Bordeando la costa italiana en invierno

Viajas en invierno? Qué destinos elegirías para viajar en invierno?


  • Votantes totales
    5

ORHI

Acelerando
Registrado
9 Jun 2019
Mensajes
488
Puntos
43
Ubicación
Potes, Cantabria
Bueno, aunque aún está lejos, estoy empezando a barajar ideas para hacer un viaje en navidades. Dispongo de 15 días y en principio estaba pensando en recorrer Italia por la costa, bajar por el mar Tirreno y subir por el Adriático. Como el viaje sería en invierno, he pensado en recorrer un país que en verano puede ser excesivamente caluroso y abarrotado de turismo. Bueno, os lo cuento, porque no se si hay mucha gente que viaje en invierno, ni que haya hecho Italia por la costa, por lo menos no he encontrado la idea de viaje que estoy pensando.
También me he planteado bajar a Marruecos, pero no se si podría tener problemas en el Atlas por la nieve. Para un novato como yo Italia me parece más fácil. Decir que viajaría solo y con una RT.
Se aceptan ideas peregrinas, propuestas alternativas o diferentes puntos de vista. Un saludo
 
Última edición:
SI vas en invierno, una opcion es pillar barco a Civitavechia y de ahí tirar hacia el sur, Napoles hasta Reggio Calabria, ( cabe la posibilidad de meterse en Sicilia también ) y luego regresar a Roma, dando el rodeo hacia la Puglia y costa Adriatica
 
Hola, esa opción sí que la había contemplado, pero como es la primera vez que haría el viaje por esa zona no me importaría hacerlo íntegramente por carretera. En posteriores viajes supongo que con tiempos ajustados sería una opción interesante.
 
Ir en ferry hasta Civitavecchia implica perderse zonas como Cinque Terre, que es algo que no deberías perderte.

Un consejo: Italia es un país con una población muy densa. Por poner una comparación, tiene un 25% más de población que España y un 40% menos de territorio por lo que es muy habitual encontrar núcleos urbanos uno detrás de otro, especialmente en la costa. Eso hace que avanzar sea en ocasiones complicado y lento.

Lo digo porque te tomes tu tiempo, ya que esto no será como ir por la meseta castellana. Lo bueno es que vas fuera de temporada alta, por lo que seguro que todo será más fácil.
 
Ir en ferry hasta Civitavecchia implica perderse zonas como Cinque Terre, que es algo que no deberías perderte.

Un consejo: Italia es un país con una población muy densa. Por poner una comparación, tiene un 25% más de población que España y un 40% menos de territorio por lo que es muy habitual encontrar núcleos urbanos uno detrás de otro, especialmente en la costa. Eso hace que avanzar sea en ocasiones complicado y lento.

Lo digo porque te tomes tu tiempo, ya que esto no será como ir por la meseta castellana. Lo bueno es que vas fuera de temporada alta, por lo que seguro que todo será más fácil.
Hola, muchas gracias por los consejos, lo de la población y el territorio no lo sabía y es algo que tendré en cuenta.

Las fechas que estoy barajando comprenden las vacaciones escolares navideñas, del 23 de diciembre al 7 de enero y también es posible que encuentre cosas cerradas.

La verdad que el otro día estuve diseñando las etapas y voy a pasar por los pueblecitos de Cinque Terre, y seguir hacia el sur bordeando toda la costa y de la que subo sólo me da para llegar hasta Ancona. De ahí tiraré a Civitavecchia y he pensado coger el ferry de vuelta a Barcelona. Total justo 16 días que son las vacaciones que tengo.

Las etapas las hice rápidamente a modo de boceto, simplemente buscando las carreteras de la costa, promediando unas 6 horas de moto al día, ahora me queda buscar paradas interesantes por la zona, Cinque Terre desde luego es una de ellas. Aunque bordear Italia por la costa es algo que siempre me ha llamado la atención y con eso ya me doy por satisfecho.
 
