como bien ha dicho charlye39, el doble embrague se emplea al cambiar de marcha en vehiculos pesados porque no suelen llevar las cajas de cambio sincronizadas. tambien ocurria en algunos coches antiguos. recuerdo que el triumph spitfire en las primeras series, la 1ª y la 2ª velocidad no estaban sincronizadas, las demás si.
en la moto el doble embrague es materialmente imposible hoy en dia, pues tendrias que pasar por el punto muerto, soltar el embrague, acelerar y volver a embragar para luego meter la siguiente marcha, o sea que como mucho lo podrias hacer entre 1ª y 2ª pero no tiene sentido.
en alguna ocasión lo he llegado a hacer al reducir de 2ª 1ª en alguna moto, pero casi involuntariamente si no entraba la 1ª, por ejemplo para iniciar una subida pronunciada despues de un tramo llano.
lo habitual es dar un golpito de gas al reducir pero sin soltar el embrague para mantener el motor en regimen alto y no sufrir una brusca retencion de la rueda trasera.
slds