Comprar K75 o K100? Estoy en duda

ROYDAC

Acelerando
Registrado
14 Mar 2013
Mensajes
209
Puntos
18
Ubicación
Valencia
Muy buenas a todos, estas ultimas semanas ando en búsqueda y captura de una K100 hasta que el otro dia hable con un mecánico y me recomendó comprar una K75 porque segun el dan menos fallos. Mi duda es,realmente es así?es la K75 mas fiable que la K100? que cosas basicas debo tener en cuenta a la hora de comprar un modelo u otro? a la hora de andar hay diferencia en prestaciones entre ambas?

Siento haceros este interrogatorio compañeros,pero estoy un poco verde en motos BMW

saludos y gracias de antemano
 
Muy buenas a todos, estas ultimas semanas ando en búsqueda y captura de una K100 hasta que el otro dia hable con un mecánico y me recomendó comprar una K75 porque segun el dan menos fallos. Mi duda es,realmente es así?es la K75 mas fiable que la K100? que cosas basicas debo tener en cuenta a la hora de comprar un modelo u otro? a la hora de andar hay diferencia en prestaciones entre ambas?

Siento haceros este interrogatorio compañeros,pero estoy un poco verde en motos BMW

saludos y gracias de antemano

Es una pregunta rara. Nunca la había oído:tongue:

Ya en serio: En primer lugar debes aclarar si la K100 que buscas es de 8 o de 16 válvulas, pues hay diferencias notables entre ellas. La 16V es más moderna (y mejor) en cuanto a motor, suspensiones y frenos, básicamente. También se cotizan más, lógicamente. El mantenimiento por lo que he visto por aquí es parecido, salvo el ajuste de válvulas, que es lógicamente también más caro en la multiválvula.

Entre la K75 y la K100 (8v) tiraría a por la 75. No he probado la 100, pero yo llevo ya unos años con la 75 y no echo de menos ningún CV. Es básicamente la misma moto con el mismo motor, con la diferencia de un cilindro más o menos, pero la 100 (8v) adolece de un pequeño problema de diseño que la 75 no tiene: el famoso amortiguador de par del arbol intermediario. Según los barandas además la 75 tiene un plus de suavidad que no tiene la 100.

En la K100 16v ese problema (el del árbol intermediario) ya está resuelto, aunque es una moto mecánicamente más moderna y compleja, con todo lo que ello conlleva, para bien y para mal.

Suerte en la búsqueda.

Por cierto, el principio de mi post era ironía. Si usas el buscador verás que se ha hablado de ello muchas veces.

Y el imprescindible e inevitable enlace de siempre...

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...ndo-k-no-entres-aqui-si-no-tienes-tiempo.html
 
Última edición:
Si se me permite un comentario, también depende del uso y de tu físico. Para viajes cargado, creo que la 100 tiene ese poco más de par, aunque a la 75 no le falta en relación a otras japos de la misma época, pero es que la 100 son 1.000 cm3...

En cuanto al físico, la 100 pesa unos 25 kilos más, o sea que si eres tipo mediterráneo como yo, que siempre parece que estoy lejos, mejor la 75

Si vas a buscar, mejor un estado que un modelo. Cualquiera de las dos es buena compra, siempre que no te encuentres después sorpresas desagradables. Es mi modesta opinión.
 
Es una pregunta rara. Nunca la había oído:tongue:

Ya en serio: En primer lugar debes aclarar si la K100 que buscas es de 8 o de 16 válvulas, pues hay diferencias notables entre ellas. La 16V es más moderna (y mejor) en cuanto a motor, suspensiones y frenos, básicamente. También se cotizan más, lógicamente. El mantenimiento por lo que he visto por aquí es parecido, salvo el ajuste de válvulas, que es lógicamente también más caro en la multiválvula.

