Duda de compra De scooter a moto grande... pero cómo de grande?

Hola Carlitos,
Mi contribución al post. Yo estuve donde tu estás ahora. Me decidí por una 800 semi-automatica (Aprilia Mana). Tiene todo lo que debe tener una moto pero la facilidad de conducción de un scooter. A mi me permitió entender como se va en moto ( que no es lo mismo que ir en bici) y concentrarme en trazadas, frenadas y sensaciones con 75cv y una parte ciclo estupenda. Tras 35000 km con ella ahora me paseo tranquilamente en una r1200r que es la que de verdad me gustaba.

La Mana está descatalogada aunque se encuentran a buen precio. La alternativa, aunque menos potente es la Honda NC 750 con DCT. Una auténtica escuela de conducción. De hecho una versión con marchas de esta moto es la que usan en la escuela de conducción de Honda, cerca de Barcelona, que hacen cursos muy útiles a precio competitivo. Por ciert, te “enseñan” a usar y abusar del freno trasero y a olvidarte del delantero.

¿La NineT? Preciosa. Eso sí, el cardan es más seco de reacciones que cualquier otra BMW en el catálogo y requiere “saber más” que, por ejemplo una r1200r lc. Para tiradas largas además te deja el culo hecho un cuatro. Me la alquilé para hacer una ruta de tres días y cuándo la devolví sabía que no era mi moto.

Tras éste rollo he de reconocer que si quieres algo útil te compras una Berlingo. Las motos se compran con el corazón y la moto adecuada no es necesariamente la mejor opción si al final no te da feeling. Pero si coges la NineT al final dale unos cuantos miles de km antes de entusiasmarte porque hay que aprender a llevarla.

No dudo del conocimiento de los instructores de Honda, de hecho me gustaría hacer un curso del HIS. Pero olvidarse del freno delantero? Eso no lo veo, es el más eficaz de los dos! Aprender a usar mejor el trasero sí, y combinar ambos. Pero nunca olvidar el delantero.
 
Hola Carlitos,
Mi contribución al post. Yo estuve donde tu estás ahora. Me decidí por una 800 semi-automatica (Aprilia Mana). Tiene todo lo que debe tener una moto pero la facilidad de conducción de un scooter. A mi me permitió entender como se va en moto ( que no es lo mismo que ir en bici) y concentrarme en trazadas, frenadas y sensaciones con 75cv y una parte ciclo estupenda. Tras 35000 km con ella ahora me paseo tranquilamente en una r1200r que es la que de verdad me gustaba.

La Mana está descatalogada aunque se encuentran a buen precio. La alternativa, aunque menos potente es la Honda NC 750 con DCT. Una auténtica escuela de conducción. De hecho una versión con marchas de esta moto es la que usan en la escuela de conducción de Honda, cerca de Barcelona, que hacen cursos muy útiles a precio competitivo. Por ciert, te “enseñan” a usar y abusar del freno trasero y a olvidarte del delantero.

¿La NineT? Preciosa. Eso sí, el cardan es más seco de reacciones que cualquier otra BMW en el catálogo y requiere “saber más” que, por ejemplo una r1200r lc. Para tiradas largas además te deja el culo hecho un cuatro. Me la alquilé para hacer una ruta de tres días y cuándo la devolví sabía que no era mi moto.

Tras éste rollo he de reconocer que si quieres algo útil te compras una Berlingo. Las motos se compran con el corazón y la moto adecuada no es necesariamente la mejor opción si al final no te da feeling. Pero si coges la NineT al final dale unos cuantos miles de km antes de entusiasmarte porque hay que aprender a llevarla.
Eso que has dicho de empezar con una moto "automática" yo lo veo muy importante.

Yo empecé de crío con una mobbilette cady (ciclomotor automático, para los jóvenes) y me vino muy bien no tener que preocuparme de las marchas al principio. Recuerdo que en una de las primeras curvas que di en el camino de la tienda a casa casi me empotro contra un coche aparcado.

A los pocos meses ya me harté de ella, y la vendí para comprarme un ciclomotor campero de marchas, con el que aprendí en campo a llevar una moto sin riesgo ninguno, en suelo blando. !No usaba casco ni para saltar!

Eran otros tiempos.

Cuando llegue a mi primera moto "gorda" ya estaba harto de hacer "locuras" con 4 motillos anteriores sin riesgo ninguno.


Hoy día ves a los chavales empezar con una 600 y te llevas las manos a la cabeza.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Ya hace muchos años, cuando la carretera de Les Aigües tenía menos pendiente (*), se bajaba bastante más deprisa en bici que en moto.
Desde Barcelona, se sube al Tibidabo por dos carreteras, la de Les Aigües ( las aguas ) que va a Vallvidrera ( sur ) y la de l'Arrabassada (norte).
La del mirador que sale en todas las fotos de la ciudad y muchos anuncios es la de Les Aigües. Se ve el aeropuerto por ejemplo.
El otro mirador, el de l'Arrabassada, no da la misma foto pero es más amplio.
(*) de veras, le han puesto metros al Tibidabo o yo estoy más flojo.
 
