Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Por cierto. La boca de llenado asimétrica del depósito, tiene su encanto cuando repostas con la pata de cabra y quieres llenar. Ya no hace falta que estés encima ni que pongas el caballete para llenar hasta arriba. Tendrá otras desventajas para los accesorios, pero es un buen invento, si es que se puede considerar como tal. Yo no lo había visto antes.
Puuf el petardo ese, el pobre es malo en carretera y nulo en campo.
Por cierto. La boca de llenado asimétrica del depósito, tiene su encanto cuando repostas con la pata de cabra y quieres llenar. Ya no hace falta que estés encima ni que pongas el caballete para llenar hasta arriba. Tendrá otras desventajas para los accesorios, pero es un buen invento, si es que se puede considerar como tal. Yo no lo había visto antes.
Tiene pinta de Bultaco Alpina, unos 50 años más o menos calculo yo......
No está mal el análisis.Puuf el petardo ese, el pobre es malo en carretera y nulo en campo.
Mejor que nos cuente Jaume...![]()
Es verdad!! No lo recordaba
Tengo que reconocer que tienes toda la razón. Se pega algunas trazadas en las curvas que flipas...... En campo sin comentarios, y yo soy un paquete.Puuf el petardo ese, el pobre es malo en carretera y nulo en campo.
Mejor que nos cuente Jaume...![]()
Si. Eso dicen. Eso son 600 euros de broma. No?La revisión " gorda " , de cambio de correas, es a los 30.000km?
Mi scrambler de Triumph eran 16.000km.Si. Eso dicen. Eso son 600 euros de broma. No?
Eso si 15k kms de intervalo frente a 12k kms de honda u 8k kms de la HD Panan es interesante. Ahora no recuerdo los intervalos de Triumph, creo que eran 12k kms.
Se compensa parcialmente el sobrecoste.
Aunque 15k kms sin cambiar aceite da un poco de respeto.......
Vss
Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
Entonces lo que no entiendo es cómo han pasado tantos años hasta que alguien lo ha desempolvado, porque motos altas hay, la misma Tenere, casi todas las KTM etc. La practicidad en el repostaje es innegable, y hasta que no lo tienes no te das cuenta.Ese " invento" tiene 70 años.Viene de las carreras de Resitencia,muchos motos italianas de calle lo montaban en los 70.A mí me gusta.
Hola compañero,Excelente tu prueba Jaume. Yo también la he probado pero sólo en Ctra ya que básicamente quería conocer en primera persona, qué perdía en éste medio con respecto a mi Multi Enduro. En campo ya sé qué gano.
La verdad es que me sorprendió en éste medio su agilidad con la 21" delantera a la que tenía cierto respeto, acostumbrado a la 19". En frenadas fuertes noté la horquilla en su hundimiento, cosa lógica por otra parte, pero coincido en que las suspensiones es de lo mejor de la moto.
En cuanto al motor pues teniendo los 160 CV de la Enduro, pero en la zona alta del motor, la verdad es que no noté mucho cambio. Mi unidad de pruebas era nueva y no me gusta apretarlas arriba en esas circunstancias. Luego he comparado gráficos de potencia en banco y a más de 9.000 rpm hay más de 40 Cv de potencia, ya lo esperaba, pero en el resto de la gama de rpm, sólo hay 20/25 CV, lo que unido a su ligereza hace que las sensaciones sean muy buenas. La moto es una bicicleta comparada con la mía actual.
Con mi 1,90 esperaba un muro de viento, pero quizás al estar la cúpula más alejada, ese efecto disminuye, pero la cúpula alta por lo menos para mi, obligatoria.
Otro aspecto que sí pude comprobar es la iluminación. Salgo de casa a las 6 am, y el doble faro no me defraudó a pesar que en mi Enduro eran excelentes. El haz de luz es más ancho, no son adaptativos en curvas, pero al ser el haz muy ancho, disminuye la sensación de no ver la cuneta. Una nota alta para ellos.
El motor parece algo anodino comparado con mi bestia parda, el sonido no me gusta, pero es que ahora, no me gusta ninguno, quizás el bóxer ha sido el que menos ha perdido en esencia a todos. Menos vibraciones, más humano y más aprovechable. Para las rutas que hago ahora, mejor.
Hay que acostumbrarse al cuadro de mandos vertical, y.....a las letras pequeñas....como bien dice Jaume, es así. Al asiento duro para mi también, tapicero al canto quizás para viajes largos, porque ésta moto lo permite.
En fin, que me lancé a la piscina sólo con ver la unidad itinerante, y para lo que hago actualmente, creo que no me he equivocado, a pesar de lágrima que eché al despedirme de mi querida Enduro. Ya sabéis cómo son éstas despedidas después de 5 años y medio de satisfacciones, somos nostálgicos y......promiscuos....
Un saludo.
En cuanto la tenga, comentamos. De momento van con cuentagotas.....Hola compañero,
hasta hoy no había leído tu mensaje, la verdad es que entro poco en el foro.......
