Campaña de ortografía

2435373B243526263527540 dijo:
[quote author=0F0F020D06110C100C0F0A1702110A0C630 link=1309631408/44#44 date=1309927785][quote author=747A6D6D663F0 link=1309631408/35#35 date=1309800352][highlight]PacoMuñoz[/highlight] acaba de dar con el secreto. El caso es la forma, la manera, el tono en el que se digan las cosas. Yo no tendría valor de decirle a un compañero que ha escrito algo mal :-/................siempre y cuando el mamón no fuera [highlight]Llanero[/highlight], que a ese yo lo observo con lupa ;D

No sé, no me cabe ninguna duda de la buena intención, pero es delicadillo el tema :-/

tu xabes hablar con la equix?[/quote]


¿¿¿Y Gadita.???

Acarajotao
Carajote, tonto

Acharao
Avergonzado.

Achingao
Acobardarse ante una posible pelea

Achispao
El que bebiendo alcohol se pone alegre, “con chispa”, tambien se le suele llamar con este adjetivo a los que tienen pocas luces o atontaos.

Achocao
Tonto o atontado

-¡Afú!:
Interjección. ¡No!, ¡Otra vez no!

Aguatapá
a un nivel donde el bañista no llega a tocar el fondo del mar con los pies.2.Estar soprepasao de problemas de lios, agobiao. Llegar

Aguaviva
Es una medusa pequeña de aspecto gelatinoso y transparente que a veces aparece en las playas y al contacto con la piel produce irritación, también llamada pica-pica

Ajogailla
meter la cabeza bajo el agua, o darte una tragantá

Ajolá
Ojalá

Al ajá
Estar al mismo nivel, a la misma altura

Angango
Insulto,escoria

Ánge
Tener duende, gracia y encanto gaditano

Angurria(angurria perruna)
Muchas ganas de orinar.angurria perruna:semejanza con el perro que orina muchas veces

Apescuí
¡Fuera de aquí! A la hora de echar a alguien de un sitio se emplea esta palabra. “- Quillo… ¡Tú de aquí apescuí!”.

Apollardao
Atontado,

Apoquinar(acoquinar)
.Pagar

Atoquisqui (atokiski)
A todos, para todos.

Avíos,Los
Los testiculos

B

Babeta
fideo plano que se le echa al puchero

Bajonazo,tener un
de capa caída

Bastinazo
Algo muy grande, muy bueno o muy grosero

Baston o bastones
Excrementos de forma eliptica

Bicoca
Ganga

Bojiga
ampolla en la piel

Borricate
llevar a alguien a cuestas

C

Cacarillo
Policía Local

Cagueta
Que se caga de miedo, persona cobarde.

Caliche
Trocitos de cal al desconcharse de la pared

Camama
Que mama por interes.Adulador, pelota

Cacaruca, tiene
Que algo tiene mucha dificultad

Carajote
Persona de pocas luces

Carajazo
caida

Casapuerta
entrada a una casa, zaguán que da a la calle

Cascarrias
bichos de la nariz, mocos solidificados, duros.

Cate
golpe en la cabeza

Cerete
ano

Chungo
cosa joia

Chicuco
dependiente de ultramarinos de origen montañés

Cierro El
balcón

Ciruelo,El
la cabeza

Coscar
darse cuenta de algo

Coscorron-es
pan frito en forma de dados o cosquis

Corgao (colgao,colgado)
Persona que actua sin logica

Cuajao
lento, güevón

D

Dagujha, (de aguja),nuevo de
Nuevo/a y sin estrenar.

Daleao
De lado, ladeado

Derrotista
Persona que critica por criticar

Desmentío
desalineado, que ha perdido su forma original. Descuadrado

E

Empajillera
Persona atontada, que no acierta en sus actos:”ese tio tiene una empajillera”

Empatar
Meter la pata

Encalá (enkalá)
Pintar las fachadas con cal liquida

Encarajotao
que es carajote

Endiñar
Golpear. Pagar algo

Engolliparse
atragantarse

Enguachisnao
Empapado hasta las trancas

Enguipar
-: mirar, observar

Engurrumío
Venido a menos, decaido

Entenguerengue
Débil de aspecto frágil

Entortao
Atontao o confuso

Escarrucao
Sin un duro, tieso

Esmorecio ó enmorecio
Llorar amargamente

Esperriao (esperriar)
Esparcido, esparcir,desperdigado, desperdigar

F

Fatiga, ser un
Obsesion por trabajar mas

farruco
que busca pelea, beligerante

Feten
algo perfecto, imposible de mejorar

Foscar, enfoscar
maquillar algo desastroso o mal hecho

Fullero
tramposo.

G

Gadita
Gaditano muy amante de su ciudad

Gallorda
masturbación masculina

Grillao
loco

Guachisnai
turista con mala pinta

Guannajarse
irse rápidamente

Guarnío
muy cansado

Gurrina
pene

H

Harca (jarca)
Multitud de personas como en una manifestacion

Huevo,a
Suerte de encontrase algo ya preparado. Al alcance de la mano. A tiro

Humo
Mandar que se aleje o alejen de la proximidad del que lo dice

J

Jamacuco
Desmayo, desvanecimiento

Jartá
En gran cantidad

Jardazo
caida brusca y aparatosa

Jartible
Pesado, cansino, individuo molesto

Jartura
cansancio

Jechura
figura, tipo de una persona

Jibia
Persona avariciosa

Jindama
Tener miedo o temor

Jipato
Harto, saciado, que ya no puede más

Joé
Interjección de asombro

Josifa
paño para limpiar el suelo. Termino despectivo hacia una persona

Jorénguile
Picardía inventada

Julandron
Sinvergüenza, pillo, golfo

L

Lacio
Persona sin gracia o antipática.

Levantera
Racha de viento, cuando es viento de levante

[highlight]Liquindoi (likindoi)
estar atento[/highlight]

Listo de Papeles
moribundo. Expresión usada para referirse cuando se termina algo.

M

Macoca
Masturbación.Masturbarse como un macaco

Majara
Loco

Majazo
Caída brusca y aparatosa.

Malaidea
Persona con malas intenciones

Malaje
Persona sin gracia, antipática o desagradable

Manío
Adjetivo que dobla la intensidad del sustantivo que lo precede.”Este es un sieso manio”

Marejá(marejales)
ola marina, olas

María
Mujer cotilla, criticona o muy hortera

Mascá
Puñetazo

Masetilla
Descansillo entre planta y planta de un edificio

Meco
Golpe intencionado en la cabeza.

Mindundi
Persona mediocre, poca cosa, que se puede esperar poco de ella.

Mojon (mojones)
Excrementos de grandes dimesiones

Molondro
cabeza.

Mollate
Vino

Mollatoso
Hombre muy bebedor

Mondri o Mondrigón
Homosexual

Mono(monos)
policia urbana

Morterá
Gran cantidad

N


Nada

Enná
Interjección para expresar poco tiempo.

Nanai
Negación rotunda

Nota,un
Forma despectiva de llamar a alguien.

Nuá
Anudar,echar un nudo, amarrar

P

Paganini
Pagador,el que paga.

Pajarraca
Alboroto, escándalo.

Pajito
exhastuo,sin fuerzas

Papo
Genitales femeninos.

Pechá
Pechada. Hartazgo

Pejiguera
Persona pesada, cansina, molesta.

Pellejazo
Caída aparatosa y violenta

Pepa,La
La constitucion de Cadiz

Pepo
porro

Pesar
cuando algo te quema en la mano y lo sueltas rapidamente

Pimporro
Botijo

Piojito
Mercado ambulante.

Pipando
Muy mojado. Calado hasta los huesos.

Plomazo, tiene un
gesticula o habla afeminadamente sin declararse homosexual

Poné (unponé)
suponer (un suponer) suponer algo o poner un ejemplo

Potra
tener potra, tener suerte

Potro(potrillo)
chaval fuerte y nervioso pero sin mucho talento.

