Conducir con lluvia

4C55727B691C0 dijo:
en un viaje a Jerez con la Pingüina nos tocó todo el viaje de lluvia. En un tramo de autovía iba acercándome y preparándome para adelantar a un camión que hacía una auténtica nube de agua. Acelero fuerte y me meto en la nube sin ver nada. De repente distingo en medio de la nube una silueta y... ¡había un coche gris en plena nube de agua! . Yo no sé cuánto tiempo llevaba allí, pero iba a la misma velocidad del camión y no lo ví en toda mi aproximación. Increíble...  :o


arghhhhh! menudo susto te pegarias!!! :o
 
Entre tantas respuestas, la verdad es que se van tocando todos los puntos sobre este tema. Este seguro que leyó todos los consejos.

9d3cf1f38d8c4eec29021c20451ce77ao.jpg
 
Queda demostrado que el acuaplaning existe  :D :D

[media]http://www.youtube.com/watch?v=tbEDTBapLYs[/media]
 
Buenas yo no soy ningun experto, aunque ser de Cantabria pues te hace aprender.

En mi humilde opinion la conduccion si que varía de seco a mojado.

Primero aumenta la distancia de seguridad, deja mas metros con el vehículo que te precede, ten en cuenta que la frenada aumenta en la moto bastante mas, un coche puede clavar los frenos en recto sin problemas salvo el bloqueo, con una moto si clavas pierdes el control de la moto rapidamente.

Segundo, pues la conducción cambia a ser mas suave, logicamente inclinas menos que en seco, mas cuidado con el gas, porcura abrir con la moto ya levantada o practicamente levantada y progresivamente.

Cuando frenes no hagas como muchos novatos que tiran de atras y el freno delantero no lo usan, mas bien frena de delante y el de detras acaricialo, siempre frena antes de entrar en la curva luego suelta y deja la moto ir.

Poco a poco notaras cuanto agarre tienes con el asfalto y veras con el tiempo que puedes ir deprisa y seguro tambien con el suelo mojado, mejor si está bien mojado que si comienza a llover.

Controla siempre el estado de los neumaticos, presiones y dibujo y sobre todo que no se queden las ruedas duras por que eso da muchas papeletas para caerse con lluvia.

Tambien tienes que observar la carretera por la que circulas, por eso es importante dejar distancia con el de delante, de este modo veras informacion que te da la carretera, gasoil en el agua, se ve como el color del agua es como azulado, manchas de aceite, en mi cantabria querida hay buenas carreteas pero hay muchas vacas y hacen lo suyo en la carrtera, ni que decir tiene que ni pisarlas, parecen jabón.

Vaya tocho ojala algo te sirva para evitarte un susto.

Saludos.
 
En mojado lo mejor que puedes hacer es dejar la moto en el garaje,pero si te pilla en el camino,haz lo que te han dicho. suerte.
 
Lee a Inmoto en el apartado de Pilotar con lluvia( por lo visto mal expresado) te servirá, al menos a mi me ha servido.
Saludos
 
7D617073607D120 dijo:
Queda demostrado que el acuaplaning existe  :D :D

[media]http://www.youtube.com/watch?v=tbEDTBapLYs[/media]

Está claro que se conocían el vadeo, de lo contrario podian encontrarse con esto (de mi manual de enduro):

[media]http://manual.endureros.com/enduro/pozaBarro.swf[/media]

;D ;D ;D Si quereis verlo más veces: botón derecho, bucle y reproducir
 
Pararte en Bacares a comerte un plato de trigo calentico y ya se derretirá :D ;D
 
7B7B767E653F0 dijo:
Esto...

Y cuando la lluvia "se espesa" ::), qué hacemos... :P

Técnica C2C y seguir...

En subida, tracción en las rectas con marchas largas (2ª ó 3ª) sin pararse mucho, para pasar las curvas por inercia y equilibrio sin necesidad apenas de tracción. No inclinar y si la rueda delantera no quiere girar, con un poco de gas gira la trasera. Las bajadas son peores, ahí sí que hay que bajar lo más lento posible. Puede controlarse hasta temperaturas de - 7º C, por debajo se congela todo y es imposible circular en moto.
Di un cursillo de nivel avanzado en esas condiciones, a un aventurero que quería aprender para casos extremos. Pero ir así no se lo recomiendo a nadie.

Por nieve, que me encanta, voy con mi Patrol GR y organizo rutas así:

patrolgrcad2.jpg
 
no te pierdes una Manuel estas en tos los fregaos! ;)
 
Con moto de carretera no tengo más experiencia en nieve que la habitual: ninguna. Así es que lo que os digan Inmoto y Pingu -que se que también ha faenado en nieve- es muy interesante.

Sin embargo en enduro si que tengo experiencias con la nieve. Pero eso es un mundo diferente. Si alguno está interesado en algún aspecto en lo marrón, que lo diga. :)
 
lo peor de la nieve es cuando endurece pasando a hielo, ahí los tacos ya no entran y la conducción pasa a ser otra con mucha menos diversión.
Con nieve virgen en enduro es una maravilla: te entran las ruedas en la nieve que vas quitando la nieve con las botas en los estribos, no hay casi caminos, ninguna rodada, como mucho alguna pisada de animal. Las llantas se hacen lenticulares, puedes aparcar la moto sin pata de cabra y en caso de caida..... ya podían ser todas así
 
5E5E535B401A0 dijo:
Esto...

Y cuando la lluvia "se espesa" ::), qué hacemos... :P

IMG_2067%20650x.jpg

Las veces que me he visto en esa situación, he rodado muy despacio, lo más recta posible (la moto), lo más relajada posible (por supuesto yo) y con las luces de freno un poco pilladas para que me vean bien por detrás, a la hora de frenar uso el trasero con mucho cuidado y el delantero también, marchas largas y suavidad ante todo, en cuanto he llegado a un sitio seguro he parado y a disfrutar del momento. ;)
 
Vale, pues con esos consejos intentaremos continuar hacia adelante :o :o :o :D

IMG_2070%20640x.jpg


Añadir a lo dicho que, en las veces en que me he encontrado en situaciones parecidas a la de la foto debido a mi afición a rodar en Invierno ::) he recurrido también al medio embrague para minimizar en según que ocasiones las reacciones de la transmisión, evitando en todo lo posible rodar en 1ª velocidad precisamente porque la brusquedad de dichas reacciones aumenta tanto al cortar como al intentar acelerar, especialmente con el cardán ayudando ::) :o :o :o
 
Atrás
Arriba