Casco caberg duke fluo, bien pero...

1964

En rodaje
Registrado
11 Ene 2013
Mensajes
189
Puntos
18
Hola, tengo una R850R del año 2000 con pantalla grande de la marca, he comprado hace unos días un casco Caberg Duke de color fluor, la verdad es que de aspecto muy bien, bonito y transmite calidad, es muy comodo y el peso no se nota mucho, me ha costado 265 €, el problema es que cuando lo he probado este fin de semana he notado que a partir de 50 km/h empieza a hacer ruido y a 80 . 100 km/h el ruido es insoportable. He quitado la pantalla de la moto pra probar sin esta, ya que si es verdad que mi pantalla crea algunas turbulencias, el resultado sin pantalla es similar, ha cambiado el tipo de ruido, burum burum con pantalla por un ensordecedor silbido parecido a la turbina de un avion. Lo he dejado en la tienda para que lo prueben, ya que llevan vendido muchos cascos de este modelo y no han tenido problemas, en internet veo opiniones para todos los gusto, no sé, pero estoy muy disgustado, ya os contaré que me dicen en la tienda. Me habría gustado comprar un integrar que son menos ruidosos, pero como uso gafas casi me veo obligado a comprar un modular. Hasta la fecha estaba usando un Criville del Lidel, que a pesar de todo, 60 €, me ha dado buen resultado y hasta hace poco tiempo no ha empezado a hacer ruido.

¿Qué opináis? Si no han pasado más de 15 días, ¿lo puedo cambiar?

Saludos.
 
Yo desde mi posición te comento, en un casco usado no admitimos devoluciones, si se puede solventar en garantía lo hacemos sin problemas, si lo es, y si el distribuidor acepta la devolución del producto usado también cambiandolo por uno nuevo, cosa muy, pero que muy rara no lo hacen, nosotros por ética de empresa no podemos aceptar productos usados ya que luego hay que venderlos y luego como clientes nadie aceptaría la compra de un producto usado, si alguna tienda lo hace es muy probable que el material que os vendan haya podido ser usado cosa que se y no os lo digan.
Cada tienda tiene sus principios y su política de empresa, aunque todo es hablarlo con la tienda que te lo suministró a ver si te ofrece una solución satisfactoria.
 
Referente a lo de las gafas, hay muchos cascos integrales con paso de gafas facilitado, en ese aspecto no debes tener mayor problema, eso sí deberás ponerte primero el casco y luego las gafas, con los modulares la única ventaja en ese aspecto es poder ponértelo con las gafas puestas.
 
Yo desde mi posición te comento, en un casco usado no admitimos devoluciones, si se puede solventar en garantía lo hacemos sin problemas, si lo es, y si el distribuidor acepta la devolución del producto usado también cambiandolo por uno nuevo, cosa muy, pero que muy rara no lo hacen, nosotros por ética de empresa no podemos aceptar productos usados ya que luego hay que venderlos y luego como clientes nadie aceptaría la compra de un producto usado, si alguna tienda lo hace es muy probable que el material que os vendan haya podido ser usado cosa que se y no os lo digan.
Cada tienda tiene sus principios y su política de empresa, aunque todo es hablarlo con la tienda que te lo suministró a ver si te ofrece una solución satisfactoria.

Si compro un televisor, una nevera...etc, si no estoy satisfecho lo puedo cambiar en 15 días, ... Y un casco, ¿Por qué no? Esto está normalizado o reglamentado en consumo.
 
Si compro un televisor, una nevera...etc, si no estoy satisfecho lo puedo cambiar en 15 días, ... Y un casco, ¿Por qué no? Esto está normalizado o reglamentado en consumo.