Pringá
segundo plato que se hace a partir del puchero, machacando patatas, zanahoria, tocino y carne. Tambien se suele hacer con algunos potajes.

Pringando
esta pringando, con pringue, aceitoso, manchado de grasa

Pringao
pardillo

Q

Queo (keo,keli)
La casa propia.

Queu (keu)
policia municipal

Quillo (killo)
Un clásico. Manera universal de dirigirse a cualquier persona

Quisqui
Mucha gente o grupo

R

Rasco
Persona tacaña

Ramalazo:
Hombre con pintas afeminadas

Rebaná
Persona tonta.

Rebolear
Lanzar algo o a alguien dando vueltas

Rejuntao
Vivir juntos, pareja de hecho.

Reliao
Lio de cables o cuerdas. Mezclar cosas.

Resabiao
Con sabiduría, picardía, malicia.

Resbalaera
Tobogán.

Revenío
Que no está fresco, pasado de fecha.

S

Saborío
Persona sosa, sin gracia.

Sangui o Sangangui
Mala suerte.

Sembrao
Persona que ha destacado en algo, especialmente haciendo gracia a los demás.

Serete
Orificio anal.

Sieso
Trasero, culo. Una muy mala persona.

T

Tajá
Borrachera, embriaguez

Talego
La cárcel

Tajarina
Persona que suele beber mucho.

Tesquipuí
Estar en desacuerdo

Torrija
Despistado.

Tragantá
Agarrar a una persona por el cuello

Tranco
aparato genital masculino

V

Vagoneta
Bisexual (que engancha por delante y por detrás)

Vasileta
El que vacila.

VenaVenazo
Homosexual

Y

yuyu
soponcio, desmayo

Z

zapatazo
dolor de muelas grande que llega de improviso

[/quote]
Y tantas y tantas otras que por ahí han quedado.
Esta en particular..."[highlight]Liquindoi (likindoi)
estar atento[/highlight]" me enteré el otro día de donde venía. Y es que entre Gibraltar y Rota por su base Norteamericana han quedado una cantidad de anglicismos hechos al andaluz.
Ejemplo,
El famoso liquindoi, viene del inglés fíjate y hazlo, Look and do it.
Hay una forma de llamar al regaliz en la zona de la Linea por su proximidad a Gibraltar, le llaman liquirbá y viene de Liquid Black.
Y cuando mas aluciné fue cuando oi a un Puertoriqueño decir que había que vacunar la carpeta :o, y se refería a pasar la aspiradora a la alfombra... Vacum the carpet.

Bueno simplemente aliviar un poco la tensión del post.
Yo no me pronuncio, especialmente porque cometo tantas como pueda corregir, pero lo que si es cierto es, como alguien comenta, que nuestra lengua cada vez está mas apaleada, y se puede dudar y/o errar en lo de valla, vaya o Baya pero en lo de escribirlo todo con k hay una rebeldía que no acabo de entender, por mucha economía del sms que se quiera justificar.
En fin que cada cual escriba como le salga del alma, el tema es que se le entienda.
 
No hay mayor libertad que la libre expresión, es decir, que cada un@ se exprese como sepa y pueda, pero que no se quede con las ganas,
El esfuerzo del que ha tenido la oportunidad o le cabezonería de tener mejor instrucción está en entender al que no ha podido -o no ha querido- tenerla.
En el colegio, cuando era bien pequeño, ya me explicaron que la mayor cultura no consistía en dominar el lenguaje y demostrarlo, si no en conocer los "metaleguajes" y saber entender y transmitir en cualquier código.  ;)
 
3233646161510 dijo:
No hay mayor libertad que la libre expresión, es decir, que cada un@ se exprese como sepa y pueda, pero que no se quede con las ganas,
El esfuerzo del que ha tenido la oportunidad o le cabezonería de tener mejor instrucción está en entender al que no ha podido -o no ha querido- tenerla.
En el colegio, cuando era bien pequeño, ya me explicaron que la mayor cultura no consistía en dominar el lenguaje y demostrarlo, si no en conocer los "metaleguajes" y saber entender y transmitir en cualquier código.  ;)


++++++++++++++++++++++++++++ 1
 
Pues yo creo que este es uno de los foros con mayor calidad en cuanto a respuestas y escrituras, independientemente de que siempre puede cometerse alguna falta de ortografía.

A mi también en ocasiones me "duele la vista" cuando alguien mete un "faltón". Pero tampoco es que pase absolutamente nada. La corrección ortográfica no solo depende de haber estudiado más o menos. También está relacionada con la lectura y la escritura habitual, y podemos entender que no todo el mundo tiene la afición a la lectura, ni el uso habitual de la escritura. HAbría que ser un poco gilipollitas para que eso constituyese un inconveniente a la hora de participar en un foro....

Pero lo que de verdad me molesta son los mensajes donde se reflejan "calcas" del lenguaje de los móviles y más modernismos, que desplazan, a trave´s de un acto voluntario la corrección en la escritura. ESO SÍ QUE ME MOLESTA  :P :P :P, si bien es cierto que tampoco me quejo  :-[ ;)
 
41584B5D4C5C504B56390 dijo:
Pues yo creo que este es uno de los foros con mayor calidad en cuanto a respuestas y escrituras, independientemente de que siempre puede cometerse alguna falta de ortografía.

A mi también en ocasiones me "duele la vista" cuando alguien mete un "faltón". Pero tampoco es que pase absolutamente nada. La corrección ortográfica no solo depende de haber estudiado más o menos. También está relacionada con la lectura y la escritura habitual, y podemos entender que no todo el mundo tiene la afición a la lectura, ni el uso habitual de la escritura. HAbría que ser un poco gilipollitas para que eso constituyese un inconveniente a la hora de participar en un foro....

Pero lo que de verdad me molesta son los mensajes donde se reflejan "calcas" del lenguaje de los móviles y más modernismos, que desplazan, a trave´s de un acto voluntario la corrección en la escritura. ESO SÍ QUE ME MOLESTA  :P :P :P, si bien es cierto que tampoco me quejo  :-[ ;)



Coincido en que en este foro, generalizando, los participantes se expresan muy correctamente.
Todos ( o casi todos ) cometemos alguna falta de vez en cuando y no he leido a nadie llamando la atención a otro por una tilde mal puesta.
Otro caso es el de los que no saben, o que les importa poco que los demás no entendamos lo que quieren decir. No creo que debamos de ser nosotros los que hagamos  el esfuerzo en descifrar sus mensajes.

Estos temas sirven para que alguien pueda dar el paso de esforzarse en aprender.
Nos beneficiamos todos ;) ;)
 
2120777272420 dijo:
No hay mayor libertad que la libre expresión, es decir, que cada un@ se exprese como sepa y pueda, pero que no se quede con las ganas,
El esfuerzo del que ha tenido la oportunidad o le cabezonería de tener mejor instrucción está en entender al que no ha podido -o no ha querido- tenerla.
En el colegio, cuando era bien pequeño, ya me explicaron que la mayor cultura no consistía en dominar el lenguaje y demostrarlo, si no en conocer los "metaleguajes" y saber entender y transmitir en cualquier código.  ;)

Pero con eso hay un peligro (del que no se está exento aunque te expreses mejor que Benito Perez Galdós) y es:
"Tu di lo que quieras que yo interpretaré lo que me salga de los coj.."
 
343439363D2A372B3734312C392A3137580 dijo:
Muy bien chief muy bien  ;)


otro dia os pongo el lenguaje espartinero (Espartinas-Sevilla), que es donde vivo.

Sus vais a caga pol la pata bajo.
 
El saber no ocupa lugar... a mi me gusta escribir bien y reconozco que la mayor parte de mis ediciones de post es para subsanar alguna falta que veo despues al releerlos... los acentos no los uso tanto.
 
