Consulta Multa circular arcen A6

hochi76

En rodaje
Registrado
2 Nov 2009
Mensajes
116
Puntos
0
Pues eso que el 3 e marzo me calzaron una multa por ciruclar por el arcen en el Bus VAO de la A6 en Madrid.

Es una practica bastante comun cuando se atasca ir avanzando por el arcen que es bastante amplio. Pero debe de ser que ese dia les dio el punto y se liaron a poner multas.

son 200€.

La pregunta es si merece la pena reclamarla o pago con reducción 100€. Si la reclamo que se puede alegar.

Teneis alguna experiencia en esto?

muchas gracias
 
Hola:

¿Ibas en moto? ... porque creo que por el carril BUS VAO se puede circular en moto y en coche si van más de ¿2? ocupantes.

Ojo coge lo que digo con pinzas porque hablo de oidas.

Saludos.
 
no hombre si en moto se puede, pero iba por el arcen......
 
1. ibas en moto o coche?
2. se puede circulacion por el arcen si por emergengia no puedes desarollar 60km o mas siempre que salgas por la primera salida

la pregunta es, ivas circulando por el arcen del carril bus-vao de la a6 porque iva atascado o porque realemente tenias alguna averia
 
Pero bueno si pareces un guardia civil, a ver si me vas a remultar.

Pues iba circulando por el arcen en un atasco.

Y la pregunta no es si os parece bien o mal, que para eso ya hay algun otro hilo muy animado, sino si habeis reclamado alguna multa de este tipo, si habeis tenido exito, o si no merece la pena intentarlo.

gracias
 
Paga.

Paga.

Cuando la denuncia se refeiere a una infracción realmente cometida, tal y como están las cosas, sólo tienes una remota opción de escaparte de la sanción firme y es que se produzca un fallo del procedimiento administrativo de la denuncia.

Y eso es la bonoloto.

Las opciones son pagar ahora 100 euros; recurrir y pagar luego los 200, o no hacer nada a ver si se pierde la multa y te libras (claro que en este último caso si fallas pagarás 200 más el recargo).

Manuel
 
Alguna vez y no por decisión propia sino porque no me comunicaron la multa he llegado la parte del embargo.

y la verdad es que he ganado las dos, pague a la AEAT, pero puse un recurso de reposición y me lo devolvieron, creo que no porque tuviera razon en mi alegación, sino porque la AEAT le pasa el recurso a la dgt, y si no responden en 2 meses te lo devuelven.

pero claro hacer esto a sangre fria da un poco de miedo.

asi que ahi estoy
 
por el arcen no puedes circular nunca!!! salvo 2 excepcines por motivos de fluidez de trafico y que este regulado para ello "es decir un cartel, bien luminoso de informacion o una señal que recomiende que con trafico lento se pueda utilizar el arcen" o bien por averia y tengas que parar el vehiculo o buscar la salida mas proxima.
todo lo demas es denunciable quedando a disposicins del agente
bien es cierto que todos hemos utilizado el arcen, o circular en trafico entre los coches, cosa que tambien es denunciable por no llevar la distancia de seguridad con el otro vehiculo!!!
yo te recominedo que pagues los 100 euritos y que con esos 100 que te ahorras te metas una buena cena con tu parienta!!! jejejeje :D
 
Si yo creo que voy a pagar, de todas formas he preguntado a mi seguro a ver como lo ven. Por saber que experiencia tienen en estos casos. Ya os dire.

Lo de la cena esta bien, pero no se si a mi parienta le va a molar mucho lo de los otros 100 pirulos.....
 
585F5358590706300 dijo:
Si yo creo que voy a pagar, de todas formas he preguntado a mi seguro a ver como lo ven. Por saber que experiencia tienen en estos casos. Ya os dire.

Lo de la cena esta bien, pero no se si a mi parienta le va a molar mucho lo de los otros 100 pirulos.....
lo de la multa diselo despues de la cena!!! jajajajaja :D
 
Si la verdad es que podria ser peor.

Cuando me digan algo los del seguro os dire.

