como quitar el frio de las manos??

giuseppe_carlo

Arrancando
Registrado
24 Feb 2008
Mensajes
91
Puntos
6
Hola, paso a paso intento aprender. Mi gs tien piños calefactables, yo guantes de invierno largos, cazadora pero tengo frio. que me recomendais: otros guantes debajo o algun otro metodo?? gracias y perdon por mi inexperiencia
 
si eres muy friolero... has pensado en los guantes calefactables??. yo los tengo ( de la tienda del foro) y son la leche.. ;)
 
Pon unos cubremanetas si no los tiene la moto...te quitan mucho viento y mejorarás la sensación en las manos...
 
si si , asi es si no llevas cubrepuños debes ponerlos lo notaràs, si aùn asi pasas frio entonces si probar los guantes ;)
 
En plan cutre (pero barato) y super efectivo usa guantes de las gasolineras o de latex de la farmacia.....
En plan "guay" si con guantes wind stoper de decatholn + los de invierno+los puños calefactables+los cubre puños pasas frio tienes dos opciones: o te vas a vivir al caribe o vendes la moto.....(mejor lo primero) ;)
 
Si tan friolero eres en las manos, acuerdate del artilugio que llevan las vespas de correos para cubrirse las manos, eso si que funciona

Un saludo ;) :)
 
Al igual que la ropa termica, tambien hay guantes termicos muy finos y calcetines te pones encima el otro guante de invierno y veras como no pasas frio, saludos.-
 
foc dijo:
Si tan friolero eres en las manos, acuerdate del artilugio que llevan las vespas de correos para cubrirse las manos, eso si que funciona

Un saludo ;) :)
Eso, por lo menos aquí en Almería, de toda la vida les han dicho , unas ¨lecheras¨ :o
Tengo entrendido que hay una página en internet, donde se pueden comprar, tambien hablé hace poco con un amigo que las puso y al final las ha quitado, por lo visto por el tema del cableado, no quedaban herméticas y entraba mucho aire ( frío ). :-/
 
Hay otro factor importante a tener en cuenta.
No conozco tu caso pero te lo voy a explicar con un ejemplo:
El otro dia iba hacia Vitoria con una temperatura de unos 3° (frio, si) y, al llegar a peaje, tienes que quitar el guante, sacar la tarjeta, pagar, meter la tarjeta y volverte a poner el guante. Antes de llegar al peaje iba calentito en las manos (punos + guantes + cubre punos). Arranco y tiro pa lante y ... empiezo a tener frio en la mano derecha !!! La mano se me habia mojado un poco, el calorcito del guante se habia escapado, no puse correctamente el guante y me entraba aire y tardé un buen rato en volver a sentir calor en mi mano ....Casi casi hasta despues de llegar...
Quiero decir con esto que no es solo question de guante y accesorios sino que tambien es importante DONDE te vistes (en la calle?) y que temperatura tienen tus manos y guantes al vestirte. Imagina tener ya las manos frias antes de salir y lo que tardaras en calentar un guante de invierno, que suele ser grueso...
Tambien ten en cuente que si aprieta demasiado la sangra no puede circular bien...
Y si estan mojadas las manos, peor ...

Suerte
Gae
 
Los mejores consejos para no pasar frío empiezan por vestirse dentro, no en la calle, y si puede ser cuando estemos calientes. QUe la ropa esté caliente (o al menos no fría) y no en la maleta de la moto -incluído el casco-.

Que no te apriete la ropa desde las axilas hasta las puntitas de los dedos permitirá un buen riego sanguíneo, que es por donde viaja el calor corporal. Si los guantes te aprietan, aunque sea poco, pasarás frío. Lo mismo con las muñecas, que es el último cuello de botella para la sangre. SI usas sotoguantes y te aprietan, con tus guantes de tu talla dejarán de ser de tu talla y te vendrán justos. Los guantes que no transpiren dan frío por el enfriamiento del sudor.

Si aprietas demasiado los puños por la sensación de frío... o por alcanzar más calor de los puños calefactables, cortarás la circulación y pasarás más frío. Afloja las manos o usa un control de crucero.

Manoplas, guantes calefactables y demás cosas van estupendas para el frío.

Lo de los peajes y gasolineras se resuelve poniendo los guantes en el hueco entre el manillar y el carenado, donde está la subida de calor del motor. Los guantes se calentarán con el propio calor de la moto y al ponértelos estarán muy confortables.
 
