Cumplir la ley de tráfico nos pone en peligro

justerini

Curveando
Registrado
4 Feb 2003
Mensajes
2.314
Puntos
38
Si señores, ayer lo sentí en mis huesos, yo vivo a 36 Km de Barcelona y cada día hago el mismo trayecto, voy un trozo por autopista, otro trozo por Nacional y otro trozo por via urbana (Barcelona)

Os contaré el porqué del peligro.

Ayer Lunes 26 Septiembre al salir del trabajo realizé la prueba de cumplir absolutamente todas las normas de tráfico, hacia tiempo que quería realizar esta prueba en los 36 Km de recorrido (nunca las respeto) pero llegó el momento de ponerlo a prueba.

SIN CUMPLIR NORMAS tardo 45 minutos
CUMPLIENDO TODAS LAS NORMAS 1:32 minutos.

Bien, salgo del trabajo a las 19:30 horas, arranco moto, me pongo el casco, bajo por c/Rocafort hasta enlazar Gran Via (no voy por carril bus) ni me meto entre coches, tardo la hostia hasta enlazar Glories para coger autopista, tramos de 80, 90, 100 y 120 KM/h, no rebaso la velocidad en ningun momento por el carril del medio (eso si, me pasan los coches y las motos rozando)
En Motgat cojo la NII, tramos de 50, 60, 80 y poco de 100, siempre un carril y a veces 2 carriles.
Cuando paso por pueblos bajo a 50 km/h un coche me hace hasta luces, cuando me adelanta veo al tio gesticular (no me pico y sigo con la prueba), retención en Vilassar de Mar, sigo tragando humo detrás de un autocar, lo puedo adelantar cumpliendo las normas, vuelve a un solo carril, voy a 70 km/h veo por el retrovisor y estoy haciendo una caravana de la hostia, de 70 bajo otra vez a 50 zona urbana, llevo el coche de atrás a escasos milimetros de mi matricula, otra vez dos carriles me avanzan un montón de coches a más de 120 km/h seguro, llego a Mataró retención de semaforo me quedo detrás de un coche, cambia el semaforo 5 veces hasta que paso, el coche que va delante mio lo pierdo le está pisando, yo voy a 50km/h vuelvo a tener coches presionandome detrás, me pasa una megascooter en continua, sigo a 50, bien, llegan los dos carriles y otra retaila de coches se ponen a adelantar yo voy a 80 km/h, vuelve a un carril, doy caza a un ciclomotor (pienso, lo adelanto ó no) tengo linea continua y el ciclomotor lleva medio cuerpo en la calzada y el otro en el arcen (según trafico está prohibido adelantar) no adelanto y me espero al doble carril, el del ciclomotor mira atrás y flipa haciendo con la mano aspavientos para que le adelante, el coche de atrás nervioso por la velocidad de 45km/h que llevamos en ese momento y nos adelanta del tirón (Audi TT 467... CVS) vuela, no hay nadie delante nuestro, a partir de ahí pocas incidentes más, llego a casa y estoy muy tenso, me tumbo en el sofá me tomo un Malta (regalo de Joanbcn) con mucho hielo y valoro, saco conclusiones.

Mi valoración es totalmente nula, he pasado mas peligro respetando las señales que no respetandolas, así que volveré a ir por el carril bus, en autopista iré 130-140 km/h y en nacional cuando pueda pisarle le pisaré y si puedo adelantar a un camión para no tragarme su humo lo adelantaré.

Quien pueda probarlo aunque sea una vez que lo haga y valore, ya vereis las conclusiones que sacais.

YO LES DOY UN SUSPENSO A LA DIRECCION GENERAL DE TRAFICO
 
Y eso que no te toco ningun tramo residencial de los de 20 km/h. ;D ;D ;D

Prueba a ir a esa velocidad y se bajaran, te alcanzaran andando y te bajaran a tortas de la moto :-/
 
Lo que has contado, y que en mas de una ocasión también he vivido, me lleva ha hacerme una pregunta:
Las normas de tráfico estan puestas por nuestra seguridad? o por nuestro dinero. ???
Piensa mal y acertarás. >:(
 
Yo hace muuuuuuuucho tiempo que mantengo tu teoria.

Y si acaso el trafico funciona es porque nadie "cumple" con las normas..........


V'SSSSSSSSSS
 
He hecho esa prueba un par de veces....... durante menos de 5 min.

La primera vez acojonado de lo cerca que me pasaban los coches y agobiado por no tener una fuga por si acaso alguien da un pisotón, empece de nuevo a ser yo el que marcaba el ritmo...

La segunda, más que prueba fueron circunstancias. Mi mujer iba en el coche, en carabana fluida de 90 km/h (de las de entrecoching) y yo detras, resultado, un trailer irlandes casi me hace papilla contra la mediana al cambiarse de carril sin ser consciente de que yo estaba alli: el tio hizo el cambio y lo finalizó, pero por fortuna la aceleración de la moto fue suficiente para que saliese del apuro entre la mediana y el camión (por encima del arcen izquierdo, que es minimo)


Resultado, arcening, entrecoching, 140 en autopista y lo que sea necesario para sobrevivir.

Total, lo más seguro es que te multen en un sitio de 50 o 30 por ir a 68.5 y salgas en los periódicos a la derecha de Bin Laden.....

