Hola
Por si os sirve de algo esta es mi experiencia con el cargador-mantenedor.
En mi caso es un OptimateIV, supongo que seran todos muy parecidos, y la bateria es una Varta de 30 A que lleva puesta al menos los últimos 5 años que son los que lleva la moto conmigo.
Como la uso los fines de semana y no tengo la seguridad de cuales si y cuales no la cogeré, pues la dejo enchufada siempre al mantenedor y me quedo con garantía de arranque para el siguiente uso. (y sin sustos de fallo de la centralita del ABS)
En junio noté que no cargaba la batería apenas y pensé que había llegado el final de su vida útil, así que compré otra igual, pero antes de activarla y montarla, al quitar la vieja pude comprobar que estaba seca, bueno, seca es poco, no se ni como funcionaba. Por probar la rellené los vasos con agua destilada (le eché casi un litro

) y la puse a cargar por la noche. Como vi que había cogido carga la volví a montar y funcionando correctamente hasta hoy.
El asunto es que aprendí que, si queremos que las cosas funcionen, al menos hay que revisar los niveles

por eso, y al haber leido ayer este hilo, esta mañana he revisado el nivel de la bateria y he visto que estaba otra vez algo bajo, no tanto como la otra vez, pero he rellenado unos 40 cl en total. (me ha parecido mucho para apenas 5 meses)
Se puede deducir que esta pérdida o evaporación del agua de la batería puede deberse a tenerla enchufada al mantenedor?
En ese caso la conclusión sería que el uso continuedo de un mantenedor es recomendable para alargar la duración de las baterías pero sólo en el caso que sean controladas en cuanto al nivel de líquido, al menos un par de veces al año.
Saludos