4755535441564F200 dijo:
Estimado lector, aprenda que: "Haber" es un verbo, "A ver" es mirar, "haver no existe. "Hay" es haber. "Ahí" es un lugar. "Ay" es una exclamación y "ahy" no existe. “Haya” es haber. “Halla” es encontrar. “Allá” es un lugar y "[highlight]haiga"[/highlight] no existe. "Iba" es de ir. "IVA" es un impuesto e "Hiba" no existe. "Valla" es una cerca, "Vaya" es ir y " Baya " es un fruto. Campaña por una mejor ortografía. Copie y pegue por favor!

Salu2

"[highlight]haiga.[/highlight]
1. m. coloq. p. us. Automóvil muy grande y ostentoso. U. m. en sent. irón.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados"
 
4D6E7C666366600F0 dijo:
[quote author=4755535441564F200 link=1309631408/0#0 date=1309631408]Estimado lector, aprenda que: "Haber" es un verbo, "A ver" es mirar, "haver no existe. "Hay" es haber. "Ahí" es un lugar. "Ay" es una exclamación y "ahy" no existe. “Haya” es haber. “Halla” es encontrar. “Allá” es un lugar y "[highlight]haiga"[/highlight] no existe. "Iba" es de ir. "IVA" es un impuesto e "Hiba" no existe. "Valla" es una cerca, "Vaya" es ir y " Baya " es un fruto. Campaña por una mejor ortografía. Copie y pegue por favor!

Salu2

"[highlight]haiga.[/highlight]
1. m. coloq. p. us. Automóvil muy grande y ostentoso. U. m. en sent. irón.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados"[/quote]

Bufff, en mi pueblo, lo del "haiga" sí que se dice, pero no se refieren a un coche, no ;D...........y dijistes, comistes, bebistes, etc. Por no hablar de que casi no se emplean los tiempos compuestos. Creo que dependiendo de la zona geográfica se comenten más o menos determinados errores concretos.

Yo gracias a vivir en Madrid, he aprendido a emplear los tiempos compuestos. Yo antes decía: ¿Qué dijiste?. ¿Ya pediste?...en ocasiones en las que hay que decir ¿Qué has dicho? o ¿Ya has pedido?. Ahora a lo mejor se me pega lo de "quedamos a lajjj uatro para tomar unajjj jañas" ;D.....una cosa por otra ;D ;D

A eso me refiero, en cada zona, se comenten determinados errores de forma más habitual, aunque unos sean fonéticos y otros ortográficos o gramaticales ;)

Lo que me hace gracia, es que algo que sí que es común en todas las zonas, y es que todo el mundo niega haber dicho algo incorrecto. Cuando yo le digo a algún familiar mío, por ejemplo: Manu, que has dicho comistes, y él: YooooooooOOOO? NoooooOOOOO, he dicho comiste, comiste.... ;D

O a mi parienta, Diana, joder, dices más jotas que eses. Ya no es que digas ejjque, es que dices ejjjjJJJJJJeeeee, y ella: YoooooOOOOOO? Qué dices, tío? Yo digo esque perfectamente :D :D :D ;D ;D, tú sí que hablas mal :-? ;D
 
4E5F5D514E5F4C4C5F4D3E0 dijo:
[quote author=343439363D2A372B3734312C392A3137580 link=1309631408/54#54 date=1310024108]Muy bien chief muy bien  ;)


otro dia os pongo el lenguaje espartinero (Espartinas-Sevilla), que es donde vivo.

Sus vais a caga pol la pata bajo.

[/quote]
Anda coño y yo que te hacía de por ahí arriba.
La bodega del shispa
 
Igual que en el mío KERRY, y tampoco es un coche.

Ojo, que conste que no tenia ni idea de lo que significaba, pero donde "haiga" un ordenador con SAN GOOGLE .................
 
7377757B727F6D6A6C6B731E0 dijo:
[quote author=4E5F5D514E5F4C4C5F4D3E0 link=1309631408/57#57 date=1310110863][quote author=343439363D2A372B3734312C392A3137580 link=1309631408/54#54 date=1310024108]Muy bien chief muy bien  ;)


otro dia os pongo el lenguaje espartinero (Espartinas-Sevilla), que es donde vivo.

Sus vais a caga pol la pata bajo.

[/quote]
Anda coño y yo que te hacía de por ahí arriba.
La bodega del shispa[/quote]


darriba del Aljarafe.

Vivo a medias entre Espartinasy Castilleja Cuesta.

zoy vicefaloresidente.
 
48595B5748594A4A594B380 dijo:
[quote author=7377757B727F6D6A6C6B731E0 link=1309631408/61#61 date=1310151129][quote author=4E5F5D514E5F4C4C5F4D3E0 link=1309631408/57#57 date=1310110863][quote author=343439363D2A372B3734312C392A3137580 link=1309631408/54#54 date=1310024108]Muy bien chief muy bien  ;)


otro dia os pongo el lenguaje espartinero (Espartinas-Sevilla), que es donde vivo.

Sus vais a caga pol la pata bajo.

[/quote]
Anda coño y yo que te hacía de por ahí arriba.
La bodega del shispa[/quote]


darriba del Aljarafe.

Vivo a medias entre Espartinasy Castilleja Cuesta.

zoy vicefaloresidente.


[/quote]

Mehjquivocao, no era en Espartina ... era en Valencina, había una bodega de las de solera donde se hacía la ruta del mosto, la bodega del chispa y me acuerdo como entré pero no como salí, era mi época de estudiante, la mehón. Empezamos allí y nos pegamos tres días de juerga hasta acabar en la Linea de la Concepción. en un 4L... que barbaridad.... todavía me acuerdo y me da susto, nos bebiamos hasta el agua de los floreros. Que pechádetó.
 
Hola.


Esto de acuerdo con muchas de las opiniones aquí escritas de que se debe tener buena ortografía.
Cierto es que lo importante es comunicarse, pero tampoco hay que perder las formas y las reglas de ortografía están por algo.

Por cierto en la locución [highlight]"Faltaría más"[/highlight], ese más se acentúa, ya que es adverbio de cantidad, no conjunción adversativa.

Saludos....Carlos.
 
Puedo hacer una pregunta a los de Madrid?

Es que siempre he tenido la duda de porque cuando dicen Madrid, la pronunciación siempre acaba en "Z" o sea; Soy de "Madriz"
Y siempre que lo he preguntado no saben responderme o simplemente me dicen que se pronuncia así.
Tampoco digo que lo hagan todos.

Saludos y ojito, sin acritud ni nada por el estilo, que me conozco a mas de uno ;D
 
Madrid se pronuncia de las siguientes maneras:

MADRID
MADRIZ
MADRÍS
MADRÍ
MADRIT

:D :D ;D ;D ;D
 
031601121A1F1600530 dijo:
Puedo hacer una pregunta a los de Madrid?

Es que siempre he tenido la duda de porque cuando dicen Madrid, la pronunciación siempre acaba en "Z" o sea; Soy de "Madriz"
Y siempre que lo he preguntado no saben responderme o simplemente me dicen que se pronuncia así.
Tampoco digo que lo hagan todos.

Saludos y ojito, sin acritud ni nada por el estilo, que me conozco a mas de uno ;D


Es curioso, pero esa misma pregunta me la hacían unas amigas catalanas que tengo. Siempre me dicen que pronuncio Madriz o, incluso, Madrit y, la verdad, es que nunca había reparado en ello. Ahora intento siempre decir Madrid, pero de manera inexplicable a veces me sale ese Madrit y lo más parecido Madriz :D :D :D.

No obstante, el enlace que te pongo a continuación puede que te ayude a aclarar cual es el posible motivo por el que pronunciamos Madrid acabado en z y, de paso, también, explica la etimología del nombre:

http://comunidad.uem.es/jjimenez/2006/6/30/el-origen-la-palabra-madrid-que-guardan-tunel-i-

Saludos :).
 