..... y sigo sin hacer un puto control de alcoholemia en más 10 años......... ??? ??? >:(
 
Yo estoy en un caso parecido, hago dos veces por semana un viaje de unos 200km ida y otros tantos de vuelta por Galicia, desde el sur del la provincia de Coruña hasta Ferrol. Voy siempre por carrtera comarcal, entre otras cosas, para ahorrarme los 10€ de autopista que me parecen un clavo. Si tengo que respetar todos los tramos de 40 y 50 que me encuentro en el camino, tardo casi cuatro horas en condiciones normales. No te cuento en el verano lo que se puede tardar. Solo lo hice una vez y mas de un desgraciado casi me manda a la cuneta con el latas por ir "obstaculizando el tráfico".
Soy de los que piensan que la Ley está para respetarla, pero siempre que esta respete primero mi integridad. Prefiero pagar una multa que jugarme el pellejo. :-/
 
Diego R1150R dijo:
Yo hace muuuuuuuucho tiempo que mantengo tu teoria.

Y si acaso el trafico funciona es porque nadie "cumple" con las normas..........


V'SSSSSSSSSS

Esto hace tiempo que lo pienso, mas bien como es que nadie las cumple, o si las cumple es por miedo, esto parece la inquisicion. Bajar siempre bajan pero subir ni queriendo, por no decir de la cantidad de rectas con visibilidad absoluta, que antes estaban como lineas discontinuas y ahora como continuas ??? ??? ???, ojo y como pesques un camion olvidate (eje trasversal de Gerona a Lleida) al final deje de coger esta carretera por considerarla excesibamente peligrosa.

Salu2

Carlos
 
' Oño, Justerini, menudo control para aguantar ese ritmo y que güevos para jugarte la vida.
Creo que has tenido suerte, si te pillan montando semejantes retenciones y se te cae el pelo ::) ;D, ya a un amigo que acababa de comprar un coche nuevo (el es autobusero de profesion) le apaetecia ir de tranquilito con su nueva adquisicion e iba por encima del minimo permitido por la autopista, con toda la familia a bordo, y la GC le mando parar para echarle una mumental bronca ???.

Muy buena la prueba.
 
justerini dijo:
YO LES DOY UN SUSPENSO A LA  DIRECCION GENERAL DE TRAFICO

Yo he hecho la prueba, no tan intensiva como tu las has hecho, pero la conclusion es la misma. Las normas no estan adaptadas al trafico, ni a los vehiculos ni mucho menos a las motos del año 2005. Lo principal es que passas miedo por que respetar un 50 a rajatabla, acojona, por que en cualquier momento puedes salir volando tu y moto, a la que se despieste algun coche.

El otro dia le pusieron una multa a mi hermano y a un amigo en el Coll de Lilla por pisar ligeramente la continua, en un lugar que parece que este puesta para pisarla. El mosso les reconocio que iban bien....pero la ralla estaba ahi. Yo que tambien la pise en sus narices, hice caso omiso del alto y segui por el Coll abajo. Considere que con tres que se quieran y dos que paguen, ya hay suficiente, je, je, je.
 
El problema ya no es respetar o no las normas, es que como nadie las respeta, eres un bicho raro y los coches o te pasan a un centímetro o se pegan al culo de la moto empujándote con el riesgo de que si frenas te dan por atrás.

Conclusión: Hay que adaptarse al medio. ;D.
Prefiero adelantar yo, a ser adelantado a una cuarta de mi moto.

Saludosssssssssssss
 
Wenaaaas =)

Hice esa prueba hace tiempo y el resultado es justo el que cuentas. Grave riesgo para tu seguridad, amen de montar un atasco circulatorio de xupate domine...

Ya lo dije antes, si todo el mundo incumple la ley es que la ley es erronea.

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
cpamias dijo:
Esto hace tiempo que lo pienso, mas bien como es que nadie las cumple, o si las cumple es por miedo, esto parece la inquisicion. Bajar siempre bajan pero subir ni queriendo, por no decir de la cantidad de rectas con visibilidad absoluta, que antes estaban como lineas discontinuas y ahora como continuas  ??? ??? ???, ojo y como pesques un camion olvidate (eje trasversal de Gerona a Lleida) al final deje de coger esta carretera por considerarla excesibamente peligrosa.

Salu2

Carlos

Totalmente de acuerdo. Es peligrosísima, de hecho creo recordar que "quitaron" mas de 20 Km de raya discontinua para adelantar, así que, si pillas un camión.... a flipar!
 
Bueno, pues a mi si me gusta cumplir las normas. Sobretodo me gusta respetar los limites de velocidad y que los que llevo alrededor tambien los respeten. Si, soy un tipo tranquilo y creo que muy en general las normas estan bien puestas.

Hoy salia de una rotonda acelerando tranquilamente con mi GS todavia fria. No iba a una velocidad anormalmente reducida, estaba cogiendo velocidad. Entonces yo me pregunto: porque el tipo que venia detras de mi me ha adelantado en continua? NO LO ENTIENDO. Despues hay que ser muy frio para no darle al puño y pasarle 5 segundos despues diciendole: eres un gilipollas con prisa!

Luego hay otro factor importante: la densidad de trafico. Las normas estan puestas en condiciones de alta densidad de trafico, y personalmente creo que es correcto. Para el futuro se podria pensar en señales de trafico electronicas que variaran automaticamente en funcion de las condiciones atmosfericas, la densidad de trafico, condiciones del asfalto etc etc.

Y para terminar quiero decir que el peligro no es la señalizacion sino los individuos que no cumplen la señalizacion.

Saludos
Raul
 
raulgm dijo:
Y para terminar quiero decir que el peligro no es la señalizacion sino los individuos que no cumplen la señalizacion.


