Clauero VLC
Arrancando
Ojalá nos veamos, seria una alegría.Yo entre el final de este mes y principios de junio, aún estoy cerrando fechas
Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Ojalá nos veamos, seria una alegría.Yo entre el final de este mes y principios de junio, aún estoy cerrando fechas
Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
Muchas gracias, pues lo voy ha intentar, todas no, pero Copenhague, Bergen lo intento. Muchas gracias por tus consejosHola Clauero; te respondo a algunas de tus cuestiones (otras ya han sido contestadas acertadamente):
Saludos,
- La cuestión ciudades. Esto es muy subjetivo ya que hay quien huye de éstas y quien no. Personalmente opino que sí merecen una visita, al menos a las capitales, visita que yo no hice porque ya las conocía (me refiero a Copenhague, Oslo y Estocolmo). Cierto que lleva su tiempo y ya es un viaje largo sin aderezos. Pero también hay quien viaja con un plan más holgado donde el tiempo no apremia demasiado.
- Bergen. Lo mismo: una ciudad noruega que queda de camino con suficientes atractivos para dedicarle un rato. Ídem para Trondheim.
- Gasolineras en Francia. No te hacen -o hacían- cargos sino retención en tu línea de crédito. Con llevar ésta lo suficientemente holgada no hay ningún problema. Y por cierto, puede que esto vaya pasando poco a poco a la historia porque a mí en concreto no me pasó en ningún sitio de Francia y sí en una gasolinera de Dinamarca. Después de ese viaje he hecho otros dos por Francia y tampoco: nada.
.
Me llevareis como 3/4 días de ventaja, ya que saldré 2/6 después de trabajar. A dormir por Girona. Pero ojalá nos podamos echar unas birras.Nosotros salimos tres motos desde Tarifa el Lunes 29/05 un PUNTAZO A PUNTAZO jajajaja!!
seria estupendo encontrar a colegas de este foro y tomar unas birras!!!
Buena ruta a todos!!!
Id dando señales de vida de vez en cuando...! Mucha suerte y que disfrutéis.Nosotros salimos tres motos desde Tarifa el Lunes 29/05 un PUNTAZO A PUNTAZO jajajaja!!
seria estupendo encontrar a colegas de este foro y tomar unas birras!!!
Buena ruta a todos!!!
Yo solo ví encima de las velocidades legales algún que otro loco. Es más cuando se formaban alguna pequeña caravana, en el momento que el vehículo causante de la caravana veía un hueco para detenerse lo hacía y todo el mundo al pasar a su lado le pitaba en agradecimiento.Creo que no queda otra que estar atento al velocímetro, pues el método de caza, consiste mayormente en apostar se con pistola láser en cualquier sitio, y aquí no hay base de datos que valga.
En este mismo foro, hay un post sobre radares de Europa.
De todas formas, en Noruega el ritmo es tirando a bajo, en Dinamarca, Suecia y Finlandia, es dónde hay que estar atento, esas largas rectas, con límites muy bajos y las ganas de llegar, son el coctel perfecto para rebasar los límites.
Por suerte, el entorno ayuda, pues no verás a NADIE, o casi nadie ir por encima, van más bien por debajo del limite.
Ya estoy registrado una tarjeta y la matricula d emi moto y mi compañero tambien.Ferrypay solo es válido en Noruega, no en Suecia y Dinamarca. Por donde tu comentas (Odense) está el puente del gran Belt, que es de peaje. Igual que el Oresund entre Copenhague y Malmo.
Y si, mejor que cada uno de registre con su matrícula y si tarjeta.
Ya estoy registrado una tarjeta y la matricula d emi moto y mi compañero tambien.
Una vez se llega a un Ferry Noruego hay que comprar digamos el billete por la web registrada o se entra directo y por el lector de matrículas ya te captan y te lo cobran sin necesidad de tener que "sacar antes un ticket" ?
Para atar las motos con lo que suministra el barco es suficiente o mejor llevar alguna toalla, cinta nuestra o algo para evitar rozaduras o que quede todo bien?
Waze funciona perfectamente en Escandinavia.Hola, compañeros!
