Estoy de acuerdo con todo la anterior.
En el caso de motos completamente carenadas, la solución de la polea/perno del cigüeñal supone retirar la mitad del carenado.
Hay otra manera de hacer el ajuste de válvulas sin que los empujadores pisen los balancines:
- Quitas ambas bujías, si es de doble bujía, retiras una de cada cilindro, para que el motor se mueva fácil, y quitas las pipas de las otras.
- quitas la tapa de balancines.
- observas las válvulas de admisión, la pareja más cercana al asiento del conductor.
- pones contacto y vas acariciando con leves toques el arranque, la moto no puede arrancar porque no tiene xispas, ...
- llega un momento que las válvulas de admisión se hunden, después de que se hundan las de escape.
- luego se retraen y no se mueven más, ahí paras de acariciar a golpecitos el botón de arranque.
- normalmente, tocas el casquillo que une el perno de ajuste con la válvula y tiene que sonar, por lo menos girar casi libre, lo cual indica que la válvula no está pisada.
- comienzas el protocolo de ajuste de válvulas,
- montas la tapa de culata y te vas al otro cilindro.
- repites secuencia.
Fin de la historia.
En el cilindro derecho se puede dar el caso de alguna salpicadura de aceite, pero no es grave, ni afecta al proceso.
Saludos!!!