Bordear la costa del Golfo de León suena muy bonito: Provenza, Costa Azul, Montecarlo, San Remo, Génova, La Spezia... pero hacerla es muy, muy lento por el tráfico derivado de la cantidad de municipios que hay uno tras otro así como por la altísima densidad de población, algo que puede llegar a ser un infierno si el tiempo no acompaña (lluvia y viento además de días cortos). A favor tendrías que las autopistas, tanto francesas como italianas, van paralelas a la costa y en cualquier momento podrías incorporarte a ellas si lo bueno deja de acompañar. Además, en esa época (diciembre - enero) debes considerar que, si tomas la decisión de ir hacia el interior (de Toscana p. ej. o Roma) te vas a encontrar muy probablemente con un frío (derivado del clima continental) que no tendrías en la costa. Y además está lejos para hacer en invierno, si bien puede acortarse haciendo alguno de los trayectos en ferry, eso es verdad.

Personalmente no haría ese viaje salvo haciendo los dos trayectos en ferry y moviéndote lo menos posible por carretera. Italia tiene muchísimo patrimonio (1er lugar del mundo) y en cualquier sitio vas a disfrutar como turista (incluso en pueblos).

Otra opción que veo para esa época sería recorrer Portugal: está mucho más cerca, sería otro país (lo que supone una gota de exotismo) y podrías adaptar mejor las etapas en función de la climatología, pues para ir a Italia tendrías que hacer muchos kilómetros durante muchos días haga el tiempo que haga.

Sé que no es exactamente lo que pedías, pero sinceramente es -como te decía- lo que personalmente haría si estuviera en tu lugar.

Suerte con la decisión que tomes (y)

.
 
Bordear la costa del Golfo de León suena muy bonito: Provenza, Costa Azul, Montecarlo, San Remo, Génova, La Spezia... pero hacerla es muy, muy lento por el tráfico derivado de la cantidad de municipios que hay uno tras otro así como por la altísima densidad de población, algo que puede llegar a ser un infierno si el tiempo no acompaña (lluvia y viento además de días cortos). A favor tendrías que las autopistas, tanto francesas como italianas, van paralelas a la costa y en cualquier momento podrías incorporarte a ellas si lo bueno deja de acompañar. Además, en esa época (diciembre - enero) debes considerar que, si tomas la decisión de ir hacia el interior (de Toscana p. ej. o Roma) te vas a encontrar muy probablemente con un frío (derivado del clima continental) que no tendrías en la costa. Y además está lejos para hacer en invierno, si bien puede acortarse haciendo alguno de los trayectos en ferry, eso es verdad.

Personalmente no haría ese viaje salvo haciendo los dos trayectos en ferry y moviéndote lo menos posible por carretera. Italia tiene muchísimo patrimonio (1er lugar del mundo) y en cualquier sitio vas a disfrutar como turista (incluso en pueblos).

Otra opción que veo para esa época sería recorrer Portugal: está mucho más cerca, sería otro país (lo que supone una gota de exotismo) y podrías adaptar mejor las etapas en función de la climatología, pues para ir a Italia tendrías que hacer muchos kilómetros durante muchos días haga el tiempo que haga.

Sé que no es exactamente lo que pedías, pero sinceramente es -como te decía- lo que personalmente haría si estuviera en tu lugar.

Suerte con la decisión que tomes (y)

.
Gracias Carolus, tomo nota de tu opinión. Lo cierto es que en febrero hice la Vía de la Plata y la N-2 y me gustó mucho cruzar la península de norte a sur por nacionales. Portugal me encanta y tengo ganas de volver para enlazar la N-2 con la costa, pero más adelante, porque he estado varias veces en poco tiempo, incluido un viaje en Camper por el parque nacional Peneda Gerés.

Supongo que tendré que apechugar con el clima y la lentitud de los pueblos, pero como bien dices me queda un as en la manga que sería coger la autovía en caso necesario. De todas formas vuestros consejos me vienen muy bien para saber a qué atenerme.
 
Última edición:
Atrás
Arriba