Hola amigos, ya de vuelta a casa después de un viaje fantástico a la Elefantentreffen quiero relataros el lado triste de este viaje que fue el accidente sufrido por el amigo Manolo en Boceguillas (Burgos) con su K-100-RT.
Tal como habíamos quedado nos reunimos en la carretera de Burgos, pasado el Jarama, el amigo Antonio, Kisko, Manolo y yo para subir a Bilbao y hacer noche en casa de Rafa.
Después de comer un poco en una gasolinera reanudamos la marcha con unos nubarrones a lo lejos que presagiaban lluvia, como así fue, al poco comenzó a llover bastante fuerte por lo que fuimos reduciendo la marcha ya que la carretera no estaba para ir deprisa, en aquel momento pasado el pueblo de Boceguillas rodaba en primer lugar Antonio seguido de Manolo y detrás de él iba Kisko y yo en último lugar.
Como ya he comentado la velocidad era aproximadamente de unos 90-100 kms.hora y de pronto en una subida en cuesta con cambio de rasante a izquierdas me dí cuenta que la rueda trasera de la K-100-RT del amigo Manolo comenzó a dar bandazos un poco antes del trazado de la curva por lo que le fue imposible controlar la moto con el piso mojado y se fue derecho al arcén de la autovía saliéndose de esta , que por suerte no tenía guardarrailes, rápidamente el amigo Kisko y yo parámos en el arcén y corrimos a asistirle, ya que Antonio debido a que iba el primero no se dio cuenta de lo que estaba pasando.
Al llegar donde estaba Manolo le encontré tendido en el suelo junto a la moto con el casco quitado y consciente, le pregunté si le había saltado el casco y me dijo que se lo había quitado el mismo, le dijimos que no se moviese en absoluto y comprobamos que podía mover las piernas y los brazos perfectamente y eso en principio ya era buen signo.
Mientras yo llamaba por teléfono al 112 y a Antonio para decirle donde estábamos, Kisko y un camionero que había parado tapaban y abrigaban a Manolo para resguardarle de la lluvia y el frio ya que seguía lloviendo y la temperatura a buen seguro estábamos por debajo de 0 grados.
Al poco de llamar al 112 llegaba un coche patrulla del la Guardia Civil y mientras uno de ellos desviaba el tráfico por el otro carril, el otro nos ayudaba a atender a Manolo e insistía por la emisora para que la ambulancia se diese prisa en llegar.
Una vez llegó la UCI móvil se hicieron cargo de la situación, les ayudamos a poner a Manolo en la camilla , le subimos a la ambulancia y después de atenderle allí mismo le trasladaron al Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero.
Cuando estuvieron hechos todos los trámites del seguro de la moto con la G. Civil y esperamos a la grúa para que recogiese la moto, nos trasladamos al hospital para interesarnos por el estado de Manolo y después de aproximadamente 2 horas pudimos entrar a verle y hablar con el médico que nos informó que tenía fractura de clavícula izquierda, fractura de una costilla en el lado izquierdo, dos vértebras dañadas , hematomas en la cabeza, nariz y ojo izquierdo y un fuerte golpe en el estómago que era de lo que más se quejaba y hablando con el sobre lo que había ocurrido nos comentó que no sabía como se le fue la moto de repente, que pudo ser debido al fuerte viento que le descontroló en la misma curva.
Al dia siguiente a primera hora de la mañana volvimos a verle al hospital y su aspecto era bastante mejor debido a que había descansado toda la noche aunque con los dolores lógicos de un fuerte golpe por lo que ya nos tranquilizamos y Manolo insistió en que debíamos continuar ruta hacia Elefantes ya que estaba todo arreglado sobre el tema de su traslado a Sevilla en ambulancia, aunque finalmente el traslado se hizo en avión y a eso de las 3 de la tarde con todo arreglado nos despedimos de Manolo para seguir hacia Irún donde habíamos quedado con Rafa, todos los dias hemos estado en contacto con el por teléfono y mejora a pasos agigantados.
Quiero resaltar la celeridad y profesionalidad con que actuó la G. Civil, y sobre todo darle las gracias desde aquí al amigo Cesar de Aranda de Duero, el camionero que paró a ayudarnos, por su ayuda no solamente en el lugar del accidente, sino que trasladó en su coche todo el equipaje de Manolo hasta el hospital y estuvo acompañándonos e incluso nos buscó pensión muy cerca de allí, si lees estas líneas Cesar en nombre de todos muchas gracias por tu inestimable ayuda.
Siento mucho no haber sacado ninguna foto de cómo quedó la moto, ya que una imagen vale más que mil palabras, pero con los nervios lógicos del momento ninguno lo hicimos y lo siento sobre todo por no haber sacado una foto del casco, ya que al caer dio de lleno contra uno de los mástiles que sujetan la valla que delimita la autopista doblándola y arrancando el cemento que sujeta el mástil dejando restos de pintura y fibra en el mismo mástil, por lo que os podemos decir sin lugar a dudas que el NZI que llevaba le salvó la vida.
