¿comprar una rt con 100000klm es una locura ?

47606170677C79797A150 dijo:
[quote author=6943504E7D6F220 link=1290785766/48#48 date=1291111598]Hola, por no abrir otro hilo reformulo la pregunta. Este es mi caso, ¿es una locura comprar una R 850 R de 1999 con 15.000 kms por menos de 4.000 €?
Me consta que los kilómetros son reales porque es de un familiar.

Saludos


Con 15.000 km está la moto nueva, y 4000€......... es de risa.
Mi respuesta: Si no la compras tu dímelo que la compro yo[/quote]

Está comprada, pensaba que había hecho una buena operación, pero siempre se tienen dudas. Tiene ABS, lo que sucede es que ha estado parada año y medio. Ahora mismo estoy esperando para recogerla del concesionario. Ha habido que cambiarle neumático delantero, batería y bomba de gasolina. Ya os contaré qué tal funciona.

Saludos
 
Precio fenomenal y los kilómetros son de risa (nueva practicamente).
Si sale del concesionario tendrían que dartela por lo menos con cambio de aceites y filtros (si ha estado parada un año sin hacer estos cambios yo no funcionaría con ella), el neumático trasero tambien sería recomendable cambiarlo aunque tenga buena pinta y dibujo.
No me cuadra el cambiarle la bomba de gasolina pues con ese número de kilómetros casi no le ha dado tiempo a funcionar.
 
2E2B3721440 dijo:
Como te han dicho,comprar una moto,sea la que sea con 100.000 km puede ser una burrada o una buena eleccion dependiendo del trato recibido y si ese kilometraje haya sido realizado en carretera o por ciudad.
Yo tengo una 1100 Rt con 314.114 km en estos momentos, y a los 240.000  km me rompio el motor original y lo cambie por uno de desguace en perfecto estado,asi que si la moto a vender es de un rutero y esta cuidada,me la compraba.

V,sssssssssss ;)
Si todo sigue como hasta ahora la mia el año que viene llegará a los 200.000km ;D
 
617160140 dijo:
Precio fenomenal y los kilómetros son de risa (nueva practicamente).
Si sale del concesionario tendrían que dartela por lo menos con cambio de aceites y filtros (si ha estado parada un año  sin hacer estos cambios yo no funcionaría con ella), el neumático trasero tambien sería recomendable cambiarlo aunque tenga buena pinta y dibujo.
No me cuadra el cambiarle la bomba de gasolina pues con ese número de kilómetros casi no le ha dado tiempo a funcionar.

Sí, sí, le cambian filtros, aceite y líquido de frenos. El técnico me dijo que el neumático trasero estaba bien. De la bomba de gasolina me dijo que estaba atascada. Me tengo que fiar...
Con vuestros comentarios me quedo más tranquilo sobre el precio. Gracias.


Saludos
 
Respondiendo a la pregunta de LLanero,la causa fue la rutura de una biela,que a su vez provoco la rotura de la otra y daño el cigueñal.La moto llevaba un tiempo fallandome y el motor no iba fino,se miro,pero no se encontraba la causa.Visto ahora con el paso del tiempo,habria que haber abierto el motor y ver que pasaba ahi dentro,y mi fallo fue ese,no parar la moto y hacerlo,ya que aun asi rode mas de ..¡30.000 km!
Cuando ya no pudo mas,paso todo eso que os cuento,el mecanico al que la lleve,al ver el desaguidaso fue muy sincero conmigo,la reparacion seria muy cara por el valor de las piezas a cambiar,mano de obra...etc,se calculo en unos 3 o casi 4.000 eur y unos 6.000 eur comprando un motor nuevo a Bmw... :o :o
Entonces me dio la opcion de buscar un motor en un desguace,que estuviera bien,con garantia por escrito, y asi seria quitar el averiado y poner el nuevo,evitando muchos gastos y tiempo.Y asi fue,en menos de un mes se soluciono todo,fueron casi 2.000 eur entre comprar el motor y poner la moto a punto,con una revision completa de arriba abajo.
Hoy,dos años y medio despues, y 73.000 km,puedo decir que fue una eleccion acertada,ya que mi economia no me permitia comprar una moto nueva,Rt para mas señas y por poder pagar la averia en comodos plazos.
Perdonad el ladrillo,pero esta una parte de la historia de mi cafetera alemana. :) :)

V,sssssssss ;)
 
muchisimas gracias a todos por vuestros consejos que aunque no son para mi se los trasladare al interesado.lo que he sacado en claro es que salvo catastrofe tal y como yo trato a las motonovias que he tenido a lo largo de mi vida moterasentimental,que las vendo mejor que las compro que ya es dificil,tengo motonovia para rato y estoy contentisimo de elegir una rt.la mia esta en pañales despues de lo comentado ya que tiene 2000 klm.gracias por todos vuestros sabios comentarios.
 
4B4E5244210 dijo:
Respondiendo a la pregunta de LLanero,la causa fue la rutura de una biela,que a su vez provoco la rotura de la otra y daño el cigueñal.La moto llevaba un tiempo fallandome y el motor no iba fino,se miro,pero no se encontraba la causa.Visto ahora con el paso del tiempo,habria que haber abierto el motor y ver que pasaba ahi dentro,y mi fallo fue ese,no parar la moto y hacerlo,ya que aun asi rode mas de ..¡30.000 km!
Cuando ya no pudo mas,paso todo eso que os cuento,el mecanico al que la lleve,al ver el desaguidaso fue muy sincero conmigo,la reparacion seria muy cara por el valor de las piezas a cambiar,mano de obra...etc,se calculo en unos 3 o casi 4.000 eur y unos 6.000 eur comprando un motor nuevo a Bmw... :o :o
Entonces me dio la opcion de buscar un motor en un desguace,que estuviera bien,con garantia por escrito, y asi seria quitar el averiado y poner el nuevo,evitando muchos gastos y tiempo.Y asi fue,en menos de un mes se soluciono todo,fueron casi 2.000 eur entre comprar el motor y poner la moto a punto,con una revision completa de arriba abajo.
Hoy,dos años y medio despues, y 73.000 km,puedo decir que fue una eleccion acertada,ya que mi economia no me permitia comprar una moto nueva,Rt para mas señas y por poder pagar la averia en comodos plazos.
Perdonad el ladrillo,pero esta una parte de la historia de mi cafetera alemana. :) :)

V,sssssssss ;)


te sonaba como un golpeteo al acelerar verdad?
 
Efectivamente LLanero,asi era el sintoma antes de romper,y encima me paso en una autopista.... :o :o,pero bueno,ya forma parte de las anecdotas moteras que cada uno coleccionamos. :)

V,sssssssss ;)
 
3D494E5C5B3B56405A5D5C0F0 dijo:
Apoyos/muñequillas de biela ???

si, primero se va el antifricción de los cojinetes (semilunas), luego se desgastan rapidamente y la ovalización del codo del cigueñal va provocando un golpeto que termina en lo que se llama fundirse la biela, es típico de los motores con muchos años. Un cambio de los cojinetes por un tiempo lo mejora, pero si está ovalizado los codos del cigüeñal al tiempo vuelve a salir la averia. Lo mejor es rectificar el cigüeñal antes de cambiar los cojinetes ya que lo tienes fuera o meterle un cigüeñal nuevo mejor. Así la avería estará mejor reparada. Yo lo he hecho en motores de coches ;)
 
Atrás
Arriba