos motivos y quiere algo con un componte deportivo muy marcado, y en los concesionarios atestiguan que se está vendiendo muy bien a pesar del precio, y mucha gente se está interesando por ella.

En la prueba de ambas motos se ve esto claramente, después ya entran los gustos personales, como si prefieres relojes analogicos o una pantalla TFT como cuadro, lo que si esta claro es que la BMW, como siempre, destaca cierta sobriedad, hay a gente que no le gusta (y esto pasa en motos y coches alemanes), sin embargo la italiana tiene mas gadgets, aunque despues no los uses en el dia a dia.

Ale, que ya me ha quedado el tocho post cuando pensaba poner tres lineas, no os mareo mas,

Me ha gustado mucho leerte y ver cómo las comparas y te lo agradezco. Eso siempre es lo que hace que la idea de uno se aproxime lo máximo posible.
Dicho esto es como me esperaba de manera que no me la compraría nunca, porque precisamente una moto con motor excitante que sobresale en curvas a cambio de menos confort, efectividad en carretera de segundo rango y pista. No me compensa. Realmente es moto para gente con aspiraciones más deportivas y mucho más polvorillas que las GS que lleva tantos años haciendo BMW. Bien por la marca, cubre un segmento que no tenía y que incorporará adeptos a la hélice.
 
A mi personalmente, me gustan las dos y las entiendo perfectamente. La Ducati la he probado, y no debería haberlo hecho....para no soñar claro. Nunca he tenido arrestos para comprarla y me decidí por monturas más tranquilas o no tan deportivas. Pero la Multi es otro mundo. No he probado la XR y mi opinión no es objetiva por tanto. Éste tipo de motos, sustituyen a las deportivas de toda la vida y ayudan a que no las disfrutemos sólos. A tu pareja le puedes enseñar las maletas, su asiento, su comodidad en viajes largos. Cosa que con las RR lo tienes un poco más difícil. Tienen perfectamente su cuota de mercado. Recuerdo que cuando anunciaron la XR muchos pensaron que sería casi gratis, y me llamó la atención viniendo de BMW. Ahora las cosas han vuelto a su cruda realidad, y la XR es más cara que la carísima, para algunos, Ducati, y encima peor equipada, según el reportaje adjunto. Si probara la XR seguro que me encantaría, pues tuve una Versys que no se puede ni debe comparar, y por concepto de moto, estaba encantado. Pero para muchos que no tocan lo marrón nunca y no les gusta el boxer, éstas dos monturas son una gran alternativa a las grandes Trail. Más alternativas y más variedad, ganamos nosotros....
 
Muy interesante el aporte de desertspotter... aunque me resulte muy complicado establecer las aptitudes off de estos modelos tanto como para poner a una mejor que a otra... yo me limitaria a decir... que no vale ninguna de las dos.

Luego decir que una moto viajera que a los 200 kilómetros se para.... mala cosa.... como mínimo poder hacer 280-300 tranquilamente.
 
A mi me parece que éstos probadores le retuercen bien el morro....lo digo porque he viajado con una multi 2015 a Jerez éste año, y en tramos de 275 km ni le entrada la reserva, visto con mis propios ojos con medias de 140 kmh reales, y 6 litrs en modo touring de viaje (a veces ni llegaba, lo cual me sorprendió). Así que o éstos no van de viaje o yo estoy ciego....De igual manera será con la XR pero yo no lo he comprobado.
 
Yo como comprador de una XR os voy decir mis razones de compra y lo que noté en comparación con la MTS.

Una moto de este sentido es para quien quiere una moto bastante cómoda para viajar pero que tiene unas aspiraciones muy bajas en offroad y quiere que tenga un toque de deportividad importante, permitiendo unas estrujadas de espanto, unos pasos por curva muy altos, y que pueda sacarle la sonrisa los fines de semana. Esto ultimo, la GS no te lo da, la GS es una moto fantástica, muy equilibrada, una corredora de fondo, no sobresale en nada pero es muy buena en todo, no se si me explico ;)

La GS es una maquina que te permite meterte por caminos a difíciles, que va bien en carretera recta y en curvas, y que incluso puedes meter un día a circuito. La XR, sin embargo, no tiene un prácticamente nulo componente offroad, en carreteras rotas es regulera, es suficientemente cómoda en carretera recta, pero cuando llegan las curvas, madre mía cuando llegan, se desata la bestia y aquello parece que vas en una RR, la ducati por ejemplo no destaca tanto en su versión curvera RR, sino que es algo mas equilibrada. Lo mismo con el motor, el boxer, que he de reconocer que nunca me habia llamado la atención hasta que he probado el nuevo de agua en la R1200RS, va cómodo en rangos medios, con una potencia y un par suficiente, el tetra de la XR va mas cómodo en la zona alta, aunque en medios va muy bien, y el bi de la MTS parecido al de la XR, pero con mucha mayor tosquedad que boxer y tetra germanos. Para mi esta muy claro que el cliente GS no es el cliente XR ni MTS, estas ultimas son motos deportivas con aspecto trail, que no trail asfálticas como algunos se empeñan en llamar, y derivan de los modelos mas deportivos de cada marca.

