Este tema es de ida y vuelta, como las habaneras.
- Todas las baterias de automoción que utilizamos son de plomo ácido. Su evolución se debe a un intento de evitar el mantenimiento, que básicamente consiste en reponer el electrolito que se evapora. Así se ha pasado de electrolito agua libre (las clásicas), a eletrolito agua absorbida en fibra (AGM), y a electrolito gelificado (que no se evapora), pero todas son
plomo-acido.
- Es cierto que las baterías de gel fueron las primeras en aparecer con cortes de carga a 14´4V, cuando tradicionalmente el corte de carga era a 13´8V, por lo que, al principio, las baterías de gel no se cargaban del todo con los cargadores tradicionales. Sin embargo esto pertenece a la prehistoria de las baterías de gel. Actualmente, todos los cargadores y reguladores de vehículos están tarados entre 14 y 14´V, por lo que
cualquier cargador le valdrá a cualquier batería.
- Las distintas potencias de carga 1,5A, 4A.... (eso que pone en los cargadores de coche- moto, etc), lo único que hace es cargar mas lento o más rápido la batería. Las baterías tienen (especificado por el fabricante) una corriente de carga máxima para su mayor duración, que a falta de otra información se establece en 1/10 del nominal (carga lenta), o algo menor.
Una batería de 19A, tendrá una carga de 1,9A/h o menos, Una de 40A la tendrá a 4A/h o menos, con lo cual se cargarán en 10 horas (calcular siempre un 20% mas de tiempo, osea 12 horas, poque la eficacia de carga no es del 100%). Teniendo en cuenta que la carga de la batería con cargador es algo anecdótico (no se hace a diario), si un día se tiene prisa, se le puede dar un chute mayor sin ningún problema.
Lo mejor es no beber alcohol, pero porque de higos a brevas cantes el "Asturias patria querida", no se te va a joder el hígado.
- Los cargadores mantenedores (como es el caso de los electrónicos de ultima generacion: Lidl, optimate, etc), te puedes desentender de ellos y dejarlos conectados. Cuando alcanzan la corriente de corte (cuando está cargada la batería) entran en modo de mantenimiento, sin deteriorar la batería.
- Finalmente aclarar que en algún caso he visto algun cargador con un interruptor de conmutación "gel-normal". Es exactamente lo mismo, pero alguien que no entienda preferirá ese cargador al que hay al lado en la estantería.... y el fabricante lo sabe
jota.jota: conecta directamente sin desconectar nada.
Un saludo.