Además de los comentados, otro punto a tener en cuenta es el tipo de tejido que se lleva. La ropa de algodón es muy cómoda pero absorbe el sudor y la humedad y con frío se torna gélida, robando mucho más calor al cuerpo que el que proporciona por abrigo. además interrumpe el flujo de evaporación lo que genera más humedad y un círculo vicioso que en invierno, con otras capas encima, no hace sino generar más frío, precisamente donde más efecto produce que es junto a la piel.

En el caso concreto de los guantes, revisa si estos transpiran y si cubren bien las muñecas. A veces guantes demasiado gordos dificultan el paso de la sangre a los dedos cuando apretamos el manillar produciendo más frío del que preservan. Si son demasiado gordos y aislados, además, te poco te servirán los puños calefactados: las manos irán dentro de una especie de prensa asfixiante que tenderá a humedecerse (lo que equivale a enfriarse en invierno, como te decía) y que dificultará tanto el calor que envía el cuerpo vía sangre como el calor de las empuñaduras eléctricas.

Los puños calefactables son una de las cosas más interesantes de la moto. Recuerdo que no consideré ese accesorio e incluso me enfadé por tener que llevarme una moto con ello y pagar su coste, pero no tardé mucho en darme cuenta de mi error y de que efectivamente son un invento fabuloso y altamente recomendable, por si alguien lo duda al comprarse una moto que los pueda incorporar.

Saludos,
 
Hola, no voy a aportar nada nuevo de lo que te han dicho, simplemente que si le colocas unas manoplas tienes el problema solucionado.

Tengo también una gs la 1200 con protege puños , y puños calefactables pero con 0º no es suficiente, tienes la palma de la mano caliente pero los dedos indice del embrague i freno asi como el dorso de la mano pueeeees va a ser que no.

Compre unas manoplas 40€ en 2tmoto y aun que estéticamente queda cutre :( efectivo lo es. ;)

Saludos.
 
Yo me compre unos guantes por 7 u 8 euros de esos finos para el frio en el decathlon. Mano de santo. Otra opcion, si hace mucho mucho mucho frio, quedate en casa y dices que te has puesto malo ::) ::)

ainssss
 
¿funcionan los cubremanos, como los de las motos de trail?

No quedan muy mal y da la impresión de que cortan el viento y no sé si la lluvia.

V'sss
 
Por cuarenta y tantos euros, unas manoplas Bagster y los guantes que quieras y se acabó el frío, te lo aseguro.
Ni Prowinter, ni Dainesse Jerico, ni nada de nada, sin manoplas, es muy dificil acabar totálmente con el frío en las puntas de los dedos, sobre todo los que somos de mano friolera ;D.
 
A mi me pasaba lo mismo hasta que compre unos guantes calefactables,..... la solucion definitiva ;)

Saludos.
 
Todo los consejos estan muy bien y tienes donde elegir.Tambien puedes probar unos guantes de nieve (esquiador) de Decathlon los hay baratos (muy parecidos a los de motos pero eso si, sin protecion) pero bastante mas calientes.Llevo de moto de invierno que me costaron una pasta pero cuando aprieta el frio uso los de esquiador menos de la mitad de precio y mas calentitos..... ;) ;)
 
El problema que comentas podría ser por llevar guantes con gore-tex o similar. Este tipo de tejido son una maravilla por su capacidad impermeable y su transpirabilidad. Pero esto último es precisamente lo que hace que se te pueda mojar, y me explico: el tejido hace efecto membrana, transpirando desde la parte más cálida hacia la fría (o sea de dentro del guante hacia afuera). En el momento que te quitas el guante se iguala la temperatura interior y exterior, pudiendo invertirse el proceso. Consecuencia: el efecto membrana se invierte y te mete toda la humedad dentro del guante.

Las manoplas es lo mejor para el frío, y si te hace falta antes te pones unos guantes finos específicos.
 
