CASCO MT

joormi

Arrancando
Registrado
15 Feb 2011
Mensajes
48
Puntos
0
Mirando el foro harley,he visto un post de un señor que se dedica profesionalmente a el tema de la moto,creo que escribe cronicas de pruebas etc,bueno el tema es que abrio un post recomendando la compra de este casco español tachandolo de una muy buena compra,en concreto se trata del MT privilege carbono,el precio no llega a los 300 euros,mejor dicho el habla de 200 euros pero le contestaron que no lo habian encontrado por esa cantidad(270,240 etc) y habla muy bien de el.
Sabeis de alguien que lo tenga y pueda hablar de el?
un saludo
 
Si, se de alguien que lo tiene. La conclusion que saca de este casco, es que no esta mal, pero a partir de ciertas velocidades no es demasiado estanco al aire y al ruido. Desde luego en carbono es de lo mas barato, pero tampoco es de lo mejor.
En esos precios puedes mirar tambien los nuevos LS2, que estan bastante bien acabados, y en cosas de mas calidad NZI, entorno a los 400€, o BELL, que anda sobre los 500
 
A mi me lo dejaban en 140 euros. Les quedaba una unidad y era mi talla. La dueña me conoce y con sinceridad me dijo que no me lo recomendaba.

Me lo vendía a precio coste porque ya no quería trabajar esta marca.

En fin, que muy bueno no es, eso seguro ;)
 
Os aseguro que MT está a un nivel bastante bueno, e innovando cada dia.......

Les conozco personalmente y están haciendo unos cascos que están bastante bien, y relación calidad precio estupenda....El de carbono es una pasada y muyyyy parecido por no decir casi igual al NZI....

Informaros de los test que pasan, y de las nuevas gamas que van a comercializar para este 2012 y os sorprendereis.....si, si, sorprendereis de un casco de 100 euros con esos acabados y esa calidad....
 
no se como esta de calidad pero un amigo compro un abatible y decente le costo 75 euro rebajado poco an mejorado yo hace mas de 8 años tuve uno no recuerdo mucho pero me costo 6000pts creo recordar para andar en una derbi variant pues en esa época los nzi eran mejores que mt o shiro otra gran marca
yo diría que están así en calidades

1º nzi
2º shiro
3º mt
visto la gama de mt 2012 ufff tiene chuladas muy bonitos ...

mirar los cascos shiro

http://www.shirohelmet.com/2011/spanish/index.asp

catalogo

http://www.shirohelmet.com/2011/acceso/catalogo/catalogo.pdf
 
Casco MT, con la oferta que hay, en la vida se me ocurriría comprar algo así. Y tampoco nzi ni shiro, niiiii loco.

Y no digo que sean malos pues pasan sus controles, pero gastarse siempre mas de 6.000 euros en cualquier moto de mas de 125 y cacerolas en la cabeza, no lo llego a entender.

Tampoco entiendo como van por ahi los originales de Lawson, Spencer, Scwantz, Mamola o el australiano ese que ganó unas cuantas veces 500cc.
 
Además todos esos cascos de carbono baratos los deben fabricar en la misma fábrica china, de made in Spain nada de nada.
 
Pues yo estuve hace poco en la fábrica de NZI y vícómo fabricaban los cascos de carbono...os aseguro que no estuve en China...

En cuanto a la apreciación de calidad que hace alguno en este foro creo que hace mucho que no se mira los cascos de NZI ni de MT, ambos mucho mejor que otros de campanillas que la gente no discute porque son marcas italianas, ya no hacen la "gorrillas" de hace años, señores...
 
+1
Los LS2 si son chinos... porque no comprar NZI?
Además de ser mejores, están fabricados aquí...
Por cierto, he probado LS2 y NZI. MT no.
143A3D293212383A3B3231322132530 dijo:
Pues yo estuve hace poco en la fábrica de NZI y vícómo fabricaban los cascos de carbono...os aseguro que no estuve en China...

En cuanto a la apreciación de calidad que hace alguno en este foro creo que hace mucho que no se mira los cascos de NZI ni de MT, ambos mucho mejor que otros de campanillas que la gente no discute porque son marcas italianas, ya no hacen la "gorrillas" de hace años, señores...
 
yo e tenido 3 nzi y son muy decentes pero como siempre la moda o la publicidad es lo que manda :-? anda que no hay cascos fabricados en china de marcas conocidas muy muy caras pero bueno es lo que hay la culpa es de los chinos
por eso bmw monto fabrica en china ;D
 
yo no estoy hablando de NZI, que los fabrican en España, creo que su calidad es muy superior a la de MT. Hablo de esos cascos de carbono baratos.
 
Pues que sepas que la fábrica MT está en La Palma, Cartagena, Murcia, España.
Antes eran cascos para regalar en compra de scooters, y uso en ciclomotores, etc (de esto hace años). Se han ido introducinedo en el mercado, pero claro...Cartagena no vende...igual si fueran made in Taiwan diríamos, "qué bueno lo hacen allí sólo para abaratar costes".