Las horas del dia son las que hay, 24 y si para hacer un recorrido a ritmo de manual tienes que tardar el doble de tiempo que al ritmo del trafico real, es que ese manual esta obsoleto, que es lo que pasa. Uno de los problemas del trafico en nuestro pais es que las señalizaciones tanto verticales como horizontales son un caos, los limites de velocidad no son los correctos, los radares los ponen en puntos donde es facil recaudar, no en los puntos negros donde si salvarian vidas. Y ya que hablamos de puntos negros, por que no los van solucionando de una vez ??? por que siguen igual de negros !! Por ultimo , la renovacion del carnet, deberia comportar tambien una prueba por carretera. No se si os habeis fijado, pero los fines de semana y periodos vacacionales hay gente en carretera que son autenticos peligros !! y eso si no pasan de 70-90 kms hora , pero menudas barvaridades que me hacen. Este fin de semana mismo he visto marcha atras en una autopista para acceder a la salida que habian sobrepasado unos metros, cambio de sentido en mitad de una nacional , giro a la izquierda sin intermitente etc........ hay que ir con 50 ojos vijilando a los fieles cumplidores de las normas de trafico !!
 
raulgm dijo:
Bueno, pues a mi si me gusta cumplir las normas. Sobretodo me gusta respetar los limites de velocidad y que los que llevo alrededor tambien los respeten. Si, soy un tipo tranquilo y creo que muy en general las normas estan bien puestas.


Pues chico, yo te invito a dar un paseito por la Castellana o cualquier otra vía urbana pero rápida a la velocidad legal, o sea, 50... aunque te aviso que no es muy recomendable para la salud.

... personalmente opino que cuando TODO el mundo se salta una regla, la que está mal hecha es la regla.
 
Pues asi es justerini, nada de respeto, solo si hay radares y no viene nadie por detras ::) si es que quieres llegar vivo a casa.

Y los muy ...... discutiendo "estatut" i la policia a multar eh!, que no tenemos dinero...

Alguien ha entrado por diagonal o meridiana y radar a 50km/h..... como Euronews NO COMENT

Me enciendo >:( >:(
 
raulgm dijo:
la densidad de trafico. Las normas estan puestas en condiciones de alta densidad de trafico, y personalmente creo que es correcto. Para el futuro se podria pensar en señales de trafico electronicas que variaran automaticamente en funcion de las condiciones atmosfericas, la densidad de trafico, condiciones del asfalto etc etc.

Ese mismo error creo que es el mayor error de la DGT, que ni ellos mismos se saben las normas de trafico, y me explico:

Si en una autovia pone un cartel de 120, quiere decir: que como maximo se puede circular a 120 Km/h, no quiere decir que no se pueda ir a 100 si la densidad de trafico, la climatologia, u otras circustancias lo aconseja.

El otro error de los encargados del mantenimiento de las carreteras, es que si tiene un par de accidentes (por el motivo que sea) bajan el limite de velocidad, y si otro se estrella es poruq va mas rapido de la cuenta y punto.........

Desde luego que estaria a favor de los limites de velocidad variables mediante señales electronicas.
 
Yo antepongo mi seguridad, y tranquilidad espiritual a cualquier norma de tráfico, después trato de irlas cumpliendo en la medida de lo posible, pero ni de broma voy a cincuenta cuanto todos van a cien.

Es más, tengo ido detrás de algún radar movil que se va saltando cuanto cincuenta ve, y los pasamos todos a setenta, eso si, en límite de cien, o de ochenta era totalmente escrupuloso.

Osea que todos vamos más o menos según el código, y es como mejor vamos.
 
justerini dijo:
Mi valoración es totalmente nula, he pasado mas peligro respetando las señales que no respetandolas, así que volveré a ir por el carril bus, en autopista iré 130-140 km/h y en nacional cuando pueda pisarle le pisaré y si puedo adelantar a un camión para no tragarme su humo lo adelantaré.

Quien pueda probarlo aunque sea una vez que lo haga y valore, ya vereis las conclusiones que sacais.

YO LES DOY UN SUSPENSO A LA  DIRECCION GENERAL DE TRAFICO

De acuerdo que hay que revisar loas velocidades máximas. De acuerdo que los vehículos han evolucionado mucho. De acuerdo que es peligroso ir en autopista a 80, pero ¿no crees que este peligro lo crean los que van saltandose las normas y no las propias normas?. Si en un tramo marcado a 50 todos fuesemos a 50 ¿A quién pondríamos en peligro?
 
Pues chico, yo te invito a dar un paseito por la Castellana o cualquier otra vía urbana pero rápida a la velocidad legal, o sea, 50... aunque te aviso que no es muy recomendable para la salud.

... personalmente opino que cuando TODO el mundo se salta una regla, la que está mal hecha es la regla.

Raindog:
Conozco perfectamente la Castellana. Vivo en Madrid y circulo en moto por Madrid, y llevas razon, por Castellana NO SE PUEDE IR A 50! Pero a mi me gustaria poder ir a 50 sin estar en peligro. Antepongo mis deseos de ir rapido a ir seguro.

Creo que la veloccidad maxima de 50km/h no esta mal puesta, en mi opinion el problema esta el nerviosismo que generan los impresionantes atascos de Madrid!

En fin, es solo mi opinion.

Un saludo
Raul
 
Vosotros creeis que el tal Pere Navarro con su chofer respeta las señales de tráfico con su audi A8.

Mira, como periodista de investigación sería un buen tema, seguirle un día normal de trabajo de este pajaro, con cámara oculta a cuestas.