Creo que no se ha hablado (o yo no lo he visto, por lo que pido disculpas por adelantado) del tema radares por los países que atravesamos.
el Navigator VI no me da mucha confianza, a pesar de llevarlo actualizado. En Francia ya sabemos que está prohibido avisar de radares, sin embargo Waze sí que te avisaba diciendo que había Policía. También hay aplicaciones como RadaresNo o RadarBot. La primera creo que sólo funciona en España, pero la segunda, al menos en Francia sí que funcionaba de un modo siimilar a Waze. Creo que en lugar de avisar de radar avisaba de punto negro o algo así.
Dicho esto, no sé si nos podéis recomendar alguna aplicación que funcione bien por los países nórdicos para ir un poquito más tranquilos, que ya sabemos que hay motos que sin darte cuenta sobrepasas holgadamente el límite de 80Km/h que impera en Noruega. Eso fue exactamente lo que me pasó en los Alpes Franceses, iba ensimismado, sin la menor intención de darle gas y de repente vi un destello frente a mí. Después de 2 años no he recibido ninguna multa en casa. Entiendo que sólo hizo foto de frente, y por tanto, no pilló la matrícula.?
Para pagar las cosas lo mejor es pagar siempre con tarjeta no? me llevo unas pocas coronas Noruegas para tener algo de cash unas 2000, unos 500 euros y un par de tarjetas para pagar lo mas habitual, pero parece ser que la tarjetas se acepta en todos los lugares incluso poca cantidad.Ánimo a los que suben este año!
Os vais a encontrar la gasolina más barata, que combinado con una corona noruega más débil, va a hacer que os salga todo más barato (y no poco, p.ej. más de un euro más barato el litro de gasolina) que los que lo hicieron el año pasado. Aprovechad!! y buen viaje a todos!
pues @JaumeB precisamente hoy he estado revisando este tema. Cuidado con las tarjetas de crédito porque en países no Euro (Dinamarca, Suecia y Noruega) Visa (y la mayoría) cobra una comisión por compra de un 4% (Ojo! Revisad la corrección que he añadido a posteriori al final de este post). Eso puede ser bastante pasta después de cerca de 20 días por allí. En los cajeros, cada extracción puede llegar a los 12€.Para pagar las cosas lo mejor es pagar siempre con tarjeta no? me llevo unas pocas coronas Noruegas para tener algo de cash unas 2000, unos 500 euros y un par de tarjetas para pagar lo mas habitual, pero parece ser que la tarjetas se acepta en todos los lugares incluso poca cantidad.
Lo dicho, se nos va acercando el dia y si no se tuerce nada ya dentro de 3 dias que será el 2 de Junio, un servidor y un amigo mio saldremos desde Lleida en dirección la bola, la subida es por la costa de suecia y la bajada por la costa Noruega, para tener una idea mas o menos por encima la ruta será esta, he contado entre 20 y 25 dias y me salen sobre 11.000 kilometros.
Para dormir alternáremos en camping, hotel, cabaña lo que sea, depende del tiempo las ganas no hay nada concertado ni reservado ya que no lo suelo hacer nunca con antelación, por lo general el mismo dia ya busco o decidimos donde hacemos noche.
Espero poder contar a la vuelta mi viaje, ya le tenemos ganas y este año parece cumpliremos nuestros sueño del viaje este, a ver si nos va bien y nos deja una gran experiencia
Para pagar las cosas lo mejor es pagar siempre con tarjeta no? me llevo unas pocas coronas Noruegas para tener algo de cash unas 2000, unos 500 euros y un par de tarjetas para pagar lo mas habitual, pero parece ser que la tarjetas se acepta en todos los lugares incluso poca cantidad.
Para dormir alternáremos en camping, hotel, cabaña lo que sea, depende del tiempo las ganas no hay nada concertado ni reservado ya que no lo suelo hacer nunca con antelación, por lo general el mismo dia ya busco o decidimos donde hacemos noche.
Espero poder contar a la vuelta mi viaje, ya le tenemos ganas y este año parece cumpliremos nuestros sueño del viaje este, a ver si nos va bien y nos deja una gran experiencia
pues @JaumeB precisamente hoy he estado revisando este tema. Cuidado con las tarjetas de crédito porque en países no Euro (Dinamarca, Suecia y Noruega) Visa (y la mayoría) cobra una comisión por compra de un 4%. Eso puede ser bastante pasta después de cerca de 20 días por allí. En los cajeros, cada extracción puede llegar a los 12€.
Según me han informado en mi banco, MasterCard sí que cobra por sacar en cajeros, pero no por comprar con tarjeta. Además, existen tarjetas como Revolut que son como monederos, las recargas y la versión gratuita te permite sacar en cajeros 200 euros al mes sin comisiones (creo que suficiente para poder tirar de tarjeta y pagar lo justo en efectivo aunque los que han estado dicen que hasta el café lo pagaban con tarjeta). También puedes realizar compras mientras tengas saldo en la tarjeta, claro.
Ah! y otra cosa! Al pagar, tienes que pedir que te cobren en moneda local porque, si lo haces en Euros, el cambio de divisa que aplican los datáfonos es mucho peor que el que te pueda aplicar tu banco.
Todo esto, te lo digo por lo que he ido investigado. No lo he comprobado in situ pero se supone que es así.
+1Yo hace años que no veo un billete o una moneda. Te diría que no cambies nada y que saques algo si quieres ir más tranquilo, pero es que no creo que los vayas a usar. Va a ser más fácil que no te acepten metálico, a que no te acepten la tarjeta. Aquí se paga toooodo con tarjeta (hay un equivalente al bizum, pero no lo puede usar un extranjero). De todos modos, aquí se puede sacar dinero en los supermercados, no necesitas buscar un cajero (que también quedan en los centros comerciales). Llevate dos tarjetas diferentes (tarjeta física) guardadas, y mételas también en el móvil (apple pay o android wallet -o como se llame-), así no tienes que ir sacándolas, y tienes "una copia".
Correcto David,Si os quedáis más tranquilos usad tarjetas de esas, pero en general es muy seguro. En mi caso, cada vez que pongo gasolina, me retienen 1500 coronas al descolgar la manguera, repostas, y al colgar, te cobran lo que has puesto, y me devuelven las 1500. No se exactamente como funcionan las tarjetas españolas, igual lo que os retienen tardan un par de dias en devolverlo, o directamente no os retienen nada. Alguno de los gurús del viaje a cabo norte os lo puede confirmar.
@JaumeB, Acabo de corregir mi post sobre las tarjetas. Échale un vistazo si puedes, para no llevarte a engaño![]()
Yo hace años que no veo un billete o una moneda. Te diría que no cambies nada y que saques algo si quieres ir más tranquilo, pero es que no creo que los vayas a usar. Va a ser más fácil que no te acepten metálico, a que no te acepten la tarjeta. Aquí se paga toooodo con tarjeta (hay un equivalente al bizum, pero no lo puede usar un extranjero). De todos modos, aquí se puede sacar dinero en los supermercados, no necesitas buscar un cajero (que también quedan en los centros comerciales). Llevate dos tarjetas diferentes (tarjeta física) guardadas, y mételas también en el móvil (apple pay o android wallet -o como se llame-), así no tienes que ir sacándolas, y tienes "una copia".
No me atrevo a darte más consejos que los que ya te han dado los especialistas, con @1250GSAiK a la cabeza
Me alegro mucho Jaume, recuerdo cuando cruzamos un par de privados en plena pandemia, y me alegro que por fin podáis realizar vuestro viaje soñado. Esperaremos vuestra crónica!
Tengo tarifa plana y llamadas ilimitadas, uso Movistar, pero en roaming me han dicho maximo 30 GBDepende de tu compañía. Si tienes tarifa plana aquí, en roaming también, solo tienes gb limitados en datos.
Míralo.
