Pues no es mala idea...... ? ?Y siendo de Valencia, con una cervecita nos ponemos al día antes de que calentéis motores.... ?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues no es mala idea...... ? ?Y siendo de Valencia, con una cervecita nos ponemos al día antes de que calentéis motores.... ?
@HAL9000RT por un poco mas, podías pernoctar en Valencia y hacemos fiesta de salida... aunque sea lunes..... ? ?Hola,
Veo que el primer dia haces noche en Requena (Valencia)...que dia tienes previsto salir.???
Entre semana yo estoy en Requena y si el curro me lo permite igual podríamos tomar una ??
Saludos desde las Valencias....
Creo que ya se lo que quieres hacer..... esto es lo que planteabas....Muchas gracias @1250GSAiK por las sugerencias
-El día 8 me parece bien ir camino hacia Bjerkvik, pero no sé si llegaríamos, me salen más de 10 horas de viaje. No llegarias, pero asi entras a las Lofoten por la E10 con casi un dia por delante....
-Día 14, también me surgen dudas porque queremos ver mucha cosa y quizás haya que dejar algo para el día siguiente. El Monte Dalsnibba preguntaba si se podía evitar pues es otro sitio donde también he estado con anterioridad y no sé si hay otra carretera cercana también panorámica. La carretera panoramica es Strynefjellsvegen....entre Videseter y Grotli ( o en sentido contrario)
-Día 15, no pasaremos por Strynefjellsvegen, glaciar que también he estado y vale mucho la pena pero por no repetir no pasaríamos por allí. Te refieres a Briksdal.....
(en el 2009 hice un crucero por los fiordos y hay mucha zona que ya conozco y en 2013 fui por la zona de Stavanger y subí el Púlpito y el Kjerag)
Aprecio mucho los lugares que me has indicado como el Naerofjord, es muy buena opción. Por qué comentas lo del ferry si aún opera, es posible que ya no hagan ese recorrido en ferry a Gudvangen?
-Día 16, toda la razón, no sé cómo he acabado volviendo atrás. Me imagino que leería por algún lado lo de Likholefossen y lo encajé de una manera que no tiene sentido.
- Los días consecutivos, una vez que he vuelto atrás en el día 16, ya no encaja el resto.
¿Cómo verías incluir en esta ruta Likholefossen, Utsikten, Aurlandsfjellet?
Gracias por todas las aportaciones
Saludos
Mañana rehago la ruta. Muchas graciasCreo que ya se lo que quieres hacer..... esto es lo que planteabas....
14.Norddal-Geiranger -Dalsnibba )-Stryn Alguna otra opción al peaje de Dalsnibba?. Carretera panorámica Gamle- Strynefjellsvegon", la carretera 258. Hasta aqui como tu lo has planteado
15. Stryn-Aurlandsvagenesto no tiene sentido.... lo que quieres hacer para llegar donde pretendes al dia siguiente es : Stryn-Loen-Utvik-Byrkjelo-Skei
Ver el archivo adjunto 304526
16. Moskog-Likholefossen -
17. Torsnesstolen-Utsikten-Balestrand 430 km= 8h - Y el dia 16 y 17 pretendes hacer Gaularfjellet(mírala aquí) que es la carretera panorámica que pasa por todos estos puntos y Balestrand
Seria algo asi....
Ver el archivo adjunto 304527
18. Aurlandsfjellet route Laerdal-Vedahavgane-Flotane-Stegastein-Odda-Latefossen 312 km= 6 hores. Y este dia si que puedes hacer Aurlandsfjellet -Stegastein- Odda -Latefossen
Ver el archivo adjunto 304529
El resto , a tu elección............
Tu lo has dicho @Jose Ant. 75 , tener claros los puntos a visitar y si en el itinerario puedes ir viendo cosas mejor que mejor.Tengo que quitarme el sombrero al ver la capacidad de planificación, coordinación que tenéis.
Yo me pierdo con toda esa planificación. Soy incapaz, lo reconozco.
En mi caso saldré si no pasa nada en 12 días y solamente me he preocupado por los puntos que quiero visitar, la tienda de campaña, saco y demás y las tarjetas de pago.