4862646C606F2F010 dijo:
[quote author=031601121A1F1600530 link=1309631408/67#67 date=1310299048]Puedo hacer una pregunta a los de Madrid?

Es que siempre he tenido la duda de porque cuando dicen Madrid, la pronunciación siempre acaba en "Z" o sea; Soy de "Madriz"
Y siempre que lo he preguntado no saben responderme o simplemente me dicen que se pronuncia así.
Tampoco digo que lo hagan todos.

Saludos y ojito, sin acritud ni nada por el estilo, que me conozco a mas de uno  ;D


Es curioso, pero esa misma pregunta me la hacían unas amigas catalanas que tengo. Siempre me dicen que pronuncio Madriz o, incluso, Madrit y, la verdad, es que nunca había reparado en ello. Ahora intento siempre decir Madrid, pero de manera inexplicable a veces me sale ese Madrit y lo más parecido Madriz :D :D :D.

No obstante, el enlace que te pongo a continuación puede que te ayude a aclarar cual es el posible motivo por el que pronunciamos Madrid acabado en z y, de paso, también, explica la etimología del nombre:

http://comunidad.uem.es/jjimenez/2006/6/30/el-origen-la-palabra-madrid-que-guardan-tunel-i-

Saludos :).
[/quote]

Y yo que te hacía acento de Albacete :-? :-? Total, yo siendo catalán de tercera generación y no hacen más que preguntarme si soy maño :P
 
41405D5B4A2F0 dijo:
[quote author=4862646C606F2F010 link=1309631408/72#72 date=1310340729][quote author=031601121A1F1600530 link=1309631408/67#67 date=1310299048]Puedo hacer una pregunta a los de Madrid?

Es que siempre he tenido la duda de porque cuando dicen Madrid, la pronunciación siempre acaba en "Z" o sea; Soy de "Madriz"
Y siempre que lo he preguntado no saben responderme o simplemente me dicen que se pronuncia así.
Tampoco digo que lo hagan todos.

Saludos y ojito, sin acritud ni nada por el estilo, que me conozco a mas de uno  ;D


Es curioso, pero esa misma pregunta me la hacían unas amigas catalanas que tengo. Siempre me dicen que pronuncio Madriz o, incluso, Madrit y, la verdad, es que nunca había reparado en ello. Ahora intento siempre decir Madrid, pero de manera inexplicable a veces me sale ese Madrit y lo más parecido Madriz :D :D :D.

No obstante, el enlace que te pongo a continuación puede que te ayude a aclarar cual es el posible motivo por el que pronunciamos Madrid acabado en z y, de paso, también, explica la etimología del nombre:

http://comunidad.uem.es/jjimenez/2006/6/30/el-origen-la-palabra-madrid-que-guardan-tunel-i-

Saludos :).
[/quote]

Y yo que te hacía acento de Albacete  :-? :-? Total, yo siendo catalán de tercera generación y no hacen más que preguntarme si soy maño  :P[/quote]

Ahora no tanto, pero de pequeño me preguntaban si era andaluz.
 
De hecho, en el foro hay un grupillo que se llama [highlight]demadriz[/highlight].

Yo conozco a algunos :)
 
Aunque un poco tarde porque ya el humor se ha apoderado del post, voy a expresar mi opinión.

Es un hecho que muchos cometemos faltas de ortografía. Un servidor el primero y por eso siempre paso el corrector. Lo paso porque me gusta que lo que escribo demuestre un interés personal en que las cosas queden bien hechas y por respeto a los que van a tener la atención de leer lo que escribo. Pero este es mi caso y están todos los demás que no tienen por qué atenerse a lo mismo que yo.

Lo cierto es que este es un foro de motos y por tanto agrupa o reune a los aficionados a las motos en mayor o menor medida. Y esto es lo fundamental, afición a las motos.

Las personas que se molestan por las incorrecciones gramaticales, creo, tienen ellas el problema y no al revés.

Es posible que alguien haya tenido una educación de élite o que simplemente sea purista con la ortografía. En cualquier caso ambos deben saber que una norma fundamental es que el de más nivel es el que debe saber ponerse al nivel del que tiene menos para no obligar al de menor nivel a retirarse.

Este caso es muy corriente en la diplomacia en donde es el Presidente del país que debe saber ponerse al nivel de un Concejal de provincia y no al revés si dado el caso deben por lo que sea compartir en un almuerzo por ejemplo.

Además, aquí no venimos a aprender a escribir. Aquí venimos con nuestro bagaje intelectual tal cual somos. Sinceramente creo que los que aconsejan sobre gramática se equivocan de lugar.

Dicen que no nos molestamos por los consejos que nos dan sobre pilotaje, mecánica y demás, pero es que esto es lo que venimos a buscar precisamente. Nadie está pidiendo un consejo gramatical. Y ya sabemos que es mejor no dar consejos a quien no los pide.

Por todo ello soy contrario a crear presión en la ortografía del foro, creo que cada uno debe escribir como sepa o buenamente pueda con total libertad y sin ninguna presión que pueda influir en las aportaciones que puedan interesar a los aficionados a las motos.

Además en este foro hay un nivel de ortografía que muchos quisieran. Así que invito a los que estén en las alturas a descender al nivel de los mortales. Les aseguro que al ratito se sentirán bien. Y hay muchos foros de política, religión, cultura, etc. donde pueden acudir para equilibrarse después de pasar por este foro, en los que hay una gramática exquisita y además se exige cierto nivel para participar.

Saludos cordiales.
 
Tonis, me parece muy sensata tu opinión, y la comparto en gran medida, pero tambien hay que tener en cuenta dónde esta puesto el post: "Otros Temas", donde se exponen un montón de cosas sin relación necesaria con nuestra común afición.

Por otro lado también creo que cambia mucho la cosa, en función del "tono" o intención del autor. En este caso yo lo he interpretado como un aporte sin intención de menospreciar u obligar a nadie a escribir correctamente, si no más bien como una manera didáctica o mnemotécnica para ayudar al que pueda interesarle, a resolver esas dudas en ciertas palabras que confundimos.

Desde luego siempre habrá gente a la que le duela la vista el leer las faltas de ortografía, pero como tú bien dices, ese es su problema con el mundo que le rodea...

Un saludo  ;)
 
21252729202D3F383E39214C0 dijo:
[quote author=48595B5748594A4A594B380 link=1309631408/63#63 date=1310154305][quote author=7377757B727F6D6A6C6B731E0 link=1309631408/61#61 date=1310151129][quote author=4E5F5D514E5F4C4C5F4D3E0 link=1309631408/57#57 date=1310110863][quote author=343439363D2A372B3734312C392A3137580 link=1309631408/54#54 date=1310024108]Muy bien chief muy bien  ;)


otro dia os pongo el lenguaje espartinero (Espartinas-Sevilla), que es donde vivo.

Sus vais a caga pol la pata bajo.

[/quote]
Anda coño y yo que te hacía de por ahí arriba.
La bodega del shispa[/quote]


darriba del Aljarafe.

Vivo a medias entre Espartinasy Castilleja Cuesta.

zoy vicefaloresidente.


[/quote]

Mehjquivocao, no era en Espartina ... era en Valencina, había una bodega de las de solera donde se hacía la ruta del mosto, la bodega del chispa y me acuerdo como entré pero no como salí, era mi época de estudiante, la mehón. Empezamos allí y nos pegamos tres días de juerga hasta acabar en la Linea de la Concepción. en un 4L... que barbaridad.... todavía me acuerdo y me da susto, nos bebiamos hasta el agua de los floreros. Que pechádetó.
[/quote]


Conozco el Chispas y la venta bobito, donde la coleccion de botellines que esta antes del Chispa.
 
142F2E2933400 dijo:
Aunque un poco tarde porque ya el humor se ha apoderado del post, voy a expresar mi opinión.