Cambiarías unos gallumbos que no te acaban de convencer porque te aprietan??? Salvando las diferencias no es lo mismo un producto que usas unos días y ha habido contacto con la piel, sudor, etc. que uno que sea defectuoso y no sea de uso íntimo. Otra cosa es que ese casco esté defectuoso y le entre aire por donde no debiera... Suerte!!!!
Por cierto, yo uso un Schuberth S2 (integral) y además de que lleva la visera para el sol, también llevo gafas de sol puestas (que normalmente llevan la patilla más ancha que unas de optometría)
 
Última edición:
Si compro un televisor, una nevera...etc, si no estoy satisfecho lo puedo cambiar en 15 días, ... Y un casco, ¿Por qué no? Esto está normalizado o reglamentado en consumo.

no es obligado que te cambien un televisor antes de 15 dias si no le pasa nada , ahora bien si hay defecto eso es otra cosa , pero si no hay defecto no tienen obligacion de cambiarlo ni tv ni nada , al igual que la devolucion del dinero tampoco se esta obligado a devolver , eso ya entra en voluntario de cada empresa
 
Si compro un televisor, una nevera...etc, si no estoy satisfecho lo puedo cambiar en 15 días, ... Y un casco, ¿Por qué no? Esto está normalizado o reglamentado en consumo.

Si no estás satisfecho, conservas todas las etiquetas sin desprecintar ni quitar por ejemplo la etiqueta de la pantalla, sin problemas, faltaría más, en el momento que cualquiera de esos conceptos no se cumplen en ningún caso estoy obligado a hacerlo y más si causa un perjuicio a mi establecimiento o negocio como es el caso de luego no poder venderlo como nuevo ;).
 
Y compañero, en ningún caso quiero crear conflicto, entiendo el problema que tienes y espero se te solucione, pero mi postura es bastante clara y el porqué lo hago, hay tiendas que les da igual, también, son empleados no dueños con lo que les da un poco igual, pero yo a mis clientes sería incapaz de vender un casco usado como nuevo, por ética más que por ley o derechos.
 
Prueba con unos tapones para oídos.
Yo lo he hecho y el ruido a bajado notablemente

Vss
 
No se trata de que se lo quede la tienda, por supuesto que yo no veo bien que el casco se venda otra vez como nuevo, ya que no lo es, pero si se podía hacer cargo de él el fabricante, la verdad, 265 € y que no funcione como se espera es un poco fuerte, ya lo he recogido en la tienda, la solución es que me tengo que quedar con él y tirar de tapones. El próximo un integral, sí o sí.

Saludos.
 
Correcto, lo que te indicaba en el primer correo, si el fabricante se hace cargo genial, pero no suele ser así, hay ciertas marcas que por conocimiento y que he visto desmontados con lo cual es donde ves en realidad si un casco es mejor o peor, mejor ni tocarlas ;)
 
si llevas gafas yo te recomiendo el s2 , me lo vendió guille y si que es verdad que puedes ponerte las gafas después del casco , es integral y va muy bien , lo malo el precio , pero imagino que hay más modelos integrales en los que puedas meter las gafas después de colocar el casco .
 
Pues si vale ese precio y hace ruido sabiendo marca y modelo es suficiente para hacerle daño al fabricante y de paso uno se apunta a la lista de cosas que no deberíamos comprar basándonos en un mal resultado del producto y un deficiente servicio postventa como parece ser el caso, un casco de ese precio creo no tendría que hacer tanto ruido, el mismo fabricante podría dar como opción quedarse el casco y darle otro ya sea el mismo por si el primero está defectuoso u pagando mas o menos escoger otro de su catalogo, que fácil es vender y que difícil es estar a la altura de las circunstancias.
 
Shark y NZI tienen modelos con "espacios" habilitados para las gafas en sus integrales. Quizás no en todos los modelos, pero sí en varios y no necesariamente los tope de gama. Pero imagino que Scorpion, Shoei, Schuberth, y toda la competencia andará igual. Con el presupuesto que disponías deberías ahber encontrado uno de esta o (casi) cualquier otra marca
 
EL tema del ruido es muy complicado, mucho, depende de mil cosas, altura, posición, de que se viene, cual es su uso, deflectores, etc...
Por ello cuando pruebo un casco me pongo de pie en las estriberas a alta velocidad y entonces valoro, mucha gente en tienda no pregunta cual es más o menos ruidoso, algunos le gusta X producto y lo compran, luego pasa lo que pasa y poco o nada podemos hacer para ayudar, salvo y repito, si es un problema de fabricación y entra en garantía.
Si me preguntan puedo indicarles mi valoración, porque si nos fiamos de lo que dicen los fabricantes todos son maravillosos y espectaculares.

