DISCURSION ACCIDENTE ALTO DEL LEON

esteban007 dijo:
ola meustaria decir k soy del espinar yke la noticia esta todo bien yla culpà es del coche pero ay una cosa mal EL MOTORISTA ESA VIVO por suerte aunke kon muxas fracturas peo se pondra ben biene konmigo a reavilitacion
Me alegro de que esté vivo y recuperándose. :)

Dile que su accidente, al menos, ha servido para que discutamos aquí de motos y que le mandamos ánimos. ;)
 
Re: Como salir de esta

Pingu dijo:
a mí no me parece que fuera tan rápido como para no ver al coche o no darle tiempo a reaccionar. Otra cosa es que reaccione o reaccione correctamente. Es posible que siendo una larga curva a izquierdas su reducción de velocidad provoque la apertura de la trazada. Es posible que intentara sin forzar apenas una trayectoria evasiva por delante confiando en que el coche acabará viéndole y frenando, aunque sea sobre el carril de la derecha (nunca debemos confiar en que las circunstancias cambiarán a nuestro favor). Es posible que cuando se diera cuenta de que no iba a frenar ya fuera tarde. Es posible que se quedara mirando al coche y allí fuera. Es posible que fuera novato, pero cuando te dan el carnet es que ya se te considera lo suficientemente apto para conducir de forma legal. Otra cosa es que realmente lo seas.

A mí me da la sensación de que el coche pasa el primer stop mirando demasiado pronto, no en la línea, con lo que cuando mira a su derecha para ver si se puede saltar también el segundo stop, no ha visto a la moto si, tal como decís, hay un cambio de rasante. La maniobra del coche es torpe, sale despacio, continúa despacio y sabiendo que viene otro stop no acelera. es más, da toda la sensación de estar esperando el paso del camión para incorporarse detrás sin hacerlo desde parado. Cuando siente a la moto frena, apenas unas décimas de segundo antes del impacto deteniendo el coche instantáneamente. A esas velocidades no es extraño pensar que el motorista pensara que podría haber frenado antes y por éso intentara la trayectoria evasiva por delante y no por detrás. Siguen ambos el rumbo de colisión y se la dan.

Yo no creo que sean tan torpes las reacciones del motorista, sino que la elección de la maniobra resulta ser equivocada porque el coche no para. Es difícil imaginar lo que va a hacer un coche que va tan despacio. A esa velocidad podría haber hecho el stop, podría parar en seco en el primer carril ya que no había hecho el stop, igual que para en seco en el segundo. Con que hubiera acelerado en el último segundo hubiera sido suficiente, pero no le ve porque no mira. Y cuando mira y le ve ya es tarde y su reacción es la peor: frenar en seco.  La maniobra de la moto por delante simplemente le daba más tiempo al conductor del coche para que le viera, pero no vuelve a mirar hasta oír el frenazo, si es que lo hay.

Accidentes de este tipo hay muchos. Sustos sin tan graves consecuencias también. A mí me sucedió una parecida en un cruce al lado de mi casa, a menos de 50 km/h y me quedó de recuerdo una plaquita de titanio en el cuello con sus cuatro tornillos. ¿cuál es la conclusión? que no podemos contar con lo que debería hacer un coche que no está mirando -o crees que no te ha visto-, especialmente si vais a una velocidad en la que tus posibilidades de escapatoria están tan restringidas y la distancia de frenado del coche tan corta. Si intentas por detrás es que confías en que se seguirá saltando el stop te vea o no, le entre el pánico o no, y en que no frene bajo ningún concepto. A esa velocidad clava el coche en 10cm. Significa que diriges tu trayectoria hacia donde todavía está el coche, hacia donde no hay hueco. Es la situación menos esperada: confiar en que no cumpla la norma. Si intentas por delante es que confías en que frenará antes de que tú estés allí aunque esté en movimiento y se esté saltando el stop. Confiar en los demás es muy malo cuando vas en moto. Un 50% de posibilidades por delante y otro por detrás es muy poco.