Es un hecho que muchos cometemos faltas de ortografía. Un servidor el primero y por eso siempre paso el corrector. Lo paso porque [highlight]me gusta que lo que escribo demuestre un interés personal en que las cosas queden bien hechas y por respeto a los que van a tener la atención de leer lo que escribo.[/highlight] Pero este es mi caso y están todos los demás que no tienen por qué atenerse a lo mismo que yo.

Lo cierto es que este es un foro de motos y por tanto agrupa o reune a los aficionados a las motos en mayor o menor medida. Y esto es lo fundamental, afición a las motos.

[highlight]Las personas que se molestan por las incorrecciones gramaticales, creo, tienen ellas el problema y no al rev[/highlight]és.

Es posible que alguien haya tenido una educación de élite o que simplemente sea purista con la ortografía. En cualquier caso ambos deben saber que una norma fundamental es que el de más nivel es el que debe saber ponerse al nivel del que tiene menos para no obligar al de menor nivel a retirarse.

Este caso es muy corriente en la diplomacia en donde es el Presidente del país que debe saber ponerse al nivel de un Concejal de provincia y no al revés si dado el caso deben por lo que sea compartir en un almuerzo por ejemplo.

Además, [highlight]aquí no venimos a aprender [/highlight]a escribir. Aquí venimos con nuestro bagaje intelectual tal cual somos. Sinceramente creo que los que aconsejan sobre gramática se equivocan de lugar.

Dicen que no nos molestamos por los consejos que nos dan sobre pilotaje, mecánica y demás, pero es que esto es lo que venimos a buscar precisamente. Nadie está pidiendo un consejo gramatical. Y ya sabemos que es mejor no dar consejos a quien no los pide.

Por todo ello soy contrario a crear presión en la ortografía del foro, creo que cada uno debe escribir como sepa o buenamente pueda con total libertad y sin ninguna presión que pueda influir en las aportaciones que puedan interesar a los aficionados a las motos.

Además en este foro hay un nivel de ortografía que muchos quisieran. Así que invito a los que estén en las alturas a descender al nivel de los mortales. Les aseguro que al ratito se sentirán bien. Y hay muchos foros de política, religión, cultura, etc. donde pueden acudir para equilibrarse después de pasar por este foro, en los que hay una gramática exquisita y además se exige cierto nivel para participar.

Saludos cordiales.


Hola compañero!!

Totalmente de acuerdo contigo en la primera observación.

Permíteme discrepar en la segunda

En la tercera, me dejas hundido.

Saludos, vsssssssssssssssssssssssssss.
 
6F545552483B0 dijo:
Aunque un poco tarde porque ya el humor se ha apoderado del post, voy a expresar mi opinión.

Es un hecho que muchos cometemos faltas de ortografía. Un servidor el primero y por eso siempre paso el corrector. Lo paso porque [highlight]me gusta que lo que escribo demuestre un interés personal en que las cosas queden bien hechas y por respeto a los que van a tener la atención de leer lo que escribo[/highlight]. Pero este es mi caso y están todos los demás que no tienen por qué atenerse a lo mismo que yo.

Lo cierto es que este es un foro de motos y por tanto agrupa o reune a los aficionados a las motos en mayor o menor medida. Y esto es lo fundamental, afición a las motos.

[highlight]Las personas que se molestan por las incorrecciones gramaticales, creo, tienen ellas el problema y no al revés.
[/highlight]
Es posible que alguien haya tenido una educación de élite o que simplemente sea purista con la ortografía. En cualquier caso ambos deben saber que una norma fundamental es que el de más nivel es el que debe saber ponerse al nivel del que tiene menos para no obligar al de menor nivel a retirarse.

Este caso es muy corriente en la diplomacia en donde es el Presidente del país que debe saber ponerse al nivel de un Concejal de provincia y no al revés si dado el caso deben por lo que sea compartir en un almuerzo por ejemplo.

Además, aquí no venimos a aprender a escribir. Aquí venimos con nuestro bagaje intelectual tal cual somos. Sinceramente creo [highlight]que los que aconsejan sobre gramática se equivocan de lugar.[/highlight]

Dicen que no nos molestamos por los consejos que nos dan sobre pilotaje, mecánica y demás, pero es que esto es lo que venimos a buscar precisamente. Nadie está pidiendo un consejo gramatical. Y ya sabemos que es mejor no dar consejos a quien no los pide.

Por todo ello soy contrario a crear presión en la ortografía del foro, creo que cada uno debe escribir como sepa o buenamente pueda con total libertad y sin ninguna presión que pueda influir en las aportaciones que puedan interesar a los aficionados a las motos.

Además en este foro hay un nivel de ortografía que muchos quisieran. Así que invito a los que estén en las alturas a descender al nivel de los mortales. Les aseguro que al ratito se sentirán bien. Y hay muchos foros de política, religión, cultura, etc. donde pueden acudir para equilibrarse después de pasar por este foro, en los que hay una gramática exquisita y además se exige cierto nivel para participar.

Saludos cordiales.

Comparto totalmente contigo y con muchos compañeros más, por lo que veo, que el interés en escribir correctamente demuestra nuestro respeto al resto de personas interesadas en leernos. No creo que nadie haya aconsejado directamente a nadie para ofenderle ni echar en cara nada, sino que cada vez que se abre un tema de este contenido se hace de forma general y anónima (como este, de "campaña de ortografía") apareciendo por ahí gente que parece ser que se da por aludida.
Y esto último viene a cuento con lo que te señalo en segundo lugar: a mí me molestan las incorrecciones gramaticales y no por eso me siento acomplejado. También me molestan los "moteros" que se saltan pasos de peatones, van haciendo "caballitos" por la ciudad o me cierran el paso en los semáforos... Aunque compartan mi afición por las motos, me resulta indefendible su actitud. ¿Por qué habría de defender el mal uso de nuestra lengua, con los medios de los que ahora se dispone para escribir adecuadamente?
El último punto tampoco puedo compartirlo: aquí, en cualquier otro foro, en la vida real..., aprendemos cada día y te aseguro que mucho, incluso sin darnos cuenta.
Repito, aquí no se aconseja a nadie sobre ortografía, y creo que tampoco a qué revoluciones del motor de su moto debe meter tercera... En este apartado de "otros temas" salen asuntos de lo más variopinto, aunque algunos no nos gusten o nos parezcan peregrinos por su enjundia o por falta de ella.
Aunque esto es solo mi opinión, nada más. ;)
 
Hola que hay.
Introducción.
(1)- Pero el ente se dice en varios sentidos, aunque en orden a una sola cosa y a cierta naturaleza única y no equivalente.

(2)-  Pues cuantos son los modos en que se dice, tantos son los significados del ser.

(3)- Y todas estas cosas se llaman sustancias porque no se predican de un sujeto, sino que las demás cosas se predican de éstas.

*Aristóteles. Metafísica: (1)> IV.1.    /    (2)>  V.7.   /    (3)>V.8.
[smiley=ssst.gif] [smiley=popblood.gif] [smiley=silly.gif] [smiley=slider.gif] [smiley=sun_smiley.gif] [smiley=Flip_anim.gif]

   (Tiempo atrás; yo  hacía cosas. Sí, sabía de ellas; antes y después de hacerlas no.

[highlight]“El ser no es un problema filosófico, así como no es un problema filosófico para el pez el agua que lo sustenta”[/highlight] *Umberto Eco.

  Vivía sin memoria, ni tan siquiera necesitaba saber quién era y porque existía.  En algún momento y por algún motivo, pregunte porqué.  A partir de ahí fui interesándome por las causas y empecé a predeterminar algo antes de hacerlo.)