No te guíes solo por la estética. Tiene que gustarte las sensaciones transmite y sobretodo sentir que la "entiendes" y estáis compenetrados. Yo me tiré 14 años con una misma moto y no la llevaba tan bién como la que ahora llevo este año. Lo achacó a la ergonomía. Con una iba tenso y mal, cargando peso delante y con esta ahora voy de cine. Solo he tenido 3 motos en mi vida. Y de las 3 está última he visto es la que más me gusta y mejor se adapta a mí forma de conducir y de entender la moto. Esa certeza se sabe enseguida. No hay dudas. En tu caso que todo es nuevo y por probar no sé cómo podrías llegar a tu moto ideal.
 
Última edición:
No te guíes solo por la estética. Tiene que gustarte las sensaciones transmite y sobretodo sentir que la "entiendes" y estáis compenetrados. Yo me tiré 14 años con una misma moto y no la llevaba tan bién como la que ahora llevo este año. Lo achacó a la ergonomía. Con una iba tenso y mal, cargando peso delante y con esta ahora voy de cine. Solo he tenido 3 motos en mi vida. Y de las 3 está última he visto es la que más me gusta y mejor se adapta a mí forma de conducir y de entender la moto. Esa certeza se sabe enseguida. No hay dudas. En tu caso que todo es nuevo y por probar no sé cómo podrías llegar a tu moto ideal.

Yo diria que en la que se encuentre mas natural, menos forzado una vez colocado, al tacto de los mandos nos tenemos que acostumbrar todos en cada moto.
 
Yo diria que en la que se encuentre mas natural, menos forzado una vez colocado, al tacto de los mandos nos tenemos que acostumbrar todos en cada moto.

Si, quizás van por ahí los tiros. Pero yo creo es algo que tiene que ver con lo intuitiva y fácil te sea...que según tu estilo y ritmo es mas adecuado una moto que otra.
 
Si, quizás van por ahí los tiros. Pero yo creo es algo que tiene que ver con lo intuitiva y fácil te sea...que según tu estilo y ritmo es mas adecuado una moto que otra.

En principio es logico pensar asi, parece lo adecuado, sin embargo a mi me van mas las motos tranquilas que las rapidas pero me gusta ir rapida con ellas, me divierte pasar a motos mas rapidas y por otro lado demostrar que no hace falta una moto rapida para ir rapido.

Al final es el indio.

Lei por aqui hace tiempo que, da igual la bici, hay que darle a los pedales, en moto hay que darle al puño.
 
En principio es logico pensar asi, parece lo adecuado, sin embargo a mi me van mas las motos tranquilas que las rapidas pero me gusta ir rapida con ellas, me divierte pasar a motos mas rapidas y por otro lado demostrar que no hace falta una moto rapida para ir rapido.

Al final es el indio.

Lei por aqui hace tiempo que, da igual la bici, hay que darle a los pedales, en moto hay que darle al puño.

Yo no se si ahora ire mas rápido que antes pero si que voy mejor. Al ir mejor parece todo va mas fluido.
 
Yo no se si ahora ire mas rápido que antes pero si que voy mejor. Al ir mejor parece todo va mas fluido.

Cuando te encuentras agusto con la moto y en la moto, vas mas fluido y como consecuencia mas rapido, aunque me gusta exprimir la moto que llevo, aprovechar lo que me da, no busco ir mas rapida.

Probe hace tiempo la Z 900 y ergonomicamente me parecio comodisima aparte de como buen tetra japones finura extrema, como moto actual frenar e inclinar superfacil y como Naked moderna ni aire se nota, demasiado peligro de acabar entre rejas :D
 
Última edición:
Cuando te encuentras agusto con la moto y en la moto, vas mas fluido y como consecuencia mas rapido, aunque me gusta exprimir la moto que llevo, aprovechar lo que me da, no busco ir mas rapida.

Probe hace tiempo la Z 900 y ergonomicamente me parecio comodisima aparte de como buen tetra japones finura extrema, como moto actual frenar e inclinar superfacil y como Naked moderna ni aire se nota, demasiado peligro de acabar entre rejas :D

Jejeje. Bueno a mi ahora creo me pasa al contrario un poco. Voy mejor y por ende supongo mas rápido (nada del otro mundo)...pero es algo que surge de forma natural y sin esfuerzo. Como si le hubiera cogido el "truquillo" o que simplemente por su mecanica se acopla a mi manera de conducir...marcha larga, suave y progresivo con el gas...frenar casi nada...Parece es la moto de toda mi vida. Quizas la primera me sirvió para entender esta. Y esta a su vez corrige los "defectos" de aquella???. En cualquier caso y sea como sea, con esta he conseguido pasarmelo como con ninguna otra. Incluso sin necesidad de correr!!!. Todo me gusta como lo hace.
 