Con eso y 28 días espero cumplir un sueño que tengo desde que llevo moto con 13 años. Yo creo que ya toca cumplir.
Reservare sobre la marcha ya que la intención es ir avanzando según vea el tiempo, las paradas, las condiciones meteorológicas, el cansancio y demás imprevistos que puedan surgir.
Así lo he echo siempre y de momento me va bien.
Buen viaje, seguro lo disfrutas.Hola amigos, no quería marchar sin despedirme
Tengo la moto ya cargada y mañana salgo para Marruecos.
Hemos compartido muchos ratos preparando el NK y quería agradeceros a todos vuestra ayuda en este hilo.
Tengo toda la información a buén recaudo para el año que viene acompañar a algún rezagado...
Feliz viaje a todos!
Saludos
Andrés
Buen viaje!!!!!Hola amigos, no quería marchar sin despedirme
Tengo la moto ya cargada y mañana salgo para Marruecos.
Hemos compartido muchos ratos preparando el NK y quería agradeceros a todos vuestra ayuda en este hilo.
Tengo toda la información a buén recaudo para el año que viene acompañar a algún rezagado...
Feliz viaje a todos!
Saludos
Andrés
Buen viaje Andrés, toma buena nota de Marruecos y ya nos contarás.Hola amigos, no quería marchar sin despedirme
Tengo la moto ya cargada y mañana salgo para Marruecos.
Hemos compartido muchos ratos preparando el NK y quería agradeceros a todos vuestra ayuda en este hilo.
Tengo toda la información a buén recaudo para el año que viene acompañar a algún rezagado...
Feliz viaje a todos!
Saludos
Andrés
Bueno, el año próximo NK seguirá estando alli..... y lo disfrutareis juntos....Buen viaje compañeros, tanto a los que habéis salido como a los que estáis a punto de iniciar vuestro viaje.
Yo tengo que posponer mi viaje un año, es totalmente voluntario no por ninguna incidencia. Un familiar y compañero de viajes nos ha pedido que lo aplacemos para así poder venir con nosotros.
Espero vuestros comentarios para seguir aprendiendo y adaptar vuestras experiencias a nuestra futura planificación
Hola Transku,Yo ya voy haciendo simulacros de equipaje.
Y me estoy planteando muy seriamente, llevarme el traje de verano para cruzar Francia y Alemania, una vez allí, ponerme ya el Armaxion, ambos me caben en un rulo de 25l., que irá sobre una de las maletas.
Llevo muy mal el calor en moto, aun recuerdo cuando salí a Bilbao a buscar el ferry a Inglaterra con el Rukka Armaxion, en plena ola de calor, creí que no llegaba, lo pasé fatal, y aprovechando que voy solo....
Si, ese es el tema, ya he sufrido las Autobahn alemanas y de otros países, donde son frecuentes las obras en verano.Hola Transku,
es una muy buena opción a tener en cuenta, en mi viaje, el momento más problemático fue pasar la frontera Suizo Alemana, me encontré mucho tráfico, obras y calor, el resultado, temperaturas de casi 45 grados y apunto de sufrir un golpe de calor. Menos el casco y los guantes, me lo quité todo y tuve que descansar en la primera sombra que encontré.
Si, ese es el tema, ya he sufrido las Autobahn alemanas y de otros países, donde son frecuentes las obras en verano.
Me jode tener que "acarrear el otro traje", todo el viaje, pero en los países escandinavos, se quedará amarrado a la moto por la noche.
Si, en mis trajes de misma marca, solo tengo que pasar protecciones, de una a otra, llegado el momento.Yo tenía pensado llevar la de verano sin protecciones y ponerles las de invierno cuando la use. Solo chaqueta, en las piernas aguantó bien el calor. Así ocupa bastante menos…
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buen viaje, ya nos dirás como se aguanta por Marruecos en estas fechas.Hola amigos, no quería marchar sin despedirme
Tengo la moto ya cargada y mañana salgo para Marruecos.
Hemos compartido muchos ratos preparando el NK y quería agradeceros a todos vuestra ayuda en este hilo.
