Dilema....FJR 1300 ó Paneuropean 1300

Un comentario, amigo Perola:

Si vas a viajar sólo, procura no excederte si le vas a colocar un top case. Si le pones uno mayor de 46 litros, igual tienes meneos a alta velocidad causados por el rebufo del propio baúl. Si vas en pareja, no se nota. Yo llevo un Shad de 46 ltros, donde caben dos integrales, sin problemas. Cuando voy solo, se lo quito.
Espero servirte de ayuda.
Pregunta lo que quieras.
 
Yo tuve la oportunidad de probar las dos motos y en mi caso me decanto por la FJR por ése extra que te da en conducción deportiva,y porque me resulta mucho más atractiva.
En favor de la Pan tengo que decir que es la moto más fina que yo haya probado ,es un prodigio de finura y dulzura en respuesta de motor,su dueño únicamente se quejaba del calor que despedía el motor al circular en verano por ciudad.
 
Exacto, si quieres un pelín más de deportividad tienes la FJR con 140 CV, aunque la Pan tampoco se queda corta con sus 126 CV que le permiten hacer 0~100 km/h en 4" o pasar de 90 km/h de aguja en 1ª, mirad este vídeo:

[video=youtube;kl8IP9-tMtI]http://www.youtube.com/watch?v=kl8IP9-tMtI[/video]

Por cierto, me gustaría matizar sobre dos cosillas:

- La Pan se puede llevar sin maletas; le queda como a un santo unas pistolas pero se puede perfectamente.
- Tema turbulencias; tiene tendencia pero puede neutralizarse si llevas correctamente el parabrisas y la suspensión. Aún así, la suma de diversos factores adversos (ir solo, top-case, viento, velocidad elevada, ir tras un camión o autobús, parabrisas y suspensión mal ajustados) puede provocar flaneos.
 
Yo he tenido una pan 1300 durante nueve años.
Pros: motor indestructible. Buena curva de par. Nunca tuve problemas de falta de potencia. Buena proteccion aerodinámica. Estética, maletas integradas. Es Honda.
Defectos: postura demasiado tirado hacia adelante o necesidad de brazos estirados. A mi me gusta ir mas como en Vespa. Calor excesivo del motor. Peso de 330 kg.
Una gran moto que he cambiado hace un año por una ktm 1190 Adventure. Lo del peso me tocaba las pelotas de verdad y lo de la postura, con mi 1.85m de altura, también. El motor cojonudo, como un reloj, pero las trail de ahora a su lado y siendo bicilindricas, mucho más divertidas y versátiles.
 
Impresionante como acelera.
Si tuviera que elegir aun gustándome las dos me quedaba con la FJR. Por desgracia no la he probado pero me encanta desde que salió.
Tengo el ojo echado a una cuidadísima de un conocido que cuando diga de venderla...
 
Yo estuve probando las dos motos y finalmente me compre una fjr...la pan es fiabilidad total y motor para aburrirte, la yamaha tambien es una moto muy fiable y sus motores han dado muy buenos resultados, casi tan buenos como los de la honda. La honda es una moto mas tranquilona y la yamaha mas deportiva y rabiosa. Para mi el paso decisivo fue que la yamaha, (la mia era de 2006, la version anterior a la nueva actual), es una moto mas moderna y con mas tecnologia que la pan, que lleva sin modificarse desde 2002...y eso se nota en muchos aspectos...la yamaha peca en varias cosas, como la suspensíon trasera de serie que no dura lo deberia, el cambio de marchas ruidoso ( tipico de yamaha) y el puño de acelerador duro (solucionable con un campbruster). Desde luego si honda hubiera renovado la pan en mi caso que otro gallo hubiera cantado..pero no siendo asi para mi la yamaha esta por encima de la honda si sumamos todos sus aspectos...mi consejo sobre la fjr, vete por la de 2006 en adelante...saludos
 
elijas la que elijas seguro que acertarás,dos grandes motos,yo aunque soy mas de honda y en su momento tuve una pan-1100 me decantaria a dia de hoy por la fjr,tiene una linea bonita,no se oye nada raro por ahí de este modelo y eso de llevar medidas de ruedas 120-180 hace que tengas gran variedad en el mercado para montar la que quieras,cosa que en la pan con sus peculiares medidas es mas dificil.
 