Entre la K75 y la K100 (8v) tiraría a por la 75. No he probado la 100, pero yo llevo ya unos años con la 75 y no echo de menos ningún CV. Es básicamente la misma moto con el mismo motor, con la diferencia de un cilindro más o menos, pero la 100 (8v) adolece de un pequeño problema de diseño que la 75 no tiene: el famoso amortiguador de par del arbol intermediario. Según los barandas además la 75 tiene un plus de suavidad que no tiene la 100.

En la K100 16v ese problema (el del árbol intermediario) ya está resuelto, aunque es una moto mecánicamente más moderna y compleja, con todo lo que ello conlleva, para bien y para mal.

Suerte en la búsqueda.

Por cierto, el principio de mi post era ironía. Si usas el buscador verás que se ha hablado de ello muchas veces.

Y el imprescindible e inevitable enlace de siempre...

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...ndo-k-no-entres-aqui-si-no-tienes-tiempo.html

Lo que más me ha gustado ha sido lo de baranda ... No lo había oído nunca!!
Saludos
Pd. Respecto a la pregunta del post,
Esta todo dicho... Pero si es para cafetear... La k75.
 
Buenas.
Lo que yo haría (cosa que yo no hice y me arrepiento), es ir a verla con alguien entendido en el mundo K, porque si no te pueden meter gato por liebre, son motos agradecidas por fuera pero hay que saber mirarlas por dentro.
Suerte.
 
MI k100 8v tiene 27 años y va muy bieeeennnnn. Sea k75, k100 8 ó 16 válvulas, lo principal es que la hayan cuidado bien.
Saludos
 
Estimado Kolega Roydac,

Coincido con lo que mencionan mis kolegas, mas´sin embargo me uno al comentario del Padi K100, puesto que yo también soy el propietario de una K100 RS 8V del 85 y es talvéz la moto que más satisfacciones me ha dado en estos 29 años de viajar con alla a donde he deseado.

Cualquiera bien cuidada te va a dar satisfacciones y a la inversa las descuidadas de personas que no les importó mucho el cuidado de una máquina de este tipo.

En lo particular, yo solo he tenido motos de 1,000 para arriba (Con la excepción de una de 950 cc) y esto ha sido "No" por la velocidad ó por los caballos de fuerza; sino por el torque extra a la hora de rebasar.

El no tener que rebajar marcha para casos complicados es lo que me ha mantenido con máquinas "de a litro" toda mi vida. No soy una persona que piense que la velocidad es lo primero (Eso ya lo experimenté y ya lo dejé por lo de muuuuuchos kilómetros), le antepongo la conducción en curvas a eso de la velocidad punta.

Siempre he querido tener una K1 ó una K1100 RS, por esto o por el otro, he mantenido esta 8V por mucho tiempo y al final no puedo decir que me arrepiento.

La mía tiene todas las extras que le he podido conseguir, en mi caso he buscado que sean siempre las originales del modelo y lo único que no tiene original, son los neumáticos (Que en mi caso no tengo problema con al autoridad para este tema) y el Telefix de la horquilla delantera; este último puede ser desacoplado en cualquier momento.

Espero encuentres con el consejo de los Kolegas del foro y de la gente que te aprecie y que conozca de estos modelos, la que más se adapte a tu gusto, tu bolsillo y sobre todo que cuando la compres, realmente encuentres lo más conveniente para ti, en todos los aspectos y que te provea felicidad con tu compra y sobre todo que la gozes por mucho tiempo y muchos kilómetros.

Sinceramente, desde este lado del charco,

Panda :cool2:
 
Última edición:
yo puedo decir mi opinion, e tenido dos k100 de 8v, una la base I y otra la Rs de 1984, la de la doble reserva. sobre moto no tengo quejas, la unica los neumticos que no se fabrican neumaticos modernos. por el resto es una moto que nada tiene que envidiar a las modernas
 
Muchas gracias Srs, la conclusion que saco de vuestros consejos aplicada a lo que ando buscando me dice que; mi presupuesto para la montura es de maximo 1500€ puesto que el groso del dinero prefiero gastarlo en la puesta apunto del motor y las mod's, con ese presupuesto solo opto a las K100 v8 o alguna K75, asi q las v16 quedan descartadas.
Por temas de prestaciones igual preferiria la K75 por ser mas nerviosa ya que el 80% de klm van a ser cortos recorridos,viajes no tengo en mente hacer(soy mas de viajar en coche), por peso no hay problema porque son mas de 100kl y 1'86 de "acero mediterraneo" jajaja y por otro lado dado que mi proyecto es hacer una Cafe Racer e leido que la K75 es mejor base.