Veo que practicamente se ha dicho de todo, a mí me ocurre lo mismo sufro de las manos y lo pasaba fatal, guantes caros, baratos, calefactables, daba igual pasaba frio, puños calefactables ayudan pero paso frio, protectores de manos cortan algo el viento pero paso frio...y por fín lo más feo y de toda la vida las manoplas tipo cartero, las llevo en la Adenture cuando empieza el frio de verdad, feas de narices, pero ande yo caliente riase la gente, ahora voy con un guante de verano en pleno invierno, que ocurre, la manopla no deja pasar el viento frio que es lo que termina penetrando encualquier guante, llevo los puños calefactables y con guante fino se calientan las manos de narices e incluso algún día me he olvidado los guantes y voy como un marques, si llueve no me mojo tampoco las manos, tengo que poner los puños calefactables normalmente en la posición intermedia una vez tengo la temperatura adecuada, repito feo sí, pero efectivo cien por cien. Por cierto hay dias que salgo de mi casa a 6 bajo cero, con eso queda todo dicho. ;) ;)
 
Buenas , despues de muchos años y kilometros en moto os puedo comentar que de todo lo que tengo puesto en la moto para no pasar frio y ademas de ser uno de los complementos mas economicos son las manoplas , si ademas tienes puños calefectables mucho mejor , pero si tengo que elegir solo una cosa que me quedo con las manoplas , fue lo mejor que le puse a mi moto cuando viaje a Elefantes en el 96 , con frio y nieve de narices , desde entonces en invierno , aunque esteticamente no son muy bonitas , ande yo calientes ......

Vssssssssssssssssss y Rafagasssssssssss.
 
2 cositas mas:

Recuerdo por alli un post de uno que se cayo POR LLEVAR MANOPLAS. No le dio tiempo meter o sacar la mano y la caida tonta (no recuerdo por que cayo) se volvio muy dolorosa por no poder sacar las manos !!! Tenedlo en cuenta; yo, por eso, no llevo manoplas.

Otra cosa que hago en invierno es cubrir las manillas del freno y embrague con algun tipo de espuma que no transporta el frio. A veces se enfrian los dedos tambien por culpa del contacto con el metal frio frio de las levas.

También hay unas bolsitas en Decatlon que al ponerlas "en marcha" generan calor. Eso vale para viajes mas o menos largos.

Suerte
Gae
 
normalmente son por las costuras de los guantes :) las uñas las sientes como si te las arrancaran :)

ojo con las manoplas no sirven cualquiera

hay k tener cuidado si te gusta ir fuerte o hace viento  :)de k no te medio enbrague o te apriete el freno :-? hay un modelo k va un arco reforzado adelante tipo ballesta  :)k se sujeta con el tornillo del puño 8-) asi no te fastidia ;)
 
parodri dijo:
normalmente son por las costuras de los guantes  :) las uñas las sientes como si te las arrancaran :)

ojo con las manoplas no sirven cualquiera

hay k tener cuidado si te gusta ir fuerte o hace viento  :)de k no te medio enbrague o te apriete el freno :-? hay un modelo k va un arco reforzado adelante tipo ballesta  :)k se sujeta con el tornillo del puño 8-) asi no te fastidia ;)

Las Tucano Urbano se sujetan con el tornillo del contrapeso del manillar, están bien hechas y con bastante rigidez, pero me parecieron enormes. El modelo que vi era para un maxiscooter, no sé esta marca si tendrá para nuestras máquinas.
 
Veamos, yo las manoplas que utilizo son de Givi, no tengo problema con la meneta del freno o del embrague por que tengo una Adventure y lleva los cubremanetas, hay dos modelos uno por si llevas los espejos en el manillar con lo cual lleva sus ranuras pertinentes para poder pasarlos y otro modelo sin ranura para las motos que tienen anclados los espejos en cualquier otro lugar. ;)
 
       Cuando hablamos de frío, estamos hablando de pérdida de calor (bien sea por pérdida de calor corporal o por el propio efecto refrigerador que tiene el viento frío cuando incide sobre la ropa), en ocasiones sucede una combinación de ambos factores.

        La sensación térmica depende de nuestra capacidad corporal para generar calor (que no es igual en todas las personas), cuando el viento incide sobre la ropa, va robando poco a poco el calor que nuestro cuerpo produce, si no somos capaces de generar  más "calor humano", que el que perdemos por el efecto refrigerador del aire frío exterior, rompemos el equilibrio entre estos dos factores, y entonces es cuando nos quedamos "destemplados".

        Entonces, es cuando necesitamos un aporte extra de calor, que puede ser producido por:
        -  Guantes, sotoguantes, puños, cubrepuños ...( todos ellos calefactables).
        -  Calor quìmico, como alguien ha apuntado por ahí ( existen tiritas de farmacia y sobrecitos que venden en tiendas de  montañismo ).

        Lo ideal es buscar la combinación adecuada para cada uno mismo : ( ropa, guantes, sotoguantes - elementos calefactables - accesorios aerodinámicos como cubrepuños -  - manoplas) .