(...) me decantaria a dia de hoy por la fjr,tiene una linea bonita,no se oye nada raro por ahí de este modelo y eso de llevar medidas de ruedas 120-180 hace que tengas gran variedad en el mercado para montar la que quieras,cosa que en la pan con sus peculiares medidas es mas dificil.

También es cierto, pero como se ha dicho la Pan es menos potente y por esa razón gasta menos gomas*. Si no vas a necesitar ese incremento de potencia es una buena opción como moto de 2ª mano, porque a día de hoy hay cosas mucho mejores en motos nuevas por el precio de la Pan -como puede ser la Triumph Trophy 1200- aparte del hecho de que puede desaparecer o recibir un completo restyling en cualquier momento...

(*) En mayo cambié los neumáticos (Bridgestone BT 020-F) habiendo superado los 29.000 km.
 
(*)[HIGHLIGHT2] En mayo cambié los neumáticos (Bridgestone BT 020-F) habiendo superado los 29.000 km.[/HIGHLIGHT2]


:shocked::shocked::shocked::shocked: ;);)
 
Así da gusto consultar ;) primero diré que la quiero para viajar solo, que no sea muy aparatosa, que valga para bajitos de 1.72, que sea barata, que no de problemas mecánicos, que no sea muy pesada y que tenga potencia cuando la necesites, yo creo que la FJR es la elegida....nunca he tenido una Yamaha por otra parte, sería la única japo que me queda por probar, muchas gracias por todos los consejos que me habeis dado y los ofrecimientos que me habeis hecho. Ahora miraré que hay muchas con las tres BBB.

No te arrepentirás....

MI primo tuvo una un par de años, una 2007 con ABS que desgraciadamente por la puta crisis, liquidó a precio de saldo, y la he llevado bastantes veces...

ES UN MOTÓN!!!!

Y ya sabes que yo tb vengo de XX...

Cuíadate y ya nos contarás como te va con ella...

Vssss!!!
 
Hola si mide más 180 la pan yo mides 175 y 3 veces se me ha caído parada por altura i peso con ella llego hacer 110 000 km sin problemas después de 6 años
 
yo no he probado ninguna pero desde p.v de la estetica, si sirve de algo, me gusta mas la FJR. la honda la veo obsoleta....cuando la veo por la calle cada vez me gusta menos..

Respecto a la FJR , he rodado con compañeros del foro que la tienen y es impresionante como anda.. .y muy fiable....
el unico pero que le pongo ( y es una variable " algo controlable....) es como se come los neumaticos....

yo sin duda me compraba la FJR
 
Vamos a ver, Javi, que ese vídeo es en bancooooo.... :rolleyes2:

En la calle también acelera como un misil, nada que ver con la Pan. Tengo amigos con Pan (que andan mucho) pero cuando abre el grifo la Fjr se pierden de todas todas. Luego nos tomamos un bocata entre risas y tan amigos, pero en aceleración desde principio hasta final, le mete un repaso a la Pan. Y como les gusta decir a los mozos ahora: y lo sabes :D
 
Hola si mide más 180 la pan yo mides 175 y 3 veces se me ha caído parada por altura i peso con ella llego hacer 110 000 km sin problemas después de 6 años

A mi saliendo de un garaje en pendiente a la derecha se me cerró la dirección y se me fué al suelo, no hubo narices a mantenerla, resultado....rotura de fibras en el gemelo y detrás del muslo tambien , lo que hace uno para evitar que se te caiga :cry: pero por lo demás es una motaza.
 
Voy a dejar mi opinión, por si sirve.