Jejeje. Bueno a mi ahora creo me pasa al contrario un poco. Voy mejor y por ende supongo mas rápido (nada del otro mundo)...pero es algo que surge de forma natural y sin esfuerzo. Como si le hubiera cogido el "truquillo" o que simplemente por su mecanica se acopla a mi manera de conducir...marcha larga, suave y progresivo con el gas...frenar casi nada...Parece es la moto de toda mi vida. Quizas la primera me sirvió para entender esta. Y esta a su vez corrige los "defectos" de aquella???. En cualquier caso y sea como sea, con esta he conseguido pasarmelo como con ninguna otra. Incluso sin necesidad de correr!!!. Todo me gusta como lo hace.

Eso es lo importante que guste como lo hace, estar convencido con lo que se monta, es el problema que tengo con las motos actuales que todo lo hacen facil, la devuelvo como si no la hubiera montado y no me gusta, con la mia tengo que trabajar, para tumbar, frenar, el aire, me cansa mas y me encanta.

Pruebo alguna y cuando bajo digo, que rebien va, subo a la mia y es un hierro, en comparacion pero no lo cambio, me gustan los "trastos".
 
Última edición:
Yo tenía una derbi senda de 50, que usaba para dar un paseo por caminos cuando iba al pueblo, con ,49 años pensé que era hora de tener una moto de verdad y me puse a ver modelos de 600 pero llegó que vi la CBF 1000 que me guiñó el ojo derecho y me la tuve que comprar con mucho cauteloso eso sí, después de seis años tiene 98500 km con tres viajes a Europa , este último a cabo norte, con la 600 seguro no hubiese pasado de el postureo y poco más, desde luego la velocidad no es lo mío, pero no sé si por no saber llevar la moto o que con mi edad la velocidad no es ni mucho menos algo que me encante, compra la que más te guste y seguro no te equivocas, que la potencia puede ser seguridad si no se exprime constantemente.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Eso es lo importante que guste como lo hace, estar convencido con lo que se monta, es el problema que tengo con las motos actuales que todo lo hacen facil, la devuelvo como si no la hubiera montado y no me gusta, con la mia tengo que trabajar, para tumbar, frenar, el aire, me cansa mas y me encanta.

Pruebo alguna y cuando bajo digo, que rebien va, subo a la mia y es un hierro, en comparacion pero no lo cambio, me gustan los "trastos".

Cuando uno conserva muchos años misma moto creo condiciona. Es difícil encontrar sustituta pues uno quiere conservar lo que gusta y solo cambiar lo que es "mejorable"...si encima la que tienes es ya tu ideal mas difícil aun. Con una moto actual es muy difícil encontrar el equilibrio otra vez. Pues o sobra o falta algo.
 
Cuando uno conserva muchos años misma moto creo condiciona. Es difícil encontrar sustituta pues uno quiere conservar lo que gusta y solo cambiar lo que es "mejorable"...si encima la que tienes es ya tu ideal mas difícil aun. Con una moto actual es muy difícil encontrar el equilibrio otra vez. Pues o sobra o falta algo.

Lo que realmente me condiciona para cambiar son dos cosas unicamente, las programaciones y los chips que llevan para facilitar la conduccion, no quiero eso y que quiero tener una sola moto y no quiero deshacerme de Joey.

Nunca me costo cambiar de moto y nunca me ha costado cambiar de cuatro ruedas, no se si porque trabaje en transportes primero, con motos, furgos y camiones y de chofer despues con distintas latas, cambiaba mucho de vehiculo, me adapto facilmente o al reves cambiaba porque me adapto pero Joey me sento como un guante de piel de cabra en cuanto me sente sobre el.

Me gustaria cambiar esteticamente la trasera, quitarle dos cms de altura para lo marron sin modificar el triangulo, puños, asiento, estriberas y que tuviera 70 Cvs para acelerar mas pero son cosas que no necesito.
 
Última edición:
Cuando uno conserva muchos años misma moto creo condiciona. Es difícil encontrar sustituta pues uno quiere conservar lo que gusta y solo cambiar lo que es "mejorable"...si encima la que tienes es ya tu ideal mas difícil aun. Con una moto actual es muy difícil encontrar el equilibrio otra vez. Pues o sobra o falta algo.
Pues yo lo he conseguido.