       Un saludo a tod@s y  Vssssssssssssssssssssssss


                         
 
Tambien esta el metodo tradicional que usamos aqui en Siberia (Vitoria) antes de salir para Pingüinos o similar.....
A las nueve de la mañana antes de salir te metes unos callos bien picantes rematados con un carajillo y sales en manga corta.....te sobra todo.....
 
Oportaré algo nuevo, debido al mismo problema pero en manos y pies, alguien de por aquí me indicó esto: www.vonruetzen.de

Compré unas plantillas Hotronic m4 y aunque no son precisamente baratas, 179'80€, me solucionan perfectamente el problema de enfriamiento de los dedos de los pies, la calidad está a la altura del precio, osea, no son ninguna "chuminada" de esas que te ofrecen el oro y el moro pero al día siguiente las tienes que aparcar porque no funcionan. Son cómodas, en la segunda posición no te enteras del frío, con temperaturas rondando los 0ºC, en esa posición aguantan todo el día, y en la parte trasera de las botas casi no notas que llevas una pila.

Ya sé que este no es el tema de las manos, pero también tienen unos guantes con pilas, y unos sotoguantes, no los pedí por el momento pero los sotoguantes puede que caigan, porque a pesar de los guantes Comfort de BMW y sotoguantes, y puños calefactables, se me siguen enfriando las puntas de los dedos :o.

Tengo en cuenta lo que se dijo por aquí, no apretar la mano en el manilar y todo eso, pero seguramente ya tengo un problema de circulación debido a la edad, porque hace 30 años no me ocurría, y por estes lares, -Galiza- se unen las bajas temperaturas con la humedad, con lo que la sensación de frío es mucho más acusada.

También tengo pensado en las manoplas, pero no tengo claro que se adapten bien a la K1200GT sin molestar, sobre todo porque le puse una ampliación del carenado - www.aeroflowscreens.com - que avita el aire directo en los puños, pero las manetas ya llegan justo a tocar al girar totalmente el manillar, con lo que las manoplas seguramente ya no lo permitirán.
 
8-)Os cuento algo que me contaron en primera persona  hace muy poco, salimos de Antequera tras cargar polvorones y unos más rápidos y otros mas lentos nos dirijíamos hacia Cádiz, pues bien, el que llevaba la R12GS gripó sus frenos delanteros tras 70 km...


Parece ser que por un pequeño golpe o alguien que se apoyo sobre el cubrepuños derecho, lo movío y presionaba ligeramente la maneta de freno.

Al gripar, salió despedido hacia delante, dañándose sus partes nobles contra el manillar, rompiendo los espejos con los brazos y la pantalla con casco y pecho... dejó una marca negra de 30 m en el asfalto y unicamente se cayó cuando la moto paró del todo en medio de la carretera, ya que no llegaban los pies al suelo por estar sentado sobre el tanque y digamos que estar "tocado" en donde más duele... me quedé acojonao cuando me lo contó... el resto os lo podéis imaginar, grúa y llamada al taller para ponerla en venta, no era para menos... al final y descubierta la causa, sigue con su moto y... solo 6 vidas.
Él imaginaba lo que hubiera pasado si hubiera llevado a alguien detrás, a otro vehículo cerca, en fin, mejor no pensarlo.

Cuento esto porque inmediatamante me hizo pensar en mis "manoplas" (GIVI)... tienen una correa que la une para evitar eso, pero estoy pensando en instalar algo en el interior, soportado en los contrapesos del manillar, para evitar que la fuerza del viento mantenga presionada la maneta... aún no las estrené y salgo para Pingüinos el próximo jueves...








 
 
Se está hablando mucho de las manoplas. Si no os importa, [highlight]no estaría mal alguna fotito puestas en vuestras motos [/highlight]para ver como quedan y de paso que marca son, modelos y precio...

Saludos y buenos reyes para todos. ;)
 
Muy bien, aquí tienes las Bagster, las compré en Motocan, en Madrid por 40 o 50 euros. Son las mas rígidas que encontré. Aguntan sin tocarte los dedos (sobre la maneta), hasta 160 mas o menos.

No sé que pasa, no puedo poner las fotos. Lo intentaré mañana.
 
Luka12 se te olvidó colocar esas fotillos...
Un consejo, además de los guantes de latex, podeís poneros en las puntas de los dedos y en los nudillos unos trocitos de papel de aluminio (dentro del guante, claro) y te olvidas del frio en esas zonas. Es un remedio casero de alpinistas
 
Atrás
Arriba