Fjr 2006. ABS con frenada combinada.
Duración de las pastillas de freno, más menos sobre 50000 Km.
Actualmente con 83000 Km, no ha habido que tocar ni válvulas ni tensar cadena de distribución (se ha llevado a hacerlo con 75000, pero según el mecánico, estaba como cuando salió de fábrica).
Consumo de aceite 0 cc / 6000 Km (el manual habla de cambiar a los 10000, pero como soy un maniático pues a los 6000 se ha dicho)
Ultimo juego de neumáticos ... Bridgestone T-30 GT, el trasero 6300 Km y el delantero 80000 Km (siempre a ritmo fuerte)

Esos son los datos. A partir de ahí, cada uno puede opinar lo que quiera sobre tal y cual, Pascual. Pero vamos, comparar la FJR con la RT 1150 es pa mear y no echar gota. Con la Pan pues casi que parecido, salvo en la faceta touring en la que la Honda sí es realmente superior. Yo frecuento con varias K-1300 GT y en curvas ya os digo que tranquilamente vamos de la mano, aunque en recta pura y dura se impone la potencia bruta de las BMW (por poco, pero se impone). De la GTR-1400 decir que compañeros que previamente tuvieron la FJR hablan lo mismo. Mucha potencia bruta, pero quizás sacaban más partido a la Yamaha.
Por último lo del cambio de 5 marchas. Qué queréis que os diga, es comodísimo. Con casi 13 Kgm de par no echo en falta la sexta más que en plan overdrive por autopista.

Puntos en contra tiene, cómo no. El calor en verano cuando paras en un semáforo, o las piernas que podrían ir un poco más estiradas, o el manillar que para mi gusto es un pelín cerrado de puntas.

A partir de ahí cada uno verá qué es lo que más le conviene.
 
Pues en multitud de pruebas de todas las revistas del sector de la época la rt 1150 se compraba una y mil veces con estos modelos...pero igual es que no teníamos ni idea ni yo, ni los profesionales del sector....algunas cosas que se leen sí que son para mear y no hechar gota... En fin
 
Última edición:
Es que a algunos ( a mi), comparar el V4 con el boxer, como que no....
Y si agregamos las respectivas transmisiones, peor aún.
De todos modos no dejan de ser opiniones personales.
Y que lo digan las revistas no me merece más consideración que cualquiera de las opiniones que se vierten por aquí. Más bien lo contrario...:rolleyes:
Salu2
 
Pues en multitud de pruebas de todas las revistas del sector de la época la rt 1150 se compraba una y mil veces con estos modelos...pero igual es que no teníamos ni idea ni yo, ni los profesionales del sector....algunas cosas que se leen sí que son para mear y no hechar gota... En fin
¡ Claro! Perdón, no había caído en que los 143 cv de la fjr son pencos al lado de los 95 cv percherones de la RT 1150.

¡Si es que fuera de BMW no hay nada! Cachisss
 
Perola, yo valoré la Pan 1300 cuando me compré la RT 1150 y la descarté por varios motivos, entre otros el peso y la manejabilidad; te sorprendería lo manejable que es la RT1150, aunque en maniobras en parado sí que es pesadota, como todas.

Lo que pasa es que sopeso la moto de la que vienes, y te aseguro que las "características peculiares" de la RT, en especial el tacto del motor bóxer, te iban a resultar cuando menos, eso: peculiares. Ya te lo han comentado acertadamente otros compañeros.

Ni he probado la Pan ni la FJR, pero lo que no he leído en ninguna de las opiniones vertidas es su pesadez y falta de manejabilidad en zonas muy viradas; es más de curvas de media y alta velocidad. Y esto en la zona en la que comentas que la vas a usar, con no muchas curvas rápidas, puede ser un hándicap. Fíjate que ahí, en dichas zonas de curvas cerradas, la RT se merienda a ambas.......

Tuve hasta hace algo más de un año una Bandit 1250 que, sobre el papel, da poca potencia, sólo 98CV, pero hay que probarla, de verdad, ya que están concentrados en la zona baja y media y acaban siendo más utilizables que muchas otras de más potencia. Por ejemplo, hace ya tiempo comenté que el 1250 de Suzuki me parece un motor más lleno que el 1200 de la Trophy o el K flat < 2005.

En Honda tienes también las CB 1000 y 1300, no descartables, aunque esta última es menos manejable.
 
¡ Claro! Perdón, no había caído en que los 143 cv de la fjr son pencos al lado de los 95 cv percherones de la RT 1150.

