buscar el PMS

angel_hidalgo

Arrancando
Registrado
2 Oct 2010
Mensajes
49
Puntos
0
bunas, voy a echarle valor y hacerle el el reglage de valvulas, lo tengo todo claro con los videomanuales menos lo de buscarle el punto muerto superior sin una herramienta especial, ¿ me echais una mano?
 
Yo lo hago girando el motor por delante en la polea del cigueñal con una llave de vaso, quito la tapa de plastico y giro el motor en el sentido de las agujas del reloj, antes quito las bujias y meto un lapicero largo (que no se caiga) por el agujero de la bujia y noto como al girar el motor por delante el lapicero va saliendo hasta que se detiene. (pistón al final de recorrido), si sigues girando ves que el lapicero vuelve a meterse hacia el interior - si se mete sigue girando hasta que encuentres el punto otra vez.
Giro las patitas (los casquillos de pie de valvula) de los balancines con los dedos y si estan sueltos Hago el reglaje en ese cilindro. 0.15 admision y 0.30 escape.
despues giro el motor una vuelta completa y hago el otro lado. luego lo giro todo otra vez y compruebo los ajustes. Luego cierro!!

Hay gente que gira el motor metiendo 5ª y girando la rueda trasera y buscandolo así (con un lapicero o destornillador) palpando el pistón hasta que deja de salir. Creo que es menos fino - si estás solo, yo creo que es mejor mi método - . Con una mano giras motor y con la otra sostienes el lapicero y lo notas. (más tacto) - Opcion personal
Tienes magnificos tutoriales de Llanero para hacerlo.
Un saludo!!!
 
Yo lo he hecho como dice Victormes, girando la rueda trasera en sexta y tambien en ocasiones girando el cigueñal siempre quitando bujias, y recuerda, el reglaje en frio o maximo 35 grados en el motor, en aluminio las roscas hay que trabajarlas en frio que en caliente se van que no veas, saludos.
 
Estoy de acuerdo con todo la anterior.
En el caso de motos completamente carenadas, la solución de la polea/perno del cigüeñal supone retirar la mitad del carenado.

Hay otra manera de hacer el ajuste de válvulas sin que los empujadores pisen los balancines:
- Quitas ambas bujías, si es de doble bujía, retiras una de cada cilindro, para que el motor se mueva fácil, y quitas las pipas de las otras.
- quitas la tapa de balancines.
- observas las válvulas de admisión, la pareja más cercana al asiento del conductor.
- pones contacto y vas acariciando con leves toques el arranque, la moto no puede arrancar porque no tiene xispas, ...
- llega un momento que las válvulas de admisión se hunden, después de que se hundan las de escape.
- luego se retraen y no se mueven más, ahí paras de acariciar a golpecitos el botón de arranque.
- normalmente, tocas el casquillo que une el perno de ajuste con la válvula y tiene que sonar, por lo menos girar casi libre, lo cual indica que la válvula no está pisada.
- comienzas el protocolo de ajuste de válvulas,
- montas la tapa de culata y te vas al otro cilindro.
- repites secuencia.
Fin de la historia.
En el cilindro derecho se puede dar el caso de alguna salpicadura de aceite, pero no es grave, ni afecta al proceso.

Saludos!!!
 
Encima del cilindro derecho tienes una tapita de goma negra, si sacas estas tapa veras unas marcas a medida que giras el motor, cuando veas una marca que pone OT tienes uno de los cilindros preparado para hacer el reglaje (mira que válvulas están "sueltas") cuando acabes vuelves a girar el motor hasta que te vuelva a aparecer la marca de OT y ya tienes el otro cilindro preparado. Si lo quieres hacer girando la rueda con la 6ª engranada tienes que tener ayuda de otra persona porque no serás capaz de ver la marca y girar la rueda a la vez, aunque si estás pendiente del movimiento de las válvulas lo pues aproximar mucho.

Saludos.


P.D. Si sacas ese tapon ten cuidado al ponerlo que no se cuele para dentro, yo lo que le hice fue pegarle una goma con más diametro por encima para que no se cuele.
 
amigo VICTORMES, lo he entedido todo menos lo de "Giro las patitas (los casquillos de pie de valvula) de los balancines con los dedos y si estan sueltos Hago el reglaje en ese cilindro" ¿te refieres a que la valvula no este pisada no? gracias
 
Correcto!! entre la pata de la valvula y el balancin hay unos casquillos (yo les llamo patitas), tienen la forma de una pata de elefante! entre ese casquillo y la valvula propiamente dicha es donde tienes que colocar la galga,tiene que entrar con un poco de roce!!
Cuando el motor esta en PMS esos casquillos giran suaves con el dedo, en ese momento es cuando tienes que hacer el reglaje y a motor frio.
Como desmontarás la tapa de plastico de delante, si quieres le recortas el logo de bmw y le pones un tapon de goma que es el mismo que llevan las GS trail en los tapones de horquilla. y ya no tendras que desmontar la tapa nunca mas para hacerle válvulas, solo quitarle el tapon frontal (el logo de BMW va centrado en el eje del cigueñal!!!), meter la llave y ya está. Si quieres puedes comprobar tambien la posicion de PMS (ot) mirando tambien el tapon de goma del volante motor en el lado derecho de la moto en el bloque.
De la manera que te he explicado yo te será más facil hacerlo tú solo.
Además fliparas en colores al ver el cruce de válvulas girando el cigueñal.Dale un par de giros al motor para apreciarlo... Hipnotiza!!
Si estás cerca de Barcelona, me acerco y te lo enseño. Verás que es muy fácil.
 
VICTORMES, muy interesante lo del tapón de goma, ... para redondearlo, ¿dónde lo compras, ... en el conce?

Gracias!!! y saludos!!!
 
bunas, voy a echarle valor y hacerle el el reglage de valvulas, lo tengo todo claro con los videomanuales menos lo de buscarle el punto muerto superior sin una herramienta especial, ¿ me echais una mano?

Aparte de lo que te han dicho y que dependerá del motor que tienes, el tipo, puedes verlo en tutorial llanero 2 reglaje de válvulas lo que te dicen los compis mas o menos para un motor de dos cilindros en boxer
 
VICTORMES, muy interesante lo del tapón de goma, ... para redondearlo, ¿dónde lo compras, ... en el conce?

Gracias!!! y saludos!!!

Si, es el tapon de una GS el de la 1150 tambien sirve, o el de las bmw /5 también (tapones superiores de horquilla). Lo llevan así todos mis amiguetes franceses y va de coña para el reglaje!!!
Creo que ese sistema lo vieron en un foro americano...o sea ... copiada vil!!
El agujero esta echo con una corona de agujerear madera (viene centrado en el logo) y queda perfecto. Animaros, que facilita un monton el mantenimiento!
Un abrazo, chavales!!!
 
Atrás
Arriba