Cargar baterias en paralelo?

BóXerpiente

Curveando
Registrado
29 Ago 2012
Mensajes
3.873
Puntos
113
Ubicación
Mas allá de Orión.
Pues eso, tengo 3 baterias fuera de las motos y las cargo/mantengo con un Optimate IV, la pregunta es : ¿Puedo conectar las baterias en paralelo y hacerlo todo en uno? Hasta ahora las voy cambiando manualmente pero es un rollo.
gracias
 
Técnicamente no debería haber problema aunque la intensidad de la carga se repartirá entre las tres. Hay muchos dispositivos electrónicos que se cargan de esta manera aunque nunca lo había visto hacer con baterías de moto.

Saludos.
 
Hola, si la capacidad del cargador da sufiente no tiene que haber ningun problema, sumando la capacidad de las tres baterias cuando las conectes creo que el cargador entenderá que tiene que cargar una bateria grande o de coche, te tardará un poco mas pero te las cargará, eso si el cargador puede con el total de amperaje de las tres, digamos que suman 45 amperios, si el cargador puede con ese rango, pruebalo.
 
YO NO TE LO ACONSEJO!!

Conectar las 3 baterías en paralelo al cargador hace que las 3 baterías estén conectadas entre sí. Es como querer arrancar el coche con pinzas, conectando tu batería o a otra. No te has preguntado nunca porque los cables de las pinzas son TAN gruesos?

Si una de las baterías está mucho más descargada que las otras (o sea, hay una diferencia de voltaje importante), la más cargada cargará a las otras, y siempre habrá corrientes que pasen de batería a batería. Si estas corrientes son importantes se pueden calentar los cables. A no ser que utilices cables gordos como los de las pinzas, puedes recalentar mucho el cableado.

Yo lo haría una a una, tampoco vas a ganar mucho más tiempo que haciéndolo en paralelo, ya que el cargador da lo que da.
 
Sin ningún problema. Si alguna batería está más floja que las demás, aceptará corriente de las otras hasta que todas estén al mismo nivel de carga y den la misma tensión. Si le conectas un Optimate IV, como lleva un microcontrolador que es más listo que el hambre, se pondrá en modo "carga colectiva" y suministrará 0'8 A hasta que las baterías estén a 14'3 Volt.

Y no te preocupes por la sección de los cables, 0'8 A es muy poco para preocuparse. El manual del cargador lo tienes aquí: http://www.hornig.es/downloads/pdf/Battery-Charger-Optimate-4-Dual-Program-CanBus_ES.pdf

Saludos
 
Hola, yo hace años que tengo las baterias de las 2 motos interconectadas entre si en paralelo, sin ningun problema, la tension se iguala entre ellas, pero en lugar de un cargador, tengo unas placas fotovoltaicas que mantienen la carga, una va para 6 años y la otra tiene 4 años.
Me hice una pequeña instalacion en el garaje con sus correspondientes protecciones y cada moto tiene su conexion en la pared, cuando llego la conecto como si fueran electricas jjjj.

Saludos y Vssss.
 
Gracias a todos por las respuestas. No he contestado antes porque he estado de vacaciones. El tema no es sólo cargarlas, sino mantenerlas, ya que pasan mucho tiempo sin montarlas en las motos que las utilizan (son varias y no de uso habitual (circuito, enduro...)) y es para tenerlas al dia cuando las necesito y además que no se rompan. Por eso antes de conectarlas las cargaría al 100% cada una suelta (las 3 me marcan 12,7 voltios cargadas) y despues la pondria en paralelo.
Mi idea es ganar en comodidad y efectividad ya que estan en una casa donde no vivo y a veces pasa un mes sin ir de tal forma que dejo una conectada y cuando voy cargo todas y vuelvo a dejar otra conectada y asi no estan todas en igualdad de condiciones. Por cierto una es pequeñita y de poco amperaje (4 ah).
Sabiendo esto: ¿las conecto con cables de buena sección?
 
Hola, si usas la misma sección de cable que lleva el cargador es suficiente, no se sí esté cargador tiene protección para cortocircuito, no lo conozco, si no tiene, sería interesante ponerle un fusible a la salida del positivo, de intensidad algo superior a la nominal del cargador.
Se me olvidaba decirte, que lo malo de esto, es que el día que se comunique una de las baterías, se van a descargar todas a través de ella, se podría evitar intercalando unos diodos, pero entonces se pierde el efecto de autorregulación entre ellas.
Es cuestión de ir controlando de vez en cuando la tensión unitaria, yo llevo años haciéndolo sin problemas.

Saludos y Vssss.
 
Última edición:
El tema no es sólo cargarlas, sino mantenerlas, ya que pasan mucho tiempo sin montarlas en las motos que las utilizan (son varias y no de uso habitual (circuito, enduro...)) y es para tenerlas al dia cuando las necesito y además que no se rompan. Por eso antes de conectarlas las cargaría al 100% cada una suelta (las 3 me marcan 12,7 voltios cargadas) y despues la pondria en paralelo.

Si es para esto, entonces no hay problema. Lo que veo peligroso es conectar en paralelo baterías con cargas muy dispares entre ellas, es decir, una casi cargada a 12,5V y otra descargada a 10V. En ese caso puedes tener problemas, pero si como dices partes de que todas las baterías tienen aprox. la misma carga, entonces no hay problema.

La sección de cable que va desde el cargador a la batería no me preocupa, ya que el cargador no te va a dar más de 5-6 Amperios. El problema lo veo con los cables que van de batería a batería. Si sus cargas son muy dispares, la intensidad puede ser muy alta. Una caída de solo 2V en un cable con una resistencia de 0,1 ohmios te da 20 Amperios...

Si como dices es para mantener las baterías una vez ya cargadas, no te preocupes. Las intensidades van a ser del orden de menos de 1 amperio: sin problema
 
Atrás
Arriba