¡Si es que fuera de BMW no hay nada! Cachisss

Me imagino que como yo los profesionales de las revistas que compararon una moto de 143 cv con una de 95 pesarían que una moto es algo mas que una cifra de potencia y aparte de este dato existe el peso, el chasis y las geometrías de este, la ergonomía, los frenos, las suspensiones, la protección aerodinámica, la capacidad de carga y una vez comparado todos estos apartados aveces tanto para algunos de ellos como para nosotros una "simple moto" de 95cv puede vencer globalmente a una moto de mucha mas potencia.

Todos los que hemos tenido una "simple moto de 95" nos hemos cansado de adelantar en carreteras de curvas a motos de mucha mas potencia....porque en cuanto la rectas se acaban entran en juego otros muchos factores aparte de la potencia, por supuesto aparte de las manos del conductor.

Para viajar y disfrutar de una buena carretera de curvas para mi ganaba de calle una RT a cualquiera de estas dos....que en una autopista se va mas rápido con una moto de 143 cv pues si....si no te hacen una foto o te pescan con un radar como me sucedió a mi hace menos de un mes en Francia con el coche y te soplan 90 euros a pagar en el acto por ir a 138km por una autopista.

Al final donde se disfruta de una buena moto es una carretera secundaria con muchas de curvas y hay no hacen falta tantos caballos sino otras cosas que ofrecia esa simple moto de 95cv.

claro que también algunos necesitan estrujar esos 143 cv en una recta para sentir que son los mas rapidos de este lado del Missipi y luego en la primera curva se jiñan por la pata abajo...ja,ja,ja

En fin que cada uno piense y compre lo que quiera yo lo tengo todo esto muy claro
 
En mi caso, ni me interesa ganarle a nadie subiendo un puerto, ni abrasar a nadie en alguna recta.
Lo que si busco es placer de conducción, y eso no lo encontré en el boxer con sus ruidos, holguras y tacto rústico.
Como dices Britten, son gustos.
Yo también lo tengo claro.
Salu2
 
Para los que dicen que no recupera la Fjr...

https://www.youtube.com/watch?v=Zu8awc4YvQk


V'sssssssssssssssssss:D

Partiendo de que yo estoy seguro de que con 1300 cc y 145 CV es casi imposible que el bicho no acelere y recupere como un jod*do misil, vamos, fijo, ese video no es representativo de la realidad. Es una prueba en banco de potencia en la cual la resistencia del banco es claramente menor que la que tendrá la moto rodando en condiciones reales. A ver cómo se explica si no acelerar de 70 a 290 km/h (siendo su velocidad real máxima unos 245 km/h, que ya está bien) y en la marcha más larga en sólo 7 segundos. Vamos, que no... Y repito que a mi no hay que convencerme, que yo no dudo que recupere, como decía, como un demonio.

Vsss

EDITO y AÑADO.- Acabo de ver que esto mismo ya lo había dicho Carolus... Estoy espeso, hoy.
 
Última edición:
Que sí Britten, que tienes razón. No hay debate. Para tí la RT 1150, que yo ya me quedo con la Fjr.
Es lo que tenemos los "mataos",que necesitamos potencia para demostrar lo buenos que somos.
A los fenómenos ya os pone BMW los levers, para que nos podáis abrasar en curvas.

Como ya he expuesto lo que venía a exponer, dejo zanjado el tema
 
Última edición:
Una cosa con la que estoy totalmente de acuerdo con gamaha es en lo de que tener "sólo" 5 marchas no es en absoluto un hándicap para una moto como la FJR. Las marchas sirven para poder llevar el motor en un régimen adecuado en potencia/respuesta para una velocidad de avance dada (km/h). Disponer de más marchas es más necesario cuanto menor es el margen aprovechable del motor, de modo que cuanto más marchas se tienen más "cerrada" es la relación de cambio, y por tanto menos rpm se pierden con cada aumento de marcha a la siguiente. En motos pequeñas, o poco potentes, vale...pero es que aquí hablamos de una motoraco del carajo, de 145 CV y 13 mkg de par (es decir, la leche). Con eso, ¿qué importa si al pasar de 3ª a 4ª el cunetarevoluciones "cae" de 6.000 rpm a 4.600 ó a 4.300, si en ambos casos hay par y potencia para dar y regalar?. A cambio te ahorras cambios de marchas...

