Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Totalmente de acuerdo,si nos referimos a la rueda delantera.Pero, pensáis lo mismo para la trasera?
Un saludo
Púes yo La trasera no suelo equilibrarla y jamás he notado nada,y ya van unos cuantos años,km,motos y neumáticos
Yo no dejo que monten una rueda sin equilibrar, ni de coche...ni de moto. Sólo habría una posibilidad remota, pero se da en muy pocos talleres. Las ruedas llevan un punto rojo o amarillo, según marca, ese punto debe coincidir a la hora del montaje con la válvula de la llanta. Indica el punto donde hay que contrapesar el neumático para que sea óptimo, contrapesado que se hace con la válvula.
Cómo te digo sólo lo he visto hacer en muy pocos talleres...y aún así equilibraban. (también son de los que aprietan las tuercas con dinamométrica.....)
Saludos
Equilibrar siempre, el desequilibrio provova vibraciones muy altas que afectan a lis componentes (eje, rodamientos, flectores...) y a la dinámica. Si no hiciese falta equilibrar la trasera por el hecho de tener carga, tampoco deberiamos equilibrar las de traccion de coche.
Lo que si puede ser es que no se note.
Muy bien explicado, yo hablaba de mis sensaciones. Te todos modos, aún no sabiendo si es perjudicial o no circular sin equilibrar la trasera, como soy yo quien cambia y equilibra mis cubiertas, prefiero llevarla siempre quilibrada.garrizags: no hay respuesta tajante tipo binario: uno o cero, blanco o negro, todo o nada... Sólo podría responderse así a planteamientos muy generales. Es como lo de las preguntas abiertas y cerradas.
¿Se va a romper la moto por no equilibrar la rueda trasera?. ¿Se va a partir en varios trozos?. ¿Vas a tener que tirarla cuando llegue a 50.000 km?. ¿Hace falta estar loco y ser un suicida temerario para subirse en una moto con la rueda trasera sin equilibrar?. NO.
¿Van a durar menos los rodamientos y demás partes móviles afectadas por la vibración (quizá inapreciable para el piloto... pero existente) derivada del desequilibrio?. SÍ.
Pero... ¿cuánto menos van a durar?. Aaaamigo... eso no lo sabe nadie, y menos hablando de forma general. Pero claro, dejamos de lado las respuestas fáciles tipo "Sí / No". Depende de muchos factores, y de otras variables que hacen que el desequilibrio sea importante, o no. Si por ejemplo el desequilibrio existe en una moto deportiva o sport-GT, que se usa normalmente a altas velocidades y durante largos desplazamientos, pues puede serlo (repito: sin que ello suponga la rotura de la moto). En cambio ese mismo desequilibrio es absolutamente irrelevante si hablamos de una moto de cross o de trial, con recorridos a bajas velocidades pero en los que constantemente está pegando saltos, cruzando rizados como quien come pipas, y recibiendo golpes frente a los cuales la vibración por el desequilibrado es una absoluta chorrada no ya de segundo o tercer orden, sino de n-ésimo orden.
Es como si te pregunto yo, en el ejemplo que ponía arriba: ¿es malo que te den tobazos?. Pues ni sí, ni no; dependerá: si los tobazos son tres cada cinco días, pero al tiempo lo normal es que te den una paliza con un bate de béisbol, pues no creo que te preocupen ni una mierda los tobazos. Pero si no es el caso, y lo que te dicen es que entonces lo que te van a dar es cincuenta cada día en un ojo, ya ves si molesta y es malo... Obviamente es una exageración de ejemplo, pero el objetivo es que se vea la filosofía de lo que pretende transmitir.
Yo lo tengo claro: por lo que cuesta equilibrar cada vez que cambio neumático, ni me lo pienso. Otra cosa es que cada equilibrado supusiese tener que dejar la moto en el taller dos días, que costase 100 € adicionales o cosas así... Pero no es el caso: hablamos de cinco minutos y cinco euros.
Todo ello desde mi más absoluto respeto a quien opine lo contrario, faltaría más.
Vsss
Refloto el hilo yo también, venga...
Siempre equilibradas ambas, delantera y trasera.
Los neumáticos de algunas marcas bienen de fabrica muy bien balanceados y si las llamtas también lo estan, pues no hay grandes desequilibrios.Eso no quita que para que quede 10 puntos, mejor balancear.Yo balanceo simpre que cambio neumático y controleYo soy de los que digo que las ruedas de moto quedan equilibradas solo al salir del taller, en cuando cojas dos curvas y desgaste un poco el neumatico, ya se fue el plomo, yo nunca equilibro ninguna rueda de mis motos y nunca he notado una vibracion ni nada raro, esto es solo mi opinion, cada cual tendra la suya.
Refloto el hilo yo también, venga...
Siempre equilibradas ambas, delantera y trasera.
Rueda delantera... siempre.
La trasera hace años que no lleva contrapesos.
Debería realizarse?. Seguramente.
Debería revisarse el equilibrado cada, por ejemplo, 1000 km?. Seguramente.
Esto último no lo hace nadie.
Las tolerancias en el funcionamiento de algo mecánico existen.
No veo nada de malo usar esas tolerancias para saltarse algún paso en el montaje o mantenimiento.
Las válvulas normales de las ruedas también recomiendan cambiarlas cada vez que se sustituye el neumático, sinembargo, no conozco a nadie que llevando válvulas con sensor, las cambie junto con el neumático.