En los campings y hoteles hay WiFi, puedes llamar por WhatsApp
@JaumeB, En mi caso tengo Orange (aunque da igual la compañía porque está regulado por ley) y a todos los efectos es igual que en España. Da igual si llamas de España a Noruega o de Noruega a España a Francia o Alemania. Al estar en el EEE se trata todo como si fuera nacional. Pero como dice @1250GSAiK conviene que lo consultes con tu compañía y asegurarte de que tienes el roaming activado (normalmente se hace desde el propio teléfono).Cuando estemos fuera de España si hay que llamar, enviar mensajes etc a un telefono movil que es Español entiendo que es el mismo precio o si se tiene tarifa plana no te cobran, pero una vez fuera de nuestro pais si hay que llamar a un hotel de ejem noruega, suecia, francia etc, es decir, un telefono fijo u móvil que no es de nacionalidad Española se paga y supongo no será barato? si se hiciera llamada por whatsap tambien nuestra compañia tambien nos cobrará?
Buenas tardes, yo el año pasado, lleve una tarjeta que se llama Revolut, hay virtual y física, y cero comisiones por cambio de divisa. Hay algún cargo, en casos puntuales de sacar dinero en fin de semana, o por la noche, pero solo eso.pues @JaumeB precisamente hoy he estado revisando este tema. Cuidado con las tarjetas de crédito porque en países no Euro (Dinamarca, Suecia y Noruega) Visa (y la mayoría) cobra una comisión por compra de un 4% (Ojo! Revisad la corrección que he añadido a posteriori al final de este post). Eso puede ser bastante pasta después de cerca de 20 días por allí. En los cajeros, cada extracción puede llegar a los 12€.
Según me han informado en mi banco, MasterCard sí que cobra por sacar en cajeros, pero no por comprar con tarjeta. Además, existen tarjetas como Revolut que son como monederos, las recargas y la versión gratuita te permite sacar en cajeros 200 euros al mes sin comisiones (creo que suficiente para poder tirar de tarjeta y pagar lo justo en efectivo aunque los que han estado dicen que hasta el café lo pagaban con tarjeta). También puedes realizar compras mientras tengas saldo en la tarjeta, claro.
Ah! y otra cosa! Al pagar, tienes que pedir que te cobren en moneda local porque, si lo haces en Euros, el cambio de divisa que aplican los datáfonos es mucho peor que el que te pueda aplicar tu banco.
Todo esto, te lo digo por lo que he ido investigado. No lo he comprobado in situ pero se supone que es así.
EDITO ESTE POST Y CORRIJO LO SIGUIENTE TRAS UNA LLAMADA RECIBIDA DE MI BANCO PARA CORREGIR LO QUE ME DIJERON AYER:
Me dicen que, como Noruega está dentro del EEE (Espacio Económico Europeo), a pesar de tener una moneda diferente al Euro, se aplican las condiciones SEPA y, por tanto, Visa no aplica comisiones por compras en establecimientos en Noruega. Sí que aplican comisiones por sacar dinero del cajero (un 4% con un importe mínimo que no recuerdo), así que, si no me han informado mal, podemos pagar tranquilos con nuestra Visa. Luego ya veremos el cambio que aplican...
Para pagar las cosas lo mejor es pagar siempre con tarjeta no? me llevo unas pocas coronas Noruegas para tener algo de cash unas 2000, unos 500 euros y un par de tarjetas para pagar lo mas habitual, pero parece ser que la tarjetas se acepta en todos los lugares incluso poca cantidad.
Yo lleve 200 coronas noruegas, y aquí las tengo, de recuerdo.
Lo dicho, se nos va acercando el dia y si no se tuerce nada ya dentro de 3 dias que será el 2 de Junio, un servidor y un amigo mio saldremos desde Lleida en dirección la bola, la subida es por la costa de suecia y la bajada por la costa Noruega, para tener una idea mas o menos por encima la ruta será esta, he contado entre 20 y 25 dias y me salen sobre 11.000 kilometros.
Para dormir alternáremos en camping, hotel, cabaña lo que sea, depende del tiempo las ganas no hay nada concertado ni reservado ya que no lo suelo hacer nunca con antelación, por lo general el mismo dia ya busco o decidimos donde hacemos noche.
