Bobina K 1600 con oxido

Bueno , he desmontado las bobinas y se muestran impecables , además son de referencia terminada en 04 con revestimiento inox . Si que he visto con el boroscopio una ligera zona de óxido en el alojamiento de la bobina - bujía en la propia tapa de balancines, por cierto lleva un revestimiento de inox. Por ello pienso que no es tanto una falla de la bobina como el óxido del alojamiento que hay que limpiar también.
Por cierto , tuve que mecanizar el útil para extraer las bobinas pues no servía para las numero 2 y 5.
Yo lo corté para esa dos bobinas y compré otro por si acaso fallaba. El cortado y unos alicates pico/pato y salen muy bien.
Está muy limpio el orificio de la bujía.
Quizás tenga un poco óxido en el interior del a ero inoxidable o que alguna bobina se esté rompiendo.
Cuando desmonte la mía, echare unas fotos, de lo que haya debajo de esa chapa inoxidable.
 
He extraído las bujías y como parece lógico la número 5 es la peor . Tienen 25000km.
Estoy por limpiarlas y montarlas de nuevo . Estás bujías de iridio tienen que durar bastante más de los 30k km que dice BMW.
 

Adjuntos

  • IMG_0156.jpeg
    IMG_0156.jpeg
    338,6 KB · Visitas: 14
  • IMG_0158.jpeg
    IMG_0158.jpeg
    204,5 KB · Visitas: 14
  • IMG_0157.jpeg
    IMG_0157.jpeg
    182 KB · Visitas: 14
Yo se las cambié la primera vez a los 50.000 kms, la segunda a los 40.000 Kms y la próxima vez se las voy a cambiar a los 50.000 kms.
La moto no ha fallado nunca, ni a gastado más gasolina.
El filtro de aire se lo cambié a los 30.000 kms y ahora va a ser más o menos igual .
Límpialas bien, pero no toques los electrodos para ajustarlas.
 
Yo se las cambié la primera vez a los 50.000 kms, la segunda a los 40.000 Kms y la próxima vez se las voy a cambiar a los 50.000 kms.
La moto no ha fallado nunca, ni a gastado más gasolina.
El filtro de aire se lo cambié a los 30.000 kms y ahora va a ser más o menos igual .
Límpialas bien, pero no toques los electrodos para ajustarlas.
Vi en el manual que la separación de electrodos debe ser 0'8 con bujia nueva y 1 mm bujia usada.
Le he pasado la galga de 0'8 y la de 0'85 que entró ligeramente apretada con lo que tengo todas a 0'85.
He ajustado el electrodo sin querer entonces? Habré debilitado la bujia?
Lo cierto es que mi idea era cambiarlas pero las he pedido a dos sitios habituales y pagado, y no son capaces de enviarlas ni darme fecha de entrega.
Ay si hubiese ido directamente al concesionario.....
Por cierto, me respondieron los de NGK muy amablemente a mí pregunta sobre falsificaciones de sus bujías. Me responden que en España estemos tranquilos pues todos los proveedores habituales trabajan con ellos . Eso sí mucho cuidado pedirlas fuera.( no incluyen lógicamente a Autodoc, Oscaro etc que son de total confianza)
Gracias compañero
 
Última edición:
Vi en el manual que la separación de electrodos debe ser 0'8 con bujia nueva y 1 mm bujia usada.
Le he pasado la galga de 0'8 y la de 0'85 que entró ligeramente apretada con lo que tengo todas a 0'85.
He ajustado el electrodo sin querer entonces? Habré debilitado la bujia?
Lo cierto es que mi idea era cambiarlas pero las he pedido a dos sitios habituales y pagado, y no son capaces de enviarlas ni darme fecha de entrega.
Ay si hubiese ido directamente al concesionario.....
Por cierto, me respondieron los de NGK muy amablemente a mí pregunta sobre falsificaciones de sus bujías. Me responden que en España estemos tranquilos pues todos los proveedores habituales trabajan con ellos . Eso sí mucho cuidado pedirlas fuera.( no incluyen lógicamente a Autodoc, Oscaro etc que son de total confianza)
Gracias compañero
Yo he oído, no lo sé a ciencia cierta que las bujías de iridio no se ajustan.
Por eso te digo de limpiarlas y montarlas.
Que referencia tienen las bujías NGK para nuestras Kssss?
 