Tengo toda la información a buén recaudo para el año que viene acompañar a algún rezagado...
Feliz viaje a todos!
Saludos
Andrés
Y tu por donde andas....estoy mal informado y estas en Peru?Buen viaje Andrés, toma buena nota de Marruecos y ya nos contarás.
Ve por la sombra....
Te refieres a mi @yaesu ?Y tu por donde andas....estoy mal informado y estas en Peru?
Bajo mi punto de vista totalmente recomendable.... Si las haces en sentido Grotli , casi la primera mitad es asfalto. El resto grava compactada.Seguimos con las consultas. Después de Dalsnibba, que ya me ha quedado claro que suba solo si hace buen tiempo, se me plantea la oportunidad de hacer la carretera panorámica Gamle Stynefjellsvegen de camino a Lom ¿merece la pena? y lo mas importante ¿se pude hacer con ruedas 100% asfalto? He leído que esta casi toda sin asfaltar.
Pues según tengo entendido hay gente por este foro que la ha hecho y lógicamente no han cambiado las gomas para hacer esa ruta. Yendo despacio y con buena letra no creo que haya problema. En algún vídeo he visto que es una pista bastante buena.Seguimos con las consultas. Después de Dalsnibba, que ya me ha quedado claro que suba solo si hace buen tiempo, se me plantea la oportunidad de hacer la carretera panorámica Gamle Stynefjellsvegen de camino a Lom ¿merece la pena? y lo mas importante ¿se pude hacer con ruedas 100% asfalto? He leído que esta casi toda sin asfaltar.
El caso es que no paras. Mientras seas joven y puedas me parece estupendo, y si es en moto mejorTe refieres a mi @yaesu ?
Estoy cargando las maletas para ir a la nacional del foro a Villajoyosa.
Si todo va bien, en agosto a Escocia....
Lo de Perú son viajes de overlander o de prejubilado
Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
Si hombre si.... Éstas semanas están las máquinas abriendo ruta...Pues según tengo entendido hay gente por este foro que la ha hecho y lógicamente no han cambiado las gomas para hacer esa ruta. Yendo despacio y con buena letra no creo que haya problema. En algún vídeo he visto que es una pista bastante buena.
Yo la llevo apuntada para hacerla, aunque no sé si podré porque hay bastante nieve y no sé si estará abierta para mediados de junio.
Gracias por el piropo, birra pagada cuando nos veamos....El caso es que no paras. Mientras seas joven y puedas me parece estupendo, y si es en moto mejor![]()
Pues anotada queda para hacerla, ¿Con que neumáticos subiste? ¿Te aguantaran bien todo el viaje?Bajo mi punto de vista totalmente recomendable.... Si las haces en sentido Grotli , casi la primera mitad es asfalto. El resto grava compactada.
Aquí tienes la explicación de la carretera en el viaje del año pasado con algunas fotos. Verás que me cruzo o adelanto a motos, y alguna de ellas R's
Publicado en el tema '2021: Una vuelta por Europa con destino "Septentrión"' https://www.bmwmotos.com/foro/threa...a-con-destino-septentrion.569381/post-9057950
Échale un ojo al vídeo, es la carretera completa
Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
CTA 3. Y fíjate si me aguantaron que todavía los llevo puestos....Pues anotada queda para hacerla, ¿Con que neumáticos subiste? ¿Te aguantaran bien todo el viaje?
Estos mismo monto yo, y en dos semanas, juego nuevo para irme. ?CTA 3. Y fíjate si me aguantaron que todavía los llevo puestos....
Así estaban a la vuelta.
![]()
Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
Hola, nosotros montaremos los CT2, ya están pedidos y reservados, para la 2 quincena e junio tenemos fecha con la casa de neumáticos.Estos mismo monto yo, y en dos semanas, juego nuevo para irme.![]()
No hagas mucho caso al @yaesu, esta ya un poco mayor...Gracias por el piropo, birra pagada cuando nos veamos....
Pero ya hace tiempo que pase la juventud....
Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
Pregunte la semana pasada y me dijeron que avisara una semana antes.Hola, nosotros montaremos los CT2, ya están pedidos y reservados, para la 2 quincena e junio tenemos fecha con la casa de neumáticos.
