Reactivo este subforo tan interesante con una cuestión en mi opinión muy práctica.
Hace años tuve un accidente por una mancha de grasa semiseca en el asfalto. Desde entonces, las curvas muy lentas o rotondas - vel < 60 kmh - me dan algo de "yuyu".
El caso es que desde que hice el nivel 1 y 2 de la CSSE, he notado una mejoría en este aspecto. Pero sigo sintiéndome incómodo.
Actualmente intento sujetar el cuerpo -que inclina menos que la moto en curvas de esta velocidad- con el muslo, rodilla y apoyo en estribera de la pierna exterior. la presión sobre la estribera interior es escasa, menos de lo que apoyo en rectas. A su vez intento liberar presión del manillar -semi en este caso- para girar con contramanillar.
A pesar de esto, noto la moto dubitativa en el apoyo, pero creo que soy yo el que duda -mentalmente así es, no me fío un pelo en este tipo de curvas-.
Curiosamente, son el tipo de curvas a las que los "noveles" se les da mejor y a conductores con motos en principio no muy ágiles, ni especialmente dotadas para la conducción sport.
Para los que conocen las sierras alrededor de Sevilla, las curvas típicas a las que me refiero son las que unen Cazalla con Alanís, o la de la famosísima carretera de "Las NAVAS", donde una sucesión casi casi infinita -subjetivamente hablando- con zonas consecutivas de 500-600 m curvas muy muy cerradas sin apenas 4 ó 6 m de "recta" marean al más "pintao" durante 22 km.
A ver si con vuestra información podemos mejorar un poco la confianza...
¿Cómo debo manejar el cuerpo en cuestión de peso y fuerzas ejercidas sobre la moto en este tipo de curvas?
Gracias.
Hace años tuve un accidente por una mancha de grasa semiseca en el asfalto. Desde entonces, las curvas muy lentas o rotondas - vel < 60 kmh - me dan algo de "yuyu".
El caso es que desde que hice el nivel 1 y 2 de la CSSE, he notado una mejoría en este aspecto. Pero sigo sintiéndome incómodo.
Actualmente intento sujetar el cuerpo -que inclina menos que la moto en curvas de esta velocidad- con el muslo, rodilla y apoyo en estribera de la pierna exterior. la presión sobre la estribera interior es escasa, menos de lo que apoyo en rectas. A su vez intento liberar presión del manillar -semi en este caso- para girar con contramanillar.
A pesar de esto, noto la moto dubitativa en el apoyo, pero creo que soy yo el que duda -mentalmente así es, no me fío un pelo en este tipo de curvas-.
Curiosamente, son el tipo de curvas a las que los "noveles" se les da mejor y a conductores con motos en principio no muy ágiles, ni especialmente dotadas para la conducción sport.
Para los que conocen las sierras alrededor de Sevilla, las curvas típicas a las que me refiero son las que unen Cazalla con Alanís, o la de la famosísima carretera de "Las NAVAS", donde una sucesión casi casi infinita -subjetivamente hablando- con zonas consecutivas de 500-600 m curvas muy muy cerradas sin apenas 4 ó 6 m de "recta" marean al más "pintao" durante 22 km.
A ver si con vuestra información podemos mejorar un poco la confianza...
¿Cómo debo manejar el cuerpo en cuestión de peso y fuerzas ejercidas sobre la moto en este tipo de curvas?
Gracias.