Espero poder contar a la vuelta mi viaje, ya le tenemos ganas y este año parece cumpliremos nuestros sueño del viaje este, a ver si nos va bien y nos deja una gran experiencia
Ok, tambien llevo 2 telefonos con otro numero y 8 GB de datos y una multisim que es un duplicado del numero que ya tengo por si las moscas, cuando llegue ya la daré de baja.@JaumeB, En mi caso tengo Orange (aunque da igual la compañía porque está regulado por ley) y a todos los efectos es igual que en España. Da igual si llamas de España a Noruega o de Noruega a España a Francia o Alemania. Al estar en el EEE se trata todo como si fuera nacional. Pero como dice @1250GSAiK conviene que lo consultes con tu compañía y asegurarte de que tienes el roaming activado (normalmente se hace desde el propio teléfono).
échale un vistazo a esta web de la UE.
Itinerancia: cuánto se paga por utilizar un teléfono inteligente en otro país de la UE - Your Europe (europa.eu)
En tu caso te limitan a 30Gb por la cláusula de "uso razonable" que pueden aplicar las compañías, pero está regulado también el precio máximo que te cobrarán a partir de haber sobrepasado ese límite (2€/GB como máximo).
Yo tengo preparados dos teléfonos. El mío habitual y otro de repuesto que usaré para llevarlo en el soporte del manillar con los mapas y radares con una segunda tarjeta SIM por si se me rompe o se me pierde el otro. No quisiera verme solo por esos lares e incomunicado.
Buen viaje.Estimados todos,
Mañana empiezo viaje.
Gracias a todos por vuestros consejos.
Os cuento a la vuelta.
Gracias a este foro voy a compartir viaje con otro forero.
Mil gracias , ✌???
Estimados todos,
Mañana empiezo viaje.
Gracias a todos por vuestros consejos.
Os cuento a la vuelta.
Gracias a este foro voy a compartir viaje con otro forero.
Mil gracias , ✌???
Norabuena. Buenas rutas y a disfrutar....?Estimados todos,
Mañana empiezo viaje.
Gracias a todos por vuestros consejos.
Os cuento a la vuelta.
Gracias a este foro voy a compartir viaje con otro forero.
Mil gracias , ✌???
A disfrutar!!!Uno en ruta desde ayer, atravesando tierras francesas, al final y después de tener la opción de enviar las motos a la Rep checa y empezar desde ahí, he podido enlazar más días de vacaciones para poder hacerlo entero ( siempre las puedo enviar a la vuelta jaja)
Al tener la posibilidad de conseguir más días de vacaciones y con el canguelo de algunos líos que había con los vuelos ( huelgas en Francia, un volcán en Italia...) Pues si final en ruta hacia el norte.
Asi que ahí vamos una 1200 Gs de aire blanca y una 650 Gs mono amarilla para el norte.
Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
Ya nos vas contando… algunos subimos en julio…. Buen viajeUno en ruta desde ayer, atravesando tierras francesas, al final y después de tener la opción de enviar las motos a la Rep checa y empezar desde ahí, he podido enlazar más días de vacaciones para poder hacerlo entero ( siempre las puedo enviar a la vuelta jaja)
Al tener la posibilidad de conseguir más días de vacaciones y con el canguelo de algunos líos que había con los vuelos ( huelgas en Francia, un volcán en Italia...) Pues si final en ruta hacia el norte.
Asi que ahí vamos una 1200 Gs de aire blanca y una 650 Gs mono amarilla para el norte.
Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
(...) tengo la duda de si los peajes en Francia se pueden pagar con la tarjeta bancaria de prepago (recargable) o buscar siempre que se pueda la cabina con una persona para pagar con dinero ( ya sé que es un coñazo, pero el ViaT no funciona allí).
Yo con MasterCard nunca he tenido problemas. Siempre han funcionado bien y ahora prácticamente todas tienen Contactless con lo que con la tarjeta en el bolsillo de la manga izquierda no tengo ni que sacarla para pagar.Hola Maropa; no sueñes con encontrar cabinas atendidas en los peajes de Francia porque es todo automático, así que dinero o tarjeta. Como puede que me preguntes, ya te adelanto que yo llevo una Visa y todo perfecto (de las demás, no sé)...
.
Si señor, yo tambien agradecido a este foro, no es la primera vez que viajo con compañeros que he contactado en este foroEstimados todos,
Mañana empiezo viaje.
Gracias a todos por vuestros consejos.
Os cuento a la vuelta.
Gracias a este foro voy a compartir viaje con otro forero.
Mil gracias , ✌???