Y ahora muchos diréis, y si quieres una deportiva porque no te compras la S1000R que lo va a hacer mejor y encima mas barato? Pues ahi está el tema, que la S1000R es una deportiva naked con una postura de conducción terrible para viajes largos, vale que se puede hacer un alpes con ella, pero yo si me lo hago ya puedo ir buscando fisio todas las noches, sin embargo, con la XR puedes hacertelo sin problemas, y en la parte deportiva tienes prácticamente la misma moto.

Por la parte MTS vs XR, para mi está claro, es el mismo concepto pero con dos aproximaciones diferentes, BMW ha cogido la S1000R, le ha puesto manillar alto, suspensiones acordes etc y ha mantenido todas las capacidades R de la moto dándole una vuelta de tuerca añadiendo comodidad y capacidad rutera, la capacidad offroad de la moto es prácticamente nula, como mucho, alguna pista de tierra o gravilla compactada. Sin embargo, Ducati ha hecho una moto con capacidades offroad a la que le ha puesto motor y equipamiento de R en el ultimo momento, quedando una moto menos R, pero con cierta capacidad offroad y con mas capacidad rutera. El tiempo dirá lo que prefiere la gente, pero desde luego BMW se puede llevar a mucha gente que deja las RR por diversos motivos y quiere algo con un componte deportivo muy marcado, y en los concesionarios atestiguan que se está vendiendo muy bien a pesar del precio, y mucha gente se está interesando por ella.

En la prueba de ambas motos se ve esto claramente, después ya entran los gustos personales, como si prefieres relojes analogicos o una pantalla TFT como cuadro, lo que si esta claro es que la BMW, como siempre, destaca cierta sobriedad, hay a gente que no le gusta (y esto pasa en motos y coches alemanes), sin embargo la italiana tiene mas gadgets, aunque despues no los uses en el dia a dia.

Ale, que ya me ha quedado el tocho post cuando pensaba poner tres lineas, no os mareo mas,[/QUOTE]

Que bien te expresas!! Por exactamente la misma razón que te has comprado la XR yo me compre la Ducati, describes perfectamente las mismas razones tuve yo. Tenia una K1300R y lo acabo de venir de un viaje de 4000km por Cerdeña, Corcega y Costa Azul.
Pues bien, a veces recordaba el motorazo de mi K, pero el conjunto "Multicarretera" polivalencia absoluta de la Ducati me ofrece el mejor compromiso para un uso real y poder pasar un domingo dándole a los 160cv y luego hacer un viaje con pareja y maletas pero disfrutando de un par motor que te permite "paseos deportivos subiditos de tono".

Como se dice a veces, si hay dos cosas que nunca sobran es potencia y dinero......
 

Adjuntos

  • e8a74b1343f1c8e65a5b7d6ec68a4373o.jpg
    e8a74b1343f1c8e65a5b7d6ec68a4373o.jpg
    102,9 KB · Visitas: 210
  • IMG_2442.jpg
    IMG_2442.jpg
    52,5 KB · Visitas: 204
Última edición:
Pos me has jodido! Se me había pasado la fiebre multistrada y ahora, por tu culpa la vuelvo a tener... :cheesy:
La verdad es que se le percibe como una moto mas desarrollada (recordemos que es la tercera generacion de mts 1200) y que partió de cero en su diseño, al contrario que la XR, que es una moto derivada de otra.
Claramente es la ganadora de la comparativa, por eso la discusión se desvía hacia si son motos logicas o no...

Pena de ser pobre, que sino...:embarassed:

:cool2: :cool2:
 
La MTS es una pedazo de moto que vale para todo. Lo digo con conocimiento porque mi hermano tiene una. Tuvo la de 2010 y cuando salió la de 2013 la cambió y sigue encantado.
La BMW es una S1000 RR con manillar alto con los eternos intermitentes y retrovisores de las F800GS. Una cagada en una moto de este precio.
 
La MTS es una pedazo de moto que vale para todo. Lo digo con conocimiento porque mi hermano tiene una. Tuvo la de 2010 y cuando salió la de 2013 la cambió y sigue encantado.
La BMW es una S1000 RR con manillar alto con los eternos intermitentes y retrovisores de las F800GS. Una cagada en una moto de este precio.
Obviamente no son iguales pero difiero. Si la MTS es una moto que vale para todo (que va a ser que no) la XR también. Y si la XR es una deportiva de manillar alto la MTS también. Desde puntos de vista distintos buscan el mismo segmento.
 
