BMW S 1000 XR vs. Ducati Multistrada 1200 S

Curioso, esto de que en un foro BMW, se escoja la Ducati.

Pero tambien es curioso que con el corazon te guste en modelo. Pero
despues la compra sea otra.



Un saludo

Yo no lo veo curioso si no un tema cultural de esta sociedad, que parece que si tienes algo o sientes afinidad por algo hay que defenderlo porque sí. Como se llame el foro y el modelo de motos que tenga los usuarios no tiene nunca que hacer pensar que las ideas irán en una dirección porque si no pasa lo que pasa, que cuando se dice "A" es raro y cuando se dice "B" es que claro, tiran para casa.

A mí ambas estéticamente e gustan, más la BMW pero no con mucha diferencia. Ahora bien, de tenerme que comprar una tiraría por la Ducati ahora mismo me da (utópico, jamás me compraré una moto de estas).
 
Cierto que estas motos tiene su público, que no acabo de entender mucho, por que si quiero ir deprisa tengo la s 1000 rr, pero esta moto para viajar? Un moto con menos de 200 km de autonomía sin carga ni pasajero?
Bien es cierto que cuando Suzuki lanzó el burgman 400 pocos lo entendían, a ver si a mi me está pasando ahora lo mismo...
 
A ver, como sigamos reduciendo la autonomía en cada post llegamos a que con el depósito lleno se enciende la reserva... :)

Mi Multi, con un uso mixto, me enciende la reserva con unos 250 kms y le quedan todavía bastantes kms por recorrer. En mi última salida, en la que no fui despacio, reposté a los 300kms de depósito, lo llené con 15,5 litros por lo que quedaban todavía unos 4-5 litros, para hacer 50-60 kms más.

Yo siempre reposto a los 300 kms. Me parece una autonomía más que suficiente para una moto con posibilidades deportivas. Además, yo no aguanto mucho más sin bajarme de la moto a estirar piernas y desentumecer culo... A mí me vale. Y estas dos nuevas Multi y XR imagino que igualarán o incluso mejorarán un poco la autonomía de la mía.

Eso sí, se nota muchísimo cuando mantienes ritmos (muy) altos sostenidos en autovía, con puño abierto sin descanso, que la autonomía cae en picado y ahí sí se queda en 200 kms. Pero no es el uso que yo le doy, ni el lo que el 90% de los usuarios imagino que le darán.
 
Exacto Barivao, y con la 2015 más, que lo he comprobado personalmente. Los que viajamos acompañados y en grupo sabemos que hacer tiradas de más de 300 km sin repostar, es complicado. Primero porque acompañado te cansas más. Segundo porque si hay diversidad de motos todas no son ADV ni RT con sus depósitos, y debes acoplar el ritmo a la de menor capacidad. Si es verano tienes que beber y si es invierno un café caliente. Asi que o eres un Robinson Crusoe y vas sólo con una ADV o escoges a tus compañeros de ruta según su capacidad de depósito para hacer tiradas largas.
 
Tengo un amigo con una Multistrada 2012 y hace sin problemas más de 250 kms. Creo que sí son motos con las que se puede viajar. Lo de autonomía es muy relativo, porque si nos ponemos así no tenemos que quedar con la 1290 Super Adventure y la Adventure GS con sus 30 litros o más de depósito. Además, aún habiendo buena autonomía, no creo que todo el mundo conduzca hasta dejar la moto en reserva siempre, salvo excepciones. Pienso que una moto que tenga una autonomía de 250/300 kms está bastante bien. Y retorciendo el mango todas gastan...

En cuanto a la XR y Multistrada, personalmente me gusta más la multi en todos los sentidos. Aunque he de decir, que tampoco me desagrada la XR. Pero puestos a elegir, me quedo con la Ducati.
 
Si hablamos de 300 kms de autonomía entonces ya es otro tema diferente. Voy rectificando mi opinión al respecto ...
 
Gracias Soli por el video italiano. Aunque no controlo el idioma, sí me ha parecido una comparativa muy completa.

En ésta me han llamado la atención las imágenes de aceleración en ambas motos, con sensaciones muy diferentes. La Ducati se ve que anda mucho, pero es que la BMW... es un avión!!! Mis sospechas se confirman, al modo Dynamic le podían haber llamado perfectamente "modo Rediosss"!!! Encima en banco da 166 CV... un misil.

Éstos también comentan los fallos más claros que tienen las dos motos, coincidentes en todas las comparativas. Las vibraciones molestas de la BMW a medio régimen, justo a 130 km/h en sexta, y aspectos de diseño que no se entienden en una BMW como los hierracos para sujección de maletas, horrorosos. Imperdonable en una moto de 20.000 pavos. Y en la Multi, el cambio, que veo que sigue sin ser lo mejor de la moto por los desplazamientos largos y algo imprecisos de la palanca, pero ahora canta un huevo en comparación con el quickshift de BMW. No me explico cómo no se lo han metido en opción, máxime cuando Ducati ya dispone de esta tecnología en sus motos deportivas. Será lo primero que le pongan en el lavado de cara de la Multi 2017 :)

Curioso que ahora la Ducati se vea como la opción más lógica, fácil, polivalente de la sub-categoría... y la BMW la más radical y deportiva. Justo lo opuesto cuando no existía la XR y se comparaba la GS con la Multi. Cómo cambian las cosas...
 
En una salida de una semana por Alpes, el consumo de la MTS 2015 y las GS de agua es el mismo, si se nota el tipo de conducción, el amigo que va "enlazandocurvas" en vez de "hacerlagoma" entre curvas consume como medio litro / tres cuartos menos en un depósito.
Con la MTS en autovía a unos 149Km/h ( por eso de los puntos) de GPS , moto cargada a tope con un pasajero, hace los 300KM sin problema, eso si....los últimos 80Km por lo menos con la reserva avisando, y es que en esta moto da como tres niveles de aviso diferentes de la reserva, sin contar con que el ordenador de abordo es muy fiable en los KM que te quedan de gasolina.
Un saludo
 
Atrás
Arriba