Coche todoterreno que figura en la ficha como camión-Limites?s.

  • Autor Autor Rogelio_M.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

Rogelio_M.

Invitado
Trasteando en un foro de coches, me ha entrado la duda sobre si mi coche (un Rexton) el cual está homologado como profesional (camión en la ficha técnica) tiene otros límites de velocidad que los especificados para turismos. Se que a partir de los 10 años hay que pasar la ITV cada 6 meses, pero no pensé en otras cosas (lo compré de segunda mano).
Hace un año me pusieron una multa por exceso de velocidad (radar) por circular a 127 en una autovía pero en un tramo limitado a 100 kms/h. La multa fue de 100 € sin detracción de puntos. Tengo otras limitaciones que no conozco? puede circular como un turismo normal? tiene cinco plazas de asientos. Qué tramites tengo que hacer para homologarlo como turismo? gracias. :-/
 
Hola rogelio.

no conozco mucho este tema, pero te puedo decir que tengo un amigo al que multaron como a ti en la autovia de Albacete con una furgoneta a 133 km/h y cuando recibio la "receta" le aplicaron desde 100 al ser una furgo de empresa.( lo crujieron bien).

ademas de esto, tengo un compañero de trabajo que compro precisamente un rexton en valencia y en la ficha le ponia "camion de menos de 3,500 kg" y me consta( por que asi me lo ha dicho el), que antes de traerselo al pueblo paso la revision alli y se lo pasaron a turismo, lo que ya no se es que documentacion tuvo que apartar en la itv, pero si quieres se lo puedo preguntar.

saludos. emilio
 
Tendrías que aclarar un poquito más lo que te consta en la documentación.....dices que pone camión, pero faltaría el peso.....o si te pone vehículo mixto......

Dependiendo de lo que conste en la documentación podrás hacerlo, aunque siempre tienes que conseguir el Certificado de Homologación de la marca, como turismo y pasar la correspondiente ITV.
 
Emilio, te agradecería que se lo preguntases a tu compañero de trabajo.

Eraser, en la documentación pone "camión" no vehiculo mixto, se que está como "profesional" y pesa 2080 kgs (es decir menos de 3500 kgs). Un saludo
 
Entonces puedes convertirlo a turismo y que te conste en la documentación.......no me acuerdo muy bien del tema, pero sé que necesitas un certificado de la marca y despues pasar itv........lo miraré.
 
Creo que los pasos eran los siguientes:

Primero, en tu concesionario (donde lo compraste), pide el certificado de que tu vehículo es homologable para adaptarlo como turismo. Una vez lo tengas, vas a la ITV, y pides cita para "cambio de categoría", pasas una ITV especial. Una vez finalizada, te hacen constar en la documentación el paso a turismo.

Con la documentación te vas a la Jefatura de Tráfico y lo comunicas, por si cambia el baremo de pago de tu coche (para que no te multen por superar la velocidad del camión siendo ya turismo).

Y finalmente, lo comunicas al Ayuntamiento, por si Tráfico no se lo comunica directamente, ya que cambia la cuantía del Impuesto de Circulación.

Un saludo
 
si es un camion independiente dle peso tienes los limites de camion

90km en autopista, limitado en la bomba de inyeccion
80 en carreteras de segungo nivel,
y 70 en carretera de menos 1,5m de arcen
y 50 en poblado

por lo menos es lo que viene en el cuadro de velocidades para camiones
 
ve a la itv directamente y que te pasen una itve extraordinaria de camion o como este puesta en la tarjeta de inspeccion tecnica a turismo, creo que el precio es inferior a 30 euros
saludos
 
25272C2730232E273023312730420 dijo:
Creo que los pasos eran los siguientes:

Primero, en tu concesionario (donde lo compraste), pide el certificado de que tu vehículo es homologable para adaptarlo como turismo. Una vez lo tengas, vas a la ITV, y pides cita para "cambio de categoría", pasas una ITV especial. Una vez finalizada, te hacen constar en la documentación el paso a turismo.