Pero mientras tanto ojo con el bus vao de la A6 porque todavia no se como me pusieron la multa supongo que estarian en un coche en el mismo atasco viendo motos pasar y apuntando.

ala me voy al tenis
 
pero si te estan los compañeros diciendo lo que tienes que alegar , averia y que salias por la primera salida que encontrases.
 
5652484F495A575E49543B0 dijo:
pero si te estan los compañeros diciendo lo que tienes que alegar , averia y que salias por la primera salida que encontrases.
Hombre, yo no creo que esa alegación llegue muy lejos, ya que como dicen los compañeros, se puede circular por el arcén en caso de avería "cuando se considere un peligro para el resto de los usuarios de la vía" y no creo que este sea el caso, ya que si tu vas adelantando por el mismo, como justificas la avería. Yo la pagaría.
Un saludo
 
partiendo de la base de que salva circulación densa y perfectamente señalizado al efecto y por averia, queda totalmente prohibida la circulación por el arcén. PAGA LA DENUNCIA, es lo que haría yo, ya que cuando presentes las alegaciones no tendrás descuento del 50%. Acuerdate de que la persona que con testás el pliego de alegaciones será el Agente que te denunció, salvo que sea el segundo recurso "alzada". Las denuncias ya no se pierden con facilidad, ya que están informatizadas con el nuevo sistema "prosan" ( proceso sancionador en sistemas pride) que es la maqineta nueva de la DGT. Espero que te sea de algo. Un saludo
 
haz eso, pagala beneficiate del 50%, ya que una alegacion, por averia, adelantando a los vehiculos en caso de congestion.

Es una practica muy comun pero que claramament eno ta permitido, y alegar que ivas circulando dentro del carril es decir por encima de la linea que separa la calzada del arcen, tampoco te serviria de mucho.
 
Jooooder... se pondrán las botas los mamones...

a mi de momento no me ha llegado nada, pero cuando hay lio siempre me meto por el arcén... hay que joderse cómo se están poniendo, y como dices... sin moverse del coche. Si por lo menos parasen...
 
y si me qudo sin abs, o el motor se pone en modo proteccion por averia por que nopuedo salir en la proxima circulando por el arcen, no deja de ser averia
 
tendrias que cojer la proxima salida, ya que el carrib bus vaho tiene muchas salidas, las rozas, aravaca, majadahonda

por lo menos eso pone el codigo, otra cosa que tengan un dia si multas te vean circulando por el arcen y te la claven bien sin razon.

puedes alegar que la moto iva en averiga, que deberias de poner los 4 warning para avisar de esa situacion especial.
 
Pues hoy había coche averiado de bajada.

Atascazo total... y por supuesto, fila de motos por el arcén, yo incluido. Se han podido poner las botas si nos ven.

SAludos
 
una cosa que se haga y otra que se pueda, y a juzgar por el criterio del agente de si ivas por el arcen o justo por encima de la linea divisoria
 
bueno pues nada que al final la he pagado.

en la mutua motera en el servicio de asesoria juridica, al que doy las gracias desde aqui, me indicaban esto:

Buenas tardes:

Desgraciadamente en el procedimiento sancionador de tráfico, rige el principio de presunción de veracidad del contenido del boletín de denuncia, es decir, la Ley otorga primacía y veracidad a lo manifestado por el agente en el boletín, frente a las manifestaciones del denunciado. (las únicas alegaciones válidas serían por ejemplo acreditar que a la hora en que supuestamente se ha cometido la infracción, estaba en otro lugar, por ejemplo trabajando, en un hospital etc, y pueda acreditarlo. De esta manera se podría probar que no se ha podido cometer la infracción, ya que es imposible que estuviese en ese lugar conduciendo la motocicleta, o bien en la infracción que nos ocupa habría que demostrar que ha circulado por el arcén por razones de emergencia)

