Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Las suzukis y su "diseño"
Ver el archivo adjunto 127719
y para quien le interese saber más:
Ver el archivo adjunto 127720
Me vuelven loco las realizaciones de los japoneses de Sanctuary, llenas de detalles de exquisito buen gusto. En muchas casi lo único original es el motor, (y para eso, revisado y mejorado). Los precios? Alrededor de los 40.000$
http://www.ac-sanctuary.co.jp/english/
![]()
Sus socios de RCM-USA, hacen cosas parecidas, pero sólo aprovechando motores Kawa Z-1:
http://rcm-motorcycle.com/
![]()
Y aquí podéis comprar muchas de las piezas que utilizan. Pa volverse loco!
http://www.noblest.co.jp/
Por cierto, Livingstone, hablando de preparaciones, una que me hubiese gustado ver, pero que al final no fué, con el motor de la mt-01 (xv 1.700 Road Star Warrior).
Ver el archivo adjunto 127722
Otra moto de "a ver quien la tiene más grande" por parte de suzuki, quizá un poco más moderna de lo que es el espíritu del post, pero no me he resistido a ponerla
Ver el archivo adjunto 127732
Preciosas....pero metidos en gastar "unos eurillos",los invierto en una buena NortonVer el archivo adjunto 127735
Pues tiene muy buena pinta, en la línea de calidad de las de Sanctuary, pero me gustan más las de éstos porque mantienen una línea clásica.
Futura clásica, seguramente.
Una cosa no quita a la otra, también molan un huevo, aunque esa toda cromada, no sé yo....![]()
Que bonita la Inazuma. Y que cariño le tenemos en la familia.Esta GSX es un modelo curioso por una característica: pesa solo 209 kg a pesar de llevar un motor tetra de aire y depósito de 18 litros. Me lo dijo un colega motero desconocido, espontáneamente, al ver que iba en una Bandit 400 de 1993. Se acercó mientras la aparcaba, me dijo que a él también le gustaban las clásicas japonesas y que se había comprado la GSX750 por la estética y porque no tenía el problema de los 250 kg que muchas de estas motos arrastraban (la Bandit 650 pesaba 240) . Me quedé sorprendido y lo confirmé en internet.
Una moto preciosa, que además no tenía el defecto de mi antigua XJR.
![]()
A mí ese café no me disgusta nada.........desde luego debe de quitar bien el sueño.....Me vuelven loco las realizaciones de los japoneses de Sanctuary, llenas de detalles de exquisito buen gusto. En muchas casi lo único original es el motor, (y para eso, revisado y mejorado). Los precios? Alrededor de los 40.000$
http://www.ac-sanctuary.co.jp/english/
![]()
Sus socios de RCM-USA, hacen cosas parecidas, pero sólo aprovechando motores Kawa Z-1:
http://rcm-motorcycle.com/
![]()
Y aquí podéis comprar muchas de las piezas que utilizan. Pa volverse loco!
http://www.noblest.co.jp/
Bueno...Zephyr aún quedan algunas buenas, aunque es una lástima todas las que han sucumbido al Café Racer...preciosas motos han acabado convertidas en abominaciones de dudoso gusto...lo siento, pero no me gusta la moda del Café Racer.
Yo como soy el mecanico la uso bastante, va a cumplir ya los 70 mil y como no la exprimimos demasiado, con un par de reglajes de valvulas en todos estos kilometros, neumaticos y un par de kits de transmision solo nos da alegrias.
y para quien le interese saber más:
![]()
Yo le llamaba la ventosidad.....no disponía de arranque eléctrico creo recordar. Era a patada. Pero tenía un amigo con muy buenas manos, que daba tralla de lo lindo a motos mucho más potentes, en la mejor época de Senitja....los que vivís por tierras levantinas, sabréis de lo que hablo. Más dura que la cama de un fakir...su pobre pareja tenía el cielo ganado....
Finales de los 80, quizás?:
Ver el archivo adjunto 127140
Y a partir del 98:
Ver el archivo adjunto 127141
Cómo el buen vino, no?
Me hace gracia lo de "echamos a faltar un indicador de la temperatura del líquido refrigerante"
El ultimo se lo hice yo. En esta suzi van con tornillo y contratuerca. Se hacen sin problema. Cada motor tiene sus cosillas, pero teniendo el manual de taller, un poco de herramienta y algo de maña y sentido comun se hace.Los reglajes de válvulas, ¿los has hecho tú o los has encargado? Si los has hecho tú, ¿qué tal la experiencia? ¿qué tipo de ajuste lleva?
Yo tengo que ponerme con un tetra que tiene ajuste por tuerca y contratuerca, y la verdad es que me da mucho respeto.
Profesionalidad ante todo![]()
Hombre, una cosa es hacer pasar el aceite por un intercooler (o como se llame) para que el aceite ayude en la refrigeración del motor y otra es llamar al aceite líquido refrigerante, pero bueno, no voy a discutir por eso, el haber dicho eso de la profesionalidad es por que si eres periodista de motor, la frase que ha puesto refiriéndose a la temperatura del líquido refrigerante no es que quede muy clara que digamos, símplemente.Perdón por la intromisión, pero esa Suzuki SI lleva líquido refrigerante, aunque este sea el aceite motor (sistema SACS)
Saludos
Es un motor SACS, el aceite es usado como líquido refrigerante y circula por el motor entre cilindros de la misma forma que lo hace el agua, no es nada nuevo, sobre todo en Suzuki.
...por cierto, no hay un motor BMW apodado "Oilhead"? ¿En qué se diferencia de los viejos "Airhead"?
Y comparto lo de mejorar y no transformar las motos. Siempre prefiero la funcion por encima de la forma. Si lo que le pones a la moto no la mejora.....se trata de hacer curvas, no terrazas.
ha salido ahora una reedición preciosaAhora, mito mito, 90 millones de unidades vendidas
![]()
No cambio esto Ver el archivo adjunto 128172
Por esto Ver el archivo adjunto 128173 ni harto de vino ....que estropicios :_(
No estoy de acuerdo. El aceite es aceite y el liquido refrigerate es otra cosa. El periodista que ha escrito eso se ha equivocado. Esa moto está refrigerada por aire/aceite.Es un motor SACS, el aceite es usado como líquido refrigerante y circula por el motor entre cilindros de la misma forma que lo hace el agua, no es nada nuevo, sobre todo en Suzuki.
...por cierto, no hay un motor BMW apodado "Oilhead"? ¿En qué se diferencia de los viejos "Airhead"?
Muy técnica y razonada tu respuesta, cada vez me convences más. Vale.Bien, vale, el aceite no es un líquido y no se usa en los motores para su refrigeración, por lo que no importa controlar su temperatura, vale.
Preciosa. Esa foto es cerca de mi casa.Vendí una en 1978. Después de soñar mucho con ella, en el 2002 compré otra, hecha un desastre, y la restauré. La Ducati Scrambler fue tan famosa que, como la Bonneville, tiene su réplica moderna. Se fabricaba en 250, 350 y 450 cc. En Europa solo se vendían la 250 y la 350. Los últimos años solo se fabricaba en Ducati España, de donde se distribuía a todo el mundo.
La foto está hecha en la Sierra del Perdón de Navarra.
![]()
Hubo (y hay) muy pocas Navigator. Un amigo tuvo una, la he probado...era un auténtico TRUENO.Y entonces Cagiva agarró unos motores Ducati y dijo, pues voy a hacer unas trail's que sean pintonas
Ver el archivo adjunto 131124