El problema es que no te dejan emitirlo en ninguna cadena de este pais, es lo que tiene el poder, además de quitarles las multas a sus familiares y amigos.

Y sino que se lo digan a  Pilar Rahola cuando se le llevó la grua el coche, ni pagó la grua ni la multa y encima con la expresión de "ya ahí mucha gente que lo paga por uno que no pague no pasa nada"

Para mear y no echar gota.
 
Basilio dijo:
De acuerdo que hay que revisar loas velocidades máximas. De acuerdo que los vehículos han evolucionado mucho. De acuerdo que es peligroso ir en autopista a 80, pero ¿no crees que este peligro lo crean los que van saltandose las normas y no las propias normas?. Si en un tramo marcado a 50 todos fuesemos a 50 ¿A quién pondríamos en peligro?

Muy cierto lo dicho.... mientras la gran mayoria siga incumpliendo las normas los demas estaremos en peligro.... todo este cambio va a tardar un minimo de 15 años.... ya podies ir teniendo paciencia. Pero claro vivimos ahora y nos gustaria seguir viviendo. Lo he intentado .... antes tenia que hacer 25 kms por trayecto a barcelona pero es imposible.... ahora hago 35 kms por el extraradio y aunque mejor tambien es imposible cumplir....

Justo el jueves iba yo por la autopista de entrada a Barcelona en Molins a las 1830 a unos 120 de marcador con 100 permitidos cuando me adelanta un polo 1 de los antiguos a muy pero muy alta velocidad. Y pense joder vaya peligro.... pues por suerte peligro para el .... a unos 500 metros cuando se separa la entrada a barcelona y la ronda litoral veo mucho humo/polvo gris y pense... pues alguien se paso por el arcen.... y cuando paso sale el tio del polo que ya no tenia ni motor ni capo todo ardiendo en llamas ..... porque se piño con algo/alguien. No vi a ningun coche mas asi que supongo que al frenar se dio o con el bloque central de hormigon o con el separador de hormigon .....
 
GreyWolf dijo:
Wenaaaas =)
Ya lo dije antes, si todo el mundo incumple la ley es que la ley es erronea.
Hombre hay que reconocer que una ley que se basa en una escrita en el año 1932, es algo antigua, y que necesita una reforma urgentísima, es una verdad como un puño (o eso o hacer una nueva adaptada a los tiempos que corren), pero de ahí a decir que si todo el mundo la incumple es porque es erronea... A mi me parece que la gente la incumple por norma, no porque sea erronea, porque si todos la respetasemos, no sería un peligro para los demas que la respetan, si no explicame porque se ha de ir a 180 o 200 por una autopista que no te permite ir a esa velocidad o por una carretera, o porqué se ha de adelantar en continua cuando te viene otro de frente apurando la cosa hasta el límite, o porqué no se respetan los semáforos en ambar, o en rojo que es más grave, o porque se hacen cambios de sentido en mitad de la carretera sin visibilidad, o porqué hay quien hace marcha atras en la autopista porque se ha pasado la salida, o porqué hay gente que parece que le gusta ir pegado a tu culo viendote la matrícula... la normativa será antigua y necesita una reforma importante, pero no es erronea ni está mal hecha porque haya quien no la respete.
 
Karmoun dijo:
Pues asi es justerini, nada de respeto, solo si hay radares y no viene nadie por detras  ::) si es que quieres llegar vivo a casa.

Y los muy ...... discutiendo "estatut" i la policia a multar eh!, que no tenemos dinero...

Alguien ha entrado por diagonal o meridiana y radar a 50km/h.....  como Euronews NO COMENT

Me enciendo  >:( >:(
Pues no es dificil bajar a 50 Km/h en el radar de Meridiana, teniendo en cuenta que tienes que venir a 80 de la ronda, que el cartel de radar es bastante visible (está a 200mts del radar), que el radar se ve a la legua (Una caja gris de 1'50 mts de alto por 0'80 mts de ancho y profundo que hay al final de los guardarrailes) y que a 20 metros del radar hay un semáforo que la mayor parte de las veces está en rojo (al menos yo siempre lo pillo en rojo).
También hay que mirar a la hora que pasas, yo ha coincidido que entro por Meridiana en hora punta cuando casi todo el mundo entra y a 50 Kms/h ni hablar a 20 y suerte.
 
Es verdad que si todos cumpliéramos las normas no sería un peligro hacer este experimento.

Pero podemos hacer otro: ¿Os imaginais que nos pusiéramos deacuerdo todos los conductores de este país para cumplir escrupulosamente las normas de tráfico por un día?

No dudo que habría menos accidentes, pero el caos circulatorio, sobre todo en las grandes ciudades, sería espectacular. Madrid, en concreto, sufriría un colapso total y los servicios públicos no funcionarían (bomberos, ambulancias, policía, etc.) provocando mas heridos y muertos que los que se sufren con los accidentes de tráfico. Es solo una hipótesis, pero yo creo que daría para hacer una película. ;D

Un saludo. ;)
 
Pues en mi opinión la solución al problema no creo que esté en acomodar las leyes a las necesidades actuales por más que sea deseable. Las infracciones de tráfico , como cualesquiera otros incumplimientos, constituyen  una respuesta previsible, típica, esperada y normal, de manera que si ponemos la velocidad a 150, pues nada obsta a circular a 200 o como se ha dicho conducir temerariamente, haciendo giros en lugares prohibidos etc. etc.  El problema es que cada día somos más los individuos normales  que lo hacemos mal en el tráfico, rompemos mobiliario urbano por las noches de fin de semana , cometemos delitos socioeconómicos etc y luego vamos al trabajo , al instituto o a la oficina tan tranquilamente..  Infringir no tiene que ver nada con la anormalidad del infractor.
De momento ir en moto es más peligroso, por lo mismo, que nunca.
Nos conducimos como conducimos. Practicamos la conveniencia en vez de la convivencia. Se parecen en ambos casos las palabras , pero no es lo mismo.
 
