Doble Embrague?

fernandogm

Curveando
Registrado
2 Feb 2003
Mensajes
1.360
Puntos
38
Ubicación
Sevilla
He leido varias veces eso del "doble embrague". Alguien me puede explicar en que consiste? ???

gracias, un saludo
 
Cuando reduces marchas, al tener el embraque apretado mientras bajas la marcha, al mismo tiempo das un golpe de gas, de forma que el motor esté a unas revoluciones que sean más o menos las que va a subir en el momento que sueltes el embrague con la marcha inferior.

Imagina que vas en 4ª a 5000 RPM, pues en el momento de reducir a 3ª y soltar el embrague sabes que el motor va a subir a 6000 RPM (es sólo un ejemplo) . Pues en el momento en que tienes el embrague coguido, tu mismo subes el motor a esas vueltas antes de soltarlo.

Con esto consigues que las reducciones sean mucho más suaves.

Es especialmente interesante en motos con cardan, (sobre todo modelos antiguos) en mojado, y si vas haciendo una coducción agresiva apoyándote en la retención del motor para frenar.

Si no haces este "doble embrague", es más fácil que la rueda trasera se bloquee en una reducción brusca.

No sé si después de este ladrillo me he hecho entender o estás más liado... ::)
 
Ah, bueno, creia que era algo mas extraño. Yo creo que a veces lo he hecho casi sin darme cuenta ::)

gracias por la aclaracion
 
perdona pero yo el doble embrague tenia entendido que era soltando el ambrague, osea embragas y sacas la marcha , punto muerto, aceleras en vacio para subir vueltas y metes marcha y el motor se encuentra con el regimen alto de vueltas para que no de tirones y se pare el motor, eso se hace con camiones que tienen mucha cilindradada porque el cambio es enorme y no lo tienen rapido y es la unica forma de mantener el regimen motor, en coches es absurdo porque el cambio es rapido y en motos ni te cuento..V,s
 
como bien ha dicho charlye39, el doble embrague se emplea al cambiar de marcha en vehiculos pesados porque no suelen llevar las cajas de cambio sincronizadas. tambien ocurria en algunos coches antiguos. recuerdo que el triumph spitfire en las primeras series, la 1ª y la 2ª velocidad no estaban sincronizadas, las demás si.

en la moto el doble embrague es materialmente imposible hoy en dia, pues tendrias que pasar por el punto muerto, soltar el embrague, acelerar y volver a embragar para luego meter la siguiente marcha, o sea que como mucho lo podrias hacer entre 1ª y 2ª pero no tiene sentido.
en alguna ocasión lo he llegado a hacer al reducir de 2ª 1ª en alguna moto, pero casi involuntariamente si no entraba la 1ª, por ejemplo para iniciar una subida pronunciada despues de un tramo llano.

lo habitual es dar un golpito de gas al reducir pero sin soltar el embrague para mantener el motor en regimen alto y no sufrir una brusca retencion de la rueda trasera.

slds
 
Atrás
Arriba