Albee
En rodaje
- Registrado
- 14 Jun 2011
- Mensajes
- 172
- Puntos
- 28
Exactamente ese es el principio de "engrase" de cadenas con retenes (sean O, Z, X o lo que quieran), el proteger dichos retenes con una grasa adecuada que me atrevería a decir que es el 99% de grasas de cadena del mercado desde hace años las que no atacan esos retenes y que de esa forma no haya fugas del lubricante interno de los eslabones(que siempre se dijo que es lo que lubrica la cadena y la de fuera solo servía para proteger los susodichos con elasticidad). Ahora bien... Si estas cadenas nos las venden con unos supermateriales metálicos de fricción negativa casi, diamante industrial y ahora que se acerca el día 14, entre tu y yo.... un diamante es para siempre:con un lubricante especial para cadenas O-RING que en nada se parece al lubricante convencional, es mas bien un producto normalmente a base de teflon que lo que hace es proteger las juntas tóricas de la cadena y el exterior de la misma y asi que no se llegue a perder el lubricante interior que viene de serie en los rodillos de la cadena.
¿Qué impide que las cadenas normales previas a este descubrimiento no tengan un bajo mantenimiento también consistente en limpieza y aplicar una mínima cantidad de protector* de retenes? Este protector lo podremos llamar WD40 si no ataca a los retenes o grasa de cadena de toda la vida que tampoco los ataque, pero en cantidades de no manchar la matrícula por detrás ni engrasar las alas a los mosquitos que cruces por el camino, simplemente para que estén con su elasticidad adecuada y no resecos ni agrietados.
Última edición: