La excepción que confirma la regla...

...cada vez que la cojo, me lío !. ;D
Y hay todavía más excepciones; sobre todo si vamos atrás hacia los primeros tiempos del motociclismo.
Bueno, creo que eso forma parte de la história de esos standards más o menos absurdos que la "dualidad" humana conlleva, (tenemos dos ojos, dos orejas, dos brazos, dos piernas... el bien, el mal, el blanco, el negro, la ira, la templanza... somos duales en casi todo. Podríamos ser peor... :-/ ).
Viene a ser lo mismo que las Bultaco, que en su época llevaban el cambio a la drcha. luego no sé por que tontez internacionaloide se "convino" con no sé quén que el cambio debía ir a la izqda. Tuve una Sherpa [
ATENCIÓN !, BATALLITA] que venía de fábrica con un invento realmente chapucero para conseguir que el freno fuera a la drcha. le habían montado un cable que hacía de reenvío. Por suerte respetaron una doble salida a cada lado, del eje de la palanca del cambio y pude dejarla tal y como la habían diseñado para funcionar.
Pues me imagino que lo de la pata de cabra viene a ser lo mismo. Al princípio de los tiempos moteros, se llevaba además control del avance del platino y de la carburación desde el manillar o desde donde se podía, y cada fabricante hacía su engendro como podía y creía más oportuno. Al final ha habido que irse poniendo de acuerdo en todas esas cosas; es como lo de circular por la derecha... Juan-Solo nos ha dado una opinión muy romántica y eqüestre del asunto; pero perfectamente aceptable creo, dado el peso de los usos y costumbres.