¿Cuantos kilómetros se pueden hacer cuando llegas al testigo?

Tiz

Curveando
Registrado
31 Dic 2009
Mensajes
1.067
Puntos
48
Buenas tardes compañeros:

A ver si por vuestras experiencias me podéis aclarar este punto.

Hasta el momento siempre he cambiado los neumáticos antes incluso de que llegaran al testigo, pero de cara a primavera quiero hacer un viaje de unos 1000 km ida y vuelta.

Calculo que me quedaran unos 2000 km para llegar al testigo, pero es difícil de calcular y me puedo equivocar.

En el caso de que a mitad del viaje llegara a enrasarse el desgaste en los testigos...........previsiblemente ¿Cuanto podrían durar sin llegar a las lonas?

Se trata de unos Dunlop Roadsmart y aunque probablemente haga el cambio antes de ir por si acaso, me queda esta duda.

Supongo depende mucho del tipo de asfalto, conducción, carga, etc...... pero mi conducción es tranquila, hasta el punto de que calculo voy a hacerles 13.000 a estas gomas.

Muchas gracias anticipadas.

Vssss.
 
Ten en cuenta que en cuanto llegas a ltestigo el desgaste es rapidísimo.

Te puedes quedar en las lonas en cuestion de kilometros.

Yo de ti, y para tu tranquilidad, las cambiaria antes de salir de viaje

saludos
 
Depende de tu tipo de conducción, de las presiones... etc
Depende adonde sea el viaje - cambialas sobre la ruta, yo en mis viajes lo he hecho así y me he encontrado algunas sorpresas :D :D :D ahorro $$$$ para bien.
En un viaje que hice a Cabo Norte, Moscú y vuelta a Barna las cambié en Suecia a la subida y salí ganando ...Buen Ahorro
No apures las gomas - es ser un cafre - piensa en tu seguridad!
un saludo.
 
Hombre, yo creo que cada cual, con su dinero que haga lo que quiera, pero cambiar los neumaticos por norma, antes de que lleguen a las marcas de desgaste, no creo que sea  necesario. Otra cosa es que ya estuviesen a ras del indicador y fueses a hacer un viaje largo, que entonces lo que ya  te comentan, el desgaste ahora es más rapido en las mismas distancias.
Un saludo
 
Gracias por las respuestas!!

Lo que no me queda claro es por qué se desgasta más rápido en su parte final. Entiendo que la goma es de la misma calidad, y tal vez nos dá la sensación de que el desgaste es mayor al tener el punto de referencia del testigo.

Saludos. Vssss.
 
Yo no me la jugaría, piensa que no vas a disfrutar igual ese viaje porque iras circulando y pensando en las gomas... y lo mas importante tu seguridad, y ademas que una vez que pases el testigo en agua vas a ir vendido y aunque sea primavera no te puedes fiar...

Vssss y no hagas tonterias y menos si dices que has llegado a cambiar las gomas incluso antes de llegar al testigo. una mas no pasa nada.
 
   
      Cuando llegas a los testigos, yo opino que ya deberias haberlos cambiado.

    
 
Ni te lo cuestiones, el desgaste final es muy rapido, ya me ha pasado con dos neumaticos, de dejarme en las lonas, no te fies y si vas a hacer ese viaje o una de dos, o cambias antes, o la vas mirando por el camino y si es necesario la cambias por ahi porque en menos de lo que tu te esperas se va
 
Por lo que dices entiendo que desde ahora a la primavera no vas a salir mucho pues no crees hacerle 2.000km a los neumaticos.

Si aguantas las ruedas sin cambiarlas puede ocurrirte que en mitad del viaje veas las lonas o si tienes mucha suerte vuelvas con el neumático liso.

Piensa que en 1000km pueden ocurrir muchas cosas y si el tiempo no te acompaña puede arruinarte el viaje un simple chaparrón de 10minutos.

Yo te aconsejaría que aproveches los kilómetros que le quedan al neumático ahora y cuando se acerque la fecha de tu viaje ya tienes ruedas nuevas y RODADAS ;) (no esperes al día antes para poner ruedas nuevas).
 