Por otra parte, la Administración se vale de su posición de superioridad frente al administrado, ya que la mayoría de las veces resulta más gravoso y costoso para el denunciado acudir a los Tribunales que el realizar el pago de la sanción con el descuento del 50 por ciento. Actualmente la Ley establece la incompatibilidad entre pagar con el descuento del 50 % y posteriormente realizar alegaciones, es decir el pago con bonificación implica la renuncia a realizar alegaciones

En cuanto al fondo del asunto, es decir la viabilidad y éxito de la reclamación en via administrativa es bajo, ya que en la mayoría de los casos el agente que ha interpuesto la denuncia, una vez que el denunciado niega los hechos, vuelve a ratificar la misma, y el instructor normalmente desestima las alegaciones efectuadas por el denunciado y ratifica la sanción, con el agravante de que pierde la bonificación del 50 %.

Por último, y de conformidad con el artículo 76 de la Ley de Tráfico, existe la obligación de notificar las denuncias en el acto salvo determinadas excepciones:
- vehículos estacionados cuando su conductor no esté presente,
- aquellas en que la autoridad haya tenido conocimiento de los hechos a través de medios de captación y reproducción de imágenes que permitan la identificación del vehículo y,
- con carácter general, cuando la denuncia se formule en cicunstancias en que la detención del vehículo pueda originar un riesgo para la circulación. El agente deberá indicar los motivos concretos que lo impiden


CONCLUSIÓN, que no merece la pena.


Por cierto, que como deciais hoy habia atascazo por un coche averiado y todos circulando por el arcen, y de camino dos coches de la GC comiendose el atasco, el primero le he adelantado despacito despacito como pidiendo permiso, entre los coches, me ha pitado y me he quedado delante de él en plan bueno esperando a ver si podia tirar por lo legal, pero me ha podido emplumar.

el segundo me he quedado detras de el al verlo y el propio agente me ha indicado con la mano que podir tirar entre coches..... el mundo el un lugar extraño verdad.

ala saludos a todos.
 
5A5D515A5B0504320 dijo:
bueno pues nada que al final la he pagado.

en la mutua motera en el servicio de asesoria juridica, al que doy las gracias desde aqui, me indicaban esto:

Buenas tardes:

Desgraciadamente en el procedimiento sancionador de tráfico, rige el principio de presunción de veracidad del contenido del boletín de denuncia, es decir, la Ley otorga primacía y veracidad a lo manifestado por el agente en el boletín, frente a las manifestaciones del denunciado. (las únicas alegaciones válidas serían por ejemplo acreditar que a la hora en que supuestamente se ha cometido la infracción, estaba en otro lugar, por ejemplo trabajando, en un hospital etc, y pueda acreditarlo. De esta manera se podría probar que no se ha podido cometer la infracción, ya que es imposible que estuviese en ese lugar conduciendo la motocicleta, o bien en la infracción que nos ocupa habría que demostrar que ha circulado por el arcén por razones de emergencia)

Por otra parte, la Administración se vale de su posición de superioridad frente al administrado, ya que la mayoría de las veces resulta más gravoso y costoso para el denunciado acudir a los Tribunales que el realizar el pago de la sanción con el descuento del 50 por ciento. Actualmente la Ley establece la incompatibilidad entre pagar con el descuento del 50 % y posteriormente realizar alegaciones, es decir el pago con bonificación implica la renuncia a realizar alegaciones

En cuanto al fondo del asunto, es decir la viabilidad y éxito de la reclamación en via administrativa  es bajo, ya que en la mayoría de los casos el agente que ha interpuesto la denuncia, una vez que el denunciado niega los hechos, vuelve a ratificar la misma, y el instructor normalmente desestima las alegaciones efectuadas por el denunciado y ratifica la sanción, con el agravante de que pierde la bonificación del 50 %.

Por último, y de conformidad con el artículo 76 de la Ley de Tráfico, existe la obligación de notificar las denuncias en el acto salvo determinadas excepciones:
- vehículos estacionados cuando su conductor no esté presente,
- aquellas en que la autoridad haya tenido conocimiento de los hechos a través de medios de captación y reproducción de imágenes que permitan la identificación del vehículo y,
- con carácter general, cuando la denuncia se formule en cicunstancias en que la detención del vehículo pueda originar un riesgo para la circulación. El agente deberá indicar los motivos concretos que lo impiden


CONCLUSIÓN, que no merece la pena.