EN tema de ruidos los AGV deberían de hundirse y se siguen vendiendo como churros, no veo post criticandolos eso sí en tienda son cientos por no decir miles que han venido de un agv y nunca más, es el típico primer casco de primera compra.
 
Es verdad que la posición en mi moto, una R 850 R del año 2000, es muy erguida y esto puede influir, también la pantalla que monta produce turbulencias. Me he puesto de pie sobre las estriberas de la moto y es verdad que el nivel de ruido disminuye, pero para mi gusto sigue molestando bastante. Supongo que también unos seremos más sensibles al ruido que otros pero sí suscribo lo que dice JaumeB, que con estos precios deberiamos tener la opción de cambiar el casco por otro modelo de la misma marca o por lo menos poderlo devolver perdiendo algo de dinero si llega el caso, no sé, lo cierto es que el tema del ruido en el casco es de suma importancia, los daños producidos son para siempre y recuerdo haber leido en algun sitio que los policías de tráfico íngleses habían demandado a su administración por que muchos de ellos padecian sordera en cierto grado por no haber cuidado este aspecto durante su vida laboral. Creo que los fabricantes de cascos se tienen que esforzar y que las autoridades sanitarias devieran controlar y exigir unos mínimos en esta materia, que es un asunto de salud, al igual que se exige en otros productos.

Saludos
 
EL tema del ruido es muy complicado, mucho, depende de mil cosas, altura, posición, de que se viene, cual es su uso, deflectores, etc...
Por ello cuando pruebo un casco me pongo de pie en las estriberas a alta velocidad y entonces valoro, mucha gente en tienda no pregunta cual es más o menos ruidoso, algunos le gusta X producto y lo compran, luego pasa lo que pasa y poco o nada podemos hacer para ayudar, salvo y repito, si es un problema de fabricación y entra en garantía.
Si me preguntan puedo indicarles mi valoración, porque si nos fiamos de lo que dicen los fabricantes todos son maravillosos y espectaculares.

EN tema de ruidos los AGV deberían de hundirse y se siguen vendiendo como churros, no veo post criticandolos eso sí en tienda son cientos por no decir miles que han venido de un agv y nunca más, es el típico primer casco de primera compra.

Coño, pues no son baratos precisamente. Yo tenía entendido que antaño, hablamos ya de algún lustro que otro, su calidad en el lacado era bastante mejorable. No sé si con razón o no, pero la verdad es que si ahora resulta que (también) son ruidosos pues desde luego que no son para tener muy en cuenta. Gracias por la aportación ;)

Primer casco, posiblemente comprador/a joven, AGV, seguramente una versión de Rossi... se entiende, ¿verdad? :)
 
Los caberg para la relacion calidad precio que tienen estan bastante bien, son ruidosos, pero como todos los modulares, el subherth cuesta tres veces mas y mete el mismo ruido.
 
Si compro un televisor, una nevera...etc, si no estoy satisfecho lo puedo cambiar en 15 días, ... Y un casco, ¿Por qué no? Esto está normalizado o reglamentado en consumo.

Pues por lo mismo que si te compras unos calzoncillos y luego los quieres devolver, o te gustaría ponerte unos gayumbos de otro ????, hay que tener un poquito de seso joder.
No pongo este mensaje en plan contestón, pero hombre, simplemente un poco de lógica
 
Está claro que no tiene la misma complejidad verder pescado que vender pan, o vender cascos para moto que vender calzonzillos.
Sobre el último producto, dejo claro que no sé de ninguna unidad de prueba, pero SÍ de cascos para moto. Esto es obvio.
Entre otras cosas, porque no creo que nadie se probara unos calzoncillos usados, no así con un casco de prueba. Yo me he probado algunos.

