detonativo
Curveando
- Registrado
- 13 Jun 2008
- Mensajes
- 6.312
- Puntos
- 63
Aquí el escrito que enviaremos junto con los numeros de bastidor. Gentiuleza de Rodri 
Estimados señores
Somos un grupo de amantes del mundo de la motocicleta, y poseedores de un vehículo de su marca, concretamente del modelo F800 en sus variantes S y ST.
Pertenecemos a un foro de Internet (www.bmwmotos.com) en el cual estamos inscritos 124 usuarios de este modelo.
El sentimiento generalizado de todos los propietarios que en este escrito contribuyen es positivo, puesto que la moto ha cubierto las expectativas generadas como consumidores de su producto.
Además en muchos casos, este modelo ha servido como “puerta” al mundo BMWMotorrad, por ser la primera moto que consumimos de su marca.
Si bien y hasta aquí todo es correcto, existe por otro lado, un desconcierto en algunos aspectos del apartado mecánico, y que nos llevan a realizar este escrito.
Estando en comunicación mediante el foro de Internet, hemos detectado ciertas deficiencias que aparecen en múltiples unidades.
Es nuestro deseo hacer constar, que la iniciativa y la intención de este, es meramente constructiva. Con el propósito pues, de intentar solucionar/corregir ciertas anomalías que se han presentado en nuestras motocicletas, y que no constan según indicaciones de la red de concesionarios como “campañas de fábrica”.
Estas anomalías que detallaremos más adelante, pueden suponer averías no imputables a un uso normal, ni a un desgaste lógico, pero que apareciendo fuera del período de garantía estipulado por la marca (2 años), constituirían un gasto elevado, que entendemos no es algo imputable al desgaste normal de los elementos mecánicos y que debería estar cubierto por la garantía.
En el listado de averías hemos puesto el porcentaje respecto a los usuarios totales, en algunos casos bastante altos.
También queremos comunicar que hemos detectado “paradas de motor” en motos del 2006, 2007, 2008, algunas de estas todavía sin encontrar solución. En muchos casos estas paradas han producido el bloqueo de la rueda trasera, todas ellas circulando (incluso en medio de una autovía). Creemos pues, que es una avería que puede afectar a la seguridad del motorista, y que al producirse en modelos de años diferentes, quiere decir que es algo no subsanado.
Otra avería en la cual el porcentaje de motos afectadas es muy elevado, es la “junta de balancines”. El problema persiste aunque se sustituya la junta por una nueva, en algunos casos el número de juntas sustituidas se eleva a cinco.
Entendemos que se tendría que incluir como campaña, y que cubriese a los propietarios a lo cuales les hubiese finalizado la garantía, ya que no es imputable a un desgaste normal, sino más bien a un error en el diseño.
Este tipo de defectos citados serían los más graves y/o importantes, pero en la lista se podrían añadir diferentes deficiencias como:
-desgaste prematuro de los puños
-correa transmisión deshilachada con menos de 10.000km.
-colectores de escape con manchas de oxido y/o amarillentos
-pérdida de tortillería y óxido de la misma
-etc.
Entendemos que no se corresponden al resultado que debería tener un producto de su marca. Muchos nos hemos inclinado a comprar uno de sus vehículos no solo por estética, si no por el prestigio de una marca como BMWMotorrad, puesto que en el mercado existen productos similares, con un coste de adquisición inferior.
Sirva pues este escrito, que reiteramos tiene una misión constructiva, como ayuda a mejorar el producto y el servicio postventa del mismo.
Como conclusión, decir también que estamos contentos con nuestros vehículos, que defendemos como usuarios de “a pie” a BMWMotorrad por su eficacia en la resolución de problemas, y confiados por el respaldo que sabemos que tendremos de una gran marca como es la nuestra.
Aprovechamos la ocasión para saludarles,
Un cordial saludo,
Grupo usuarios de BMW F800 S/ST

Estimados señores
Somos un grupo de amantes del mundo de la motocicleta, y poseedores de un vehículo de su marca, concretamente del modelo F800 en sus variantes S y ST.
Pertenecemos a un foro de Internet (www.bmwmotos.com) en el cual estamos inscritos 124 usuarios de este modelo.
El sentimiento generalizado de todos los propietarios que en este escrito contribuyen es positivo, puesto que la moto ha cubierto las expectativas generadas como consumidores de su producto.
Además en muchos casos, este modelo ha servido como “puerta” al mundo BMWMotorrad, por ser la primera moto que consumimos de su marca.
Si bien y hasta aquí todo es correcto, existe por otro lado, un desconcierto en algunos aspectos del apartado mecánico, y que nos llevan a realizar este escrito.
Estando en comunicación mediante el foro de Internet, hemos detectado ciertas deficiencias que aparecen en múltiples unidades.
Es nuestro deseo hacer constar, que la iniciativa y la intención de este, es meramente constructiva. Con el propósito pues, de intentar solucionar/corregir ciertas anomalías que se han presentado en nuestras motocicletas, y que no constan según indicaciones de la red de concesionarios como “campañas de fábrica”.
Estas anomalías que detallaremos más adelante, pueden suponer averías no imputables a un uso normal, ni a un desgaste lógico, pero que apareciendo fuera del período de garantía estipulado por la marca (2 años), constituirían un gasto elevado, que entendemos no es algo imputable al desgaste normal de los elementos mecánicos y que debería estar cubierto por la garantía.
En el listado de averías hemos puesto el porcentaje respecto a los usuarios totales, en algunos casos bastante altos.
También queremos comunicar que hemos detectado “paradas de motor” en motos del 2006, 2007, 2008, algunas de estas todavía sin encontrar solución. En muchos casos estas paradas han producido el bloqueo de la rueda trasera, todas ellas circulando (incluso en medio de una autovía). Creemos pues, que es una avería que puede afectar a la seguridad del motorista, y que al producirse en modelos de años diferentes, quiere decir que es algo no subsanado.
Otra avería en la cual el porcentaje de motos afectadas es muy elevado, es la “junta de balancines”. El problema persiste aunque se sustituya la junta por una nueva, en algunos casos el número de juntas sustituidas se eleva a cinco.
Entendemos que se tendría que incluir como campaña, y que cubriese a los propietarios a lo cuales les hubiese finalizado la garantía, ya que no es imputable a un desgaste normal, sino más bien a un error en el diseño.
Este tipo de defectos citados serían los más graves y/o importantes, pero en la lista se podrían añadir diferentes deficiencias como:
-desgaste prematuro de los puños
-correa transmisión deshilachada con menos de 10.000km.
-colectores de escape con manchas de oxido y/o amarillentos
-pérdida de tortillería y óxido de la misma
-etc.
Entendemos que no se corresponden al resultado que debería tener un producto de su marca. Muchos nos hemos inclinado a comprar uno de sus vehículos no solo por estética, si no por el prestigio de una marca como BMWMotorrad, puesto que en el mercado existen productos similares, con un coste de adquisición inferior.
Sirva pues este escrito, que reiteramos tiene una misión constructiva, como ayuda a mejorar el producto y el servicio postventa del mismo.
Como conclusión, decir también que estamos contentos con nuestros vehículos, que defendemos como usuarios de “a pie” a BMWMotorrad por su eficacia en la resolución de problemas, y confiados por el respaldo que sabemos que tendremos de una gran marca como es la nuestra.
Aprovechamos la ocasión para saludarles,
Un cordial saludo,
Grupo usuarios de BMW F800 S/ST