Bujías Comunicadas

Cherar

Arrancando
Registrado
1 Abr 2015
Mensajes
31
Puntos
6
Hola a todos, ya me he presentado en el foro de presentaciones nuevos usuarios pero me vuelvo a presentar.

Me llamo Gerard, vivo cerca de Barcelona y tengo una R25/3. Ya tengo todos los papeles en regla y clasificada como clásica, he salido a rodar varias veces con ella y va muy fina exceptuando que me comunica las bujías cada 10 o 15km...

Estoy convencido de que me las comunica porque al hacer unos cuantos km, la moto empieza a petardear y a dar tirones si vas a bajas revoluciones. Cuando empieza así, si la paras ya no la arrancas. Al sacar la bujía, no la desconecto de la pipeta y hago contacto con el chasis, le doy a la pata de arranque con la mano y la bujía no hace chispas. Si pongo una nueva, vuelve a funcionar de perlas.

La bujía no sale ni aceitosa ni sucia ni con excesivo olor a gasolina pero por mucho que la limpie, no vuelve a funcionar.

La moto ha sido carburada por un mecánico especialista en clásicas, yo le he cambiado los platinos por un encendido electrónico, el regulador por uno nuevo electrónico también, se le ha cambiado la bobina y saneado todo el cableado y para acabar se le ha hecho la junta de culata. Creo que no me dejo nada, vamos que llevo 3 años trabajando con ella y ya no me acuerdo muy bien de lo que se le ha hecho. Aparte de la electrónica también se le han hecho muuuchas cosas de chasis y demás que ahora no vienen al caso.

El tema está en que se me han terminado las ideas así que recurro a vosotros a ver si se os ocurre algo. Si necesitáis fotos de algo, las pongo sin problema (como soy nuevo todavía no puedo colgar fotos) mañana me daré una vuelta y luego le echo unas fotos a la bujía para que veáis como sale.

¡Muchísimas gracias por vuestra ayuda!

Un saludo.
 
Hola, sin ser experto en estos temas, tengo la impresion de que las bujias que usas no son las adecuadas para ese motor, talvez unas mas frias. Salu2
 
Hola Trisquel, gracias por responder!

Las bujías que uso son las recomendadas por el fabricante y las que aparecen en el manual. Unas NGK B8HS.

Me olvidé de mencionar que a la moto también se le cambió la dinamo... vamos que todo es nuevo y no entiendo cual puede ser el problema. Si le pongo unas bujías más frías ¿Creéis que se solucionará el problema?

Un saludo!
 
Pásate por el foro de clásicas, seguro que allí te informan de más.
 
¡Gracias a los dos!

La verdad es que no pierdo nada por usar una bujía más fría, me compraré una para hacer la prueba y os comento. También me pasaré por el foro de las clásicas a ver si me pueden echar una mano.

Un saludo!
 
Has revisado el avance del encendido....???? No conozco exactamente como es el de bmw, pero en algunas clásicas se quedaba agarrotado y puede dar problemas al no saltar la chispa en la bujía en el momento adecuado, provocando calentamiento de motor fallos de encendido...
Saludos...
 
¿No te las partirá? mide la continuidad del electrodo central con un polímetro mientras fuerzas la cerámica. Prueba de paso si está en corto a masa.

Una veterana como la tuya podría tener problemas de vibraciones.
 
Has revisado el avance del encendido....???? No conozco exactamente como es el de bmw, pero en algunas clásicas se quedaba agarrotado y puede dar problemas al no saltar la chispa en la bujía en el momento adecuado, provocando calentamiento de motor fallos de encendido...
Saludos...

El avance debería estar en su punto, el mecánico se encargó de ello, es por eso que lo doy como bueno y el mecanico es de confianza. No he tenido problemas de calentamiento ni problemas de encendido (siempre que la bujía sea nueva claro...).

A malas me lo miro yo, si no recuerdo mal se usa un papel de liar y se busca el momento en el que el pistón baja... ¿no?

Pero vamos que desde un principio había yo descartado eso y me iba ya más a algo del encendido eléctrico...

¿No te las partirá? mide la continuidad del electrodo central con un polímetro mientras fuerzas la cerámica. Prueba de paso si está en corto a masa.

Una veterana como la tuya podría tener problemas de vibraciones.

Pues no sabía que eso podía pasar... ¿Quieres decir que al vibrar me parte las bujías? Interesante! Por cierto, tenía entendido que con un multímetro o tester no se podían comprobar las bujías, que tenía que ser en un osciloscopio...

EDITO: Lo he mirado, tengo continuidad en la bujía mala y lo he comparado con la nueva y me da lo mismo en ambas...

Si no está partida y está comunicada ¿hay alguna manera de comprobarlo?
Ya sabéis que si la saco y la dejo conectada a la pipeta mientras toco el cilindro, la bujía no suelta chispa mientras que una nueva sí lo hace.