  Un día entre en BMWmotos.com, una, entre otras cosas que me gusto, fue la manera como se escribe en esta página. Cómodamente me resultaba sencillo determinar lo que se decía en el escrito que leía.  Cuando - leía y leo – se da algún consejo ortográfico para dar un contenido que nos ayude y de lugar a significado más simple y directo de lo que se hace referencia. Evitando la posibilidad de cambiar el sentido de la frase; eh intentando evitar dar posibilidad no intencionada por parte de quien lo lee, pudiéndole dar casualidad a cambiar o no entender el sentido que se quiere da en la frase.

Hasta hoy tengo interés por el significado de,  los posibles vocablos, puedan sustituir al referido. Muchas de estas palabras de signos y voces tan parecidas, aun entendiendo lo que se quiere decir, den significados tan discordes en una frase.
  Ejemplo:
- Vaya he instale una baca, sobre el techo del coche, que sostenga una bicicleta.
- Valla he instale una vaca, sobre el techo del coche, que sostenga una bicicleta.  [smiley=slider.gif] ;D


   Que hay Tonis, referente a lo que dices . También como a ti, me gusta escribir y que quede bien hecho, y  rara vez lo hago. A veces me digo, me gusta como lo he hecho, pero para que hubiera tenido una compresión más concisa para quien lo lea, igual lo deberías haber puesto de otra manera, con otras o menos palabras y que estas no tengan errores ortográficos.
  Me digo “Sí claro” pero de hacerlo de otra guisa no sería yo. Igual mi subconsciente hace que lo escriba así para dar sentido más cercano y coloquial; parecido a cuando hablamos con alguien, gesticulamos y alargamos u acortamos con distinto tono de voz  los vocablos.

Cuando dices: `Que los que aconsejan sobre gramática se equivocan de lugar.´
- No puedo estar de acuerdo contigo, pues cuando nos corrigen, nos dan posibilidad a saber que estamos equivocados en lo que pesábamos era correcto. Y además  `da lugar a´  que sepamos más y tomemos más decisión de seguir aprendiendo.

   ;)Por lo que no me molesta, al contrario, agradezco la posible corrección que se me pueda dar. Dándome a saber de la expresión despistada con que intentaba dar a entender mí pronunciado [smiley=sun_smiley.gif]. Así también con las variables que puedan darme aprendo y me da posibilidad a pronunciar de distinta manera lo que quiero decir; evitando la repetición de palabras y según en qué circunstancias, cambiar el tono de pronunciamiento.
[smiley=vrolijk_26.gif]Hhhhhhhhhala hasta luego ;).
 
5D687F7861687F620D0 dijo:
Hola que hay.
Introducción.
(1)- Pero el ente se dice en varios sentidos, aunque en orden a una sola cosa y a cierta naturaleza única y no equivalente.

(2)- Pues cuantos son los modos en que se dice, tantos son los significados del ser.

(3)- Y todas estas cosas se llaman sustancias porque no se predican de un sujeto, sino que las demás cosas se predican de éstas.

*Aristóteles. Metafísica: (1)> IV.1. / (2)> V.7. / (3)>V.8.
[smiley=ssst.gif] [smiley=popblood.gif] [smiley=silly.gif] [smiley=slider.gif] [smiley=sun_smiley.gif] [smiley=Flip_anim.gif]

(Tiempo atrás; yo hacía cosas. Sí, sabía de ellas; antes y después de hacerlas no.

[highlight]“El ser no es un problema filosófico, así como no es un problema filosófico para el pez el agua que lo sustenta”[/highlight] *Umberto Eco.

Vivía sin memoria, ni tan siquiera necesitaba saber quién era y porque existía. En algún momento y por algún motivo, pregunte porqué. A partir de ahí fui interesándome por las causas y empecé a predeterminar algo antes de hacerlo.)


Un día entre en BMWmotos.com, una, entre otras cosas que me gusto, fue la manera como se escribe en esta página. Cómodamente me resultaba sencillo determinar lo que se decía en el escrito que leía. Cuando - leía y leo – se da algún consejo ortográfico para dar un contenido que nos ayude y de lugar a significado más simple y directo de lo que se hace referencia. Evitando la posibilidad de cambiar el sentido de la frase; [highlight]eh[/highlight] intentando evitar dar posibilidad no intencionada por parte de quien lo lee, pudiéndole dar casualidad a cambiar o no entender el sentido que se quiere da en la frase.

Hasta hoy tengo interés por el significado de, los posibles vocablos, puedan sustituir al referido. Muchas de estas palabras de signos y voces tan parecidas, aun entendiendo lo que se quiere decir, den significados tan discordes en una frase.
Ejemplo:
- Vaya [highlight]he[/highlight] instale una baca, sobre el techo del coche, que sostenga una bicicleta.
- Valla [highlight]he[/highlight] instale una vaca, sobre el techo del coche, que sostenga una bicicleta. [smiley=slider.gif] ;D


Que hay Tonis, referente a lo que dices . También como a ti, me gusta escribir y que quede bien hecho, y rara vez lo hago. A veces me digo, me gusta como lo he hecho, pero para que hubiera tenido una compresión más concisa para quien lo lea, igual lo deberías haber puesto de otra manera, con otras o menos palabras y que estas no tengan errores ortográficos.
Me digo “Sí claro” pero de hacerlo de otra guisa no sería yo. Igual mi subconsciente hace que lo escriba así para dar sentido más cercano y coloquial; parecido a cuando hablamos con alguien, gesticulamos y alargamos u acortamos con distinto tono de voz los vocablos.

Cuando dices: `Que los que aconsejan sobre gramática se equivocan de lugar.´
- No puedo estar de acuerdo contigo, pues cuando nos corrigen, nos dan posibilidad a saber que estamos equivocados en lo que pesábamos era correcto. Y además `da lugar a´ que sepamos más y tomemos más decisión de seguir aprendiendo.

Por lo que no me molesta, al contrario, agradezco la posible corrección que se me pueda dar. Dándome a saber de la expresión despistada con que intentaba dar a entender mí pronunciado [smiley=sun_smiley.gif]. Así también con las variables que puedan darme aprendo y me da posibilidad a pronunciar de distinta manera lo que quiero decir; evitando la repetición de palabras y según en qué circunstancias, cambiar el tono de pronunciamiento.
[smiley=vrolijk_26.gif]Hhhhhhhhhala hasta luego ;).

Pues, como no te molesta, aprovecho para indicarte, con la mejor de mis intenciones, que te sobran las haches en las conjunciones que te he señalado en amarillo ::).

Saludos :)
 
Bueno, como ha salido el tema de Madrid...

Os comento que Madrid empieza por "M" y termina con "T".

Salut
JordiK
 
092C31272A08430 dijo:
Bueno, como ha salido el tema de Madrid...

Os comento que Madrid empieza por "M" y termina con "T".

Salut
JordiK


Eso era cuando se llamaba Magerit o Mayrit, durante la ocupación árabe.

Saludos :).
 
604A4C44484707290 dijo:
[quote author=092C31272A08430 link=1309631408/85#85 date=1310513251]Bueno, como ha salido el tema de Madrid...

Os comento que Madrid empieza por "M" y termina con "T".

Salut
JordiK


Eso era cuando se llamaba Magerit o Mayrit, durante la ocupación árabe.

Saludos :).


[/quote]

Pues no me refería a nada de eso...

Que Madrid empieza por "M" está claro...

Pero... ¿Con que letra empieza "Termina"... Con "T", ¿no?... ;)

Salut
JordiK
 
5A7F6274795B100 dijo:
[quote author=604A4C44484707290 link=1309631408/86#86 date=1310514065][quote author=092C31272A08430 link=1309631408/85#85 date=1310513251]Bueno, como ha salido el tema de Madrid...

Os comento que Madrid empieza por "M" y termina con "T".

Salut
JordiK


Eso era cuando se llamaba Magerit o Mayrit, durante la ocupación árabe.

Saludos :).


[/quote]

Pues no me refería a nada de eso...

Que Madrid empieza por "M" está claro...