Quitaremos los que llevamos, que que nos guarda el taller, y a la vuelta los volveremos a montar, imagino que después de 12500 kms estarán ya para retirar.
La otra opción era los CT3 pero para fundir las gomas por autopistas y habiendo probado c on anterioridad los CT2 y estando más que contentos con ellos nos decantamos al final por esta opción.
Los tendrás ya reservados.. No?
Hay problemas de stock.
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
Pues genial, porque tenia intención de hacerla. Así que estupendo.Si hombre si.... Éstas semanas están las máquinas abriendo ruta...
![]()
Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
Esta es mi opción los CT2 son más duros que los CT3, y en los viajes no se va en plan deportivo.... Además yo ya los utilice en 2019 para ir a Noruega y en plan viaje te duran +12000 km seguro... Yo diría que incluso 13 o 14000 kmHola, nosotros montaremos los CT2, ya están pedidos y reservados, para la 2 quincena e junio tenemos fecha con la casa de neumáticos.
Quitaremos los que llevamos, que que nos guarda el taller, y a la vuelta los volveremos a montar, imagino que después de 12500 kms estarán ya para retirar.
La otra opción era los CT3 pero para fundir las gomas por autopistas y habiendo probado c on anterioridad los CT2 y estando más que contentos con ellos nos decantamos al final por esta opción.
Los tendrás ya reservados.. No?
Hay problemas de stock.
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
Lo que si que e hecho, a sido comprar una de esas tarjetas prepago de Vodafon que tiene cobertura en toda europa.Y por si a caso, los pin de TF.movil, tarjetas, etc.
Nunca apago el TF. y hace unos días se me dió por reiniciarlo y vaya, hace falta el pin que estaba en casa...en fin...
No está de mal ser precavido y como bien dices ocupa poco. Yo también tengo Vodafone y cuando estuvimos en el 2016 tanto mi mujer como yo no tuvimos ningún problema, ni de cobertura ni de datos y la calidad de las llamadas como en España. En este sentido no te preocupes y DISFRUTA.Lo que si que e hecho, a sido comprar una de esas tarjetas prepago de Vodafon que tiene cobertura en toda europa.
He cojido un movil viejo que funciona perfectamente y la lleva puesta por si acaso el movil con el que funciono normalmente se me estropea, pierde o sencillamente deja de funcionar.
No quiero quedarme sin datos para buscar hotel o sin poder llamar donde sea. Mas que nada porque voy solo.
Ya sé que siempre habrá alguien que te ayude, pero.......no esta de más ser previsor. Además no ocupa nada.
1Lo que si que e hecho, a sido comprar una de esas tarjetas prepago de Vodafon que tiene cobertura en toda europa.
He cojido un movil viejo que funciona perfectamente y la lleva puesta por si acaso el movil con el que funciono normalmente se me estropea, pierde o sencillamente deja de funcionar.
No quiero quedarme sin datos para buscar hotel o sin poder llamar donde sea. Mas que nada porque voy solo.
Ya sé que siempre habrá alguien que te ayude, pero.......no esta de más ser previsor. Además no ocupa nada.
No sé..... la verdad es que yo en los viajes largos siempre llevo un movil antiguo de repuesto por si el primero se estropea, y además antes de salir chequeo que funciona con todas las aplicaciones importante (google, los bancos, etc), pero nunca he pensado que el movil se pierda.Lo que si que e hecho, a sido comprar una de esas tarjetas prepago de Vodafon que tiene cobertura en toda europa.
He cojido un movil viejo que funciona perfectamente y la lleva puesta por si acaso el movil con el que funciono normalmente se me estropea, pierde o sencillamente deja de funcionar.
No quiero quedarme sin datos para buscar hotel o sin poder llamar donde sea. Mas que nada porque voy solo.
Ya sé que siempre habrá alguien que te ayude, pero.......no esta de más ser previsor. Además no ocupa nada.
Piénsatelo bien, 30° si hablamos de parte de junio, julio, agosto y parte de septiembre, será lo más fresquito que pillaras, a no ser que viajes de noche.Consulta de equipamiento:
Tengo un revit poseidon 2 (goretex laminado) y un revit sand 4 (forro termico + impermeable interno y en caso de lluvia traje de agua 2 piezas)
¿¿Que llevariais??
El poseidon es una pasada, no entran ni las balas pero a partir de 20°C se pasa mal, si hace 30°C cruzando Europa puedo morirme...
El sand 4, si llueve mucho el traje de agua no es muy bueno que digamos, ademas del engorro de parar a ponerte el chubasquero que cuando te lo pones ya estas pingando.
No sé, si solo tuviera uno seria más fácil decidirme...
Consulta de equipamiento:
Tengo un revit poseidon 2 (goretex laminado) y un revit sand 4 (forro termico + impermeable interno y en caso de lluvia traje de agua 2 piezas)
¿¿Que llevariais??
El poseidon es una pasada, no entran ni las balas pero a partir de 20°C se pasa mal, si hace 30°C cruzando Europa puedo morirme...
El sand 4, si llueve mucho el traje de agua no es muy bueno que digamos, ademas del engorro de parar a ponerte el chubasquero que cuando te lo pones ya estas pingando.
No sé, si solo tuviera uno seria más fácil decidirme...
En serio?? Salimos el 24 de Junio, crees que por Noruega estaremos a 30°C??Piénsatelo bien, 30° si hablamos de parte de junio, julio, agosto y parte de septiembre, será lo más fresquito que pillaras, a no ser que viajes de noche.
A mi casi me jode más el calor que el frío, si es moderado.
Si en seco da yuyu, en mojado (lluvia) y con una moto pesada tal como ADV, RT etc + equipaje , yo creo que no aguanta la goma el agarre de la retencion en algunos tramos .....ufffStalheimskleiva son escasamente 2km y es de sentido único (bajada)
Revit Sand 4, un traje de agua y un pluma del decatlon. En un viaje como este creo que la técnica de la cebolla (ir poniendo y quitando mientras más capas mejor) es imprescindible. Esto no es una recomendación, es lo que llevaré yo.Consulta de equipamiento:
Tengo un revit poseidon 2 (goretex laminado) y un revit sand 4 (forro termico + impermeable interno y en caso de lluvia traje de agua 2 piezas)
¿¿Que llevariais??
El poseidon es una pasada, no entran ni las balas pero a partir de 20°C se pasa mal, si hace 30°C cruzando Europa puedo morirme...
El sand 4, si llueve mucho el traje de agua no es muy bueno que digamos, ademas del engorro de parar a ponerte el chubasquero que cuando te lo pones ya estas pingando.
No sé, si solo tuviera uno seria más fácil decidirme...
Por Noruega no, pero por Francia - sobre todo - y en Alemania veras cifras MUCHO mayoresEn serio?? Salimos el 24 de Junio, crees que por Noruega estaremos a 30°C??
Yo tengo también el Poseidon 2, por la comodidad de la posible lluvia. Pero como comentan por aquí piensa que tienes que atravesar Francia, Alemania, Polonia, España en verano ......tienes que llevar si o si equipación de verano para esos dias de ida y de vuelta, si no te puede dar un algo. Yo para esos menesteres tengo un Revit Tornado 2 de verano perforado. Lo que también puedes hacer es llevar solo las protecciones de uno de los equipos ya que valen para los dos y asi te ocupe menos el equipaje.Consulta de equipamiento:
Tengo un revit poseidon 2 (goretex laminado) y un revit sand 4 (forro termico + impermeable interno y en caso de lluvia traje de agua 2 piezas)
¿¿Que llevariais??
El poseidon es una pasada, no entran ni las balas pero a partir de 20°C se pasa mal, si hace 30°C cruzando Europa puedo morirme...
El sand 4, si llueve mucho el traje de agua no es muy bueno que digamos, ademas del engorro de parar a ponerte el chubasquero que cuando te lo pones ya estas pingando.
No sé, si solo tuviera uno seria más fácil decidirme...
Hombre, en Noruega no, pero Francia y buena parte de Alemania, con sus retenciones y atascos, si.En serio?? Salimos el 24 de Junio, crees que por Noruega estaremos a 30°C??