Hola a todos:
La mayoría de vosotros habláis, a mi juicio con mucha razon, del peligro que supone cumplir las normas de tráfico en vías rápidas de ciudad, un ejemplo más desde los confines de.... España.
Este verano he hecho unos tres mil kms. en la misma autopista, un montón de viajes de 110 klm. ida y vuelta, en concreto de Bullas a Murcia, la autovía tiene un tráfico muy escaso, algunos días he contado ocho o diez vehículos en todo el trayecto. Yo con mi edad y mi Bonnie, conduzco a velocidad estable de 130 y un par de tramos de curvas en subida a los 100 reglamentarios que marcan los carteles, pues bien, en todo el verano NO he adelantado ni un solo coche, ni uno. Conclusión los límites de velocidad nadie los conoce! también añadir que tampoco he visto ningún accidente, entonces para qué tanta amenaza, tanto cartel con los muertos de agosto pasado y tanta monserga en una vía sin tráfico, totalmente segura y sin accidentes.

En fin un saludo desde Murcia.
 
justerini dijo:
YO LES DOY UN SUSPENSO A LA  DIRECCION GENERAL DE TRAFICO

Pues yo creo que enfocas mal la cuestión, quizás el suspenso debería ser para los usuarios que se saltan por el forro las normas y claro o haces lo mismo que ellos o te comen vivo... :-/
 
Curioso debate el que se ha propuesto.

Por un lado es cierto que si cumples con las normas a rajatabla, a parte de que estás casi haciendo el primo, corres cierto peligro, pero no es menos cierto que si todos cumplieramos las normas seguramente el tráfico sería más lógico y menos aturullado. Personalmente pienso que lo que falta es mucha educación vial.
Cuando nos subimos a una lata, es como si nos transformáramos y pensásemos que aqui estoy yo y el que venga detrás que... le den. Asi de claro. Un ejemplo, cuando ejercemos de peatones y vamos andando por la calle y entramos a un sitio, no se, a un establecimiento por decir algo, si coincide que ese mismo momento otra persona va a pasar por la puerta generalmente solemos ceder el paso, si alguien nos pisa ó pisamos a alguien solemos pedir disculpas ó aceptamos las suyas. Pero en cambio cuando vamos en un vehículo todas las normas de educación elemental casi siempre desaparecen, trasladando estos mismos ejemplos a los conductores la cosa sería más ó menos así: Llegamos a una rotonda, nos encontramos un ceda el paso, pues aún así, intentamos pasar a toda costa, vamos por autopista y queremos salir de ella, resulta que el carril de salida de dicha autopista va colapsado, bueno pues, en vez de guardar cola, lo que hacemos es apurar hasta el máximo para ver si nos podemos colar lo más adelante posible. Vamos por nuestro carril y alguien de repente comete un error (que somos humanos) y en vez de disculparle lo que hacemos es que le insultamos ó le hacemos algún gesto no muy amistoso que digamos. Cosas así, suceden constantemente y raro es el que en alguna ocasión no haya hecho alguna de estas cosas. Esto ya se ha sometido a más de un estudio y se ha llegado a la conclusión que el ser humano se vuelve bastante más irrascible cuando conduce que cuando ejerce de peatón.
Por otro lado, estoy de acuerdo, con que habría que modificar algunas leyes de tráfico, pero no olvidemos que aunque esto fuera asi, siempre la tendencia sería incumplirlas, porque si en vez de prohibir que fueramos a 50 de repente nos dijeran que podiamos ir a 70, seguramente nosotros iriamos a 90.
Cambio de la reglamentación SI, pero educación vial TAMBIEN. ;) ;)

Saludos
 
Veo que la cosa se va canalizando hacia la educación vial, pero ¿desde donde?. ¿Desde el colegio, o desde casa? ¿donde hay que empezar?. Yo pienso que desde ambos sitios, es en casa donde se debe inculcar a la persona (niño) el respeto por las normas, empezando por los padres, porque el niño hace lo que ve, y si ve a sus padres que incumplen las normas pues es acabará incumpliendolas, conozco a muchos padres que se han enfadado mucho porque a su hijo se le ha multado, pero no se ha enfadado con su hijo por cometer la infracción, sino contra el agente por denunciarlo, a mi me han llegado a decir que si tantas ganas tengo de que su hijo lleve casco que se lo compre yo ??? ??? viendo estas cosas, uno piensa que se puede esperar si el padre es peor que el hijo.
Si desde casa ya no se hace este esfuerzo, que se puede hacer desde el colegio, que cada vez recortan más las horas lectivas de algunas asignaturas, y problemas tienen para que los chavales aprendan las cuatro reglas básicas.
 