Pero... ¿Con que letra empieza "Termina"... Con "T", ¿no?... ;)

Salut
JordiK[/quote]


;D :D ;D :D ;D.

Muy bueno y sí, tienes toda la razón  ;) :D :).
 
54716C7A77551E0 dijo:
[quote author=604A4C44484707290 link=1309631408/86#86 date=1310514065][quote author=092C31272A08430 link=1309631408/85#85 date=1310513251]Bueno, como ha salido el tema de Madrid...

Os comento que Madrid empieza por "M" y termina con "T".

Salut
JordiK


Eso era cuando se llamaba Magerit o Mayrit, durante la ocupación árabe.

Saludos :).


[/quote]

Pues no me refería a nada de eso...

Que Madrid empieza por "M" está claro...

Pero... ¿Con que letra empieza "Termina"... Con "T", ¿no?... ;)

Salut
JordiK[/quote]


;D ;D ;D ;D ;D

Lo has clavao :D :D Un punto positivo para ti y un negativo para Iceman por no verlo ;D ;D ;D

Yo también he caido pero tu has sido más rápido que yo al escribir ;D ;D ;D y yo mismo no me voy a poner un negativo :D :D

Por cierto Iceman, muy bueno el enlace de Madrid. Gracias.
 
Pues anda... y yo que iba a añadir que "HAYA" también puede ser un árbol. ;D ;D ;D ;D ;D

Independientemente de todo lo que ya se ha dicho, creo que debemos todos (yo el primero) en intentar escribir bien. Si nos expresamos bien, nos entendemos mejor. Por eso escribimos y por ello leemos. Pienso que iguamente que lo hacemos al hablar cuando entramos en un sitio, hay que hacerlo al escribir... Todo muestra el mayor respeto y educación para el que lo lee. Es mi opinión.

Una cuestión al respecto, ¿Qué pasaría si nos pusiésemos todos a escribir con esas abreviaturas que se utilizan en los mensajes de móviles? A eso me refiero.

Un saludo a TODOS. ;)
 
LLo hestoi haprendiendo ha hescrivir hen los curxos de ccc, y la berdaz hes que se nota hun monton, haora hestamos por la clase de como y cuhando hutilizar la letra H.

[highlight]y no me digais que no se me entiende jejejeje. un saludo a todos.[/highlight]
 
56736E7875571C0 dijo:
Bueno, como ha salido el tema de Madrid...

Os comento que Madrid empieza por "M" y termina con "T".

Salut
JordiK

Pues Barcelona es peor, porque es conocida vulgarmente como:
-bcn
-barna
-ahi abajo (eso lo dicen en mi pueblo cuando alguien va a Barcelona, que esta a 15 kilometro "voy ahi abajo", parece que se vayan a tirar a un pozo ;D ;D ;D)

Entonces los barceloneses son "esos de ahi abajo que no se como pueden vivir con tanto ruido".
El patronímico se las trae.
 
Hola que hay.
  Al ser muda la letra H me gusta, porque aun no pronunciándose, siempre queda en mí su eco u silbido.
4A414C4448425C290 dijo:
    LLo hestoi haprendiendo ha hescrivir hen los curxos de ccc, y la berdaz hes que se nota hun monton, haora hestamos por la clase de como y cuhando hutilizar la letra H.

[highlight]y no me digais que no se me entiende jejejeje. un saludo a todos.[/highlight]
, Chemaku. Halahhhhhhh y yo me pierdo la clase, en la que, me hubierahhh gustado estar :'( :'( :'(. No cabe la menor duda estoy hhacabadoh. ;D ;D ;D

7F55535B575818360 dijo:
[quote author=5D687F7861687F620D0 link=1309631408/83#83 date=1310490218]Hola que hay.
Introducción.
(1)- Pero el ente se dice en varios sentidos, aunque en orden a una sola cosa y a cierta naturaleza única y no equivalente.

(2)-  Pues cuantos son los modos en que se dice, tantos son los significados del ser.

(3)- Y todas estas cosas se llaman sustancias porque no se predican de un sujeto, sino que las demás cosas se predican de éstas.

*Aristóteles. Metafísica: (1)> IV.1.    /    (2)>  V.7.   /    (3)>V.8.
[smiley=ssst.gif] [smiley=popblood.gif] [smiley=silly.gif] [smiley=slider.gif] [smiley=sun_smiley.gif] [smiley=Flip_anim.gif]

  (Tiempo atrás; yo  hacía cosas. Sí, sabía de ellas; antes y después de hacerlas no.

[highlight]“El ser no es un problema filosófico, así como no es un problema filosófico para el pez el agua que lo sustenta”[/highlight] *Umberto Eco.

  Vivía sin memoria, ni tan siquiera necesitaba saber quién era y porque existía.  En algún momento y por algún motivo, pregunte porqué.  A partir de ahí fui interesándome por las causas y empecé a predeterminar algo antes de hacerlo.)


  Un día entre en BMWmotos.com, una, entre otras cosas que me gusto, fue la manera como se escribe en esta página. Cómodamente me resultaba sencillo determinar lo que se decía en el escrito que leía.  Cuando - leía y leo – se da algún consejo ortográfico para dar un contenido que nos ayude y de lugar a significado más simple y directo de lo que se hace referencia. Evitando la posibilidad de cambiar el sentido de la frase; [highlight]eh[/highlight] intentando evitar dar posibilidad no intencionada por parte de quien lo lee, pudiéndole dar casualidad a cambiar o no entender el sentido que se quiere da en la frase.

Hasta hoy tengo interés por el significado de,  los posibles vocablos, puedan sustituir al referido. Muchas de estas palabras de signos y voces tan parecidas, aun entendiendo lo que se quiere decir, den significados tan discordes en una frase.
  Ejemplo:
- Vaya [highlight]he[/highlight] instale una baca, sobre el techo del coche, que sostenga una bicicleta.
- Valla [highlight]he[/highlight] instale una vaca, sobre el techo del coche, que sostenga una bicicleta.  [smiley=slider.gif] ;D


   Que hay Tonis, referente a lo que dices . También como a ti, me gusta escribir y que quede bien hecho, y  rara vez lo hago. A veces me digo, me gusta como lo he hecho, pero para que hubiera tenido una compresión más concisa para quien lo lea, igual lo deberías haber puesto de otra manera, con otras o menos palabras y que estas no tengan errores ortográficos.
  Me digo “Sí claro” pero de hacerlo de otra guisa no sería yo. Igual mi subconsciente hace que lo escriba así para dar sentido más cercano y coloquial; parecido a cuando hablamos con alguien, gesticulamos y alargamos u acortamos con distinto tono de voz  los vocablos.

Cuando dices: `Que los que aconsejan sobre gramática se equivocan de lugar.´
- No puedo estar de acuerdo contigo, pues cuando nos corrigen, nos dan posibilidad a saber que estamos equivocados en lo que pesábamos era correcto. Y además  `da lugar a´  que sepamos más y tomemos más decisión de seguir aprendiendo.

Por lo que no me molesta, al contrario, agradezco la posible corrección que se me pueda dar. Dándome a saber de la expresión despistada con que intentaba dar a entender mí pronunciado [smiley=sun_smiley.gif]. Así también con las variables que puedan darme aprendo y me da posibilidad a pronunciar de distinta manera lo que quiero decir; evitando la repetición de palabras y según en qué circunstancias, cambiar el tono de pronunciamiento.
[smiley=vrolijk_26.gif]Hhhhhhhhhala hasta luego ;).

Pues, como no te molesta, aprovecho para indicarte, con la mejor de mis intenciones, que te sobran las haches en las conjunciones que te he señalado en amarillo ::).