Enhorabuena por la moto, disfrútala muchísimo..
saludos
Tendría que buscarlo pero en un foro un compañero hizo una comparativa de costes de mantenimiento con otras motos y era muy similar.Si. Eso dicen. Eso son 600 euros de broma. No?
Eso si 15k kms de intervalo frente a 12k kms de honda u 8k kms de la HD Panan es interesante. Ahora no recuerdo los intervalos de Triumph, creo que eran 12k kms.
Se compensa parcialmente el sobrecoste.
Aunque 15k kms sin cambiar aceite da un poco de respeto.......
Vss
Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
Haciendo los km que hago y con tanto off no los alargaré tantoM
Mi scrambler de Triumph eran 16.000km.
Sinceramente me parece hasta bien..en BMW eran cada 10 y gordas cada 20
De como se te cuecen los eggs, nadie dice nada?
No lo encuentro tan terrible pero aún no he ido por ciudadDe como se te cuecen los eggs, nadie dice nada?
Ese cilindro trasero por ciudad es una sarten, gracias por tu opinión.No lo encuentro tan terrible pero aún no he ido por ciudad
En movimiento no noto más calor que en otras motos.
El otro día salí con pantalones de calle y ni así.
De todas formas, un motor en V y Euro 6 frío no puede ser.
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Pues si, eso es como en la V4 que hay algunos dicen que es un horno y en mi caso personal (como el de otros tantos) consideramos lógico y razonable el calor que desprende y para mi nada molesto en absoluto.Yo durante mi prueba tampoco lo encontré excesivamente molesto. Supongo que estaré acostumbrado, aunque esto es como todo, la sensibilidad de cada uno es diferente.
Desde la tenere 1200,que sigo los cambios que le haceis a la moto.Decorada y protegida
![]()
![]()
![]()
La KTM 890 lo lleva en el hueco entre el motor y delante/debajo del amortiguador.Tengo un amigo que se compro el año pasado una KTM 890 Adventure (motor twin paralelo) y se la ha vendido porque no soportaba el calor en ciudad, me ha sorprendido porque estaba muy contento, pero me temo que el problema es que KTM monta los catalizadores en los escapes, de ahí su enorme tamaño y que la zona de calor quede muy cerca del piloto, y no digo ya del pasajero que tiene que abrasarse literalmente.
saludos
Eso, y que probar motos en plena ola de calor no es lo más agradableYo durante mi prueba tampoco lo encontré excesivamente molesto. Supongo que estaré acostumbrado, aunque esto es como todo, la sensibilidad de cada uno es diferente.
Desde la tenere 1200,que sigo los cambios que le haceis a la moto.
Son ideas tuyas o buscas por internet? es que te quedan pqrq dejarla en casa y sólo mirarla.
un saludo
Recuerdo el calor que pasé con la Multi Enduro. Terrible. Por eso me sorprendió mucho que la V4 fuera mucho más fríaPues si, eso es como en la V4 que hay algunos dicen que es un horno y en mi caso personal (como el de otros tantos) consideramos lógico y razonable el calor que desprende y para mi nada molesto en absoluto.
Tengo un amigo que se compro el año pasado una KTM 890 Adventure (motor twin paralelo) y se la ha vendido porque no soportaba el calor en ciudad, me ha sorprendido porque estaba muy contento, pero me temo que el problema es que KTM monta los catalizadores en los escapes, de ahí su enorme tamaño y que la zona de calor quede muy cerca del piloto, y no digo ya del pasajero que tiene que abrasarse literalmente.
saludos
ExactoLa KTM 890 lo lleva en el hueco entre el motor y delante/debajo del amortiguador.
Otro análisis de la moto por parte de TwinTrail
Los MotoZ, parecen, los RallzVeo que para la prueba le han quitado los STR....creo que le han puesto los Scorpion Rally....corregidme si me equivoco...
Parecen poco entusiasmados si.., o ese día no tenían muchas ganas de hablar..No les gusta nada ???
Parecen poco entusiasmados si.., o ese día no tenían muchas ganas de hablar..
Pero no creo que no les guste, la moto estoy seguro que es una pasada.
Así es. A parte de la marca nada más.Casi sólo tienen similitudes de marca Paco. Ni chasis, ni motor tienen nada que ver. La Sled es una Scrambler disfrazada. Una lleva el nuevo 950 de agua con 110 cv y la otra el 800 cc de aire con 73 cv.
Pues yo creo que les gusta mucho y no quieren que se note. Cada vez que Carles se viene arriba sale Isaac para bajar el soufflé.No les gusta nada![]()
Si no los cambiaron allí, eran TKC 80.Veo que para la prueba le han quitado los STR....creo que le han puesto los Scorpion Rally....corregidme si me equivoco...
Si no los cambiaron allí eran TKC 80.Veo que para la prueba le han quitado los STR....creo que le han puesto los Scorpion Rally....corregidme si me equivoco...
Si, iban en plan: vamos a cumplir con el expediente. Curioso.Luego de esa prueba hicieron un Talks y seguían prácticamente igual de desganados.
Isaac prácticamente ni hablaba y Carles soltó el típico "cumple", " no va mal"... etc.