Casco integral o modular?¿

ROBERKO

Acelerando
Registrado
25 Dic 2014
Mensajes
314
Puntos
16
Ubicación
carcaixent(valencia)
Buenoo una duda que me asalta estoy barajando la compra de un casco,aparte del presupuesto un poco ajustadillo
no se realmente si el casco modular va a tener utilidad para mi, aparte de la seguridad que aporta un casco integral
me gustaba eso de poder abrir la mentonera,pero tiene algun otro beneficio aparte o son mas incovenientes he visto el
caberg de carbono integral y me gusta mucho alguien lo tiene
 
En una deportiva,integral sin duda,bueno y en casi todas las ocasiones es mejor..Pero tambien el modular tiene sus ventajas,a la hora de parar en una gasolinera te puedes tomar un cafe rapidito,sin tener que quitarte el casco o para pagar o para preguntar al lugareño que nos encontremos hacia donde se va a tal o cual sitio,o fumarte un pitillo sin quitarte el casco(eso el que fume),es simplemente algo mas comodo en el dia a dia,aunque si te fueras a pillar un modular,veo necesario que compres lo mejor que te permita el bolsillo..
vss..;)
 
Eso es una cuestión muy personal. Depende, como ya te han dicho, de la moto que lleves.

Si normalmente vas a ritmos legales, un modular sería lo propio. Hay mas ventajas que inconvenientes. Pero si lo usas para grandes tiradas, un integral tiene menos peso y eso tu cuello lo agradecerá.

Yo tengo un SHOEI X-SPIRIT (INTEGRAL) que ha quedado en el olvido desde que uso un SHOEI MULTITEC (MODULAR).

Suerte con tu elección.
 
Yo lo tengo más que claro... integral siempre... tuve el schuberth modular y lo vendí... al final lo llevaba más tiempo abierto de lo que yo mismo reconocía....
Hace un tiempo hice una apuesta con un amigo en la cima del col de liseran... y 3 de cada 4 cascos modulares que llegaban lo hacían abiertos... un día de verano ni especialmente caluroso...
 
El modular, ademas de pesar un poco más, es más ruidoso, por lo general. Yo soy de integrales, desde luego. En el mundo de la moto, como en casi todos los mundos, las cosas que valen para mucho, no destacan en nada. Un casco vale para proteger la cabeza.
 
Integral sin duda ninguna.

Más baratos y más seguros que los modulares.

Incluso los de carbono están asequibles ahora, con la ventaja de peso que aportan.

*
 
Sin duda integral por peso y seguridad.
Lo malo es que cuando te acostumbras al modular ya no quieres integral, al menos en mi caso al final me acaba agobiando.
Si vas cómodo con el integral mi consejo es que no pruebes el modular, es muy grande la tentación de ir con el casco abierto.
También depende de la moto que lleves, el modular mejor con una moto con algo de protección aerodinámica.
 
Hola, yo tengo el Caberg modular y le he puesto los intercomunicadores y estoy contento con él, Además solo tienes que ver que en el test de Sharp tiene 5 estrellas. Si fiabilidad y seguridad estan garantizadas, no lo dudes. Saludos de Valencia
 
A ver que opcion elijo, lo que he visto, que con la misma inversion tengo un casco integral mas ligero y de carbono eso creo que es lo que inclina la balanza hacia el integral,ademas llevo la r850r del 2001 sin pantalla tengo la pantalla grande pero no me gusta el aspecto que tiene con ella, y el viento a poco mas de 100 se hace pesado la marca que estoy barajando es caberg modular he visto el duke legend, y el integral el v2x carbono 35 aniversario los dos los he visto por 179 euros
CABERG-V2X-CARBON-SG.jpg
caberg_duke_legend-matt-black-orange.jpg
 
Yo tengo modular, su principal ventaja es la comodidad al ponértelo y quitártelo y sobre todo la apertura del ángulo de visión para maniobrar en espacios reducidos en el garaje, lo que es importante en una moto con maletas. Para todo lo demás (seguridad, ruido), siempre integral.
 
Última edición:
Yo modular, pero por un hecho muy simple que a todo el mundo le hace mucha gracia.. Siempre me tengo que "desretorcer" las orejas después de ponerme el casco, y con un integral las paso canutas. Recuerdo una vez que no lo conseguí, salí sin colocarlas, y me tuve que parar a los 100 metros por que no aguantaba el dolor... Así que desde entonces, modular.

No suelo llevarle abierto (la visera sí, casi siempre, pero no la mentonera). Si eres un poco disciplinado al principio, te acostumbras, y ya parece que te falta algo, que no vas cómodo, y la cierras sistemáticamente.
 
Yo para ciudad, modular, un LS2 . Pero para carretera tiro del integral, un Shoei. Aunque lo cierto es que si tuviera un modular de gama alta, tipo Schubert C3 PRO, jubilaría los otros dos.
 
Si te comprometes contigo mismo de no llevarlo abierto en marcha, modular.

Yo lo tengo y solo lo abro en paradas, si te dedicas a viajar mucho o haces ciudad, es una gozada. Pero siempre cerrado en cuanto te pongas en marcha. Usándolo así, un modelo de gama alta es muy seguro.
 