Tengo un casco MT de fibra, de Cross y me parece cojonudo, con interior desmontable, pegatinas lacadas, etc.
Demos una oportunidad a nuestras empresas y no descalifiquemos "por lo que me han dicho".

Un saludo. ;)
 
Me disculpo si he moestado a alguien, ya se que están en la zona de Murcia, como Shiro y NZI. entonces por lo que dices MT fabrica todos sus cascos en España? los de carbono también?
 
El que se disculpa soy yo. Tras leer la página web, donde dice que "desde hace 6 años hemos trasladado la producción a Asia"...así que...la fábrica original está en La Palma, pero los cascos los hacen en Asia...como los LS2 y otros muchos.
En fin...es la globalización.

Mi primera bolsa sobredepósito la compré directamente en la fábrica y me costó 500 pts de 1977. :'(

Un saludo.
 
Lo mejor de las marcas españolas es el origen de su nombre.

NZI................. Nazario Ibañez
MT................. Manufacturados Tomas

Yo los MT no los considero cascos buenisimos, aunque si cumplen unos minimos mas que aceptables.
En el caso de NZI, creo que es un producto de primera linea, pero les falta el marketing de las marcas premium como alguien ya ha dicho por aqui
 
0A0408150E610 dijo:
El que se disculpa soy yo. Tras leer la página web, donde dice que "desde hace 6 años hemos trasladado la producción a Asia"...así que...la fábrica original está en La Palma, pero los cascos los hacen en Asia...como los LS2 y otros muchos.
En fin...es la globalización.

Mi primera bolsa sobredepósito la compré directamente en la fábrica y me costó 500 pts de 1977. :'(

Un saludo.


La verdad es que por la información que tenía me constaba que no los fabrican aquí, pero la verdad es que los comentarios en el foro de vez en cuando te hacen dudar. De todos modos mi opinión personal es que nunca es comparable una marca de cascos que no se fabrica sus productos, yo la descartaría siempre de entrada en cualquier comparación al mismo tiempo que también descartaría a una marca que se dedique a fabricar para muchos otros.
El día que desaparezcan todas las fábricas de las marcas y solo se fabriquen en productores que trabajan para varias marcas, (como la ropa) pues será otra historia, pero actualmente siempre me dará más confianza una marca que tenga fábrica que otra que no la tenga.
 
Cada casco, en función de los materiales y marca, tiene su precio.  Eso está  meridianamente claro.

Para cada uso del casco, hay una marca y modelo diferente en el mercado que se ajusta a las necesidades de cada uno.

Partiendo de la base que todos los cascos homologados, de la marca que sea, todos ellos te llevan al mismo sitio. Pero unos de una manera y otros de otra.

No me cabe ni la menor duda que marcas como NZI y MT son buenos cascos por el precio que tienen.

Pero...... una de las características principales de las marcas denominadas "PREMIUM" es su peso. Todo ello marketing aparte que encare el producto.

Para mi, es una cualidad esencial que debe tener un casco de uso en carretera. POCO PESO. Y eso solo lo dan las marcas punteras. (ARAI, SHOEI, SCHUBERT etc).

Cuando uno lleva el casco puesto durante muchas horas en un día o bien durante un largo viaje varios días, el piloto agracede que su casco pese lo menos posible. Así evita dolores de cuello y  contracturas en su espalda.

Y eso no lo dan marcas como NZI o MT. Con lo cual no quiero decir que sean malos cascos.

Este ya es un tema muy manido. Es como los turismos, un utilitario y un vehículo de media o alta gama, todos te llevan al mismo sitio. Pero unos de una manera y otros de otra. :P :P :P :P
 
Por terciar en el tema en otra dirección.

Se fabrican más cascos de los que se venden.

Por ella hay saldo perpetuo de cascos en los canales de venta, sean Internet o  físicos.

Mientras yo pueda comprar por 200 euros puesto en casa un casco X-Lite de calota de 3 fibras, cierre 2D, con pinlock y una serie de funcionalidades atractivas y con un peso superconfortable (modelo 701, pro ejemplo), difícilmente pensaré en cascos de otras gamas, ni por abajo ni por arriba.

Manuel.
 
Tambien hay que decir que los chinos han evolucionado mucho y se lleva tiempo haciendo cosas cada vez mejor.
Muchas veces hemos comentado la web de Sharp y aquí ya le dan cuatro estrellas.
http://sharp.direct.gov.uk/testhelm...&sharp-type=All&sharp-rating=1&discontinued=1

Arai solo tiene uno de cinco estrellas y las pruebas son las mismas.