No me he calentado la cabeza en buscar legislación ni jurisprudencia al respecto, pero tengo perfectamente claro, que el año pasado el responsable de atención al cliente de cierto importador distribuidor, me dejo meridianamente claro que el cliente tenía derecho, (por Ley), a un cambio de talla.

Obviamente, ese derecho del consumidor, no le da derecho a ningún comerciante a vender artículos usados.

¿Para respetar ese derecho del consumidor, tiene que "comerse" el artículo usado el comerciante?, no entro en el tema, no sé que acuerdos tienen los distintos comerciantes con sus proveedores. Tampoco es mi problema. Yo sólo soy consumidor, en estas lides, claro.

Tal vez los comerciantes y/o distribuidores/importadores, deberían contar con unidades de prueba y dar mayor publicidad a la existencia de las mismas. De hecho hay unas cuantas en el mercado. Otra cosa es que el consumidor se caliente la cabeza para la localización de las mismas.
Y digo bien, lo de calentarse la cabeza, puesto que no se publicita suficientemente, la buena costumbre de poder probar. Esto es una opinión personal, claro.

Mi experiencia personal es la siguiente:

He podido probar cascos, tanto directamente de los distribuidores, (a traves de algunas tiendas, las cuales muy amablemente se han prestado a hacer de intermediarios. Obviamente, con la intención de obtener una potencial venta).
También he probado unidades que algún que otro forero comerciante, ha tenido a disposición del cliente.

Incluso me cambiaron un casco de cierta marca famosa, (esto en mi tienda habitual), después de llevar sufriendo con él, más de 15 días y haber intentando todo tipo de chapuzas, cómo aplastar el "corcho" etc.
¿Se "comió" ese casco mi tendero habitual, resuesta NO, fue el distribuidor importador quien se lo comió. Probablemente para un cambio de talla. En mi caso no cambié de talla, si no que volví a SHOEI.
Por otra parte, no creo que nadie deba sufrir errores de talla, si se trata de shoei. Mi experiencia personal, dista mucho de eso, ya que su importador da un servicio y atención al cliente, a la altura de la mejor gran superficie.

Y todo esto dista mucho, de lo que aquí se ha expuesto, tanto por algunos comerciantes cómo por algunos usuarios.
Señores esto es España y el consumidor tiene unos derechos, probablemente hay productos que ofrecen muchos menos calentamientos de cabeza para sus vendedores.
Así que, yo me he calentado la cabeza, (en este ratito que he dedicado al hilo), para que este gran foro tenga más información para sus usuarios.
 
Y con respecto al casco que da título al hilo, lo he probado, creo que es un casco ruidoso, algo más que un scorpion, schubert o shoei, los demás aunque la diferencia no es mucha, están, más o menos, a la misma altura. Hablo de modulares.
Además de ruidoso, creo que su interior tiene mal envejecimiento. (Logicamente sus materiales están al nivel de su precio).
Personalmente, creo que el mecanismo para accionar las gafas solares, no es nada práctico.
Y en el tema de ventilaciones, shoei, schuberth, x-lite y nolan, juegan en otra liga.

Pero claro, a ese precio, (hablo de los de pintura "normal"), sobre 160€ es lo que hay.


PD. Veo que este post ha abierto una nueva pagina en el hilo. Dado que hay quien va directamente al ultimo post para seguir el hilo, informo de que el último post de la página anterior, aporta información interesante.
 
Última edición:
yo tengo un nzi de carbono que hace un ruido del carajo, tanto que el manos libres que lleva es casi inaudible a partir de 120...
también tengo un arai x-tour que por ruido pasable y he tenido un schuberth c3 y ahora un c3 pro y el ruido bien...
tengo una gs12 del 2005
 
Atrás
Arriba