Jethro_Tull dijo:
Veo que la cosa se va canalizando hacia la educación vial, pero ¿desde donde?. ¿Desde el colegio, o desde casa? ¿donde hay que empezar?. Yo pienso que desde ambos sitios, es en casa donde se debe inculcar a la persona (niño) el respeto por las normas, empezando por los padres, porque el niño hace lo que ve, y si ve a sus padres que incumplen las normas pues es acabará incumpliendolas, conozco a muchos padres que se han enfadado mucho porque a su hijo se le ha multado, pero no se ha enfadado con su hijo por cometer la infracción, sino contra el agente por denunciarlo, a mi me han llegado a decir que si tantas ganas tengo de que su hijo lleve casco que se lo compre yo  ??? ??? viendo estas cosas, uno piensa que se puede esperar si el padre es peor que el hijo.
Si desde casa ya no se hace este esfuerzo, que se puede hacer desde el colegio, que cada vez recortan más las horas lectivas de algunas asignaturas, y problemas tienen para que los chavales aprendan las cuatro reglas básicas.

Cuanta razón tienes, amigo
Está claro que los adultos somos los primeros en que deberiamos dar ejemplo a los niños, pero en demasiadas ocasiones y por desgracia, solemos ser un mal ejemplo a seguir :-[ :-[ y creo incluso que los primeros que deberiamos aprender educación para luego poder impartirla somos precisamente nosotros. Es lo que se suele decir, La pescadilla que se muerde la cola. Pero no deja de ser curioso, tal y como dije anteriormente, como una persona que en su vida normal puede ser exquisitamente educada se transforma al volante en una persona agresiva y maleducada. Es como si llevaramos dentro una especie de Doctor Jekill y Mr. Hyde.

Saludos
 
Hola

Estoy de acuerdo con lo que decis, pero tambien estoy de acuerdo que no solo se han de revisar las leyes, a las epocas modernas, no olvidemos que ir a 120 en autopista en el año 70 con un seiscientos era una proeza, ahora es ir distraido o dormido.

Justerini estoy de acuerdo con lo de los menistros, por que si no porque llevan Audis A8 coche con mas de 150 CV, o por que cobran los impuestos y dejan vender coches y motos de mas de 160 cv, se sobrentiende que a 120 en autopista no iran, pero bien que se cobra los impuestos. Yo creo que los primeros que tendrian que educarse vialmente son lo politicos o asesorarse bien y no mirar tanto el dinero.

Los que me hacen gracia son los tipicos que van por la autopista a 120 por el carril del medio "dando ejemplo" sin saber que estan cometiendo una infraccion, la de ir por el carril derecho libre, y los que se ponen a 120 por el carril izquierdo si tener los optros ocupados, esos si que son peligrosos. En fin Pais. A y lo "hacecaravanas" que dejan un Km entre coche y coche ??? :P.

Salu2

Carlos
 
Al margen de lo bien o mal puestos que pudieran estar los límites de velocidad establecidos, lo que sí tengo claro es que, para ir "seguro" (nótense las comillas), hay que ir "con" el tráfico, y no "en" el tráfico.

Igual de peligroso es ir a 140 km/h cuando todo el mundo va a 100, que ir a 100 cuando todo el mundo va a 140 km/h.

Y, como mi pellejo es lo primero, si en una zona limitada a 50 km/h todo el mundo va a 80 km/h, yo no soy el primero que frena, porque me juego a que me la endiñen. Prefiero pagar una multa a besar el asfalto.

Otra cosa es que, si veo un limitación de 50 en una curva (la conozca o no), y no tengo nadie pisándome los talones con riesgo para mi integridad, clavo a 50 km/h y me dejo de complicaciones.

Esto es: respeto las normas siempre y cuando piense que no pueda suponer un riesgo para mi integridad; si el tráfico no está casi clavado, no hago "arcening" ni "entrecoching" :-D, ni voy dando cambios bruscos de carril ni zigzagueando; no me salto un STOP ni por asomo (y me clavo en la señal, vea o no vea y venga quien venga detrás), ni un ceda el paso; las líneas continuas para mi son como muros (si no puedo adelantar, no adelanto, salvo caso típico de niñato con Ibiza TDi - que conste que esa es mi lata je je je - que te viene tocando la matrícula) etc. etc.

El viernes pasado, sin ir más lejos, me sacudieron por detrás (con la consiguiente rotura del faro trasero) porque todo el mundo empezó a saltarse un semáforo menos yo, que estaba el primero parado y bien frenadito. El imbécil de atrás arrancó al ver que todo el mundo arrancaba, y se me llevó por delante. Y todavía discutía si la culpa era mía o no (gana tremenda que tuve de quedarme allí parado hasta que llegara la policía o la G.C. para levantar atestado...si no fuera porque al final fue casi una chorrada y tenía mucha prisa para llegar a una boda...).

Y esto os lo dice uno que, por el momento, va en una 125 (este viernes el teórico del A, y para el siguiente el práctico je je je) que no corre más de 110 km/h y que todos los días hace unos 10 km en autovía (carretera de Toledo) en los que a esa velocidad le adelantan continuamente, casi rozando, latas, camiones y trailers de 18 ejes, otras motos, scooters, etc.
 
Jethro_Tull dijo:
Pues no es dificil bajar a 50 Km/h en el radar de Meridiana, teniendo en cuenta que tienes que venir a 80 de la ronda, que el cartel de radar es bastante visible (está a 200mts del radar), que el radar se ve a la legua (Una caja gris de 1'50 mts de alto por 0'80 mts de ancho y profundo que hay al final de los guardarrailes) y que a 20 metros del radar hay un semáforo que la mayor parte de las veces está en rojo (al menos yo siempre lo pillo en rojo).
También hay que mirar a la hora que pasas, yo ha coincidido que entro por Meridiana en hora punta cuando casi todo el mundo entra y a 50 Kms/h ni hablar a 20 y suerte.