Saludos :)
[/quote]
  Gracias Iceman 8-), por recordarme la utilidad que tienen las conjunciones para unir vocablos en la oración :o. En  este caso concreto para: atar, unir, lugar ligar; una acción a realizar ;).
   ::)Tendría que haber utilizado la letra “e” [smiley=ssst.gif]. Ya que, al empezar la palabra siguiente por “i”  :ode habérseme ocurrido poner la “y” hubiera dado lugar a hacer cacofonía.  También aunque este mal si hubiera añadido “h” a> instale, también hubiera producido una inarmónica combinación acústica :D.

   [smiley=sun_smiley.gif]Sí claro [smiley=sun_smiley.gif] Iceman, lo que se me acaba de ocurrir :P para disimular mi error [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif].
     En la frase: [highlight]Vaya he instale una baca, sobre el techo del coche, que sostenga una bicicleta.[/highlight]
(Lo escribo silbando ehhhh y haciendo el [smiley=mfight.gif]) He utilizado la palabra> *he: No para enlazar acciones que se puedan intercambiar, que si lo hace;    [smiley=scatter.gif]la he utilizado, aun no estando muy bien [smiley=silly.gif] como singular [smiley=roller.gif] del verbo haber, para dar a la oración forma no personal [smiley=biggrinjester.gif] a  la vez que lo índico de  modo imperativo.  [smiley=happy.gif]Como diciendo> Venga, tú instala la vaca en el techo ;D ;D ;D ;D [smiley=spidereekA.gif].

Hala hasta luegohhhhhhhh [smiley=ignore.gif] [smiley=grin.gif].
 
58535E565A504E3B0 dijo:
    LLo hestoi haprendiendo ha hescrivir hen los curxos de ccc, y la berdaz hes que se nota hun monton, haora hestamos por la clase de como y cuhando hutilizar la letra H.

[highlight]y no me digais que no se me entiende jejejeje. un saludo a todos.[/highlight]

Sobre todo la última frase... ¿Lo anterior está escrito en vascuence? Igual hasta lo entiendo... ;)
 
   Una vez he interpretado el programa, que he visto en, libertad digital televisión, Los Catedráticos con el titulo de: `La Infancia´.
Tras realizar mi interpretación de este; me he dicho, la utilizarlo adaptándola para plasmar un comentario. Relacionando  “infancia” con este tema, en el que tratamos, sobre ortografía.

  Se debe de aprender a escribir bien, una vez se tiene palabra para la comunicación, desde el inicio de la escolarización. 

  En el inicio de la exposición sobre la infancia, que hace en el programa Gabriel; da definición de la palabra> infancia: el que no habla.
– Yo para conocer más a fondo de la palabra infancia, he ido más atrás hasta llegar a `ìnfans´. Y buscado el significado etimológico de esta expresión latina.   
“La infancia” es el tiempo de la ausencia de la palabra. Es decir,  necesariamente, que es el tiempo de esto que estamos hablando no ha acabado todavía de producirse. Estamos hablando de un bicho muy raro, nace necesariamente en estado larvario, de tal modo; que a diferencia de otros mamíferos, el animal humano nace inacabado. Los otros animales prácticamente sobreviven dejándolos solos al nacer.

  El animal humano, nace sin algo esencial  `La susceptibilidad ´. Esta le va a ser impuesta, le va a ser impuesta,  a través de una red de palabras disciplinariamente articulada, a través de `la sintaxis´ eso que en griegos significa `orden de combate´. De las cuales no podrá escapar nunca.
  Cuando escribe este animal, necesita utilizar una secuencia correcta de elementos, coordinado la unión de palabras, para expresar conceptos.


  ¿Qué sucede, cuando encontramos escritos con errores inadvertidos (a veces no) [highlight]por inadvertencia [/highlight]de quien escribe o habla?
  Podemos hacer interpretación, [highlight]de[/highlight] que le falta algo al escrito, no pudiendo hacer con seguridad una interpretación segura. Otras veces en este tipo de castración, nos convierte en humanos pensantes, he  impidiéndonos recortar la lectura para saber lo que se quiere decir en el escrito.

---------------------------
[smiley=Peace!.gif] [smiley=sun_smiley.gif] [smiley=thumbsup.gif]
*Procuro nota, de parte de lo hablado en el programa sobre la infancia, por parte del catedrático Gabriel Albiac. Donde también intervienen: Agapito Maestre, Jose Luis Garci, y presentado por Dieter Brandau.

Ìnfans: el que no habla. La infancia, es el tiempo de la ausencia de la palabra. Es decir,  necesariamente, que es el tiempo de esto que estamos hablando no ha acabado todavía de producirse. Estamos hablando de un bicho muy raro, nace necesariamente en estado larvario, de tal modo, que a diferencia de otros mamíferos, el animal humano nace inacabado. Los otros animales prácticamente sobreviven dejándolos solos al nacer.
  El animal humano, nace sin algo esencial  `La susceptibilidad ´. Esta le va a ser impuesta, le va a ser impuesta,  a través de una red de palabras disciplinariamente articulada, a través de `la sintaxis´ eso que en griegos significa `orden de combate´. De las cuales no podrá escapar nunca.
Que sucede,
1ro-  lo que es propiamente infancia (el periodo del infans) no hay un humano pleno, sino, un humano carente, un humano al que le falta algo que le va a ser impuesto.
2do– de ese algo que le va a ser impuesto, no puede hacer nada. Esta castración es la que le puede hacer convertirle en un humano pensante; al impedirle recortar, he incrustándole eso que llamamos lenguaje.
  Motivo, por el cual, la infancia es el espacio de la invención del recuerdo; pues donde no hay lengua no hay posibilidad de

   La lengua, dispone de las leyes para, educar a ese animal salvaje. Platón > De todos los animales salvajes, el niño es el más difícil de manejar; tan abundante es en él la fuente del pensamiento, que una fuente aun no equipada, tan fértil en maquinación rudo, que en ninguno otro, se encuentra algo semejante. Por eso se necesita envigarlo con múltiples riendas.

En el epilogo del programa. Se expone, sobre la educación que se da actual:

- Esto es la infrautilización de la sociedad, es convertirnos a todos en, ignorantes, imbéciles. En definitiva es la educación contemporánea. No hay que forzar al niño en que aprenda a leer.

- *Claro también, hacen participar a esa frase de de Mar twain, que dice:

“Todas las personas que odian a los niño y los perros, tampoco pueden ser malas del todo” [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif]
Hala hata luego ;)
[highlight]-[/highlight]Correcciones, del viernes, 22 de julio de 2011; a las 19:38h.
 
Sgeun etsduios raleziaods por una Uivenrsdiad Ignlsea,no ipmotra el odren en el que las ltears etsen ecsritas,la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esetn ecsritas en la psiocion cocrreta.

El retso peuden etsar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams, pquore no lemeos cada ltera en si msima snio cdaa paalbra en un contxetso.

Presnoamelnte, esto me preace icrneilbe!


Tnatos aoñs de colgeio a la mrieda!
 
5C59415A5B5C5B5A350 dijo:
Sgeun etsduios raleziaods por una Uivenrsdiad Ignlsea,no ipmotra el odren en el que las ltears etsen ecsritas,la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esetn ecsritas en la psiocion cocrreta.

El retso peuden etsar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams, pquore no lemeos cada ltera en si msima snio cdaa paalbra en un contxetso.

Presnoamelnte, esto me preace icrneilbe!


Tnatos aoñs de colgeio a la mrieda!

Crroceto
 
4A4F574C4D4A4D4C230 dijo:
Sgeun etsduios raleziaods por una Uivenrsdiad Ignlsea,no ipmotra el odren en el que las ltears etsen ecsritas,la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esetn ecsritas en la psiocion cocrreta.

El retso peuden etsar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams, pquore no lemeos cada ltera en si msima snio cdaa paalbra en un contxetso.

Presnoamelnte, esto me preace icrneilbe!


Tnatos aoñs de colgeio a la mrieda!

¿Y ese supuesto estudio nos da derecho a cargarnos una lengua? >:(
 
Atrás
Arriba