Lo correcto sería haber frenado a saco y pitar hasta ver qué coño va a hacer el del coche. Esa pitada podría haberle hecho frenar o acelerar. El segundo de cortesía que le da el de la moto al coche para que decida parar es el que no le permite pasar por detrás en el último momento. Le da en la parte trasera al coche. De todos modos el motorista en estos casos lo tiene mal. Todas las maniobras parten de comprobar que el coche se salta la preferencia (stop, semáforo, ceda el paso) y a partir de ahí hay muy poco tiempo para pensar lo que nosotros estamos decidiendo viendo el vídeo una y otra vez. Salir de ésta era difícil. Era más cuestión de suerte que de pericia. Aún así con mucha pericia se podría haber hecho algo más, pero creo que con más desconfianza no habría hecho falta tanta pericia. Al del coche ni le quitarán el carnet ni le quitarán los puntos si no se los han quitado en la propia vía. Su seguro pagará lo que toque y punto. Si lo tiene a todo riesgo irá al juicio y no le costará un duro. Si lo tiene a terceros, lo que le cueste reparar su coche. Así de barato es conducir de forma negligente en este país. Eso sí, como corras... te crujen. El peligro potencial es mucho más punible que el daño real.

100% Genial explicación
 
hola a tod@s:
He leido todas las opiniones, muchas muy buenas. Lo importante, es que nos sirva de reflexión, para aprender y que no se repita.
Una práctica que hago de forma habitual, es buscar puntos de fuga, me explico: si paso por un cruce, y veo un coche esperando a cruzar, imagino que arranca antes de que pase yo y busco la escapatoria que eligiria en ese caso. En las curvas, busco que haría en caso de no poder tomarla, busco escapatorias.
Otra cosa que hago habitualmente es probar a frenar en el menor espacio posible, si vais por una carretera secundaria, con poco tráfico, elegid una referencia, una señal, un cruce etc. y, a partir de esa referencia, clavais frenos como si os fuese la vida en ello (esto hacedlo estando seguros de que no hay trafico y desde una velocidad no muy alta, 130, 140 como maximo), así conocereis como frena vuestra moto. personalmente llevo abs, creo que me ha salvado de algunas, y no solo en mojado es util.
Tambien estoy con quien opina que es fundamental hacer cursos de conducción, primero, porque te lo enseñan a nivel práctico, y segundo porque en un circuito no hay imbeciles que se salten un stop, ni que vengan de frente, ni perros, ni nada extraño y tercero te enseñan a conocer tu moto. Lo recomiendo encarecidamente, los 200 o 300 euros que te pueda costar pueden ser los mejor gastados de tu vida. Pero buscad un curso de seguridad, no racing, que tambien son buenos, pero todo a su tiempo.
Por último sed prudentes, Si no veis lo que hay detras de una curva, pensad en lo peor, arena, gasoleo, un vehiculo averiado, alguien haciendo un cambio de sentido... cualquier cosa es posible.
Si nos fijamos en las carreras, opino que hay que utilizar el antiguo sistema de las 500 frenar antes de la curva, pasar lento, y cuando vemos la salida, acelerar a saco. Nunca utilizar el sistema actual de Moto Gp de maxima velocidad de paso por curva. Pensad que las motos modernas, frenan y aceleran estupendamente, es verdad que tambien son muy estables en curva, pero cuando estamos en plena inclinación, es cuando somos más vulnerables.
saludos y animo.
 
esteban007 dijo:
ola meustaria decir k soy del espinar yke la noticia esta todo bien yla culpà es del coche pero ay una cosa mal EL MOTORISTA ESA VIVO por suerte aunke kon muxas fracturas peo se pondra ben biene konmigo a reavilitacion

Creo que la alegria de saber que está vivo es generalizada y podrias transmitirsela, ya que, aunque no le conozcamos y a base de ver el video, se ha convertido un poco en el "amigo" de todos. :)
Una vez que se encuentre recuperado, podria ser interesante conocer de primera mano su "pelicula" del accidente y sus pensamientos en esos momentos. Seria muy lustrativo. Comentaselo a ver que opina él. :)
 
Hola a tod@s.

Me acabo de leer las cuatro páginas de este post y lo primero que tengo que decir es que me alegro con toda de mi alma de que el pobre chico del accidente esté vivo para contarla.

Está claro que no eligió correctamente la mejor maniobra de evasión posible, pero en mi opinión pasa por el cruce demasiado rápido.

El año pasado un compañero de “Salidas Sureñas”, muy asiduo de este foro, tuvo un accidente muy similar por culpa de un despistado que se saltó un STOP. El resultado fue siniestro total para la moto, y magulladuras y dolores varios por todo el cuerpo durante algún tiempo, pero afortunadamente, gracias a Dios, nada más.
Cuento esto, para deciros que desde entonces paso los cruces literalmente “pisando huevos”, y me da igual si veo coches o no que se acercan por un punto u otro de la intersección. Si llevo algún coche o compañero detrás de mi, y considero que está demasiado cerca, comienzo a avisarle de todas las formas posibles para evitar un posible alcance por detrás.