Yo llevo modular en la RT porque protege mucho esa moto . :)

Si tuviera una moto como la tuya compraría un modular normalito, y si hiciera muchos kilómetro miraría uno que cortara bien el viento, pesara poco, llevara pantalla antivaho, fuera muy silencioso y todo ello a un buen precio. :)

Compra un casco que te quede perfecto sin obsesionarte con las marcas. ;)
 
Yo llevo modular en la RT porque protege mucho esa moto . :)

Si tuviera una moto como la tuya compraría un modular normalito, y si hiciera muchos kilómetro miraría uno que cortara bien el viento, pesara poco, llevara pantalla antivaho, fuera muy silencioso y todo ello a un buen precio. :)

Compra un casco que te quede perfecto sin obsesionarte con las marcas. ;)

Esa es la cuestión. Lo importante es que te ajuste perfectamente. Compra algo que se ajuste a tu presupuesto, pero no escatimes mucho, puesto que cabeza solo hay una. Recuerda que en una equipación de moto, en el casco es en lo único que no se debe regatear. Si compras mal, pagarás dos veces.
 
Yo llevo modular . Lazer monaco pure carbon. Pesa 1350g. Lo cual supone menos que muchos integrales. Ademas lleva la pantalla fotocromatica que se oscurece con el sol, funciona de maravilla. La verdad es que no suelo circular con el abierto salvo en algun recorrido urbano corto y a veces ni eso, pero este modelo tiene doble homologacion para circular cerrado o abierto. No todos estan homologados para circular con el abierto y eso es importante.
suerte con la elección.
 
hola yo lo estoy buscando para comprar
¿dónde lo compraste?
mi melón mide 57´5 cm por comparar y decidir mi talla, que talla usas tu y que mide tu melón ;-)
te arrepientes de la compra?
peso real?
 
Releyendo mi escrito me he dado cuenta que donde quería recomendar para tu moto un casco integral te he puesto un modular, ya lo siento. :embarassed:
 
Hola facablade, mi cabeza mide 57 cm y la talla m me queda perfecta. Tambien seria la tuya porque la talla m de lazer es 57-58 cm. Rl peso real no lo he comprobado pero te puedo decir que mi anterior casco era un integral de 1450gr y este se nota bastante mas ligero asi que no andara muy lejos de lo que declara el fabricante. Yo lo compre en el concesionario triumph de Valladolid pero no trabajan esta marca. Tenian uno justo de mi talla y en blanco que les pidió un cliente y luego al probarselo no le ajustaba bien asi que lo vendían como outlet para darle salida. Fui desde Salamanca a probarmelo y me lo quedé. De todas formas cuando estuve mirando vi varios comentarios de gente que lo habia comprado en alguna web italiana a precio interesante. El distribuidor de lazer en España es Jetsmarivent.com. Yo estoy muy contento con el casco, a ver si tienes suerte en tu busqueda.
 
Si te comprometes contigo mismo de no llevarlo abierto en marcha, modular.

Yo lo tengo y solo lo abro en paradas, si te dedicas a viajar mucho o haces ciudad, es una gozada. Pero siempre cerrado en cuanto te pongas en marcha. Usándolo así, un modelo de gama alta es muy seguro.

Ese es un buen punto de vista, amén de que te ha de quedar "bien" (aunque eso lo doy por hecho). Para ciudad, si estás contínuamente de sube/baja de la moto, bla, bla, bla el modular puede ser altamente conveniente por aquello de poder abrirlo sin quitártelo. Pero para carretera yo soy de integral por su potencial mayor protección (nunca querré saberlo) y su menor sonoridad interna. Aunque sinceramente creo que, algún día me aplicaré este cuento a ver si tengo razón o no :embarassed:, el tema ruido se soluciona con unos buenos tapones hechos a medida de cada cual y poco importará si el casco es más ruidoso o no.
 
Total, que despues de escucharos a todos creo que lo mejor es que te compres dos cascos, uno integral y otro modular:D
 
mientras no sea un jet

Jajajaajaj pues yo tengo el Jet para ciudad (sobre todo en verano) y un integral para lo demas (incluso ciudad en invierno).

Valore el modular en su momento en vez del Jet, pero como sabia que con el calor lo llevaria siempre abierto al final me decidi por el jet.

Creo Schuberth saco un Jet con un arco de acero que protegia la zona de la mentonera...ese sera mi proximo jet para ciudad.

Saludos.
 
Prefiero el modular, eso sí, cuando salimos de ruta, el tramo por ciudad (vivo en una ciudad pequeña, León) siempre lo llevo abierto, en cuanto salimos a la carretera automáticamente cerrado.
 
Si eres feo da igual, pero si te gusta tu cara cuando te miras al espejo entonces un integral (o un modular si lo vas a llevar siempre bajado, aunque sea por ciudad).

Un colega me dijo hace tiempo que hiciese una prueba, que me pusiera con la cara a un palmo del suelo, y que luego me golpease la barbilla lo más fuerte que pudiera contra el suelo, que me imaginase si así ya me duele como sería una ostia en moto con la cara contra el suelo.