Definitivamente las cambiaré, porque a ciencia cierta no se sabe lo que pueden durar y por lo que comentáis el desgaste suele ser rápido. Además nunca he apurado las gomas, así que no voy a empezar a hacerlo ahora. ;)

Pero tenía la curiosidad por saber si del testigo a las lonas se podían hacer 1.000, 500, 300 o menos kilómetros.

Vssss.
 
515E4452495C41330 dijo:
Ten en cuenta que en cuanto llegas a ltestigo el desgaste es rapidísimo.

Te puedes quedar en las lonas en cuestion de kilometros.

Yo de ti, y para tu tranquilidad, las cambiaria antes de salir de viaje

saludos

+1 total.. Si sales en malas condiciones a un viaje tan largo, lo más probabel es que tengas problemas......y en moto esos problemas pueden hacer mucha "pupa". Cambia las rudas o vete en avión.... ;)
 
Hola,

Celebro tu decisión de cambiarlos antes de partir.
Los viajes son para disfrutarlos y no para ir paranoico :-/ pensando en que las gomas pueden jugarte una mala pasada.
¡Feliz viaje!

Un saludo y Felicidades para todos
 
¿Cuantos kilómetros se pueden hacer cuando llegas al testigo?
Yo te diría que las cambiaras antes de empezar el viaje, pero si tu vida es aburrida te recomendaría no cambiarla y vivir una aventura. :D
Si eliges la aventura, a la vuelta nos la cuentas. ;)
 
No merece la pena jugarte el fisico por ahorrar unas" pesetas".Las gomas siempre en perfecto estado de revista y mas con agua.!!!cambialas¡¡¡ ;)
 
003D2E540 dijo:
Buenas tardes compañeros:

A ver si por vuestras experiencias me podéis aclarar este punto.

Hasta el momento siempre he cambiado los neumáticos antes incluso de que llegaran al testigo, pero de cara a primavera quiero hacer un viaje de unos 1000 km ida y vuelta.

Calculo que me quedaran unos 2000 km para llegar al testigo, pero es difícil de calcular y me puedo equivocar.

En el caso de que a mitad del viaje llegara a enrasarse el desgaste en los testigos...........previsiblemente ¿Cuanto podrían durar sin llegar a las lonas?

Se trata de unos Dunlop Roadsmart y aunque probablemente haga el cambio antes de ir por si acaso, me queda esta duda.

Supongo depende mucho del tipo de asfalto, conducción, carga, etc...... pero mi conducción es tranquila, hasta el punto de que calculo voy a hacerles 13.000 a estas gomas.

Muchas gracias anticipadas.

Vssss.
Vamos a ver te quedan 2000 km de neumaticos, segun tu mismo, pues los haces, en este invierno, de cara a primavera para tu viaje, si no los has hecho los canmbias igual, tal como tienes previsto, si haces los 2000 antes de primavera pues los cambias, si se gastan antes de los 2000 los cambias igual.

Cuantas elocubraciones, si ademas segun dices te duran 13000 km.

;) ;)
 
yo solo digo y recomiendo ,que desde que aparece el testigo o desde que noteis que la moto no va igual por las ruedas cambiarlas ,es nuestra seguridad ,la de nuestras mujeres y la de los que vienen de frente tambien
 
El comportamiento de la goma no es el mismo. Las flexiones del caucho, la temperatura de la carcasa, como transmite la potencia al suelo...
Son fuerzas que trabajan de forma diferente cuando hay 7 mm de goma a cuando solo quedan 2.

El desgaste se precipita, pero no es traidor. Todos tenemos ojos en la cara para verlo venir y prevenir.

034.jpg


El desgaste depende de mil factores, peso, potencia, tipo de asfalto y conducción...
Hace años, subí con mi SV al Pirineo (400 ida y vuelta)...pensando en que me quedaba mas que suficiente. Me encontré con una gente, "nos vinimos arriba" y volví 200 kms. en los alambres. Si hubiera ido normal, vuelvo con goma, seguro.

cb7are2.jpg
 
1E09040D061C010609480 dijo:
Hace años, subí con mi SV al Pirineo (400 ida y vuelta)...pensando en que me quedaba mas que suficiente. Me encontré con una gente, "nos vinimos arriba" y volví 200 kms. en los alambres. Si hubiera ido normal, vuelvo con goma, seguro.