He tenido una moto 15 años, y cuando la cambié, sin buscar mucho, me encantó el cambio. Es mucho tiempo de evolución, y se nota a mejor.

Cualquier cosa era mejor que aquella antigualla, porque la que cogí no era gran cosa. Pero esta solo la tuve un año, porque a una moto tan básica le sacas muchos defectos.

Al final lo que me compré era realmente casi lo mismo que tuve los 15 años, pero actualizado, de origen (la antigua la modifique yo mucho a mi gusto aprovechando un accidente) y adaptado a mis nuevos gustos de pureta.

Tenía similar potencia, similar postura pero mejorada, infinitamente mas equipamiento y.....motor más tranquilo....pero con brío si le buscas las vueltas.

Era lo que yo buscaba cuando modifiqué la primera..... polivalencia....pero elevada al cubo a base de electrónica y ergonomía mejorada.




Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Pues yo cambie tras 14 años y tras ilusión inicial al final aquello no pude superarlo...sabia estaba condicionado y debia acostumbrarme a lo nuevo. Algo nuevo, mucho mejor, llena de "modernidades"...full equip para hacerla comoda y polivalente...era blanco y en botella. Pues no. 10.000km y 1 año me duro. No era capaz de hacerme sonreir ni disfrutar. No hay mal que por bien no venga. Esa moto me aclaro las ideas y tras reflexionar ya pude acertar.

Y todo porque la primera tenia detalles quería cambiar...si llego acertar con la primera me parece sigo con ella mientras averias/repuestos respetaran.
 
Pues yo cambie tras 14 años y tras ilusión inicial al final aquello no pude superarlo...sabia estaba condicionado y debia acostumbrarme a lo nuevo. Algo nuevo, mucho mejor, llena de "modernidades"...full equip para hacerla comoda y polivalente...era blanco y en botella. Pues no. 10.000km y 1 año me duro. No era capaz de hacerme sonreir ni disfrutar. No hay mal que por bien no venga. Esa moto me aclaro las ideas y tras reflexionar ya pude acertar.

Y todo porque la primera tenia detalles quería cambiar...si llego acertar con la primera me parece sigo con ella mientras averias/repuestos respetaran.
Tú pasaste de un extremo a otro.....y al final acabaste centrándote, en una moto con personalidad, que claramente es lo que a ti te gusta, pero sin los inconvenientes de la Monster.

Mantuviste postura, "nakedismo", "bicilindréz", estética y personalidad, ganaste ABS e inyección y te quitaste incertidumbre mecánica y "expolio revisionil"

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Pues yo cambie tras 14 años y tras ilusión inicial al final aquello no pude superarlo...sabia estaba condicionado y debia acostumbrarme a lo nuevo. Algo nuevo, mucho mejor, llena de "modernidades"...full equip para hacerla comoda y polivalente...era blanco y en botella. Pues no. 10.000km y 1 año me duro. No era capaz de hacerme sonreir ni disfrutar. No hay mal que por bien no venga. Esa moto me aclaro las ideas y tras reflexionar ya pude acertar.

Y todo porque la primera tenia detalles quería cambiar...si llego acertar con la primera me parece sigo con ella mientras averias/repuestos respetaran.

Por supuesto, averias, las anteriores de carretera me deshice de ellas por averias y esta la conservo por la ausencia de ellas.

Y me satisface mucho llevar una moto basica basica o basica² :D
 
Por supuesto, averias, las anteriores de carretera me deshice de ellas por averias y esta la conservo por la ausencia de ellas.

Y me satisface mucho llevar una moto basica basica o basica² :D
Tu moto es de las pocas que seguirá circulando tras el más Max post-nuclear.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Tú pasaste de un extremo a otro.....y al final acabaste centrándote, en una moto con personalidad, que claramente es lo que a ti te gusta, pero sin los inconvenientes de la Monster.

Mantuviste postura, "nakedismo", "bicilindréz", estética y personalidad, ganaste ABS e inyección y te quitaste incertidumbre mecánica y "expolio revisionil"

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk

No. Postura no. Justo era lo que también me mataba. Aquí ergonomía, tarado suspensiones mucho más cómodo. También mejor finura mecánica. En bajas por ciudad no hay tirones, ni "toses"... Es que un 4 válvulas, con doble árbol y euro 4 me parece un reloj suizo... Un poco más fina y ya me parecería sosa jejeje.
 
Pues al final he decidido volver a la autoescuela, hacer 4 horitas de reciclaje para retomar un poco la moto de marchas, alquilar uno o dos días para coger más práctica... y si no me veo muy torpe tiraré a por la NineT, espero no arrepentirme!

Abro post en la sección correspondiente al modelo, que me han ofrecido una de segunda mano de un conocido y no sé si me conviene, a ver qué os parece a vosotros.
 
Atrás
Arriba