Para mí los modulares sólo tienen la ventaja de ser más cómodos de poner si llevas gafas, salvo eso lo demás son inconvenientes: más peso, más ruido, más voluminosos...
 
Yo siempre he tenido integral, pero una vez me comentó un amigo que trabajaba en el SAMUR que la ventaja del modular es evidente a la hora de entubar y temas de esos. Nunca queremos pensarlo, pero...
 
Yo siempre he tenido integral, pero una vez me comentó un amigo que trabajaba en el SAMUR que la ventaja del modular es evidente a la hora de entubar y temas de esos. Nunca queremos pensarlo, pero...

pues me preocupa.. porque el saturado debería saber quitar un casco con seguridad en pocos segundos. .. si esos 5-10? Segundos son la ventaja de ir con un casco menos seguro... no me compensa...
 
Hola.
Entre integral y modular ... sin duda integral, por seguridad, aunque hay modulares muy buenos.
Un saludo
 
Hola
Hay integrales con sistema de desmontaje ultra rápido en caso de accidente. Ejemplo, el SHOEI GT AIR, mira algún video por ahí y veras.
Un saludo
 
En mi opinión y después de desgraciadamente haber visto las averías q te puedes hacer con productos q tienen buena apariencia y son de pega es q compres algo de calidad y de tu talla.
He visto todos los dedos de los pies rotos llevando unas botas q parecían para montar en moto.
He visto un traje muy bonito de tipo cordura después de un arrastron q eran tiras y el cuerpo rozado hasta el hueso
He visto un Ostion de pegar con el casco a una piedra en la zona de la oreja y cómo el casco se había roto perfectamente sin producir más problemas q los hinchazones y los ojos rojos.
No te preocupes por cómo te quitarán el casco y procura llevarlo de tu talla, bien atado y la mentonera cerrada
En el año 1977 llevábamos una pegatina q ponía “En caso de accidente no me quiten el casco”
 
Última edición:
desde hace años que llevo modular y le veo más cómodo (para mi) que llevo gafas y suelo tener mucha calor.
lo abro solo en paradas de semáforos, para poner gasolina o paradas muy cortas.
 
Por cierto, yo uso modular, me parece más cómodo en según qué circunstancias abrir la mentonera.

V,sss
 
Creo que vale la pena, copiar lo que puse en otro hilo, mínimo, que se disponga de información:

Es interesante poner encima de la mesa todos los datos, para que la gente decida.

Homologación P/J, esa gran desconocida.
Recordar que un modular, que no se abate por completo hacia atrás, sea cual sea, tenga o no homologación, multiplica por mucho el riesgo de lesiones cervicales graves, ante una leve caida por culpa de la mentonera, y ni que decir de la propia cara contra el suelo, también dificulta bastante, la circulación, con un peso completamente desproporcionado hacia la parte trasera y el efecto vela es importante en movimiento, añadiendo impactos de bichos/piedras, que el visor solar no protege ni está pensado para ello, siempre se puede llevar gafas.
Y los que se abaten y se integran, en menor medida, pero también aumentan las lesiones más que incluso un simple Jet.

Luego hay modulares que se sujetan en la parte superior el mentón, para que no caigan cuando vas en marcha, en ello consiste la doble homologación, un simple click final.

Nosotros, en Motorraiz, somos firmes defensores de no llevar un casco modular abierto, pero obviamente cada uno, y sus necesidades, ya toman sus propias decisiones.

No olvidemos, que la J, es la homologación de sin mentonera, casco Jet, aunque aquí sí que me gustaría informarme mejor, ua qie hay disparidad de información, varias marcas, sus importadores, comentan que la homologación es sin mentón, no con mentón abatido. Otras entre las que más me fío, la homologación la dan solamente al llevar una posición en la cual, el mentón no caiga en circulación.
Por lo que queda aclarado, que no hay prueba de impacto en conseguir la J en un modular, solo la sujeción final del mentón y te la dan, OJO, hay paises que no homologan este tipo de cascos por coherencia.

Homologar un casco P/J es bastante sencillo, de echo, nosotros en breve vamos a tener cascos SMK modulares, por 100€ con doble homologación, y cascos ls2 igual, argumento de venta, para mucha gente sí, para nosotros no, un dato más.

Por lo que la doble homologación, solo sirve para que no te pongan multas, no porque protejan más que otros modulares que no la tienen en caso de caida, salvo los citados que se abaten y se integran en menor medida.

DATO IMPORTANTE, se pone sobre la mesa una nueva homologación, con otras y más restrictivas pruebas de impacto, previsiblemente para el 2020, en donde estará prohibido la Doble Homologación, debido a su caracter ilógico en cuanto a un elemento de seguridad, hacer que sea más lesivo por llevar dos homologaciónes.

Según comentan, aunque habrá que ver la fuerza que hacen los lobbis fabricantes de cascos, para que se haga realidad, se podrá circular como máximo a 20 km/h con el mentón abierto, tenga o no doble homologación, un dato cuanto menos curioso.
 
Atrás
Arriba