Consumo Líquido batería

Peto

Acelerando
Registrado
3 Abr 2005
Mensajes
326
Puntos
0
Hola a todos, mi problema es que tengo una F 650 del 94, y me he quedado dos veces sin líquido de batería en un año, parece ser que consume líquido, es decir, creo que al coger altas temperaturas el motor, hace que el ácido se evapore con mayor rapidez.

No lo entiendo. Le he cambiado la batería, ya que la anteior se había muerto definitivamente al quedarse por segunda vez sin líquido.

He optado por mirarle  cada dos por tres el nivel de la batería para que no me vuelva a ocurrir, pero, ¿alguien me podría decir si es normal ese "consumo" excesivo de líquido?, Para más información, la batería que llevaba era la indicada por el fabricante.

Espero que me podáis dar alguna idea del motivo.

De todas formas gracias a todos. ;)
 
El acido de la bateria no se evapora, lo unico que se evapora es el agua que hay en la bateria, por eso cuando repones el nivel de liquido con agua, la densidad de la bateria se mantiene igual.
Una cosa que te podria pasar es que el regulador de tension del alternador no te funcione correctamente, dejando que carge mas de la cuenta, con lo cual se calienta la bateria y se avapora el agua que hay dentro.
Yo no se que mas decirte, seguro que alguien te dara alguna esplicacion mas.
 
A veces en algunas baterias, si frenas bruscamente derrama liquido en cuestion por el manguito que tienen. A mi me ha pasado, sobre todo si estan muy llenas.

Saludos desde el sur del sur
 
Comprueba lo mas facil y que casi seguro es la causa, como dice Fastar, ese alternador mete mas carga de la cuenta.
 
Hola a todos.
El consumo de agua de la bateria suele ser muchas veces por un incorrecto funcionamiento del regulador de carga de esta.
Esta debe estar a mas de 12 y menos de 14 voltios, si carga a mas voltaje es que no regula bien la carga que le manda el alternador, es decir no limita esa carga y permite el paso de mas voltaje de lo que puede soportar la bateria (maximo 14) y todo ello trae como consecuencia el aumento de temperatura del agua y su evaporación, es lo mismo que cuando cargamos la bateria con un cargador de coche a 6 o 7 amperios, por eso hay que cargar a cuantos menos ah mejor.
Para ver esto, arranca la moto y con un tester, polimetro o como se quiera llamar, acelera en vacio la moto, y mide la corriente que llega a los bornes entre 3000 y 4000 vueltas y de esa formas sabras a cualtos voltios carga tu moto la bateria y si esta dentro de la normalidad o no.
Saludos.
 
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, voy a probar a ver si el alternador es el responsable, porque deduzco por vuestros comentarios que no es normal la reducción de líquido. Espero este finde poder hacer la prueba que me ha dicho GS7, que creo que es la más rápida y directa. Por cierto, ahora que lo decís, hace tiempo leí que el modelo de mi moto, daba muchos problemas con el alternador, que se iba con mucha facilidad (fallaba y se averiaba fácilmente).

En fin, voy a probarlo y ya os contaré. Lo dicho, Mil gracias a todos por vuestro interés y ayuda. ;)

VSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
si en el lugar que la llevas hay mucho calor, la puedes aislar termicamente en su alrededor y no se te evaporará el agua destilada.
si el alternador manda demasiados amperios (por estar deteriorado el regulador) tambien en este caso te consumirá más agua del debido.
Y si abusas mucho de la batería, tambien te acabarás quedando sin agua.
BMW recomienda mirar el nivel del electrolito cáda 3 meses (aunque no se use)
Yo vine de un viaje a Italia con las placas descubiertas de electrolito a causa del calor (y salí con ellas a su nivel correcto.
 
por cierto, la batería es la cenicienta de nuestras motos, generalmente no nos acordamos de ellas hasta que no arranca la moto. ¿verdad?
 
Atrás
Arriba