Sólo queda fichen a Stoner o Pedrosa. Nos inflaríamos a ver LS2!!!
 
claro..es imposible que un murciano fabrique un casco en condiciones y menos aún con esos nombres..sin embargo les colocas nombres guapos..agv,scorpion,lazer,fabricados en china y te los quitan de las manos..con lo facil que es...colocar Thomas M.Helmets,diseñado por Jarno Nieminen,que realmente se llama paco jimenez,con una campaña de publicidad acojonante,una web impactante,en 4 idiomas,inglés,alemán,francés y japonés,untandole un buen fajo de napos a un piloto puntero de moto 2,y poniendole un precio ad-hoc.elevado,porque la calidad hay que pagarla.....
 
Última edición:
el comienzo....
Hemos probado un casco sorprendente, en la punta de la vanguardia por su destacada faceta aerodinámica, diseñado y producido totalmente en España. Lo hemos probado en todas las situaciones, con lluvia o a más de 300. Su precio te dejará boquiabierto.
Cuando un producto lleva grabado el sello nacional desde el mismo momento en el que se traza sobre el plano la primera línea de su boceto hasta que queda rematado, empaquetado y embalado, listo para ser enviado a la tienda, no cabe ninguna duda de que atrapa y merece nuestra atención más allá del fácil patriotismo, por una sencilla cuestión de proximidad.
El casco MT Privilege es el fruto de un concienzudo estudio aerodinámico por parte de Linkinnova, una empresa española cargada con todo el entusiasmo que entraña la juventud y con todo el aplomo y sabiduría que acarrea la experiencia en sectores tan aeronáuticos como lo son la propia aviación y también, qué duda cabe, la automoción. Este minucioso estudio resalta, destaca, desde el momento en el que observamos el casco con un mínimo detenimiento y sobre todo si deslizamos la mano con suavidad a lo largo de su superficie. Lejos de una convencional tradición que ha marcado durante años, y sigue marcando, formas esféricas o siluetas ovoides, el MT Privilege representa un diseño aerodinámico tan evolucionado y progresista que puede competir con el más sofisticado y vanguardista del momento.

Desde luego, con este modelo MT toma una nueva línea que nada tiene que ver con sus productos iniciales, aquellos diseñados con el único propósito de marcar al final un precio de hipermercado y que probablemente mantenga en las grandes superficies. Con el Privilege, MT toma un camino completamente diferente; sorprendente, con toda probabilidad, para muchos de los hayan visto sus anteriores productos de bajo coste, MT inicia con este casco la línea de la sofisticación aeronáutica.
 
Cada casco, en función de los materiales y marca, tiene su precio.* Eso está* meridianamente claro.

Para cada uso del casco, hay una marca y modelo diferente en el mercado que se ajusta a las necesidades de cada uno.

Partiendo de la base que todos los cascos homologados, de la marca que sea, todos ellos te llevan al mismo sitio. Pero unos de una manera y otros de otra.

No me cabe ni la menor duda que marcas como NZI y MT son buenos cascos por el precio que tienen.

Pero...... una de las características principales de las marcas denominadas "PREMIUM" es su peso. Todo ello marketing aparte que encare el producto.

Para mi, es una cualidad esencial que debe tener un casco de uso en carretera. POCO PESO. Y eso solo lo dan las marcas punteras. (ARAI, SHOEI, SCHUBERT etc).

Cuando uno lleva el casco puesto durante muchas horas en un día o bien durante un largo viaje varios días, el piloto agracede que su casco pese lo menos posible. Así evita dolores de cuello y* contracturas en su espalda.

Y eso no lo dan marcas como NZI o MT. Con lo cual no quiero decir que sean malos cascos.

Este ya es un tema muy manido. Es como los turismos, un utilitario y un vehículo de media o alta gama, todos te llevan al mismo sitio. Pero unos de una manera y otros de otra. :P :P :P :P

MT no lo sé, pero NZI en peso está a un nivel buenísimo. Los Spyder III están en los 1300 gramos. Eso si cuando se quieren ciertas calidades ya no se habla de cascos de 100 euros.
Shiro y MT lo fabrica ya todo en China. Las gamas bajas de NZI no lo sé, pero las gama media/ alta si que se fabrica en Yecla con estándares de calidad muy altos.
 
La solucion para esto es facil, te compras un buen MT o NZI y le
pones una pegatina de Shoei o Arai encima de la marca, y ya mejora una
burrada la calidad de estos cascos.


Esta solucion, yo ya le he visto por ahi, y no es nada nuevo.



Un saludo
 
Mi mujer trabaja en una clínica donde ha visto gente muy muy fastidiada por ir con esos cascos jet. Golpes en mandibulas y quemaduras espeluznantes. Yo ni regalado me pongo un jet por muy bonito y barato cueste. Es un consejo, no te moleste.
 
Mi mujer trabaja en una clínica donde ha visto gente muy muy fastidiada por ir con esos cascos jet. Golpes en mandibulas y quemaduras espeluznantes. Yo ni regalado me pongo un jet por muy bonito y barato cueste. Es un consejo, no te moleste.

Ese casco no es para todos los dias hombre... es solo para las clasicas.... imaginate en una R27 con un system V...pfff ;)
 
Atrás
Arriba