Y pongo un ejemplo. Antiguamente donde la mezcla era abundante, no habia normas Euro, que un tubo de escape pase al lado de tu pierna como en una scrambler podia ser aceptable. Hoy en dia, donde los motores van muy cortos de gasolina me parece incomprensible optar por esta solución técnica.
Pero dicho esto, cada uno hace con su dinero lo que le place. Y hay que reconocer que todos estos modelos son muy bonitos y evocadores de nuestra infancia.
te has metido con mi Scrambler



... leches, que a ver cómo se hace una scrambler sin un escape de scrambler :excited:.
Es cómo si quieres llevar un boxer, con los cilindros pa dentro

(a ver, que llevar los cilindros al lado de las piernas -ambas- tampoco es muy práctico ni comprensible que digamos

, por no decir antiestético)
Sigo diciendo, si buscas una moto práctica y eficaz... no mires clásicas ni neoclásicas... hay motos mucho más eficaces, y algunas con una relación calidad-precio insuperable que hacen lo mismo que motos del doble de dinero. Pero ese es otro tema.
Justificar este tipo de motos, bajo los parámetros de alguien que busca eficacia, prestaciones, etc... no tiene sentido. Igual que un roadster... no valen "pa nada" (valen para lo que valen, lo he tenido, y lo he disfrutado, pero cómo coche no hay por donde cogerlo).
Y sigo diciendo... ¿hay alguna moto que se venda hoy en día y que no frene? es decir, que aprietes la maneta y no frena? y que no se hunda la suspensión de la frenada? y que no se pare? Es que no lo sé... igual estoy confundido, parece que hay alguna moto "clásica" que te matarás con ella porque no das frenado... hay motos que frenan más y otras menos, lo mismo que hay motos que aceleran más y otras menos, lo mismo que hay motos que vibran (ya me direis si eso es comprensible técnicamente y actualmente... hace 30 años vale, pero ahora? que una moto tenga que vibrar y notar sus vibraciones? por? ), y motos que no vibran...
¿porque una moto tiene que vibrar mucho y frenar mucho, y otra vibrar poco y frenar poco? (porque la vibración te la comes todo el tiempo, eh?).
lo dicho... creo que mezclamos cosas... una clásica es lo que es... y una moto práctica, es lo que es. No se le puede exigir lo mismo, porque tampoco aportan lo mismo (una moto práctica no te va a aportar lo que una clásica, y viceversa... poner la silla en el garaje, cogerte palomitas y quedarte mirando a tu clásica no tiene precio



). Veo absolutamente injustificable la compra de una clásica, bajo estos parámetros. Lo mismo que veo injustificable gastar x miles de euros buscando practicidad y eficacia cuando por mucho menos haces lo mismo. Pero es eso... cada uno con su dinero....
saludos