No digo que sea dificil llegar a esa velocidad de 50km/h y como tu bien dices si es en hora punta pues como que ya vas a 20km/h, pero ahora vamos a poner las 00:00 o mas tarde de la noche, un domingo, vienes entrando por diagonal, turista o de trabajo por barcelona, no residente, pocos, muy pocos coches, cuatro carriles, y a 50km/h?? menudo flashazo no te pegan. y creo que hasta Reina MªCristina, podia ser perfectamente a 80km/h pero a 50km/h nada mas entrar?
La solución: coges el lateral y puedes ir a 200km/h, ni una foto. Muy bien señores mandatarios.

Ah! en la zona por donde vivo en BCN, ultimamente tenemos pequeños apagones de luz, me pregunto si seran provocados por la caida de tensión que crean los flashes al dispararse ::) ::)
 
cpamias dijo:
Los que me hacen gracia son los tipicos que van por la autopista a 120 por el carril del medio "dando ejemplo" sin saber que estan cometiendo una infraccion, la de ir por el carril derecho libre, y los que se ponen a 120 por el carril izquierdo si tener los optros ocupados, esos si que son peligrosos. En fin Pais. A y lo "hacecaravanas" que dejan un Km entre coche y coche  ??? :P.
Salu2
Carlos

Cpamias, he llegado a circular desde BCN a Tarragona por el carril derecho y cuando tenia que adelantar a aun camion cambiaba al carril central y vuelta al carril derecho y una cola inmensa de coches en el carril izquierdo..... :o :o

Creo que nos quejamos de las leyes por que nos medimos todos con la misma medida según pensamos nosotros, pero realmente hay gente muy incivica. :-/

Las leyes y las normas, siempre se definen para el caso mas desfavorable, asin seguro que estamos cubiertos. :-/ i

Como conductores experimentados y prudentes nos quejamos, pero hay viejecitos que ya les cuesta circular a 80km/h y gente con 10años el permiso de circulación que no llevan la "L" pero que no tienen ni 100km de experiencia al volante, porque no se bareman las cosas por km recorridos, y no por la fecha desde la cual tienes el permiso de circulación??

Y después también tenemos "Farrukitos" que no les pasa na de na, mata tu a alguien con el coche o la moto y tendremos que recoger firmas hasta de los ciclistas >:( para que nos dejen en libertad...

Bueno me he ido por los Cerros de Ubeda, pero la carretera mola, eh?? ;)
 
Si en las Ciudades medianas y grandes se respetan los límites de tráfico ( 50 km/h y en algunos casos menos por colegios ), sería un auténtico atasco permanente desde la 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.

Eso es lo que quieren ?

Eso es lo que queremos ?

Por qué se les vota ?

??? ??? ???

Si hay vida extraterrestre y nos observan, tienen que flipar.

???
 
justerini dijo:
Mira, como periodista de investigación sería un buen tema, seguirle un día normal de trabajo de este pajaro, con cámara oculta a cuestas.

El problema es que no te dejan emitirlo en ninguna cadena de este pais, es lo que tiene el poder, además de quitarles las multas a sus familiares y amigos.

Que dolor de barriga me acabas de probacar..... que birria de medios de comunicación, tan casados con los politicos.



justerini dijo:
Y sino que se lo digan a Pilar Rahola cuando se le llevó la grua el coche, ni pagó la grua ni la multa y encima con la expresión de "ya ahí mucha gente que lo paga por uno que no pague no pasa nada"

Lastima que no este grabado y publicado......."la abanderada de la igualdad"

Al final vamos a necesitar un "aqui hay tomate" de politicos.

como decian por ahi... la mujer del cesar, no solo ha de ser decente, sino ademas parecerlo.
 
A mi me parece que las normas de circulación se han de respetar. Pero claro, muchas veces los límites de velocidad, y otras prohibiciones, son absurdos, y no me refiero a si en una autopista es seguro ir a más de 120 km/h.

Por ejemplo, ¿cuantos tramos hay en España señalizados como de obras, con línias amarillas, continuas en recta y límites a 40 km/h cuando hace meses que no hay obras (o nunca han empezado) sólo para lucir el cartelito de la inversión prevista por la administración de turno? Y cuando hay realmente obras, los conductores ya no hacen caso de los límites.

¿Porqué limitan tramos de las rondas de Barcelona a 60 km/h, cuando ya es dificil ir sólo a 80km/h? Tal vez es porqué gente como Urruti se mató a más de 200 km/h!. No se puede ir a 200, y hay que perseguirlo, pero ¿hay que retirar el carnet al que va a 90 un dia sin trafico?

Al final, las señales pasan a parecer arbitrarias, tal vez recaudatorias, y eso es muy malo para el prestigio de las normas y la ética social. La administración se pasa limitando, porque no sabe gobernar, solo golpear, y los conductores normales acabamos despistados e insumisos.

Y eso es diferente del que comete infracciones graves, como ir a 200 km/h, adelantar sin visivilidad, etc.

Es una opinión más.
 
ricmel dijo:
¿Porqué limitan tramos de las rondas de Barcelona a 60 km/h, cuando ya es dificil ir sólo a 80km/h?