Con la documentación te vas a la Jefatura de Tráfico y lo comunicas, por si cambia el baremo de pago de tu coche (para que no te multen por superar la velocidad del camión siendo ya turismo).

Y finalmente, lo comunicas al Ayuntamiento, por si Tráfico no se lo comunica directamente, ya que cambia la cuantía del Impuesto de Circulación.

Un saludo

todo lo dicho por el compañero ,correspondecon lo que me ha dicho a mi mi compañero de trabajo.

primero, el certificado de la marca.

segundo la itv para cambiar categoria del vehiculo

tercero, comunicarlo en la jefatura de trafico, para que te cambien los baremos.

otra cosa, me ha comentado que vayas a la itv de "campanar", en las demas te piden un proyecto de ingeniero, al menos cuando lo hizo el.

esta tarde comentando el tema con un amigo ( gct),me comenta que , si es camion en autovia a 90 max. y que prohivido circular por el carril de la izquierda en subidas de puerto con mas de 2 carriles.


me dice mi compañero, que esta "ñapa" se hizo mucho hace unos años, ya que el impuesto de matriculacion variaba del 12% al 5 % al hacerlo como camion.
saludos.
 
exactamente, ese "truco" se hacia para pagar menos en los 4x4 y monovolumenes,
a algunos habia que ponerles las barras de la baca para que llegaran a la altura de camion o mixto, segun el tiempo del vehiculo enterate si deberas hacer alguna liquidacion en Hacienda
 
Muchas gracias por las respuestas, así lo haré y pondré aquí el resultado.
 
hola buenas tardes;
estas navidades y aprovechando que tenia que pasar la itv pase mi mercedes viano de vehiculo mixto a turismo, te explico los pasos, 1º si no quieres pagar a hacienda tiene que tener cuatro años  si tiene menos te toca pagar parte proporcional  de lo que no se pago en su dia por diferencia de impuesto, 2º vas a la casa y le pides el certificado como que el vehiculo puede ser turismo a mi me costo 148 €, 3º pasas la itv  40 y pico € de la ordinaria y sobre los 30 € la extraordinaria, que no hacen nada sino revisar los cinturones de las plazas traseras o asientos que lleve y sacar 4 facsimiles extra. entonces te ponen en la ficha tecnica  turismo particular y ya puedes ir a 120 km.
4º vas a trafico y dices que quieres cambiar la clasificación del vehiculo si hay transferencia vale 8 € mas sino como es mi  caso que no transferí  me costo 19.80€  y ya ellos se encargan de comunicarlo al ayto. por que entonces pagas menos impuesto a mi me dijeron que pagaria como 30 € menos el proximo año.
y estos son todos los gastos que  a mi me ha supuesto un total de 200€.  pero  te evitas pasar la itv cada año hasta los 10 años la itv anual son 40 € mas menos, menos impuesto en dos años amortizado y no ir con el miedo cuando vas  a 130 por si te caza el radar y te meten desde 100.
Espero haberte servido de ayuda.   
 
pregunta en la itv si tienen ficha de tu vehiculo y no le pagas al servicio oficial
saludos
 
Gracias eloan, en mi caso me cuesta 90 € el certificado de la marca.
Bretema-27 a qué te refieres con eso? ya he pasado alguna ITV con el coche
 
Una pregunta del diablo : Como es camión supongo que tendras el carnet C1 ? o este tema como está.
 
MMA inferior 3.500Kg, basta el B.

Cambialo, en el radar los monovolúmenezs y TT caen así como moscas. Si pone Mixto Adaptable (debe ser así) una v máx de 100, si es camión 90km/h.
En la clasificacion de vehículo vienen 4 números. Necesitas paso a 1000 que es turismo en ITV extraordinaria. Siendo un veículo con asientos posteriores debe ser Mixto Adaptable (creo que es 3100, ahora de memoria...).

Di las 4 cifras de la ficha técnica.

Saludos
 
Atrás
Arriba