Obviamente no son iguales pero difiero. Si la MTS es una moto que vale para todo (que va a ser que no) la XR también. Y si la XR es una deportiva de manillar alto la MTS también. Desde puntos de vista distintos buscan el mismo segmento.


De acuerdo, pero hay que reconocer que tecnológicamente la MTS está un paso por encima de la XR
 
Yo os hablo como poseedor de una Multi "antigua", de 2013. Y reivindico el concepto de estas dos motos, como alguien que disfruta de una moto que me permite hacer todo lo que se me pasa por la cabeza sin ponerme limitaciones: me meto por donde quiero (lo marrón no me llama salvo pistas fáciles), disfruto tanto de la autopista como de carreteras rotas reviradas, me permite viajar relajada y cómodamente en pareja a tope de equipaje, cuando me aplico le sigo el ritmo tanto a mis colegas de RRs en carreteras de buen piso como a los de GS y TMax en puertos ratoneros... Y no hay muchas motos que me puedan dar todo esto junto salvo estas dos.

A mí además su peso contenido en 200 kg justos me parece clave. Y la posición, de "control total", mejorando la visibilidad al ir erguido y maniobrando fácilmente con ese peacho de manillar, me aporta un plus de seguridad que no he tenido con mis anteriores motos, con las que cargado hasta arriba en pareja y negociando horquillas de 180º en montaña he tragado una tensión que no ha aparecido con la Multi. Otros dos minipuntos para el concepto.

Y si para algunos el motor de 150-160 CV es lo que marca la diferencia, a mí lo que me enganchó definitivamente de esta moto fueron las suspensiones. Sí, esas denostadas ayudas electrónicas, tan poco auténticas, tan poco moteras... a mí me tienen hipnotizado. Me puede faltar la sensibilidad de un probador profesional (seguro :D) pero yo no las noto nada intrusivas en la Multi. Y me aportan otro plus de seguridad que sí noto.

En cambio, no creo ir más rápido que lo que iba con mi R1200R de 110 CV, una moto con la que te pueden encarcelar 15 veces en una mañana si le estrujas un poco. Como la mitad de las motos que se venden, por cierto. Pero la sensación de poder que me da la Ducati, sobre todo a medio régimen, es indescriptible. No la suelo pasar de 7.000 vueltas pero sé que hay un mundo infinito más allá, en el que rara vez me adentro porque la patada que consigo en medios ya me pone una sonrisa que me da la vuelta a la cabeza. Otro porcierto: no sé qué velocidad punta tiene mi moto, ni creo que lo sepa nunca porque no me interesa.

En cuanto al artículo en cuestión, me ha parecido muy honesto y escrito por alguien que sabe sacarle todo el partido posible a estos maquinones. Y ninguna de las dos cosas se encuentran fácilmente en la prensa especializada. Yo me quedo con la nueva Ducatona, sajodío... Amor de madre :D. La BMW parece que te pide subirla de vueltas para que te dé placer, y ese no es mi juego, ya lo probé en la KTM 1190 y no fui capaz de ir despacio con ella ni un minuto, me bajé con las piernas temblando... Aunque entiendo perfectamente que sea la elección de otros, es un motarrón :cheesy:

No pienso probar ninguna de las dos. No vaya a ser que me gusten y la liamos...
 
...Pero la sensación de poder que me da la Ducati, sobre todo a medio régimen, es indescriptible. No la suelo pasar de 7.000 vueltas pero sé que hay un mundo infinito más allá, en el que rara vez me adentro porque la patada que consigo en medios ya me pone una sonrisa que me da la vuelta a la cabeza.....

Esta frase suena a "destroza-190's" :D; por cierto, cuanto te suele durar el trasero?
 
Esta frase suena a "destroza-190's" :D; por cierto, cuanto te suele durar el trasero?
Jejeje... Un poco sí. Pero depende de lo que abuses de esa patada. Si vas mucho en modo Sport, donde la curva de par es más llena y el tacto del acelerador es más directo, te puedes imaginar lo que pasa... :)

Yo suelo gozar de ese par a la salida de las curvas, con mesura con la moto todavía algo tumbada, con lo que saco pelotillas de los flancos pero no cuadro mucho la goma.
Los últimos mixtos que venían de serie, unos blandos Pirelli Escorpión, me han durado 7.000 kms. No me quejo, lo mismo que mi ex R1200R que también tenía muy buen par. Además, me acabé antes el delantero, totalmente deformado en V. Cosas del modo de conducción a golpe de manillar, imagino...

Ahora he puesto unos Z8 a los que si hago 7-8.000 kms me daré por muy contento. Pero es muy habitual según leo en el foro Ducati que duren unos 5.000 si eres alegre de mango.
 