Además la 5ª de la Yamaha puede ser tan larga, o más, que la 6ª de cualquier otra moto. Basta con que haya más salto entre marchas.

Lo dicho: En una moto de menos de 500 cc vale, pero en la FJR lo dicho, con 5 marchas va que arde. Desde luego para mí no sería un "pero" cara a comprármela, en absoluto.

Otra cosa es que el "merchandising" existe, que el cliente de entrada siempre tiende a pensar que "seis es mejor que cinco", y que habrá para quien tener "sólo" cinco sea un problema (¿?).

No obstante yo no vería mal que hubiese una 6ª marcha, pero en tal caso que la planteasen como una clara "overdrive", muy desmultiplicada, de modo que en condiciones normales bastasen con las 5 primeras, y que la sexta fuese destinada a mantener cruceros altos (que a este paso sólo vana a ser posibles en Alemania). Algo así tiene -salvando las distancias- la V-Strom 1000. Con el desarrollo de origen rara vez metía sexta, salvo de 120 km/h en adelante.

Vsss
 
Última edición:
Una cosa con la que estoy totalmente de acuerdo con gamaha es en lo de que tener "sólo" 5 marchas no es en absoluto un hándicap para una moto como la FJR. Las marchas sirven para poder llevar el motor en un régimen adecuado en potencia/respuesta para una velocidad de avance dada (km/h). Disponer de más marchas es más necesario cuanto menor es el margen aprovechable del motor, de modo que cuanto más marchas se tienen más "cerrada" es la relación de cambio, y por tanto menos rpm se pierden con cada aumento de marcha a la siguiente. En motos pequeñas, o poco potentes, vale...pero es que aquí hablamos de una motoraco del carajo, de 145 CV y 13 mkg de par (es decir, la leche). Con eso, ¿qué importa si al pasar de 3ª a 4ª el cunetarevoluciones "cae" de 6.000 rpm a 4.600 ó a 4.300, si en ambos casos hay par y potencia para dar y regalar?. A cambio te ahorras cambios de marchas...

Yo tampoco veo necesaria un 6ª en una sport touring y menos con ese peazo motor

:shocked::shocked:
hay que ver en el video como sube hasta el corte sin un solo gruñido, ni un achis, ni una tos
 
Siempre me gustó la Pan, pero si tuviese que decidirme por una de ellas seria la FJR.
 
Que sí Britten, que tienes razón. No hay debate. Para tí la RT 1150, que yo ya me quedo con la Fjr.
Es lo que tenemos los "mataos",que necesitamos potencia para demostrar lo buenos que somos.
A los fenómenos ya os pone BMW los levers, para que nos podáis abrasar en curvas.

Como ya he expuesto lo que venía a exponer, dejo zanjado el tema

No hace Falta ser ningún fenómeno ni levers ni nada por el estilo....50.000km de duración unas pastillas de freno...como dices "para mear y no hechar gota." .y cierto para expresar una opinión no hace falta este tipo de
expresiones y alusiones a los demás ,expresa uno su opinión y punto ,porque como habrás visto donde dan las toman.
 
claro que también algunos necesitan estrujar esos 143 cv en una recta para sentir que son los mas rapidos de este lado del Missipi y luego en la primera curva se jiñan por la pata abajo...ja,ja,ja

.y cierto para expresar una opinión no hace falta este tipo de
expresiones y alusiones a los demás ,expresa uno su opinión y punto ,porque como habrás visto donde dan las toman.

Palabra de Britten
 
La FJR es muy buena y con su buen punto sport. la honda es muy buena también, pero más touring, aunque también tiene uñas. Con las 2 tendrás fiabilidad y tranquilidad. La rt1150 tiene un motor insufrible, y eso será decisivo si eres medio sensible. Tiene una sexta overdrive horrorosa q mata a un motor ya de por sí particular, el tema del servofreno también hay q mirarlo, ojo. Lo bueno de la 1150 es q es buena como touring y como sport esta bastante bien, y su diseño esta conseguido, pero con ese motor y cambio, la veo un modelo para minorías.
 