¡Gracias a los dos!
 
Última edición:
Ya que estoy, os pongo una imagen de las bujías. La de la izquierda es la que no funciona y la de la derecha es la nueva. Por si a los expertos os sirve de algo!

2renkvn.jpg


Gracias!
 
Aparte del tema de continuidad revisa con mucho cuidado la cerámica. Si se ha partido la chispa salt a la culata por la fractura por haber menos presión que en la cámara de combustión.

Visulamente están bien, sobre todo para 15Km. Si llevara cien te decía que iba un poco fina de gasolina
 
Gracias R11, esta semana he tenido problemas con el encendido electrónico. Puse a cargar la batería y le pedí a mi padre que la desconectara y que la pusiera en la moto para darse una vuelta y así probar las bujías más frías que me habíais recomendado.

Pero el pobre conectó la batería al revés y se ha estropeado el encendido eléctrico... Pobre hombre vaya disgustó se llevó, así que nada el nuevo encendido me llega esta semana y entonces haré todas las pruebas que me comentáis.

¡Gracias a todos!
 
Hola de nuevo!!! Releyendo el hilo no dices nada de las pipas de bugia... Antiguamente solian dar problemas sobre todo si son de baquelita, tambien te cuesta poco mirar si las bobinas de alta hacen buena masa con el chasis, en ocasiones un exceso de pintura puede dar algun problema y por ultimo alguna conexion en la llave de contacto o boton de paro que no se si lleva este modelo...
Espero puedas ponerla a punto y disfrutar de ella como se merece.

VSSSSS
 
Jo, da gusto estar por aquí desde luego idea no os falta y ganas de echar una mano menos todavía.

Luis&RT, la pipa de la bujía es de goma/plástico:

msoh90.jpg


Miraré lo que comentas de la buena conexión a masa de las bobinas de alta ¿uso un multímetro o tester para medir la continuidad? Y en cuanto sepa os comento.

Este modelo tiene botón de paro (encima del faro) y va perfecto ON y OFF sin ningún aparente falso contacto... Con todo esto te refieres a que un falso contacto en bobinas o llave de encendido ¿puede estropear las bujías?

Este finde me lo miro todo con atención y cariño y así el lunes os comento.

Y por último, poneros una foto de la moto en cuestión. Lo prometido es deuda:

2yls12u.jpg


¡Un saludo!
 
¡Gracias Triquel RT!

He pasado la consulta al foro de clásicas tal y como me comentasteis. Si queréis echarle un vistazo lo dejo aquí.

¡Gracias a todos!
 
Hola!

Bueno, he tardado un tiempo en acabar de montarlo todo y hacer algunas pruebas. También las piezas me llegaron bastante tarde (en ese sentido y en cuanto a la atención al cliente, no he quedado muy satisfecho con Ulismotorradladen).

A parte de pedir la pieza sustraída (tapa del carburador) pedí otras varias para justificar un poco los portes de envío. Entre ellas la rosca aleteada de la salida de escape en el cilindro y la junta de cobre:

Antes:

16izl8x.jpg


Durante:

71h4w4.jpg


Después:

2qkuewx.jpg


También hice algunas pruebas con el carburador BLITZ que se vende como réplica o alternativa al original BING, así que le quité el depósito a la moto para trabajar mejor y le puse el carburador BLITZ para intentar carburarlo. Pero no hubo manera ya que funcionaba muy mal (incluso después de enderezarlo y que la campana resbalase como la seda). Realmente ese carburador lo doy por una pérdida de dinero y tiempo.

Aquí la moto con el depósito alternativo:

2r5dcfp.jpg


También le cambié el acelerador completo ya que el original pobrecito estaba que daba pena. Ahora el acelerador incluso retorna solo después de acelerar (que es como creo que debería ser). Le limpié el filtro de aire con un compresor y gasolina, ha quedado muy muy bien.

Al carburador original BING después de cambiarle los chiclés de Altas y Bajas, todas las juntas y la aguja del flotador. La aguja incluso la lijé junto con el orificio que tapa con un poco de pulimento para que se adaptase bien y no perdiera nada. Al ponerle el carburador, la motó arrancó a la segunda patada.

Le cambié las juntas de goma que soportan el depósito de combustible y aún me queda cambiarle la junta de los empujadores (eso si que me da mucha pereza...)

Ahora me gustaría acabar de carburarla aunque ya he hecho más de 40 kilómetros sin tener que cambiarle la bujía por lo que parece que efectivamente estas se comunicaban por que la moto iba larga de gasolina.

Colgaré una foto de la moto terminada y bien limpia en cuanto termine las pruebas de campo jeje!

De momento os agradezco mucho toda la ayuda prestada y espero poder algún día, cuando sepa tanto como vosotros, poderos devolver el favor.

¡Un abrazo compañeros y mil gracias!
 
Atrás
Arriba