Hola,

ojo no es lo mismo MTS que MTS:cheesy: En el Alpen-Master la MTS (sin S) ha quedado ulti de las 4 (XR, 1290 y Kawa) porque las suspensiones no OHlins son muy blanditas.

Queda primera la 1290 y segunda la XR de la cual destacan su brutal motor pero también la leche de vibraciones de 4.-8.000. El conjunto chasis-frenos debe de ser escandaloso. Hecha para la diversión, aunque pienso que la MTS S a pesar de su V2 a la larga es más utilizable/ cómoda. Sin haber probado ninguna, manda webs lo que uno se atreve a imaginar leyendo por aquí y por allá.

Saludos,
Alex
 
Exacto Alex, eso lo tengo claro.

Yo no he probado la MTS sin S (es decir, con suspensiones "tontas" :rolleyes2:), sólo la S con suspensiones inteligentes y semiactivas, las SACHS con sistema DSS (Ducati Skyhook). Imagino que la BMW con el sistema equivalente, también SACHS pero con sistema Dynamic ESA, funcionará parecido, éstas no las he probado. Pero como decía antes para mí es esto lo que la convierte en una moto especial, por encima incluso del motor, lo que es decir mucho. Por tanto, imagino también que la Multi sin S o la XR sin Dynamic ESA serán buenas motos pero sin parte de la esencia que las convierte en super-motos (al menos para mí), y entiendo que otras buenas motos como la 1290 o la Versys 1000 les planten cara en según qué terrenos.
 
La Versys le saca las pegatinas a la multi y a la Xr, jeje, es coña(tengo una...). Son motos incomparables, a nivel de tecnología, sensaciones y tamb de precio. Para mi, la multi esta un paso por delante a nivel tecnologico. Parece como que la Xr ha sido hecha para hacer frente a la multi 2013. Le faltan algunos gagsets tecnologicos (luces led cuneteras automaticas, conexion bluetooh(la turismo veloce lo lleva), etc. Es opinión personal de un ducatista...
 
La Multi la probé , la del año pasado y me dio la sensación de no ir cómoda baja de vueltas ,te pedía marcha constante, la XR sin haberla probado tiene buena pinta pero me llama la atención en todas las pruebas el tema de las vibraciones a medio régimen , son tan acusadas y molestas??? La pregunta va para propietarios y probadores :)
 
Los locos de Moto Journal...(activar subtítulos en inglés si no aparecen)

[video=youtube;NZXB-fq9poE]https://www.youtube.com/watch?v=NZXB-fq9poE[/video]


Parece que envían un mensaje al final del vídeo cuando ninguno de los probadores quiere volver a Francia en una...
Dicen cosas buenas pero que no se la comprarían; no les gusta la vibración en autopista/autovía a velocidad constante y poca autonomía para ser un moto en teoría "para viajar"
 
Yo probé la XR durante una hora, y la verdad es que me llamaron la atención las vibraciones, sin haber leído comentarios al respecto, además no son vibraciones típicas del bi, sino esas vibraciones finas y rápidas que llegan a producir hormigueo en las manos. Por lo demás me pareció la leche, y el sonido espectacular.
 
En un principio y sin haber probado ninguna de las dos,creo que la Ducati multistrada esta una paso largo por delante,parto de la base que el motor bicilindrico me gusta mas que el cuatro cilindros,aunque las dos superan ampliamente a cualquier motard.
 
No entiendo yo muy bien eso de las vibraciones en un buen 4 en línea, y de 1.000 cc.....que vibre un motor Guzzi, un Harley, un Ducati, motores de grandes cilindradas unitarias, casi lo llego a entender, pero que un 4 en linea vibre más que un boxer....ambos refrigerados por agua....no me cuadra mucho.
 
Curioso, esto de que en un foro BMW, se escoja la Ducati.

Pero tambien es curioso que con el corazon te guste en modelo. Pero
despues la compra sea otra.



Un saludo
 
Pues al parecer el tema de vibraciones es un mal endémico del modelo por ahora...

Hasta que BMW empiece con su recital de campañas...

También ha habido alguna unidad a la que se le bloquea el ESA en una determinada posición..

Vamos, lo típico de los modelos recién paridos de la casa bávara..

Yo no dejo de flipar con estas cosas...

Vssss!!!
 
Por cierto, me gusta más la MULTI...

No sólo por el tema tecnológico, que aquí habría mucho que discutir, si no por algo tan simple como el apartado estético..

La BMW no me gusta, así sin más..

No obstante no dudo ni por un instante que será un aparato de cuidado..

Vssss!!!
 
Yo probé la s1000r que lleva el mismo motor y vibraba lo normal cuando le metes caña a cualquier moto... No me molestaban las pequeñas vibraciones.
 
Atrás
Arriba