Por cierto, que como deciais hoy habia atascazo por un coche averiado y todos circulando por el arcen, y de camino dos coches de la GC comiendose el atasco, el primero le he adelantado despacito despacito como pidiendo permiso, entre los coches, me ha pitado y me he quedado delante de él en plan bueno esperando a ver si podia tirar por lo legal, pero me ha podido emplumar.

el segundo me he quedado detras de el al verlo y el propio agente me ha indicado con la mano que podir tirar entre coches..... el mundo el un lugar extraño verdad.

ala saludos a todos.

Lo primero llevo toda la vida pensando que la mayoría de las multas están basadas en dicho criterio.

Sobre lo segundo... vete a saber si te decían "pasa, pasa... que desde este ángulo no te veo bien la matrícula..."... jajajaja

Si por emplumar, nos pueden arreglar el día a todos en cualquier momento. TE ha tocado a tí, y a mi hace unos meses por un "control policial que no paré"... ver para creer.
 
esque en un atasco puedes meterte entre los coches perfectamente, no ahi ningun articulo en el codigo de circulaicon que lo regule.

Ya que no se considera adelantameinto cuando un carril por motivos de circulacion funcione mas fluido.
 
5B5F57405F360 dijo:
esque en un atasco puedes meterte entre los coches perfectamente, no ahi ningun articulo en el codigo de circulaicon que lo regule.

Ya que no se considera adelantameinto cuando un carril por motivos de circulacion funcione mas fluido.
si,.. al no guardar la distancia minima de seguridad entre 2 vehiculos ;)
 
la distancia de seguridad de 1.5m (latera) es solamente al adelantar y al estar detenidos no se considera adelantamiento
 
Hola,
esta misma mañana me han cascado una multa por la misma razón en la M40. Estaba todo atascado en la entrada de la A3 a la M40 y los muy cabrones se han puesto justo después de la curva (para que no se les viera) y se han puesto a cazar a todas las motos que iban pasando.
La diferencia es que a mi me ha parado la GC y me ha dado la multa directamente. Denuncia que firmé (el papelito dice que "no implica conformidad").

En ese momento, ya que era la primera vez que me paraba la GC, no me puse a pensar fríamente, pero ahora me pregunto: si soltara un poco algún tornillo (el del escape, por ejemplo) y esta tarde fuera al mecánico para que me lo arregle (unos 5-10 eurillos), podría después recurrir la multa alegando que estaba en el arcén porque había oído algún ruido extraño en la moto??? Podría colar?? Merece la pena empezar un recurso??? O es mejor pagar los 100€ y fuera?

Sé que mi estrategia puede resultar fantasiosa y un poco bizarra (quizás sea por mis picarescas orígenes italianas), pero leyendo los comentarios diría que podría funcionar...

Qué opináis?!?
 
66677B6D6A646D6D6C080 dijo:
Hola,
esta misma mañana me han cascado una multa por la misma razón en la M40. Estaba todo atascado en la entrada de la A3 a la M40 y los muy cabrones se han puesto justo después de la curva (para que no se les viera) y se han puesto a cazar a todas las motos que iban pasando.
La diferencia es que a mi me ha parado la GC y me ha dado la multa directamente. Denuncia que firmé (el papelito dice que "no implica conformidad").

En ese momento, ya que era la primera vez que me paraba la GC, no me puse a pensar fríamente, pero ahora me pregunto: si soltara un poco algún tornillo (el del escape, por ejemplo) y esta tarde fuera al mecánico para que me lo arregle (unos 5-10 eurillos), podría después recurrir la multa alegando que estaba en el arcén porque había oído algún ruido extraño en la moto??? [highlight]Podría colar??[/highlight] Merece la pena empezar un recurso??? O es mejor pagar los 100€ y fuera?