Esto de las bobinas es curioso. Como habéis comentado conozco gente que ha pasado de largo de los 100.000 ( 1º serie k1600 ) y no ha tenido ese problema.

Yo por precaución no lavo la moto con lanza ( bobinas, cojinete rueda delantera ....) y a los 60.000 aprox. me fallo la central.
Decís que el calor les afecta también. Sera por eso..Pues aquí en verano donde van las bujías se debe poner a unas temperaturas tremendas.
Miedo me da ya falle otra. Y no es cambiarla de forma facil. Si no son los extremos radiador fuera...

Saludos

Juan Carlos
 
Esto de las bobinas es curioso. Como habéis comentado conozco gente que ha pasado de largo de los 100.000 ( 1º serie k1600 ) y no ha tenido ese problema.

Yo por precaución no lavo la moto con lanza ( bobinas, cojinete rueda delantera ....) y a los 60.000 aprox. me fallo la central.
Decís que el calor les afecta también. Sera por eso..Pues aquí en verano donde van las bujías se debe poner a unas temperaturas tremendas.
Miedo me da ya falle otra. Y no es cambiarla de forma facil. Si no son los extremos radiador fuera...

Saludos

Juan Carlos
Si, desde luego es una aventura cambiar bobinas.
El problema es decidir si cuando te falla una y te van a desmontar en el taller si cambias todas o no...es un dinero pero es lo de siempre si luego te falla otra al poco tiempo que haces y que decides.
Si te lo desmontas tú no hay problema..
Es una decisión complicada, por eso yo estoy pendiente por si me falla alguna que tengamos alguna opción de comprar las 6 y que no sean en el conce ni a precio de conce.
Saludos
 
Aunque las cambiemos en casa es una putada, tener que desmontar tantas cosas para quitar las bobinas.
Yo había pensado si se complica la historia poner nuevas las centrales y dejar las viejas para irlas cambiando en el cilindro 1 y 6.
Porque el mayor problema es que te pille muy lejos de casa. Si estás cerca todavía tienes alguna ventaja.
Yo estoy por aguantar, pero si se complica, pongo las 4 nuevas y las exteriores me sirven para machacar las usadas.
 
Aunque las cambiemos en casa es una putada, tener que desmontar tantas cosas para quitar las bobinas.
Yo había pensado si se complica la historia poner nuevas las centrales y dejar las viejas para irlas cambiando en el cilindro 1 y 6.
Porque el mayor problema es que te pille muy lejos de casa. Si estás cerca todavía tienes alguna ventaja.
Yo estoy por aguantar, pero si se complica, pongo las 4 nuevas y las exteriores me sirven para machacar las usadas.
Claro Juan esa es otra idea pero es porque te lo haces tu, aunque te de mucho trabajo, pero lo haces tu y encima pasas el rato.
Yo queria decir que si la llevas a un taller pues te planteas cambiar todas ya que si te pasa como a mi que no sabes ni rellenar el bote de expansion, jejejejeje.
Abrazos.
 
Claro Juan esa es otra idea pero es porque te lo haces tu, aunque te de mucho trabajo, pero lo haces tu y encima pasas el rato.
Yo queria decir que si la llevas a un taller pues te planteas cambiar todas ya que si te pasa como a mi que no sabes ni rellenar el bote de expansion, jejejejeje.
Abrazos.
Si te he entendido Josep. Claro es que el precio es astronómico, unos 150€ bobina, más desmontaje y montaje.
Si las bobinas estás italianas, de RM stator, van bien por unos 70/75€ bobina, es interesante. Bajaría mucho la factura.
De todas formas el problema que yo más veo, aunque las arregle en casa, es que se rompa de viaje, Dolomitas, Noruega. Malo por la pasta que cuesta en esos sitios, pero también, los días que pierdes de viaje.
Date cuenta que este verano en Copenhague se perdió la N, de neutro en mi moto, no arrancaba y era sábado por la mañana. Imagina parte hasta el lunes para que llegues al concesionario, ahora que te atiendan, que allá repuesto.
En fin, como se complique el viaje, lo pierdes.
Yo por suerte lo pude solucionar, pero pase un rato malo.
 
Atrás
Arriba