Si es la cadena de origen... esta para cambiar - un kit viene durando 10.000 15.000 - bien mantenido y engrasado cada 500 km!
No estoy de acuerdo: en mi V-Strom 1000 llevo con el actual kit casi 30.000 km, y está todavía en un estado razonable (sin fallos evidentes en cuanto a "puntos duros", tramos estirados, eslabones gripados, corona con los dientes "comidos...). Luego a lo mejor me dura sólo dos paseos más, ya veremos, pero los 30.000 que ya lleva ahí están. El anterior kit (el original) me duró 25.000 km, y lo cambié porque emepzaron a estropearse y perderse algunos retenes (una cosa un tanto rara) y tras ello, los bulones afectados empezarosn a girar peor (inicio de "gripado") que los que si mantenían los retenes. La Fazer 600 de mi hermano tiene el kit original, con 40.000 km, y no presenta síntomas de estar KO. De nuevo: a lo mejor mañana mismo empieza a presentar dichos síntomas, pero los 40.000 km que lleva a cuestas ya no se los quita nadie. En el foro V-Strom es fácil ver que a los compañeros de las 650 el kit les dure más de 40.000 km (omito casos extremos de duraciones... astronómicas). A los de la 1000 lo normal (ya que el mayor par "castiga" más la transmisión) es usual que nos dure 25.000 - 30.000 km sin problema (dejando al margen los extremos de aquel al que le dura sólo 10.000 km, y de aquel al que le dura 60.000...).
En fin, que la cifra de 10.000 - 15.000 km que citas, yo más bien se la atribuiría a una transmisión muy mediocremente mantenida.
el oxido no le afecta para nada... pero a ver como está de tensión o si tiene algun eslabon gripado...
Hombre, que el óxido no le afecte en nada, pues tampoco estoy de acuerdo. Si me dices que el óxido se da sólo y exclusivamente en las pletinas que unen bulones, pues malo, pero pase, ya que muy pero que muy corroidas tienen que estar dichas pletinas para que la cadena parta por fractura a tracción de las mismas... Pero si dichas pletinas presentan óxido, ¿en base a qué podemos suponer que no lo hay en los rodillos y en los bulones?. No sé, pero creo que hay que distinguir, como decía al principio, si el óxido al que se refiere el compañero es en capa tan fina que a efectos prácticos la cosa queda en "fallo estético", o si hablamos de una oxidación ya avanzada (corrosión).
Una foto detallada la verdad es que vendría bien, para acotar de qué estamos hablando.
yo valoraria el cambiarle el kit...comprueba estado y holguras! Limpiala bien con keroseno y la compruebas eslabon a eslabon...la tensas, la engrasas y a ver que tal. si no - cambiala!
Un saludo
Aquí estamos de acuerdo: si hay holguras, eslabones gripados, tramos estirados... la cadena ya está muriendo y hay que cambiar independientemente del tema del óxido, y el coste del cambio, como operación absolutamente ordinaria de mantenimiento, debe asumirla amrey. Pero si todo lo anterior está razonablemente bien, y lo único que está mal es un (hipotético, a falta de fotos o más datos) proceso de corrosión no achacable a falta de limpieza (sal de las carreteras) o algo similar, el kit deberían cambiárselo en garantía.
Vsss