En definitiva, ampliare la busqueda a las K75 y si sale algo interesante que este dentro de presupuesto no la descartare.

Gracias y V'sssss
 
Yo que tu, haría caso a tu hermano, que aún siendo mas joven, esta mas "cultivao" en el tema jajaja
 
Es una pregunta rara. Nunca la había oído:tongue:

Ya en serio: En primer lugar debes aclarar si la K100 que buscas es de 8 o de 16 válvulas, pues hay diferencias notables entre ellas. La 16V es más moderna (y mejor) en cuanto a motor, suspensiones y frenos, básicamente. También se cotizan más, lógicamente. El mantenimiento por lo que he visto por aquí es parecido, salvo el ajuste de válvulas, que es lógicamente también más caro en la multiválvula.

Entre la K75 y la K100 (8v) tiraría a por la 75. No he probado la 100, pero yo llevo ya unos años con la 75 y no echo de menos ningún CV. Es básicamente la misma moto con el mismo motor, con la diferencia de un cilindro más o menos, pero la 100 (8v) adolece de un pequeño problema de diseño que la 75 no tiene: el famoso amortiguador de par del arbol intermediario. Según los barandas además la 75 tiene un plus de suavidad que no tiene la 100.

En la K100 16v ese problema (el del árbol intermediario) ya está resuelto, aunque es una moto mecánicamente más moderna y compleja, con todo lo que ello conlleva, para bien y para mal.

Suerte en la búsqueda.

Por cierto, el principio de mi post era ironía. Si usas el buscador verás que se ha hablado de ello muchas veces.

Y el imprescindible e inevitable enlace de siempre...

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...ndo-k-no-entres-aqui-si-no-tienes-tiempo.html


Si me lo permites yo opino de forma diferente

La 16V es más moderna (y mejor) en cuanto a motor, suspensiones y frenos, básicamente. También se cotizan más, lógicamente. El mantenimiento por lo que he visto por aquí es parecido, salvo el ajuste de válvulas, que es lógicamente también más caro en la multiválvula.

Estamos de acuerdo que es mas moderna, y mejores frenos pero....... de motor lo unico que tiene es mas potencia pero no mas finura. y si el amortiguador de par se jode, lo hace por las gomas y si las gomas estan jodidas los dos necesitaran su cambio, cosa que jamas te pasara en una K 75, como bien dices que ademas tiene el cigueñal a 120 grados y no a 180. es como dices ese plus de finura

Creo que todo esto son cosas a conocer, pero puedo estar equivocado,

Mucha gente del foro sabe que "Quien tiene una 75 tiene un tesoro"
 
En mi caso tengo decidido que va a ser una K 75, lo que ya no tengo claro si merece la pena que tenga necesariamente ABS. Creo que he leído todos los hilos en los que se trata el tema, pero no acabo de sacar una conclusión.
 
La mía es con tambor trasero y la moto frena. Si fuera de disco, pues mejor. Puede que en un futuro busque las piezas y lo haga.
El tema de ABS, la gran mayoría falla o le ha fallado. No creo que sea necesario, ni creo que funcione tan bien para salvarte una frenada como en una moto actual..
 
Aprovecho para preguntar el tema de los discos traseros y las k75...cuales traen disco? Supongo que Todas las que tienen ABS tienen disco pero también habrá con disco sin abs.

Va por años y modelos o se mezclaron?


Un saludo
 
Los primeros modelos de K75 base y la K75C salieron con freno de tambor trasero, excepto la 'S' que salió con freno de disco; posteriormente añadieron el disco de freno a todas las K75 excepto a la 'C', que siguió con freno de tambor hasta que se dejó de fabricar en el '90, a parte del ABS que era opcional.
 