Disculpar si me he extendido más de la cuenta en este relato pero creo que estaba obligado a ello, ya que muchos de vosotros habéis seguido muy de cerca este viaje.
Saludos de Profe
Tal como habíamos quedado nos reunimos en la carretera de Burgos, pasado el Jarama, el amigo Antonio, Kisko, Manolo y yo para subir a Bilbao y hacer noche en casa de Rafa.
Después de comer un poco en una gasolinera reanudamos la marcha con unos nubarrones a lo lejos que presagiaban lluvia, como así fue, al poco comenzó a llover bastante fuerte por lo que fuimos reduciendo la marcha ya que la carretera no estaba para ir deprisa, en aquel momento pasado el pueblo de Boceguillas rodaba en primer lugar Antonio seguido de Manolo y detrás de él iba Kisko y yo en último lugar.
Como ya he comentado la velocidad era aproximadamente de unos 90-100 kms.hora y de pronto en una subida en cuesta con cambio de rasante a izquierdas me dí cuenta que la rueda trasera de la K-100-RT del amigo Manolo comenzó a dar bandazos un poco antes del trazado de la curva por lo que le fue imposible controlar la moto con el piso mojado y se fue derecho al arcén de la autovía saliéndose de esta , que por suerte no tenía guardarrailes, rápidamente el amigo Kisko y yo parámos en el arcén y corrimos a asistirle, ya que Antonio debido a que iba el primero no se dio cuenta de lo que estaba pasando.
Al llegar donde estaba Manolo le encontré tendido en el suelo junto a la moto con el casco quitado y consciente, le pregunté si le había saltado el casco y me dijo que se lo había quitado el mismo, le dijimos que no se moviese en absoluto y comprobamos que podía mover las piernas y los brazos perfectamente y eso en principio ya era buen signo.
Mientras yo llamaba por teléfono al 112 y a Antonio para decirle donde estábamos, Kisko y un camionero que había parado tapaban y abrigaban a Manolo para resguardarle de la lluvia y el frio ya que seguía lloviendo y la temperatura a buen seguro estábamos por debajo de 0 grados.
Al poco de llamar al 112 llegaba un coche patrulla del la Guardia Civil y mientras uno de ellos desviaba el tráfico por el otro carril, el otro nos ayudaba a atender a Manolo e insistía por la emisora para que la ambulancia se diese prisa en llegar.
Una vez llegó la UCI móvil se hicieron cargo de la situación, les ayudamos a poner a Manolo en la camilla , le subimos a la ambulancia y después de atenderle allí mismo le trasladaron al Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero.
Cuando estuvieron hechos todos los trámites del seguro de la moto con la G. Civil y esperamos a la grúa para que recogiese la moto, nos trasladamos al hospital para interesarnos por el estado de Manolo y después de aproximadamente 2 horas pudimos entrar a verle y hablar con el médico que nos informó que tenía fractura de clavícula izquierda, fractura de una costilla en el lado izquierdo, dos vértebras dañadas , hematomas en la cabeza, nariz y ojo izquierdo y un fuerte golpe en el estómago que era de lo que más se quejaba y hablando con el sobre lo que había ocurrido nos comentó que no sabía como se le fue la moto de repente, que pudo ser debido al fuerte viento que le descontroló en la misma curva.
Al dia siguiente a primera hora de la mañana volvimos a verle al hospital y su aspecto era bastante mejor debido a que había descansado toda la noche aunque con los dolores lógicos de un fuerte golpe por lo que ya nos tranquilizamos y Manolo insistió en que debíamos continuar ruta hacia Elefantes ya que estaba todo arreglado sobre el tema de su traslado a Sevilla en ambulancia, aunque finalmente el traslado se hizo en avión y a eso de las 3 de la tarde con todo arreglado nos despedimos de Manolo para seguir hacia Irún donde habíamos quedado con Rafa, todos los dias hemos estado en contacto con el por teléfono y mejora a pasos agigantados.
Quiero resaltar la celeridad y profesionalidad con que actuó la G. Civil, y sobre todo darle las gracias desde aquí al amigo Cesar de Aranda de Duero, el camionero que paró a ayudarnos, por su ayuda no solamente en el lugar del accidente, sino que trasladó en su coche todo el equipaje de Manolo hasta el hospital y estuvo acompañándonos e incluso nos buscó pensión muy cerca de allí, si lees estas líneas Cesar en nombre de todos muchas gracias por tu inestimable ayuda.
Siento mucho no haber sacado ninguna foto de cómo quedó la moto, ya que una imagen vale más que mil palabras, pero con los nervios lógicos del momento ninguno lo hicimos y lo siento sobre todo por no haber sacado una foto del casco, ya que al caer dio de lleno contra uno de los mástiles que sujetan la valla que delimita la autopista doblándola y arrancando el cemento que sujeta el mástil dejando restos de pintura y fibra en el mismo mástil, por lo que os podemos decir sin lugar a dudas que el NZI que llevaba le salvó la vida.
Disculpar si me he extendido más de la cuenta en este relato pero creo que estaba obligado a ello, ya que muchos de vosotros habéis seguido muy de cerca este viaje.
Saludos de Profe