Hola, pues yo ni la FJR ni la Panam; después de haberme subido a una Goldwing de un colega, lo tengo claro. Si alguna vez me toca la lotería me voy por el "titanic" de Honda. Centro de gravedad muy cercano al suelo, asiento no muy elevado, entra en curva con una facilidad que al principio no te lo crees por el volúmen que tiene, tiene marcha atrás, nunca se cae, como mucho se inclina unos 45 grados y ya no cae por la anchura que tiene (lo malo será levantar esos 45 grados con el enorme peso que tiene jeje), y estéticamente me gusta (me debo de estar haciendo mayor), el motor estira lo que no está escrito, el consumo no es muy elevado y el sofá del copiloto es impresionante.
Pero de momento me sigo conformando con mi RT, espero que me dure un montón de años porque lo de la lotería lo veo muy lejano.
Perdón por esta intromisión, pero volviendo al tema del post, yo entre la FJR y la Panam personalmente me quedaría con la Honda.
Un saludo en V.
 
Una cosa con la que estoy totalmente de acuerdo con gamaha es en lo de que tener "sólo" 5 marchas no es en absoluto un hándicap para una moto como la FJR (...)

Es lo mismo que le pasa a la Pan, que tiene 5 marchas -desarrollo en 5ª = 30 km/h c/1000 vueltas- y no necesita una 6ª para nada dado su buen nivel de par motor desde muy bajas rpm así como el magnífico escalonamiento del cambio. El margen de utilización es amplísimo; no hay toses, ni baches de potencia, ni necesidad de reducir para salir disparado en la marcha más larga simplemente girando el acelerador...
 
Hay que tener en cuenta que la pela es la pela, dicho esto, entre RT1200 - Goldwing 1800 - en el mercado de segunda mano seminuevas me da para comprar dos FJR o dos Paneuropean, si fuera a comprarla nueva otro gallo cantaría, partiendo de esa base, las caracteristicas de la FJR es la que más me convencen para el uso que le voy a dar, poca inversión, fiabilidad y bajo mantenimiento.
 
Muy buen argumento......

Que venga alguien diciendo que tiene una moto de de 146 cv y 289 kg con la retención que tiene un motor de estos y que diga que las pastillas de freno le duran 50.000km, que no hace falta tocarle válvulas con 83.000 km ...etc y que diga que 95 cv no se pueden comparar....no se que argumentos quieres que te de....yo creo que esta todo clarísimo...y por cierto lo de las rectas y tal... si te sientes aludido lo siento mucho.....es lo malo que tiene el subconsciente...je,je,je...a veces nos juega malas pasadas...
 
Hay que tener en cuenta que la pela es la pela, dicho esto, entre RT1200 - Goldwing 1800 - en el mercado de segunda mano seminuevas me da para comprar dos FJR o dos Paneuropean, si fuera a comprarla nueva otro gallo cantaría, partiendo de esa base, las caracteristicas de la FJR es la que más me convencen para el uso que le voy a dar, poca inversión, fiabilidad y bajo mantenimiento.

Yo personalmente creo que aciertas de pleno....