[highlight]Sé que mi estrategia puede resultar fantasiosa y un poco bizarra (quizás sea por mis picarescas orígenes italianas), pero leyendo los comentarios diría que podría funcionar...[/highlight]

Qué opináis?!?

La persona que responderá el recurso es el propio agente que te denunció, así que.... ya te has respondido.
 
Interesante...es decir, que por esta vez pago los 100€ y fuera, pero ya sé qué hacer pa' la siguiente...porque que te jodan una vez puede pasar, pero que lo hagan dos veces, es de tontos...
 
Hace muchos años (unos 16 más o menos) me pararon en la A-3 en un atascazo en la entrada de Madrid por ir circulando por el arcen...y cuando me paró el agente me dijo que si sabía que estaba prohibido circular por ahí y le contesté que si, que claro que lo sabía, pero que el coche de delante había pegado un frenazo y para no comermelo me había salido al arcen.....y claro que no había tenido el "hueco" para volver al carril correspondiente.

Me libré de la multa, pero claro, fué hace mucho tiempo.....
 
jo.... como esta el patio con tal de recaudar.
todos sabemos que el arcen no se debe de utilizar pero si estan completamente parados es de sentido comun y menos peligroso a baja velocidad ir adelantando mejor que entre coches,toda la vida de dios han sido permisivos en atascos con las motos ya que hemos adelantado con coches parados incluso en continua y delante de la GC ya que es comprensible por el tipo de vehiculo no comerte la caravana o atasco,se esta perdiendo el sentido comun.
saludos
pepe
 
322732271D2E2D322738420 dijo:
jo.... como esta el patio con tal de recaudar.
todos sabemos que el arcen no se debe de utilizar pero si estan completamente parados es de sentido comun y menos peligroso a baja velocidad ir adelantando mejor que entre coches,toda la vida de dios han sido permisivos en atascos con las motos ya que hemos adelantado con coches parados incluso en continua y delante de la GC ya que es comprensible por el tipo de vehiculo no comerte la caravana o atasco,se esta perdiendo el sentido comun.

+1


Ahora "la Ley es la Ley", y "las normas estan para respetarlas". :-/
 
Acabo de ver la "lus".

Lo que tenemos que conseguir es un interruptor de manera que podamos forzar el encendido del indicador de la temperatura del agua.

Que te para la bienmeterica... enciendes el indicador de temperatura y le dices al tío que debes mantener la moto en movimiento hasta el taller si no quieres quedarte tirado y a la espera de una grua.  ::)

Seguro que un interruptor en el sensor de temperatura bastaría... ¿Cómo lo ven los manitas?
 
circulaba yo por la autovia que une Cantabria con Bilbao y un atasco monumental...iba yo aguantando el tiron entre coches y tras los coches malamente mientras por el arcen pasaban una moto y otra ... al final viendo que hacia el primo decidí incorporarme al arcen ... siempre a cierta distancia de la ultima moto por si le veía frenar por la presencia de la GC.. hasta que unos KM mas adelante efectivamente.... frenó y yo, ya perro viejo, me eché al medio de la calzada .. el GC no me vió por el arcen por los pelos...
El caso es que alli estaba la GC (como siempre que hay atasco..jeje ) y al menos 7 motos enseñando papeles....por circular por el arcen.
a mí , se me quedó mirando ...pero pasé de largo sin mas...me había ahorrado al menos 3 Km de atasco.....y 50 € de multa..
 
21252D3A254C0 dijo:
la distancia de seguridad de 1.5m (latera) es solamente al adelantar y al estar detenidos no se considera adelantamiento


Bueno, cuando tu vas circulando por una calle con vechiculos aparcados en el lateral, aunque no les estas adelantando (no se considera adelantamiento el rebasar a un vehiculo estacionado) DEBES guardar una distancia de seguridad.

El no hacerlo, por ej. supone una falta eliminatoria (segun grados de "peligro") en el examen practico, por ejemplo.