Los c*br*n*s, en la ronda te ponen, "Control radar" y una señal de prohibido 80, recorres unos metros y sigue la prohibicion 80, otros metros y prohibicion 80, unos metros prohibicion 60 y bajada y tac! Flash!
"si no eres asiduo de la ronda o hay cola, caes seguro"

Si ves prohibicion a 80 y de manera inconsciente, esperas que el resto de señales sean a 80, además de que te indican control de radar a 80km/h, pero cunado va la fotico, pues no!, circulas a 80 o 90, contemplando el +/- de margen de velocidad y el paquete que te cae es mas grande que los de incontinencia de los hospitales. >:(
se nota que cai?? :-/

AVISO: Las camaras estan en los carriles de la izquierda y el del centro, si es de madrugada y poco tráfico, puedes circular por el carril de la derecha a 200km/h, no cae foto, serán jodios >:(

Esto no es prevenir es recaudar!! >:(
 
Lo que más me jode es que tenemos un gravísimo problema de muertos en accidentes de tráfico y que las medidas que adoptan nuestras autoridades son casi solamente propagandisticas, buscan titulares en los diarios, en la tele y en la radio.

¿Hay más muertos en las autopistas alemanas donde no hay limitación genérica de velocidad? Las estadísticas dicen que no. Ahora bien, cuando la hay limitación de velocidad, los conductores hacen caso y las señales las ponen por motivos se seguridad vial, no por capricho de las autoridades (o por afan recaudatorio, pero creo que son tan inútiles, que ni eso lo hacen demasiado bien).

Y vuelvo a repetir que soy partidario de las limitaciones de velocidad coherentes y procuro cumplirlas. Los que me conocen saben que no soy nada "racing".
 
Ya que han sembrado todas las carreteras de rótulos luminosos podrían darle mas utilidad señalando la velocidad aconsejada para cada carril. La gente suele cumplirla y adecuar su velocidad a la que le están marcando desde el panel.

Del mismo modo, cuando hay un accidente deberían señalizarlo advirtiendo a los conductores del mismo. Ya sé que algunas veces lo hacen, pero también es verdad que desde la Central de Datos, o como se llame, están a por uvas en la mayoría de las ocasiones y mantienen un aviso durante toda una mañana cuando la incidencia se solventó hace horas... Y eso provoca que conduzcas en tensión esperando el frenazo brusco mas adelante.

Que los pórticos sirvan de verdad para ordenar el tráfico, adecuando la velocidad a las circunstancias del mismo, y no como base para colocar más y más radares.

Solo así nos ayudarán y aunque "no puedan conducir por mí" nos facilitarán las cosas.

Saludos.
 
Amigo Justerini, eres un maxote tio..........a mi ni se me pasa por la cabeza hacer lo que tu has hecho. Lo que esta claro es que todo lo tienen organizado para tenernos controlados (el bolsillo) y para que pongamos de nuestra parte (desde el bolsillo). Somos "Europeos" pero para lo que a ellos les interesa, soy una persona a la que le gusta la velocidad pero sin hacer el tonto (osea, sin poner en peligro la integridad de los demas), me gustaria saber de donde se sacan que el exceso de velocidad (segun ellos ir a mas de 120 km/h por autopista) es peligroso, creo que el problema no radica ahi, yo apuesto en que esta mas encaminado por a quien le dan el carnet o licencia para matar y a quien se vende algun tipo de maquina con mucha potencia, veo bien el control de ese tipo de cosas mas que el de velocidad, pero lo que esta verdaderamente claro es que lo unico que importa es lo que sale de nuestros bolsillos para que en este pais cargado de chupopteros puedan llenarse sus bolsillos. Podria seguir quejandome y llenando esto de mis pensamientos pero no hay espacio ni tiempo suficiente en vuestras vidas y en la mia asique no os agobio mas. Saludos d un compañero.

Chuchi
 
ricmel dijo:
No se puede ir a 200, y hay que perseguirlo.

Y eso es diferente del que comete infracciones graves, como ir a 200 km/h, etc.
Pues yo creo que todos nos hemos puesto a 200 aunque sea un segundo, y no por eso soy un temerario, todo depende de donde te pongas a 200, y si no, que no hagan máquinas alcancen esas velocidades. O todavía alguien piensa que quien se compra una K1200S se la compra para ir a 120 kms/h

V´ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Diego R1150R dijo:
Yo hace muuuuuuuucho tiempo que mantengo tu teoria.

Y si acaso el trafico funciona es porque nadie "cumple" con las normas..........


V'SSSSSSSSSS

100% de acuerdo.
 
Las normas de circulación y en especial las de velocidad están echas para las carreteras de hace 40 años y los coches de época. ::)

No es lo mismo andar con un 600 que andar con un MK5 (para los profanos, un Golf V). 8)

Está claro que si vas a 120 por un autopista, te comen hasta los camiones. :o
 
Esto si que son señales y no tanto radar y tanta electrónica.

A que a esta señal si que le hariamos caso?? ;)

aaf.jpg


;D ;D ;D
 
Cumplir las leyes de tráfico nos pone en peligro......y yo añadiría....... y no cumplirlas uno mismo también y quienes no las cumplen también nos ponen en peligro, y las carreteras, y las prisas, y las distracciones, y la masificación y la mala suerte y..y...y..y... No se puede reducir todo a un aspecto...
Algo no va bien si tengo que sobrevivir en lugar de circular.
Tiene que haber algo que se pueda hacer para reducir ciertos accidentes .... y no creo que sea con nuevas normas pues tienen demostrada sobradamente su insuficiencia..
Mientras no tenga respuesta a esas preguntas seguiré pensando que en la carretera van a por mí.
Cuidense muchachos. ;) ;)
 
Yo hice el año pasado la misma prueba, y sentí que me iban a saltar los números de las matricuals.

Que acongoje pasé. Uff
 
Atrás
Arriba