saludos
 
Como veo amigo Britten que no lo dejas, te voy a contestar por partes. Lo del buen argumento, como veo que no lo pillas, es por esto:
Para llevar 20 mensajes te estas luciendo macho.....
Demuestras una mentalidad prepotente. Parece ser que hay que llevar más de 1700 mensajes para que uno pueda ser tenido en cuenta. No importa lo que se diga, sino decir mucho, ¿verdad? Si te parece, en las próximas elecciones propones que la gente de 18 años necesite tres votos para que valga por uno de (18 x 3) 54. Total ¡acaban de llegar a la mayoría de edad! ¡Qué van a saber de la vida!
De mi expresión coloquial, "pa mear y no echar (sin h) ni gota" nadie pareció sentirse ofendido. Porque no iba dirigida a nadie. Es una forma de hablar (igual que "jiñarse por la pata abajo") y nadie debe molestarse. Si a pesar de todo resulta ofensiva para alguien, desde aquí le pido disculpas.
Pero parece que 1714 mensajes dan derecho a sentirse "el más rápido al oeste del río Pecos" y salir a ajusticiar al novato de los 18 mensajes. En fin, cada uno es como es y no hay que darle vueltas.
Hablas cansinamente de mis 50000 km a las pastillas de freno y de válvulas sin tocar a los 83000, dando a entender que soy una abuelita. Otra vez más demuestras ignorancia. Busca gente con Fjr y pregunta por las válvulas ( ¿o te crees que hay que hacerlas cada 10000 Km como en el bóxer?) Si hubieses llevado a saco una fjr por puertos de montaña día sí y día también, entenderías lo de las pastillas. Ah, perdona, que los buenos usáis el freno motor cuando vais fuerte (algo así como hace el propio Márquez. Se le nota porque levanta la rueda trasera al entrar fuerte en curva. Si enfocas tu Go-Pro a tu rueda trasera, seguro que también lo ves).
Si estoy en este foro a pesar de no tener una BMW es porque sinceramente me parece el mejor de cuentos conozco. Llevo dado de alta desde el 2010 y prefiero "oir" más que "hablar". De hecho si entré a este post fue por dar información que conozco al amigo Perola, por si le sirve para tomar una decisión. Así que no sería extraño que mi nº de mensajes siguiese bajo, amigo Britten. Pero tú sigue escribiendo y engordando tu currículum. Se nota que te hace sentirte bien.

Reitero mis disculpas a todos aquellos que hayan podido sentirse molestos por mi referida expresión.

V´ssssssssss
 
Ojeando fotos de las dos motos me ha llamado la atención ver la FJR con escapes Akrapovic:

Yamaha%20FJR1300%2013%20%207.jpg


Eso no me cuadra nada, la verdad (opinión personal siempre respetando a quien sí le parezca una buena idea). A mi entender en una moto con una importante faceta turística cuanto menos ruido mejor. El ruido es una fuente de cansancio nada despreciable. Y por muy "civilizados" que se pueda presuponer que son, no creo que nadie piense que van a ser, ni por asomo, tan silenciosos como los originales. Si a eso le sumamos que como ya se ha dicho, con el pedazo motor que tiene la bicha no hay precisamente falta de potencia ni respuesta, pues eso, que no entiendo el montaje de unos "Akra" en este tipo de motos (el razonamiento me sirve igual para la FJR que para la Paneuro, o motos del mismo segmento).

Vsss
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo... viaje y ruido no son compatibles... hasta los juevos acabe del escape de mi Adv en este ultimo viaje... y eso que es el de serie.:tongue:
 
Joer, cómo me gusta...si no tuviera ya una, me la compraba (sin los Akra:D).

Un saludo. Keito
 
Eso mismo me pasaba a mi con la K1600GT, el ruido de los escapes, no me resultaba muy comodo que digamos para viajar.
 
Como propietario de una yamaha(supertenere), llevo el Akra k vende yamaha, y son escapes que poco ruido hacen comparado con otras marcas para la misma moto, en la mia no se puede sacar el dbkiller, lo que si hace es mejorar un poco la curva del motor, supongo k ira por el mismo camino los de la fjr.
Ojeando fotos de las dos motos me ha llamado la atención ver la FJR con escapes Akrapovich:

Yamaha%20FJR1300%2013%20%207.jpg


Eso no me cuadra nada, la verdad (opinión personal siempre respetando a quien sí le parezca una buena idea). A mi entender en una moto con una importante faceta turística cuanto menos ruido mejor. El ruido es una fuente de cansancio nada despreciable. Y por muy "civilizados" que se pueda presuponer que son, no creo que nadie piense que van a ser, ni por asomo, tan silenciosos como los originales. Si a eso le sumamos que como ya se ha dicho, con el pedazo motor que tiene la bicha no hay precisamente falta de potencia ni respuesta, pues eso, que no entiendo el montaje de unos "Akra" en este tipo de motos (el razonamiento me sirve igual para la FJR que para la Panero, o motos del mismo segmento).

