a mí no me parece que fuera tan rápido como para no ver al coche o no darle tiempo a reaccionar. Otra cosa es que reaccione o reaccione correctamente. Es posible que siendo una larga curva a izquierdas su reducción de velocidad provoque la apertura de la trazada. Es posible que intentara sin forzar apenas una trayectoria evasiva por delante confiando en que el coche acabará viéndole y frenando, aunque sea sobre el carril de la derecha (nunca debemos confiar en que las circunstancias cambiarán a nuestro favor). Es posible que cuando se diera cuenta de que no iba a frenar ya fuera tarde. Es posible que se quedara mirando al coche y allí fuera. Es posible que fuera novato, pero cuando te dan el carnet es que ya se te considera lo suficientemente apto para conducir de forma legal. Otra cosa es que realmente lo seas.
A mí me da la sensación de que el coche pasa el primer stop mirando demasiado pronto, no en la línea, con lo que cuando mira a su derecha para ver si se puede saltar también el segundo stop, no ha visto a la moto si, tal como decís, hay un cambio de rasante. La maniobra del coche es torpe, sale despacio, continúa despacio y sabiendo que viene otro stop no acelera. es más, da toda la sensación de estar esperando el paso del camión para incorporarse detrás sin hacerlo desde parado. Cuando siente a la moto frena, apenas unas décimas de segundo antes del impacto deteniendo el coche instantáneamente. A esas velocidades no es extraño pensar que el motorista pensara que podría haber frenado antes y por éso intentara la trayectoria evasiva por delante y no por detrás. Siguen ambos el rumbo de colisión y se la dan.
Yo no creo que sean tan torpes las reacciones del motorista, sino que la elección de la maniobra resulta ser equivocada porque el coche no para. Es difícil imaginar lo que va a hacer un coche que va tan despacio. A esa velocidad podría haber hecho el stop, podría parar en seco en el primer carril ya que no había hecho el stop, igual que para en seco en el segundo. Con que hubiera acelerado en el último segundo hubiera sido suficiente, pero no le ve porque no mira. Y cuando mira y le ve ya es tarde y su reacción es la peor: frenar en seco. La maniobra de la moto por delante simplemente le daba más tiempo al conductor del coche para que le viera, pero no vuelve a mirar hasta oír el frenazo, si es que lo hay.
Accidentes de este tipo hay muchos. Sustos sin tan graves consecuencias también. A mí me sucedió una parecida en un cruce al lado de mi casa, a menos de 50 km/h y me quedó de recuerdo una plaquita de titanio en el cuello con sus cuatro tornillos. ¿cuál es la conclusión? que no podemos contar con lo que debería hacer un coche que no está mirando -o crees que no te ha visto-, especialmente si vais a una velocidad en la que tus posibilidades de escapatoria están tan restringidas y la distancia de frenado del coche tan corta. Si intentas por detrás es que confías en que se seguirá saltando el stop te vea o no, le entre el pánico o no, y en que no frene bajo ningún concepto. A esa velocidad clava el coche en 10cm. Significa que diriges tu trayectoria hacia donde todavía está el coche, hacia donde no hay hueco. Es la situación menos esperada: confiar en que no cumpla la norma. Si intentas por delante es que confías en que frenará antes de que tú estés allí aunque esté en movimiento y se esté saltando el stop. Confiar en los demás es muy malo cuando vas en moto. Un 50% de posibilidades por delante y otro por detrás es muy poco.
Lo correcto sería haber frenado a saco y pitar hasta ver qué coño va a hacer el del coche. Esa pitada podría haberle hecho frenar o acelerar. El segundo de cortesía que le da el de la moto al coche para que decida parar es el que no le permite pasar por detrás en el último momento. Le da en la parte trasera al coche. De todos modos el motorista en estos casos lo tiene mal. Todas las maniobras parten de comprobar que el coche se salta la preferencia (stop, semáforo, ceda el paso) y a partir de ahí hay muy poco tiempo para pensar lo que nosotros estamos decidiendo viendo el vídeo una y otra vez. Salir de ésta era difícil. Era más cuestión de suerte que de pericia. Aún así con mucha pericia se podría haber hecho algo más, pero creo que con más desconfianza no habría hecho falta tanta pericia. Al del coche ni le quitarán el carnet ni le quitarán los puntos si no se los han quitado en la propia vía. Su seguro pagará lo que toque y punto. Si lo tiene a todo riesgo irá al juicio y no le costará un duro. Si lo tiene a terceros, lo que le cueste reparar su coche. Así de barato es conducir de forma negligente en este país. Eso sí, como corras... te crujen. El peligro potencial es mucho más punible que el daño real.