V,sssssssss
 
La semana pasada celebré con mi mujer nuestro 1º aniversario visitando Ávila y Segovia. Paramos en el restaurante Alto del León (de donde sale el coche) y está muy MUY mal ese cruce. Hice la misma maniobra que el necio del coche: vienen de tu izquierda la circulación desde una subida pero con una inercia muy grande, incluidos los camiones. La visibilidad es mala y hay que salir con decisión y no temblando como el del video. Llega el segundo stop para ceder a los que suben desde Madrid y más de lo mismo.
No se cual es la solución al cruce pero tiene tráfico lo mismo que cliente el restaurante (bodas y banquetes...). Me imagino que la solución tan necesaria como fácil sea una rotonda en toda regla y con buena señalización con suficiente antelación.
El del coche se merecía que en vez de moto fuera un camión quien le pusiera a él patas arriba...
 
En caso de que alguien se salte un stop creo que hay que descartar la posibilidad de acelerar y pasar por delante, porque al acelerar aumentamos nuestra velocidad y reducimos nuestras reacciones, aumentando las consecuencias en caso de impacto....

En caso de decelerar para pasar por detras, si al final nos damos con el coche, siempre llevaremos menos velocidad por haber comenzado a frenar antes y ademas reducimos mucho el tiempo de reacción pues vamos mas despacio y ya venimos frenando.....

Como dice el Doctor el coche en un stop no irá nunca para detras, asi que es mejor reducir velocidad e intentar pasar por detras.

Ademas me gustaria indicar que siempre es mejor en zonas de peligro (cruces etc) o cuando se advierta algún peligro reducir la velocidad drasticamente e instintivamente para mejorar nuestras condiciones de seguridad.
 
Yo creo que ese punto es un cúmulo de despropósitos ya que hay una confluencia de fin de dos carriles de aceleración a ambos sentidos y 3 stops.

A mí me ha pasado hoy que justo cuando me incorporaba en dirección San Rafael desde el Asador. (Giro a la izquierda desde abajo) Se me ha empañado el cristal de la derecha y me he quedado sin visibilidad en el segundo STOP. A esto sumarle lluvia y una falta de visibilidad por niebla. Sinceramente. No he sabido lo que hacer y me he quedado parado a medio carril, he dado marcha atrás y he abierto la ventana. Todo esto sabiendo que tenía la guardia civil detrás.

Estos me han seguido hasta el pueblo dónde me han parado para pedirme explicaciones y, haciendo su trabajo me han multado.

Voy a recurrir la multa porque dadas las circunstancias, con la visibilidad que tenía en ese momento y considerando que eso es un carril de aceleración/deceleración (aunque en realidad nadie sabe lo que es). He hecho lo correcto.

Justo el día anterior, con condiciones similares a las de hoy y parando con un compañero, pero en este caso haciendo el giro a la derecha, que es sólo un ceda el paso, coméntábamos la peligrosidad de dicho cruce con climatología adversa y ambos coincidíamos que lo que procedía ahí es poner una rotonda.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-04-04-17-10-30-23_3d9111e2d3171bf4882369f490c087b4.jpg
    Screenshot_2025-04-04-17-10-30-23_3d9111e2d3171bf4882369f490c087b4.jpg
    129,2 KB · Visitas: 11
La semana pasada celebré con mi mujer nuestro 1º aniversario visitando Ávila y Segovia. Paramos en el restaurante Alto del León (de donde sale el coche) y está muy MUY mal ese cruce. Hice la misma maniobra que el necio del coche: vienen de tu izquierda la circulación desde una subida pero con una inercia muy grande, incluidos los camiones. La visibilidad es mala y hay que salir con decisión y no temblando como el del video. Llega el segundo stop para ceder a los que suben desde Madrid y más de lo mismo.
No se cual es la solución al cruce pero tiene tráfico lo mismo que cliente el restaurante (bodas y banquetes...). Me imagino que la solución tan necesaria como fácil sea una rotonda en toda regla y con buena señalización con suficiente antelación.
El del coche se merecía que en vez de moto fuera un camión quien le pusiera a él patas arriba...
Precisamente hoy me ha pasado lo mismo que a tí y después de analizar la situación coincido en que la solución es poner una rotonda.
 
Atrás
Arriba