Vsss
 
Ojeando fotos de las dos motos me ha llamado la atención ver la FJR con escapes Akrapovich:

Yamaha%20FJR1300%2013%20%207.jpg


Eso no me cuadra nada, la verdad (opinión personal siempre respetando a quien sí le parezca una buena idea). A mi entender en una moto con una importante faceta turística cuanto menos ruido mejor. El ruido es una fuente de cansancio nada despreciable. Y por muy "civilizados" que se pueda presuponer que son, no creo que nadie piense que van a ser, ni por asomo, tan silenciosos como los originales. Si a eso le sumamos que como ya se ha dicho, con el pedazo motor que tiene la bicha no hay precisamente falta de potencia ni respuesta, pues eso, que no entiendo el montaje de unos "Akra" en este tipo de motos (el razonamiento me sirve igual para la FJR que para la Panero, o motos del mismo segmento).

Vsss


Pues lógico no será, que te doy la razón... pero conozco uno que a su K1600GT le metió los Akrapovic y él encantado de la vida. Según su propia teoría, para no oír el excesivo ruido del cambio...
 
Como veo amigo Britten que no lo dejas, te voy a contestar por partes. Lo del buen argumento, como veo que no lo pillas, es por esto:

Demuestras una mentalidad prepotente. Parece ser que hay que llevar más de 1700 mensajes para que uno pueda ser tenido en cuenta. No importa lo que se diga, sino decir mucho, ¿verdad? Si te parece, en las próximas elecciones propones que la gente de 18 años necesite tres votos para que valga por uno de (18 x 3) 54. Total ¡acaban de llegar a la mayoría de edad! ¡Qué van a saber de la vida!
De mi expresión coloquial, "pa mear y no echar (sin h) ni gota" nadie pareció sentirse ofendido. Porque no iba dirigida a nadie. Es una forma de hablar (igual que "jiñarse por la pata abajo") y nadie debe molestarse. Si a pesar de todo resulta ofensiva para alguien, desde aquí le pido disculpas.
Pero parece que 1714 mensajes dan derecho a sentirse "el más rápido al oeste del río Pecos" y salir a ajusticiar al novato de los 18 mensajes. En fin, cada uno es como es y no hay que darle vueltas.
Hablas cansinamente de mis 50000 km a las pastillas de freno y de válvulas sin tocar a los 83000, dando a entender que soy una abuelita. Otra vez más demuestras ignorancia. Busca gente con Fjr y pregunta por las válvulas ( ¿o te crees que hay que hacerlas cada 10000 Km como en el bóxer?) Si hubieses llevado a saco una fjr por puertos de montaña día sí y día también, entenderías lo de las pastillas. Ah, perdona, que los buenos usáis el freno motor cuando vais fuerte (algo así como hace el propio Márquez. Se le nota porque levanta la rueda trasera al entrar fuerte en curva. Si enfocas tu Go-Pro a tu rueda trasera, seguro que también lo ves).
Si estoy en este foro a pesar de no tener una BMW es porque sinceramente me parece el mejor de cuentos conozco. Llevo dado de alta desde el 2010 y prefiero "oir" más que "hablar". De hecho si entré a este post fue por dar información que conozco al amigo Perola, por si le sirve para tomar una decisión. Así que no sería extraño que mi nº de mensajes siguiese bajo, amigo Britten. Pero tú sigue escribiendo y engordando tu currículum. Se nota que te hace sentirte bien.

Reitero mis disculpas a todos aquellos que hayan podido sentirse molestos por mi referida expresión.

V´ssssssssss

Te iba (no se si se escribe asi???) contestar muchas cosas, pero cuando he visto eso de " sin h" me he dicho....bahaaaaa no merece la pena...este es un foro de motos y moteros....y aquí te enfrentas a un académico de la lengua....y si ahí (se escribe asi no???...je,je,je...me corriges si eso) en ortografia posiblemente como todo el mundo puede comprobar tu me ganas...pero de motos no creo que tu me vayas a enseñar nada ..je,je,je...50.000 km con unas pastillas de freno ....con una fjr....en fin.

Voy a hacer caso a algún que otro forero que me dice que no merece la pena replicarte.... que ya muchos te tienen calado...no pueden tener mas razón ,con argumentos como estos que comentas puedes seguir poniendo lo que te parezca.
 
Atrás
Arriba