Ahora mismo no recuerdo a partir de que año ya todas llevan disco trasero. Pero las "sport" llevaban disco desde el primer modelo, las que son de llantas de 3 radios.
Yo he visto alguna del 88 ya con disco trasero.
 
Hola, la mía lleva disco trasero y ABS. En cuanto a frenada no creo que haya mucha diferencia o que ésta influya en la conducción. Lo del ABS, te comento que en los 7 años que llevo con ella no había notado su funcionamiento, salvo en pruebas con el tren delantero, pero en mi última salida de este fin de semana he tenido que usar el freno trasero en una rotonda y he notado como entraba dándome mucha seguridad. Pensaba que solo estaba de adorno y pata dar por saco con sus avisos de fallo, pero me ha sorprendido agradablemente comprobar que funciona y que me ha evitado un derrapaje o cruzada poco deseable.
Conclusión, procuraré llevarlo siempre activo.
Es algo que se tiene pero que no se valora hasta que se usa.
Un saludo
 
Ahora mismo no recuerdo a partir de que año ya todas llevan disco trasero. Pero las "sport" llevaban disco desde el primer modelo, las que son de llantas de 3 radios.
Yo he visto alguna del 88 ya con disco trasero.[/QUOTE

Las K75S siempra han llevado disco de freno trasero y a partir del '91 (creo) les montaron las llantas de 3 radios a imitación de las 16v.
 
Esas llantas me gustan pero el carenado no me convence. De pinta me gustan las base...

De todas formas bastante tengo ya con mi 16v...como para tener en casa otro ladrillo volador.
 
Muchas gracias Srs, la conclusion que saco de vuestros consejos aplicada a lo que ando buscando me dice que; mi presupuesto para la montura es de maximo 1500€ puesto que el groso del dinero prefiero gastarlo en la puesta apunto del motor y las mod's, con ese presupuesto solo opto a las K100 v8 o alguna K75, asi q las v16 quedan descartadas.
Por temas de prestaciones igual preferiria la K75 por ser mas nerviosa ya que el 80% de klm van a ser cortos recorridos,viajes no tengo en mente hacer(soy mas de viajar en coche), por peso no hay problema porque son mas de 100kl y 1'86 de "acero mediterraneo" jajaja y por otro lado dado que mi proyecto es hacer una Cafe Racer e leido que la K75 es mejor base.

En definitiva, ampliare la busqueda a las K75 y si sale algo interesante que este dentro de presupuesto no la descartare.

Gracias y V'sssss
Hola que hay, ROIDAC.
Que decidas sea la K75 bien. Pues no hay demasiada diferencia entre la K75 y K100. Son prácticamente iguales.
Más que por motor, encontraras la diferencia, tanto en la 75 como 100 en sus diferentes modelos *Por la protección de carenado*.
La 75 tiene un motor perfecto, el más equilibrado. Pero con algo menos algo menos de par motor que el 100.
Sus consumos de gasolina, son muy parejos.

De 1991 Litografo tiene una (con frenos de disco) K-75-S y yo una (16v)K-110-RS. Antes que la K-1100-RS tuve la K-100-RS.
Salimos juntos:
- Las dos son muy comodas, pero por protección de carenado mejor la K-RS *mejor aún la RT+.
- Yendo al mismo ritmo, la 1100RS consume un pelin menos que la 75S.
-El coste de mantenimiento, prácticamente el mismo. Mismos: filtros, aceites,..
-Coste del Seguro, el mismo o prácticamente el mismo.
-Número de circulación (depende del ayuntamiento) el mismo o un poco menos.

Estas motocicletas son ya, unas clásicas, que no pasan nunca de moda.
Más que por un motor de tres o cuatro cilindros, yo me decidiría; por estética, mantenimiento allá tenido, kilómetros, y el precio que consiga de segunda mano.
Hala hasta luego.
 
Atrás
Arriba