La distancia de seguridad se ha de guardar siempre y ademas creo (digo creo, ojo) que en la ultima revision del relgamento de circulación ya se elimino la sutil diferencia entre rebasar y adelantar a vehiculos de que dicrculan por otros carriles...y ahora ya no existe el concepto "rebasamiento".

Tengo la ultima revision del reglamento de circulacion (es un tocho de muchisimo cuidado) por casa..si un dia me aburro y dispondo de 3h lo miro.

:o
 
0803140B0710071607620 dijo:
circulaba yo por la autovia que une Cantabria con Bilbao y un atasco monumental...iba yo aguantando el tiron entre coches y tras los coches malamente mientras por el arcen pasaban una moto y otra ... al final viendo que hacia el primo decidí incorporarme al arcen ... siempre a cierta distancia de la ultima moto por si le veía frenar por la presencia de la GC.. hasta que unos KM mas adelante efectivamente.... frenó y yo,  ya perro viejo,  me eché al medio de la calzada .. el GC no me vió por el arcen por los pelos...
El caso es que alli estaba la GC  (como siempre que hay atasco..jeje ) y al menos 7 motos enseñando papeles....por circular por el arcen.
a mí , se me quedó mirando ...pero pasé de largo sin mas...me había ahorrado al menos 3 Km de atasco.....y 50 € de multa..


Tengo que reconocer que en mi caso he tenido mucha buena suerte..porque me han visto circular por arcen en la M40 en varias ocasiones (los atascazos son de escandalo en algunos mmentos) .

en todas ellas, me han hecho un gesto de desaprobacion (moviendo la cabeza de lado a lado como diciendo : "niño malo, eso no se hace") o moviendo la mano como si insinuases un azote a un niño...

La verdad es que he pensado que el llevar (en aquel momento) una 1150 como las suyas me podria haber servido de salvoconducto...pues cierto es que en varias ocasiones tambien se han parado a charlar y preguntarme sobre la moto, aprovechando algun semaforo en rojo o detencion por algun motivo.


Al final todo es suerte.
 
3F363C35342E3B343F28353B3D5A0 dijo:
Acabo de ver la "lus".

Lo que tenemos que conseguir es un interruptor de manera que podamos forzar el [highlight]encendido del indicador de la temperatura del agua[/highlight].

Que te para la bienmeterica... enciendes el indicador de temperatura y le dices al tío que debes mantener la moto en movimiento hasta el taller si no quieres quedarte tirado y a la espera de una grua.  ::)

Seguro que un interruptor en el sensor de temperatura bastaría... ¿Cómo lo ven los manitas?

:o Pues seguramente "el tío" te preguntaría donde co+ones llevas el agua en el boxer...  :(  ...porque el suyo (boxer) no lleva y que si se te calienta, pues que pares el motor mientras te empapela. :D   ;D ;D ;D

Salu2
 
Joder, que lo miráis todo con lupa... la temperatura del aceite quería decir.

Vssssss.
 
Artículo 85. Obligaciones del que adelanta durante la ejecución de la maniobra.

    * 4. Cuando se adelante fuera de poblado a peatones, animales o a vehículos de dos ruedas o de tracción animal, se deberá realizar la maniobra ocupando parte o la totalidad del carril contiguo de la calzada, siempre y cuando existan las condiciones precisas para realizar el adelantamiento en las condiciones precisas para realizar el adelantamiento en las condiciones previstas en este Reglamento; en todo caso, la separación lateral no será inferior a 1,50 metros. Queda expresamente prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario.
      Cuando el adelantamiento se efectúe a cualquier otro vehículo distinto de los aludidos en el párrafo anterior, o tenga lugar en poblado, el conductor del vehículo que ha de adelantar dejará un margen lateral de seguridad proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada.

pues eso que entre coches parados y en vias urbanas (y mejor si estan parados) está permitido y que por el arcén no está permitido ya lo sabemos todos.
en muchas ciudades hay una linea mas adelantada para las motos en los semaforos, ¿si no se pudiera pasar entre coches, como se podria llegar a esa linea?
 
Atrás
Arriba