Como dices el desgaste es bastante imprevisible y mi duda (sólo por curiosidad) de cuanto puede durar del testigo a los alambres, no tiene una respuesta concreta.

Aunque quiero pensar que si observas que justo estás en el testigo y te ha pillado por sorpresa, viajando con tranquilidad al menos 500 km pienso que tienen que durar.

Pero mucho mejor no dar lugar a estas preocupaciones, que seguro no te hacen disfrutar.

Me imagino esos 200 km de vuelta a casa con los alambres...........se te harían interminables y poco o nada los disfrutaste.

Vssss.
 
Hasta cuando dices?, hasta que la guardia civil te diga, jijijij, ya fuera de broma yo no arriesgaba y las cambiaba y mas si vas a hacer un viaje de tantos km.-
Como te han dicho por aqui, a partir del avisador va que vuela la goma y te quedaras en los alambres.-
Un salud, Feliz Navidad y V´sssssss
 
0835265C0 dijo:
[quote author=1E09040D061C010609480 link=1324402676/19#19 date=1324602193]
Hace años, subí con mi SV al Pirineo (400 ida y vuelta)...pensando en que me quedaba mas que suficiente. Me encontré con una gente, "nos vinimos arriba" y volví 200 kms. en los alambres. Si hubiera ido normal, vuelvo con goma, seguro.

Como dices el desgaste es bastante imprevisible y mi duda (sólo por curiosidad) de cuanto puede durar del testigo a los alambres, no tiene una respuesta concreta.

Aunque quiero pensar que si observas que justo estás en el testigo y te ha pillado por sorpresa, viajando con tranquilidad al menos 500 km pienso que tienen que durar.

Pero mucho mejor no dar lugar a estas preocupaciones, que seguro no te hacen disfrutar.

Me imagino esos 200 km de vuelta a casa con los alambres...........se te harían interminables y poco o nada los disfrutaste.

Vssss.
[/quote]

Siento no haberme explicado bien.

Llevaba goma para ir de paseo, que era la idea inicial, me encontré con unos amiguetes en Anzánigo...y fuímos a toda ostia...y la rueda que me iba a devolver a casa, se esfumó en 50 kms. La edad hace "valientes", ya me entiendes.

No es imprevisible. Todos sabemos lo que llevamos...o deberíamos.

En caso de duda...al taaallller.
 
0B36255F0 dijo:
Gracias por las respuestas!!

Lo que no me queda claro es por qué se desgasta más rápido en su parte final. Entiendo que la goma es de la misma calidad, y tal vez nos dá la sensación de que el desgaste es mayor al tener el punto de referencia del testigo.

Saludos. Vssss.

La velocidad de desgaste de la banda de rodadura no es proporcional, ya que su grosor influye directamente en el desgaste.

La masa de goma "hace fuerza" para resistir al rodamiento y desgaste, conforme hay "menos masa" hace "menos fuerza".

Cuando ya la masa de goma es simbólica, el desgaste se vuelve vertiginoso.

Manuel
 
604C43584841776A772D0 dijo:
[quote author=0B36255F0 link=1324402676/4#4 date=1324416756]Gracias por las respuestas!!

Lo que no me queda claro es por qué se desgasta más rápido en su parte final. Entiendo que la goma es de la misma calidad, y tal vez nos dá la sensación de que el desgaste es mayor al tener el punto de referencia del testigo.

Saludos. Vssss.

La velocidad de desgaste de la banda de rodadura no es proporcional, ya que su grosor influye directamente en el desgaste.

La masa de goma "hace fuerza" para resistir al rodamiento y desgaste, conforme hay "menos masa" hace "menos fuerza".

Cuando ya la masa de goma es simbólica, el desgaste se vuelve vertiginoso.

Manuel[/quote]

¡¡Gracias por las respuesta!!

Por fin oigo algo razonado sobre el porqué el desgaste se acelera al final de la vida del neumático.

Estaré muy atento cuando me vaya acercando al testigo, porque aunque calculo que me faltan 2.000 km. para enrasarlos, bien pudieran ser la mitad o menos.

Como siempre he cambiado antes de llegar nunca lo he podido observar. Ahora en invierno no salgo, y hacia Marzo que haré salidas cortas iré fijándome.

Saludos. Vssss.
 
Atrás
Arriba